SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 4. Integrales Fundamentos matemáticos en Arquitectura I  Jesús Hernández Benito UNIDAD 2: Funciones reales de una variable real.   Tema 4.- Integrales.  (8 sesiones, 12 horas) Concepto de primitiva y de integral indefinida de una función. Cálculo de primitivas. Concepto de integral definida e interpretación geométrica. Aplicaciones de la integral definida: cálculo de longitudes, áreas y volúmenes. Objetivos específicos : - Adquirir habilidad en el cálculo de integrales de funciones de una variable. - Resolver problemas de cálculo de longitudes, áreas y volúmenes utilizando la integral y analizar su posible aplicación al ámbito arquitectónico.
Primitiva de una función. Integral indefinida Una  primitiva  de una función  f  ( x ), definida en un conjunto A, es otra función  F ( x ), definida también en A, tal que  F ´( x ) =  f  ( x ) para todo punto  x  de A. Proposición:  Si  F ( x ) es una primitiva de  f  ( x ), entonces todas las primitivas de  f  ( x ) son de la forma  F ( x ) +  c , siendo  c  una constante. El conjunto de todas las primitivas de una función  f  ( x ) se denomina  integral indefinida  de  f  ( x ), y se representa por Entonces, si  F ( x ) es una primitiva de  f  ( x ), tendremos que donde  c  es una constante arbitraria. Fundamentos matemáticos en Arquitectura I  Jesús Hernández Benito
Propiedades operativas de la integral indefinida Si  y  se verifica que:  cualesquiera que sean los números reales    y   .  Fundamentos matemáticos en Arquitectura I  Jesús Hernández Benito Tabla de integrales inmediatas Obsérvese que:
Integración de funciones Todas las técnicas de integración o cálculo de primitivas consisten en transformar la integral en otra u otras donde las funciones que aparezcan tengan ya una primitiva inmediata. Fundamentos matemáticos en Arquitectura I  Jesús Hernández Benito Integración inmediata Consiste en aplicar la tabla de integrales inmediatas. Algunas veces la aplicación es directa y otras requiere una pequeña transformación elemental o reordenamiento de la expresión a integrar, como, por ejemplo, multiplicar o dividir por una número, sumar o restar una misma expresión, etc. Ejemplos:
Integración de funciones Fundamentos matemáticos en Arquitectura I  Jesús Hernández Benito Integración por cambio de variable Emplearemos este método cuando, respecto de la nueva variable, la función resultante tenga ya una primitiva inmediata. Ejemplos: Integración por partes Este método se basa en la siguiente igualdad: Ejemplos:
Integración de funciones Integración de funciones racionales  - Inmediatas: 1. Como potencia:  2. Como logaritmo: 3. Como arcotangente: Fundamentos matemáticos en Arquitectura I  Jesús Hernández Benito
Integración de funciones - No inmediatas: si gr  P ( x ) > gr  Q ( x ) se divide, y entonces: donde  es una integral racional de fracción irreducible. Ejemplo: - Integración de fracción irreducible (gr  P ( x ) < gr  Q ( x )): se descompone el denominador en factores primos y se expresa la función racional como suma de fracciones cuyos denominadores sean esos factores primos. Ejemplos: Fundamentos matemáticos en Arquitectura I  Jesús Hernández Benito

