SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnol´gica de Pereira
                                    o
  Departamento de Matem´ticas - Matem´ticas I - Primer Parcial - I/2009
                       a              a

                                                             4√
1. Valor 1.0     Trace la gr´fica de la siguiente relaci´n y −
                            a                          o         5 − x2 + 4x = 1, indicando los cortes de esta
                                                             3
  gr´fica con los ejes coordenados (si existen estos cortes) y tambi´n, determine el dominio y el rango de la
    a                                                               e
  relaci´n dada.
        o
  Adem´s, determine si la relaci´n dada es funci´n o no. Si la relaci´n dada es funci´n, expr´sela en la forma
        a                       o                o                   o               o       e
  y = f (x)

2. Valor 1.0     Una relaci´n est´ dada por el siguiente conjunto de parejas ordenadas
                           o     a

                                 {(−1, −4), (0, −1), (1, 2), (2, 5), (4, 12), (5, 14)}

    a) Determine si la ecuaci´n y = 3x − 1 representa a la relaci´n dada anteriormente, en el dominio
                                 o                               o
       {−1, 0, 1, 2, 4, 5}. Justifique claramente su respuesta
    b) Indique el dominio y el rango de dicha relaci´n. Adem´s, determine si la relaci´n dada es funci´n o
                                                    o       a                         o               o
        no. Justifique claramente su respuesta.

3. Valor 1.5 En la siguiente figura se da la gr´fica de una funci´n f formada por una
                                                a                 o
   semicircunferencia, un segmento de recta y un trozo de par´bola. Defina f (x) a trozos
                                                             a




4. Valor 1.5 Suponga que el agua fluye del extremo de un tubo, el cual se encuentra a 30 pies del suelo,
   describe una curva parab´lica de modo que el v´rtice de la par´bola es el extremo del tubo. Si en un punto
                            o                     e              a
   4 pies debajo del extremo del tubo, la distancia horizontal desde este punto hasta el flujo de agua en su
   trayectoria curva es de 12 pies, exprese la distancia horizontal desde un punto que est´ b pies debajo del
                                                                                           a
   extremo del tubo hasta el flujo de agua en su trayectoria curva, en funci´n de b
                                                                            o

Más contenido relacionado

PDF
Tarea 1 genesis
DOCX
UNIDAD 1 TEOREMA FUNDAMENTAL DEL CÁLCULO
DOCX
1. el teorema fundamental del cálculo
DOCX
La integral definida
PPTX
Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)
PPT
Teoremas Fundamentales del Calculo
PPTX
Preparacion de clase solucion de ecuaciones de segundo grado por formula
PPT
Matematica yhacmir
Tarea 1 genesis
UNIDAD 1 TEOREMA FUNDAMENTAL DEL CÁLCULO
1. el teorema fundamental del cálculo
La integral definida
Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)
Teoremas Fundamentales del Calculo
Preparacion de clase solucion de ecuaciones de segundo grado por formula
Matematica yhacmir

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teorema del valor medio
PDF
Objetivo 1
PPT
Teorema del Valor Medio
PPTX
(Zeida) integral definida
PDF
PPSX
Simpson 1/3
DOCX
Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"
PPTX
Limite y continuidad
DOCX
INTEGRALES IMPROPIAS
PPTX
Derivacion y limites de una funcion 1
PPTX
Continuidad matemática i torres casamen vanessa aula a201 nrc 2011
DOCX
Resumen de integral definida
DOCX
Diferenciación e Integración Numérica
PPTX
Aplicaciones de la derivada
PPSX
Regla de simpson un tercio para segmentos multiples
DOCX
Métodos numéricos
PPTX
Regla de simpson un tercio
PDF
ejemplo de examen
PDF
LÍMITES
PPS
Tasa de variación media
Teorema del valor medio
Objetivo 1
Teorema del Valor Medio
(Zeida) integral definida
Simpson 1/3
Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"
Limite y continuidad
INTEGRALES IMPROPIAS
Derivacion y limites de una funcion 1
Continuidad matemática i torres casamen vanessa aula a201 nrc 2011
Resumen de integral definida
Diferenciación e Integración Numérica
Aplicaciones de la derivada
Regla de simpson un tercio para segmentos multiples
Métodos numéricos
Regla de simpson un tercio
ejemplo de examen
LÍMITES
Tasa de variación media
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Laura y-kevin
DOCX
Ensayo sobre el tema p.c
PPTX
iso 9001
PDF
What is Neohire
PPTX
Rush 2016
PDF
Articulo La Opinion Cucuta
PDF
Emighetto
PDF
June 2013
PDF
January 2012
PDF
curso-refrigeracion
Laura y-kevin
Ensayo sobre el tema p.c
iso 9001
What is Neohire
Rush 2016
Articulo La Opinion Cucuta
Emighetto
June 2013
January 2012
curso-refrigeracion
Publicidad

