SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
12
Lo más leído
Presentación del tema:
          INTEGRALES
Presentacion   integrales
Figura 1
                                               Figura 2


El número que asignaremos eventualmente como área de
R(f, a, b) recibirá el nombre de integral de f sobre [a, b].
Si f es la función dibujada en la figura 2, la integral
representará la diferencia entre las áreas de las regiones de
sombreado claro y de sombreado fuerte.
Supongamos que una curva situada por encima del eje x
representa la gráfica de la función y=f(x). Intentamos
encontrar el área S de la superficie limitada por dicha
función, y las rectas x=a ; x=b.
Para resolver este problema, dividimos el
intervalo [a, b] en n partes, no necesariamente iguales.
Notamos la longitud de la primera parte por           la de la
segunda por           y así sucesivamente hasta la
última
Escribimos la suma:
Notación y terminología:
Ejemplo buscado en la página:
http://www.fca.unl.edu.ar/Intdef/Inte
gralDefinida.htm


Presentamos un ejemplo de integrales indefinidas:

Halle




                                                SOLUCION
Si tomamos como ejemplo, otra imagen, dada una función f(x) y un
intervalo [a,b], la integral definida es igual al área limitada entre la
gráfica de f(x), el eje de abscisas, y las rectas verticales x = a y x = b.
La integral definida se representa por ∫ , que es el signo de integración.
Donde:
• a límite inferior de la integración, b límite superior de la integración.
• f(x) es el integrando o función a integrar.
• dx es diferencial de x, e indica cuál es la variable de la función que se
integra.
Cuanto mas fina sea la subdivisión del segmento [a,b], más
próximo será Sn al área S. Y si consideramos una sucesión de
estos valores por división del intervalo [a,b] en partes cada vez
mas pequeñas, la suma Sn
tenderá a S. La longitud del mayor xi , en la n –ésima
subdivisión tiende a cero. Entonces:




El límite se llama integral definida de la función f (x) en el
intervalo [a, b], y se nota por:




                                                     Propiedades y
                                                       ejemplos
FUNCIONES INTEGRALES

Sea f(t) una función continua en el intervalo [a, b]. A
partir de esta función se define la función integral:




  Geométricamente la función integral, F(x), representa
  el área del recinto limitado por la curva y = f(t), el eje de
  abscisas y las rectas t = a y t = x.
Veamos algunas propiedades y ejemplos de las
integrales escritos a través del Programa Scientific
Worksplace:




  Ejemplos:




                                                     Volver a
                                                   diapositiva 6
Hemos trabajado, a partir de información
sacada de las siguientes páginas:
•http://www.vitutor.com/integrales/definidas/i
ntegral_definida.html
•http://www.biopsychology.org/apuntes/calcul
o/calculo3.htm

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
PPT
III-3. Integral Definida - Área entre Curvas
PPT
Cálculo Diferencial
PPT
Integral indefinida
DOCX
calculo diferencial
PPTX
PPT
La Integral Definida
III-3. Integral Definida - Área entre Curvas
Cálculo Diferencial
Integral indefinida
calculo diferencial
La Integral Definida

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas funciones 1
PPTX
Derivadas: aplicaciones
PPTX
Maximos y minimos de una funcion
PPTX
SUMAS DE RIEMANN
PPT
Derivada
PDF
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
PPT
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
DOCX
APLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN AREAS Y VOLUMENES
PPTX
Diapositivas limites
PDF
Funciones en varias variables, una introduccion
PDF
Integración por sustitución
PPTX
DERIVADA INTRODUCCION (1).pptx
PDF
Funciones Rango y Dominio
PPTX
Extremos de funciones de dos variables
PPTX
Longitud de curva
PDF
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
PPT
Limites matemáticos
PPTX
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
PPTX
Cálculo integral
PPTX
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
Diapositivas funciones 1
Derivadas: aplicaciones
Maximos y minimos de una funcion
SUMAS DE RIEMANN
Derivada
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
APLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN AREAS Y VOLUMENES
Diapositivas limites
Funciones en varias variables, una introduccion
Integración por sustitución
DERIVADA INTRODUCCION (1).pptx
Funciones Rango y Dominio
Extremos de funciones de dos variables
Longitud de curva
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Limites matemáticos
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Cálculo integral
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tema 4 (Parte 3)
PPTX
Integral definida. Luizei Arias
PPTX
C:\users\jorge\desktop\integrales
DOCX
Definición integral definida
PPT
Salud y ambiente
PPTX
Integrales 2015
PPTX
Calculo. resumen
PDF
Sanciones Torneo de Copa 2012 (final)
PPT
Integrales impropias
PPSX
PPT
Introduccion integrales
PPT
Integrales indefinidas mat apli
PPT
Concepto de integral indefinida
PPTX
Diapositivas gestion social proyectos integrales
PPT
PPTX
Equipo1 teorema existencia y def. integral defin.
PPTX
Calse nro 9 integrales definidas, integración por sustitución
PPTX
Integral indefinida. Aplicaciones de la integral
PPTX
Calculo de integrales definidas
PPT
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA - Ing. Norma Quiroga
Tema 4 (Parte 3)
Integral definida. Luizei Arias
C:\users\jorge\desktop\integrales
Definición integral definida
Salud y ambiente
Integrales 2015
Calculo. resumen
Sanciones Torneo de Copa 2012 (final)
Integrales impropias
Introduccion integrales
Integrales indefinidas mat apli
Concepto de integral indefinida
Diapositivas gestion social proyectos integrales
Equipo1 teorema existencia y def. integral defin.
Calse nro 9 integrales definidas, integración por sustitución
Integral indefinida. Aplicaciones de la integral
Calculo de integrales definidas
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA - Ing. Norma Quiroga
Publicidad

