SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE LAS RELACIONES
HUMANAS
Teoría de las relaciones humanas
• La teoría de las relaciones humanas fue
desarrollada por Elton Mayo y sus
colaboradores Mery Perker Follet,
Abraham Maslow y Douglas Mc Gregor en los
Estados Unidos en el año en el año 1,930.
• Fue básicamente UN movimiento de
reacción y de oposición a la teoría clásica de
la administración.
ORIGENES DE LA TEORIA DE LAS RELACIONES
HUMANAS
Se origina por la necesidad de alcanzar una
eficiencia completa en la producción dentro
de una armonía laboral entre el obrero y el
patrón, en razón a las limitaciones que presenta
la teoría clásica, que con el fin de aumentar
la rentabilidad del negocio llegó al extremo de
la explotación de los trabajadores quienes se
vieron forzados a creer sus propios sindicatos
Teoría Clásica Teoría de las Relaciones Humanas
Trata la organización como una
máquina
Trata la organización como grupos de
personas
Hace énfasis en las tareas o en la
tecnología
Hace énfasis en las personas
Se inspira en sistemas de
ingeniería Se inspira en sistemas de psicología
Autoridad centralizada Delegación plena de la autoridad
Líneas claras de autoridad Autonomía del trabajador
Especialización
y competencia técnica
Confianza y apertura
Acentuada división del trabajo Enfásis en las relaciones humanas
Confianza en reglas y
reglamentos
Confianza en las personas
Clara separación entre líneas y
staff
Dinámica grupal de interpersonal
FUNCIONES BÁSICAS DE LA
ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
Elton Mayo afirmó que el
hombre no era una
máquina y dándole
incentivos el hombre
rendiría en su trabajo.
El experimento de Hawthorne
● Realizado en 1927 en la empresa Western Electric
Company,
ubicada en Chicago, en el barrio de Hawthorne, siendo
dirigido
nuevamente por Elton Mayo.
● Consistió inicialmente en establecer la relación entre
las condiciones físicas del entorno laboral y el
desempeño de los trabajadores, en particular observar
el efecto de las condiciones de iluminación en los
niveles de producción.
PRIMERA FASE
Estudio de los efectos de la iluminación
sobre los rendimientos de los obreros
SEGUNDA FASE
Estudio de las condiciones de
rendimiento más satisfactorias
TERCERA FASE
Organización de los obreros
CUARTA FASE
Estudio de las relaciones
informales de los empleados
y la organización formal de
la fábrica
CONCLUSIONES DEL EXPERIMENTO
•Lo más importante era ser aceptado y que la aptitud fuera aprobada por los
demás.
•El nivel de la producción es resultante de la integración social (a mayor
integración, mayor será su capacidad productiva), no de la capacidad física o
fisiológica.
•Analiza el comportamiento social de los trabajadores; los trabajadores trabajan
en grupo.
•Existen una serie de recompensas y sanciones sociales. Si una persona se
sale de los estándares, es rechazada.
Las relaciones humanas se basan
principalmente en los vínculos existentes entre
los miembros de la sociedad gracias a la
comunicación que puede ser de diversos tipos
Visual
O comunicación no verbal
Lenguaje icónico
“con la tecnología las relaciones
humanas se hicieron virtuales”
Cuando los seres humanos interactúan en
el marco de una sociedad o una
comunidad, establecen relaciones
humanas.
Yebra 17
El campo de las relaciones humanas es muy
importante en el ámbito laboral ya que si
no se desarrollan en forma amistosa
pueden afectar la productividad y la
eficiencia de las empresas.
Planificar: Es el proceso que comienza con la
visión que tiene la persona que dirige a una
organización; la misión de la organización;
fijar objetivos, las estrategias y políticas
organizacionales.
Organizar: Responde a las preguntas ¿Quién
va a realizar la tarea?, implica diseñar
el organigrama de la organización
definiendo responsabilidades y obligaciones;
Dirigir: Es la influencia o capacidad de
persuasión ejercida por medio
del Liderazgo sobre los individuos para la
consecución de los objetivos fijados
Controlar: Es la medición del desempeño de
lo ejecutado, comparándolo con los
objetivos y metas fijados
INDICE

Más contenido relacionado

PPT
Teorias Humanistica
PPTX
Humanista
PPTX
Exposicinenfoquehumanistadelaadministracin 130322170929-phpapp01
PPTX
Exposición modelo relaciones humanas
PPTX
Enfoque de conducta
PPTX
ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS
PPTX
Relaciones humanas
PPTX
Teorias Humanistica
Humanista
Exposicinenfoquehumanistadelaadministracin 130322170929-phpapp01
Exposición modelo relaciones humanas
Enfoque de conducta
ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS
Relaciones humanas

La actualidad más candente (20)