Más contenido relacionado

PPTX
Integral indefinida
PPT
(4) calculo integl
DOCX
Tarea Notación Sigma
PDF
Integrales Indefinidas y sus Aplicaciones ccesa007
PPSX
Presentacion integrales
PPTX
Calculo diferencial e integral
PPT
Integrales
Integral indefinida
(4) calculo integl
Tarea Notación Sigma
Integrales Indefinidas y sus Aplicaciones ccesa007
Presentacion integrales
Calculo diferencial e integral
Integrales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Constante de integración
PDF
Funciones paramétricas 45
PDF
TRABAJODE ISIDRO TAICUSFUNCIONES
PPT
Función Valor Absoluto y Parte Entera
PPT
Integrales indefinida
PPTX
Julio panza calculo2
PPS
Análisis y gráfico de funciones racionales
PPTX
Aplicaciones de la integral definida
PPTX
T16 misw discontinua_lf
PDF
La Integral Indefinida
DOCX
Integrales
DOCX
Calculo ii alberto perozo
PPTX
Graficas De Funciones
PDF
3 continuidad ejerc
PDF
ODT
PDF
F7 Ejercicio 7 mateatocha
PDF
Integrales definidas
PPT
Funciones Racionales
DOCX
Guía función racional
Constante de integración
Funciones paramétricas 45
TRABAJODE ISIDRO TAICUSFUNCIONES
Función Valor Absoluto y Parte Entera
Integrales indefinida
Julio panza calculo2
Análisis y gráfico de funciones racionales
Aplicaciones de la integral definida
T16 misw discontinua_lf
La Integral Indefinida
Integrales
Calculo ii alberto perozo
Graficas De Funciones
3 continuidad ejerc
F7 Ejercicio 7 mateatocha
Integrales definidas
Funciones Racionales
Guía función racional
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Integral indefinida
PDF
Integral Indefinida
PPTX
Teoremas de integracion directa
PPTX
Cálculo integral
PPSX
07 Integrales indefinidas
Integral indefinida
Integral Indefinida
Teoremas de integracion directa
Cálculo integral
07 Integrales indefinidas
Publicidad

Similar a Tema 4 (Parte 1) (20)

PPTX
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
PPT
introducción calculo integral, concepto de integral
DOC
Trabajo mate 2, integrales
DOCX
Integrales primera formula
PDF
Notas de integrales y métodos de integración
PPTX
Tarea 12 reg_12310146
PDF
Integral indefinida
PPSX
Integrales
PPTX
CALCULO INTEGRAL
PDF
PPT
PPTX
INTEGRALES MATEMATICA II Miguel Garrido
PDF
109309677 diapositivas-de-la-1ra-unidad-de-calculo
PDF
S4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdf
PDF
Tema 8 integrales
PPTX
Calculo integral
PPTX
Calculo Integral y diferencial para uso didactico
DOCX
Jessica
PPTX
Presentación1
PDF
Integraciondefunciones3
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
introducción calculo integral, concepto de integral
Trabajo mate 2, integrales
Integrales primera formula
Notas de integrales y métodos de integración
Tarea 12 reg_12310146
Integral indefinida
Integrales
CALCULO INTEGRAL
INTEGRALES MATEMATICA II Miguel Garrido
109309677 diapositivas-de-la-1ra-unidad-de-calculo
S4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdf
Tema 8 integrales
Calculo integral
Calculo Integral y diferencial para uso didactico
Jessica
Presentación1
Integraciondefunciones3

Más de jhbenito (20)

PDF
Tema 8 (Problemas)
PDF
Tema 8 (Teoría)
PDF
Tema 7 (Problemas)
PDF
Tema 7 (Teoría)
PDF
Tema 6 (Problemas)
PDF
Tema 6 (Teoría)
PDF
Tema 4 (Soluciones Problemas)
PDF
Tema 5 (Problemas)
PDF
Tema 5 (Teoría)
PPT
Trabajos en grupo
PDF
Tema 4 (Problemas)
PPT
Tema 4 (Parte 3)
PDF
Tema 4 (Parte 2)
PDF
Tema 4 (Soluciones Cálculo Primitivas)
PDF
Tema 4 (Cálculo Primitivas)
PDF
Tabla de integrales inmediatas
PDF
Reglas básicas de la derivación
PDF
Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)
PDF
Tema 3 (Problemas)
PPT
Tema 3 (Tercera parte)
Tema 8 (Problemas)
Tema 8 (Teoría)
Tema 7 (Problemas)
Tema 7 (Teoría)
Tema 6 (Problemas)
Tema 6 (Teoría)
Tema 4 (Soluciones Problemas)
Tema 5 (Problemas)
Tema 5 (Teoría)
Trabajos en grupo
Tema 4 (Problemas)
Tema 4 (Parte 3)
Tema 4 (Parte 2)
Tema 4 (Soluciones Cálculo Primitivas)
Tema 4 (Cálculo Primitivas)
Tabla de integrales inmediatas
Reglas básicas de la derivación
Tema 3 (Soluciones cálculo de derivadas)
Tema 3 (Problemas)
Tema 3 (Tercera parte)