Similar a Presentacion integrales (20)

PPTX
Integral definida (MATERIA SAIA)
PDF
Integral definida (3)
PDF
Eduardo bri
PDF
Integral definida.pdf
DOCX
Slide share integrales definidas
PDF
AREA E INTEGRAL DEFINIDA.pdf
PDF
AREA E INTEGRAL DEFINIDA.pdf
DOCX
pdf-monografia-integrales.docx
PPTX
Integral indefinida
PPTX
integralesdefinidas, historia definicion y ejercicios
PDF
Matematicas ejercicios resueltos de integrales
PDF
29 Pp Ejercicios Resueltos De Integrales(1)
DOCX
Matematica
PDF
Tema iii integral definida y aplicaciones uney
PDF
Tema iii integral definida y aplicaciones uney
PPTX
La integral definida vanessa
PDF
PDF
La integral definida
PPTX
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
Integral definida (MATERIA SAIA)
Integral definida (3)
Eduardo bri
Integral definida.pdf
Slide share integrales definidas
AREA E INTEGRAL DEFINIDA.pdf
AREA E INTEGRAL DEFINIDA.pdf
pdf-monografia-integrales.docx
Integral indefinida
integralesdefinidas, historia definicion y ejercicios
Matematicas ejercicios resueltos de integrales
29 Pp Ejercicios Resueltos De Integrales(1)
Matematica
Tema iii integral definida y aplicaciones uney
Tema iii integral definida y aplicaciones uney
La integral definida vanessa
La integral definida
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez

Presentacion integrales

  • 3. Figura 1 Figura 2 El número que asignaremos eventualmente como área de R(f, a, b) recibirá el nombre de integral de f sobre [a, b]. Si f es la función dibujada en la figura 2, la integral representará la diferencia entre las áreas de las regiones de sombreado claro y de sombreado fuerte.
  • 4. Supongamos que una curva situada por encima del eje x representa la gráfica de la función y=f(x). Intentamos encontrar el área S de la superficie limitada por dicha función, y las rectas x=a ; x=b.
  • 5. Para resolver este problema, dividimos el intervalo [a, b] en n partes, no necesariamente iguales. Notamos la longitud de la primera parte por la de la segunda por y así sucesivamente hasta la última Escribimos la suma:
  • 7. Ejemplo buscado en la página: http://www.fca.unl.edu.ar/Intdef/Inte gralDefinida.htm Presentamos un ejemplo de integrales indefinidas: Halle SOLUCION
  • 8. Si tomamos como ejemplo, otra imagen, dada una función f(x) y un intervalo [a,b], la integral definida es igual al área limitada entre la gráfica de f(x), el eje de abscisas, y las rectas verticales x = a y x = b. La integral definida se representa por ∫ , que es el signo de integración. Donde: • a límite inferior de la integración, b límite superior de la integración. • f(x) es el integrando o función a integrar. • dx es diferencial de x, e indica cuál es la variable de la función que se integra.
  • 9. Cuanto mas fina sea la subdivisión del segmento [a,b], más próximo será Sn al área S. Y si consideramos una sucesión de estos valores por división del intervalo [a,b] en partes cada vez mas pequeñas, la suma Sn tenderá a S. La longitud del mayor xi , en la n –ésima subdivisión tiende a cero. Entonces: El límite se llama integral definida de la función f (x) en el intervalo [a, b], y se nota por: Propiedades y ejemplos
  • 10. FUNCIONES INTEGRALES Sea f(t) una función continua en el intervalo [a, b]. A partir de esta función se define la función integral: Geométricamente la función integral, F(x), representa el área del recinto limitado por la curva y = f(t), el eje de abscisas y las rectas t = a y t = x.
  • 11. Veamos algunas propiedades y ejemplos de las integrales escritos a través del Programa Scientific Worksplace: Ejemplos: Volver a diapositiva 6
  • 12. Hemos trabajado, a partir de información sacada de las siguientes páginas: •http://www.vitutor.com/integrales/definidas/i ntegral_definida.html •http://www.biopsychology.org/apuntes/calcul o/calculo3.htm