La teoría Z sugiere que al tratar a los empleados como seres humanos completos en lugar de solo como trabajadores, y al humanizar las condiciones laborales, se puede aumentar tanto la productividad de la empresa como la autoestima de los empleados. La teoría Z propone crear una cultura empresarial que ofrezca a los empleados un ambiente de trabajo integral para su desarrollo personal y profesional. Se basa en principios como la confianza, las relaciones humanas y las conexiones sociales entre los trabajadores.