SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA X & YTEORIA X & Y
(Douglas Mcgregor)
Paula Arroyave, Cristhian Castaño, Cristian Ruiz
Douglas McGregor fue una
figura ilustre de la escuela
administrativa de las relaciones
humanas de gran auge en la
mitad del siglo pasado, cuyas
enseñanzas, muy pragmáticas ,
tienen aun hoy bastante
explicación a pesar de haber
soportado el peso de cuatro
décadas de teorías y modos
gerenciales.
McGregor define los estilos de dirección en
función de cuál sea la concepción que se
tenga del hombre; así pues, a partir de su
teoría X y de su teoría Y, señala la existencia de
dos estilos de dirección: estilo autoritario y estilo
participativo.
Teoría XTeoría X
• La teoría X se refiere al
trabajo como una forma
de castigo para el ser
humano y se tienen que
emplear dos elementos
importantísimos para las
organizaciones:
• Supervisión
• La motivación
SUPERVISIONSUPERVISION
Para que una organización tenga éxito y una repuesta
correcta de sus empleados es necesario primero que
nada, empleados satisfechos que brinden servicio de
gran valor, el cual crea clientes satisfechos a su vez
crean ventas y utilidades para la empresa.
MOTIVACIÓNMOTIVACIÓN
La mejor manera de hacer que el ser humano trabaje y de
utilidades dentro de la empresa se necesita una
motivación de forma extraordinaria, en donde la
organización de preocupe por el bienestar de sus
empleados de una forma integral; tanto en el área
emocional, familiar, profesional, etc.
ESTILO DE DIRECCIONESTILO DE DIRECCION
• La dirección se basa en una autoridad formal,
donde la dirección señala a cada uno lo que debe
hacer y cómo hacerlo.
• Marca los tiempos de realización del trabajo, dicta
unas normas a seguir y somete a los empleados a
una constante presión, consiguiendo que hagan los
esfuerzos necesarios para evitar sanciones.
• Correspondiendo estas actuaciones a un estilo de
dirección autoritario.
Teoría YTeoría Y
• Los directivos de la Teoría Y consideran que sus
subordinados encuentran en su empleo una fuente
de satisfacción y que se esforzarán siempre por
lograr los mejores resultados para la organización,
siendo así, las empresas deben liberar las aptitudes
de sus trabajadores en favor de dichos resultados.
SUPUESTOS TEORIA YSUPUESTOS TEORIA Y
• El desgaste físico y mental es normal.
• No es necesaria la fuerza.
• Los trabajadores se comprometen con los objetivos
en la medida que se les recompense por sus logros.
SUPUESTOS TEORIA YSUPUESTOS TEORIA Y
• El ser humano medio aprenderá no solo a
aceptar responsabilidades sino a buscarlas.
• La mayoría de las personas poseen un alto
grado de imaginación, creatividad e ingenio
que permitirá dar solución a los problemas.
ESTILO DE DIRECCIONESTILO DE DIRECCION
Es una dirección participativa que
proporcionara las condiciones para que las
personas puedan alcanzar los propios objetivos
al tiempo que se alcanzan los organizativos.
Los directores deben dar confianza, información
y formación, facilitando la participación de los
empleados en la toma de decisiones, así como
en la negociación de los objetivos.

Más contenido relacionado

PPTX
Teoria x ,y
PDF
Administración robbins stephen
PPTX
TEORIA X,Y y Z
PPT
Douglas mcgregor dias[1]
PPTX
Tp sistemas
PPTX
Administracion ii original
DOCX
Las teoría-y-de-douglas-mcgregor (1)
Teoria x ,y
Administración robbins stephen
TEORIA X,Y y Z
Douglas mcgregor dias[1]
Tp sistemas
Administracion ii original
Las teoría-y-de-douglas-mcgregor (1)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Yebra 21
PPTX
Enfoques Tradicionales de la Administración
PPTX
Empremdimiento social ute
PPTX
Gestion de calidad
PPTX
Nuevos desafios de las organizaciones y mentalidad empresarial
PPT
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
PPTX
Anais suarez el monje que vendio su ferrari
PPTX
Trabajo practico 1.pptx
PPT
Nuevos desafios que ha de enfrentar las organizaciones
PPTX
ADMINISTRACIÓN
PPT
Probando
PPTX
PPT
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
PPTX
Revista Virtual La Motivación en las Organizaciones- Comportameinto Humano
PDF
Empresas que-sobresalen-cap-06-una-cultura-de-disciplina
PPT
PPTX
Reforzamiento Coaching
PPTX
La importancia de los 7 hábitos aplicados a las organizaciones
PDF
Empresas que perduran 4
Yebra 21
Enfoques Tradicionales de la Administración
Empremdimiento social ute
Gestion de calidad
Nuevos desafios de las organizaciones y mentalidad empresarial
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Anais suarez el monje que vendio su ferrari
Trabajo practico 1.pptx
Nuevos desafios que ha de enfrentar las organizaciones
ADMINISTRACIÓN
Probando
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
Revista Virtual La Motivación en las Organizaciones- Comportameinto Humano
Empresas que-sobresalen-cap-06-una-cultura-de-disciplina
Reforzamiento Coaching
La importancia de los 7 hábitos aplicados a las organizaciones
Empresas que perduran 4
Publicidad