DOC
Elton mayo y_el_movimiento_de_las_relaciones_humanas
PPTX
3.6 teoria de la motivacion
PPTX
Tarea 13 escuela de las relaciones humanas
PPT
Escuela de las Relaciones Humanas
PPT
Final De Teoria Administrativa
PPT
Influencia de las relaciones humanas
PPTX
Escuela humanista
PPTX
Estres laboral
PPT
Comportamiento En La Adm
PPTX
Psicologia Laboral
PDF
Monografia psic
PPT
Teoría comportamiento humano
PPT
La escuela humanista
PPT
Presentación clima
PPTX
Escuela Neo Humano-Relacionismo
PPTX
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
Presentación chris argyris
PPT
Comportamiento individual
PPTX
Teoria del comportamiento (2)
PPTX
Teoria del comportamiento humano
Elton mayo y_el_movimiento_de_las_relaciones_humanas
3.6 teoria de la motivacion
Tarea 13 escuela de las relaciones humanas
Escuela de las Relaciones Humanas
Final De Teoria Administrativa
Influencia de las relaciones humanas
Escuela humanista
Estres laboral
Comportamiento En La Adm
Psicologia Laboral
Monografia psic
Teoría comportamiento humano
La escuela humanista
Presentación clima
Escuela Neo Humano-Relacionismo
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
Presentación chris argyris
Comportamiento individual
Teoria del comportamiento (2)
Teoria del comportamiento humano
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
HUMANISTICA
PPTX
Teoria de las relaciones humanas
PPT
Diapositivas r.h
PPTX
Escuela humanista uss 2013
PPT
Relaciones Humanas
PPTX
relaciones humanas
PPTX
Experimento Hawthorne
PPTX
ORGANIZACION Y METODOS
PDF
Orígenes de la teoría de las relaciones humanas
PPTX
Teoria de las relaciones humanas
PPTX
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
PPT
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
PPT
Power Point De Elton Mayo
HUMANISTICA
Teoria de las relaciones humanas
Diapositivas r.h
Escuela humanista uss 2013
Relaciones Humanas
relaciones humanas
Experimento Hawthorne
ORGANIZACION Y METODOS
Orígenes de la teoría de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Power Point De Elton Mayo
Publicidad

Similar a Yebra 17 (20)

PPT
La escuela de las relaciones humanas
PPTX
Grupo 3. Hawthorne y Teoría de Relaciones Humanas.pptx
PPTX
483724701-La-Escuela-de-las-Relaciones-Humanas-Elton-Mayo.pptx
PDF
Relaciones Humanas - Trabajo Semana Número 5
PPT
Diapositivas Elton Mayo.ppt
PPTX
Teorías de las relaciones humanas
PDF
Teoria de las Relaciones Humanas
PPTX
exposicion.pptx
PPT
EXPOSICION-5-TEORIA-RELACIONES-HUMANAS.ppt
PPT
327622033-EXPOSICION-5-TEORIA-RELACIONES-HUMANAS-1-ppt (1).ppt
PPT
Diapositivas R H
PPTX
Fundamentos de administración
PPTX
Teoriadelasrelacioneshumanas
DOCX
cuadernillo-RELAC-HUMANAS.docx
PPT
Relaciones
PPT
Diapositivas r.h
DOCX
Teoría de las relaciones humanas
PPT
Teoría Relaciones Humanas diapositivas .
PPTX
Teoria de las relaciones humanas
PPTX
Teoría humanista sub 2
La escuela de las relaciones humanas
Grupo 3. Hawthorne y Teoría de Relaciones Humanas.pptx
483724701-La-Escuela-de-las-Relaciones-Humanas-Elton-Mayo.pptx
Relaciones Humanas - Trabajo Semana Número 5
Diapositivas Elton Mayo.ppt
Teorías de las relaciones humanas
Teoria de las Relaciones Humanas
exposicion.pptx
EXPOSICION-5-TEORIA-RELACIONES-HUMANAS.ppt
327622033-EXPOSICION-5-TEORIA-RELACIONES-HUMANAS-1-ppt (1).ppt
Diapositivas R H
Fundamentos de administración
Teoriadelasrelacioneshumanas
cuadernillo-RELAC-HUMANAS.docx
Relaciones
Diapositivas r.h
Teoría de las relaciones humanas
Teoría Relaciones Humanas diapositivas .
Teoria de las relaciones humanas
Teoría humanista sub 2

Más de Aldahir Viveros (20)