Tema 4 (Parte 1)

  • 1. Tema 4. Integrales Fundamentos matemáticos en Arquitectura I Jesús Hernández Benito UNIDAD 2: Funciones reales de una variable real. Tema 4.- Integrales. (8 sesiones, 12 horas) Concepto de primitiva y de integral indefinida de una función. Cálculo de primitivas. Concepto de integral definida e interpretación geométrica. Aplicaciones de la integral definida: cálculo de longitudes, áreas y volúmenes. Objetivos específicos : - Adquirir habilidad en el cálculo de integrales de funciones de una variable. - Resolver problemas de cálculo de longitudes, áreas y volúmenes utilizando la integral y analizar su posible aplicación al ámbito arquitectónico.
  • 2. Primitiva de una función. Integral indefinida Una primitiva de una función f ( x ), definida en un conjunto A, es otra función F ( x ), definida también en A, tal que F ´( x ) = f ( x ) para todo punto x de A. Proposición: Si F ( x ) es una primitiva de f ( x ), entonces todas las primitivas de f ( x ) son de la forma F ( x ) + c , siendo c una constante. El conjunto de todas las primitivas de una función f ( x ) se denomina integral indefinida de f ( x ), y se representa por Entonces, si F ( x ) es una primitiva de f ( x ), tendremos que donde c es una constante arbitraria. Fundamentos matemáticos en Arquitectura I Jesús Hernández Benito
  • 3. Propiedades operativas de la integral indefinida Si y se verifica que: cualesquiera que sean los números reales  y  . Fundamentos matemáticos en Arquitectura I Jesús Hernández Benito Tabla de integrales inmediatas Obsérvese que:
  • 4. Integración de funciones Todas las técnicas de integración o cálculo de primitivas consisten en transformar la integral en otra u otras donde las funciones que aparezcan tengan ya una primitiva inmediata. Fundamentos matemáticos en Arquitectura I Jesús Hernández Benito Integración inmediata Consiste en aplicar la tabla de integrales inmediatas. Algunas veces la aplicación es directa y otras requiere una pequeña transformación elemental o reordenamiento de la expresión a integrar, como, por ejemplo, multiplicar o dividir por una número, sumar o restar una misma expresión, etc. Ejemplos:
  • 5. Integración de funciones Fundamentos matemáticos en Arquitectura I Jesús Hernández Benito Integración por cambio de variable Emplearemos este método cuando, respecto de la nueva variable, la función resultante tenga ya una primitiva inmediata. Ejemplos: Integración por partes Este método se basa en la siguiente igualdad: Ejemplos:
  • 6. Integración de funciones Integración de funciones racionales - Inmediatas: 1. Como potencia: 2. Como logaritmo: 3. Como arcotangente: Fundamentos matemáticos en Arquitectura I Jesús Hernández Benito
  • 7. Integración de funciones - No inmediatas: si gr P ( x ) > gr Q ( x ) se divide, y entonces: donde es una integral racional de fracción irreducible. Ejemplo: - Integración de fracción irreducible (gr P ( x ) < gr Q ( x )): se descompone el denominador en factores primos y se expresa la función racional como suma de fracciones cuyos denominadores sean esos factores primos. Ejemplos: Fundamentos matemáticos en Arquitectura I Jesús Hernández Benito