Similar a Tema4 (20)

PDF
Tema3
PDF
Tema1
PDF
R2 b13 semicírculo
PDF
R2 b13 semicírculo
PDF
R2 b13 semicírculo
PDF
Graficas
PDF
Relacion iii de pendientes 3ºeso
PDF
Tema2
PDF
R2 b14 función racional
PDF
R2 b14 función racional
PDF
R2 b14 función racional
DOCX
Calculo ii
DOC
Resumen Mate Iv Unidad 1
PDF
Unidad4. funciones trigonometricas gonzalo revelo pabon
PDF
Matemática I - Relaciones y Funciones
DOCX
Ejercicios de apoyo para el 1er parcial de cálculo diferencial
PPT
Ejercicios funciones elementales
PDF
Parcial
PDF
SOLUCION PRACTICA 21
PDF
Test IV
Tema3
Tema1
R2 b13 semicírculo
R2 b13 semicírculo
R2 b13 semicírculo
Graficas
Relacion iii de pendientes 3ºeso
Tema2
R2 b14 función racional
R2 b14 función racional
R2 b14 función racional
Calculo ii
Resumen Mate Iv Unidad 1
Unidad4. funciones trigonometricas gonzalo revelo pabon
Matemática I - Relaciones y Funciones
Ejercicios de apoyo para el 1er parcial de cálculo diferencial
Ejercicios funciones elementales
Parcial
SOLUCION PRACTICA 21
Test IV

Más de favalenc (20)

PDF
Taller de matematica i2015
PDF
Evaluaciontrigo
DOCX
Primerparciala
PDF
Tallerunificado2
PDF
Tallerunificado1
PDF
Programamatematicas
PDF
Ejerciciosmte1
PDF
Preparacionparcial1
DOCX
Talleresprimerexamen
PDF
Tallerfunciones
PDF
Parcelacion del programa de matematicas i (1)
PDF
Libro talleres matematicas i (1)
PDF
Cuestionario
PDF
preparacion segundo parcial
PDF
Aplicaciones de las ecuaciones exponenciales
PDF
Funionesproblemas
PDF
Taller3
PDF
Taller2
PDF
Taller 1
PDF
Quiz de matemática i
Taller de matematica i2015
Evaluaciontrigo
Primerparciala
Tallerunificado2
Tallerunificado1
Programamatematicas
Ejerciciosmte1
Preparacionparcial1
Talleresprimerexamen
Tallerfunciones
Parcelacion del programa de matematicas i (1)
Libro talleres matematicas i (1)
Cuestionario
preparacion segundo parcial
Aplicaciones de las ecuaciones exponenciales
Funionesproblemas
Taller3
Taller2
Taller 1
Quiz de matemática i

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

Tema4

  • 1. Universidad Tecnol´gica de Pereira o Departamento de Matem´ticas - Matem´ticas I - Primer Parcial - I/2009 a a 4√ 1. Valor 1.0 Trace la gr´fica de la siguiente relaci´n y − a o 5 − x2 + 4x = 1, indicando los cortes de esta 3 gr´fica con los ejes coordenados (si existen estos cortes) y tambi´n, determine el dominio y el rango de la a e relaci´n dada. o Adem´s, determine si la relaci´n dada es funci´n o no. Si la relaci´n dada es funci´n, expr´sela en la forma a o o o o e y = f (x) 2. Valor 1.0 Una relaci´n est´ dada por el siguiente conjunto de parejas ordenadas o a {(−1, −4), (0, −1), (1, 2), (2, 5), (4, 12), (5, 14)} a) Determine si la ecuaci´n y = 3x − 1 representa a la relaci´n dada anteriormente, en el dominio o o {−1, 0, 1, 2, 4, 5}. Justifique claramente su respuesta b) Indique el dominio y el rango de dicha relaci´n. Adem´s, determine si la relaci´n dada es funci´n o o a o o no. Justifique claramente su respuesta. 3. Valor 1.5 En la siguiente figura se da la gr´fica de una funci´n f formada por una a o semicircunferencia, un segmento de recta y un trozo de par´bola. Defina f (x) a trozos a 4. Valor 1.5 Suponga que el agua fluye del extremo de un tubo, el cual se encuentra a 30 pies del suelo, describe una curva parab´lica de modo que el v´rtice de la par´bola es el extremo del tubo. Si en un punto o e a 4 pies debajo del extremo del tubo, la distancia horizontal desde este punto hasta el flujo de agua en su trayectoria curva es de 12 pies, exprese la distancia horizontal desde un punto que est´ b pies debajo del a extremo del tubo hasta el flujo de agua en su trayectoria curva, en funci´n de b o