Similar a Teoria x & y (ppt) (20)

PPT
ITSF Teoria X Y Y De Douglas
PPTX
Teoría X y Teoría Y
PPTX
U5t1a2 administración General de la empresa deben pasar por sus manos
PPTX
TeoriaS X Y Z.pptx
PPTX
Enfoques modernos de administracion
PPT
Teoría del comportamiento organizacional
PDF
GE 1.4. Creación de la ventaja de los recursos humanos
PPTX
Teoria xy de mac gregor
PPTX
45 20288461 erick_rosales_cuadro_sipnótico
PPTX
tga teoria x e y - copia.pptxlolllllllll
PPTX
SEMANA 01 - AUDITORIA EMPRESARIAL.pptx
PPTX
DIAPOS ....ADMINISTRACION, COMPLETO.pptx
PPTX
sreAdministración
PPTX
Creación de la ventaja de los recursos humanos 1
DOC
TEORÍAS MOTIVACIONALES
PPTX
1. Teorias de las necesidades.pptx
PPTX
guia6
PPTX
Un poco de historia
PPTX
folleto TEORIA X - Y..................pptx
PPTX
ITSF Teoria X Y Y De Douglas
Teoría X y Teoría Y
U5t1a2 administración General de la empresa deben pasar por sus manos
TeoriaS X Y Z.pptx
Enfoques modernos de administracion
Teoría del comportamiento organizacional
GE 1.4. Creación de la ventaja de los recursos humanos
Teoria xy de mac gregor
45 20288461 erick_rosales_cuadro_sipnótico
tga teoria x e y - copia.pptxlolllllllll
SEMANA 01 - AUDITORIA EMPRESARIAL.pptx
DIAPOS ....ADMINISTRACION, COMPLETO.pptx
sreAdministración
Creación de la ventaja de los recursos humanos 1
TEORÍAS MOTIVACIONALES
1. Teorias de las necesidades.pptx
guia6
Un poco de historia
folleto TEORIA X - Y..................pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Teoria x & y (ppt)

  • 1. TEORIA X & YTEORIA X & Y (Douglas Mcgregor) Paula Arroyave, Cristhian Castaño, Cristian Ruiz
  • 2. Douglas McGregor fue una figura ilustre de la escuela administrativa de las relaciones humanas de gran auge en la mitad del siglo pasado, cuyas enseñanzas, muy pragmáticas , tienen aun hoy bastante explicación a pesar de haber soportado el peso de cuatro décadas de teorías y modos gerenciales.
  • 3. McGregor define los estilos de dirección en función de cuál sea la concepción que se tenga del hombre; así pues, a partir de su teoría X y de su teoría Y, señala la existencia de dos estilos de dirección: estilo autoritario y estilo participativo.
  • 4. Teoría XTeoría X • La teoría X se refiere al trabajo como una forma de castigo para el ser humano y se tienen que emplear dos elementos importantísimos para las organizaciones: • Supervisión • La motivación
  • 5. SUPERVISIONSUPERVISION Para que una organización tenga éxito y una repuesta correcta de sus empleados es necesario primero que nada, empleados satisfechos que brinden servicio de gran valor, el cual crea clientes satisfechos a su vez crean ventas y utilidades para la empresa.
  • 6. MOTIVACIÓNMOTIVACIÓN La mejor manera de hacer que el ser humano trabaje y de utilidades dentro de la empresa se necesita una motivación de forma extraordinaria, en donde la organización de preocupe por el bienestar de sus empleados de una forma integral; tanto en el área emocional, familiar, profesional, etc.
  • 7. ESTILO DE DIRECCIONESTILO DE DIRECCION • La dirección se basa en una autoridad formal, donde la dirección señala a cada uno lo que debe hacer y cómo hacerlo. • Marca los tiempos de realización del trabajo, dicta unas normas a seguir y somete a los empleados a una constante presión, consiguiendo que hagan los esfuerzos necesarios para evitar sanciones. • Correspondiendo estas actuaciones a un estilo de dirección autoritario.
  • 8. Teoría YTeoría Y • Los directivos de la Teoría Y consideran que sus subordinados encuentran en su empleo una fuente de satisfacción y que se esforzarán siempre por lograr los mejores resultados para la organización, siendo así, las empresas deben liberar las aptitudes de sus trabajadores en favor de dichos resultados.
  • 9. SUPUESTOS TEORIA YSUPUESTOS TEORIA Y • El desgaste físico y mental es normal. • No es necesaria la fuerza. • Los trabajadores se comprometen con los objetivos en la medida que se les recompense por sus logros.
  • 10. SUPUESTOS TEORIA YSUPUESTOS TEORIA Y • El ser humano medio aprenderá no solo a aceptar responsabilidades sino a buscarlas. • La mayoría de las personas poseen un alto grado de imaginación, creatividad e ingenio que permitirá dar solución a los problemas.
  • 11. ESTILO DE DIRECCIONESTILO DE DIRECCION Es una dirección participativa que proporcionara las condiciones para que las personas puedan alcanzar los propios objetivos al tiempo que se alcanzan los organizativos. Los directores deben dar confianza, información y formación, facilitando la participación de los empleados en la toma de decisiones, así como en la negociación de los objetivos.