PPTX
Yebra 24
PPTX
Yebra 28
PPTX
Yebra 26
PPTX
Yebra 29
PPTX
Yebra 31
PPTX
Yebra 32
PPTX
Yebra 33
PPT
Yebra 34
PPT
Yebra 36
PPT
Yebra 38
PPTX
Yebra 22
PPTX
Yebra 39
PPTX
Yebra 49
PPTX
51. desviacion administrativa
PPTX
Yebra 20
PPTX
Yebra 41
PPTX
Yebra 21
PPTX
Yebra 19
PPTX
Yebra 18
PPTX
Trabajos
Yebra 24
Yebra 28
Yebra 26
Yebra 29
Yebra 31
Yebra 32
Yebra 33
Yebra 34
Yebra 36
Yebra 38
Yebra 22
Yebra 39
Yebra 49
51. desviacion administrativa
Yebra 20
Yebra 41
Yebra 21
Yebra 19
Yebra 18
Trabajos

Último (20)

PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PPTX
Balanza de Pagos en la economia internacional
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PDF
datos en machine learning estado del arte
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
PPT
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
Balanza de Pagos en la economia internacional
Importancia del comercio exterior presente.pptx
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
datos en machine learning estado del arte
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas

Yebra 17

  • 1. ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS
  • 2. Teoría de las relaciones humanas • La teoría de las relaciones humanas fue desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores Mery Perker Follet, Abraham Maslow y Douglas Mc Gregor en los Estados Unidos en el año en el año 1,930. • Fue básicamente UN movimiento de reacción y de oposición a la teoría clásica de la administración.
  • 3. ORIGENES DE LA TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS Se origina por la necesidad de alcanzar una eficiencia completa en la producción dentro de una armonía laboral entre el obrero y el patrón, en razón a las limitaciones que presenta la teoría clásica, que con el fin de aumentar la rentabilidad del negocio llegó al extremo de la explotación de los trabajadores quienes se vieron forzados a creer sus propios sindicatos
  • 4. Teoría Clásica Teoría de las Relaciones Humanas Trata la organización como una máquina Trata la organización como grupos de personas Hace énfasis en las tareas o en la tecnología Hace énfasis en las personas Se inspira en sistemas de ingeniería Se inspira en sistemas de psicología Autoridad centralizada Delegación plena de la autoridad Líneas claras de autoridad Autonomía del trabajador Especialización y competencia técnica Confianza y apertura Acentuada división del trabajo Enfásis en las relaciones humanas Confianza en reglas y reglamentos Confianza en las personas Clara separación entre líneas y staff Dinámica grupal de interpersonal FUNCIONES BÁSICAS DE LA ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
  • 5. Elton Mayo afirmó que el hombre no era una máquina y dándole incentivos el hombre rendiría en su trabajo.
  • 6. El experimento de Hawthorne ● Realizado en 1927 en la empresa Western Electric Company, ubicada en Chicago, en el barrio de Hawthorne, siendo dirigido nuevamente por Elton Mayo. ● Consistió inicialmente en establecer la relación entre las condiciones físicas del entorno laboral y el desempeño de los trabajadores, en particular observar el efecto de las condiciones de iluminación en los niveles de producción.
  • 7. PRIMERA FASE Estudio de los efectos de la iluminación sobre los rendimientos de los obreros SEGUNDA FASE Estudio de las condiciones de rendimiento más satisfactorias TERCERA FASE Organización de los obreros CUARTA FASE Estudio de las relaciones informales de los empleados y la organización formal de la fábrica
  • 8. CONCLUSIONES DEL EXPERIMENTO •Lo más importante era ser aceptado y que la aptitud fuera aprobada por los demás. •El nivel de la producción es resultante de la integración social (a mayor integración, mayor será su capacidad productiva), no de la capacidad física o fisiológica. •Analiza el comportamiento social de los trabajadores; los trabajadores trabajan en grupo. •Existen una serie de recompensas y sanciones sociales. Si una persona se sale de los estándares, es rechazada.
  • 9. Las relaciones humanas se basan principalmente en los vínculos existentes entre los miembros de la sociedad gracias a la comunicación que puede ser de diversos tipos
  • 11. Lenguaje icónico “con la tecnología las relaciones humanas se hicieron virtuales”
  • 12. Cuando los seres humanos interactúan en el marco de una sociedad o una comunidad, establecen relaciones humanas.
  • 14. El campo de las relaciones humanas es muy importante en el ámbito laboral ya que si no se desarrollan en forma amistosa pueden afectar la productividad y la eficiencia de las empresas.
  • 15. Planificar: Es el proceso que comienza con la visión que tiene la persona que dirige a una organización; la misión de la organización; fijar objetivos, las estrategias y políticas organizacionales.
  • 16. Organizar: Responde a las preguntas ¿Quién va a realizar la tarea?, implica diseñar el organigrama de la organización definiendo responsabilidades y obligaciones;
  • 17. Dirigir: Es la influencia o capacidad de persuasión ejercida por medio del Liderazgo sobre los individuos para la consecución de los objetivos fijados
  • 18. Controlar: Es la medición del desempeño de lo ejecutado, comparándolo con los objetivos y metas fijados