El código y otras leyes del ciberespacio (Parte 1) Alejandro Piscitelli  www.ilhn.com/datos
 
 
Orquestando una agenda 1.El contexto, o donde estamos parados hoy 2. Ciberespacios 3. Los límites del código abierto 4 Siendo, haciendo, diciendo
Focos de innovación en la evolución de Internet 1940-1975
¿Cómo empezó todo? 21/11/1969
45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 Alcanzando los 50 millones usuarios 38 13 10 4 RADIO TV CABLE WEB
Nacimiento de una red WORLD WIDE  WEB SITES Fecha N˚ Ene. 93 Ene. 96 Ene. 97 0 200.000 1.400.000 COMPUTADORAS  HOST EN INTERNET  (EN MILLONES) 5.000.000 20.000.000 25.000.000 25 20 15 10 5 0 1969 JUL. 1989 SEP. 1991 JUL. 1992 OCT. 1993 ENER. 1995 ABR 1996 FEB. 1997 NOV. 1997 MAR. 1994 JUL. 1995 SEP. 1996 JUL. 1997 130.000 4
URL’s www (en millones)
Orquestando una agenda 1.El contexto, o donde estamos parados hoy 2. Ciberespacios 3. Los límites del código abierto 4 Siendo, haciendo, diciendo
Dinámica de la comunidad y la tecnología Oralidad: máxima concentración Alfabetización: expansión en tiempo y espacio Telégrafo (=electricidad + alfabeto): contracción de tiempo y espacio Saltos cuánticos de  conectivitidad del telégrafo a la WWW Inalambricidad: máxima dispersión (“glocalismo”)
Nueva condición tecnológica Digital  todoporunbitbit   (J.Joyce) mínimo común denominador de la  cultura Ser digital significa “haber sido despedazado en bits” Virtual (una nueva condición  espacial ) Conectado (una ”piel  comunicacional global)
Tres Espacios básicos Físico: natural, material, molecular  Mental: psicológico, orgánico Virtual (cyber): tecnológico, digital, electrónico (también físico, pero a un nivel cualitativamente diferente)
¿Es el Espacio-V un nuevo tipo de espacio? Con el ciberespacio, el mundo “real” no se vuelve etéreo y en conjunto menos grande o menos real: ni el mundo ‘mental’ se vuelve concreto y por lo tanto menos mental o espiritual. Con el ciberespacio, se abre mas bien un nuevo espacio por la propia complejidad de la vida sobre la tierra: un nuevo  nicho para una dominio que existe entre los dos mundos. El ciberespacio se convierte en otro camino para la propia conciencia Michael Benedikt,  Cyberspace: First Steps , 1991.
Cinco criterios Posibilidad de acción (interacción) Visibilidad (ocupabilidad) Construcción Comunidades Time management Acceso  (no-lineal) Space management
Proyección del espacio mental en el espacio-V Visualización y diseño Memory management (búsqueda, encuentro, display) Simulación sensorial Procesamiento Información- e inteligencia El “Imaginario Objetivo”
Los principios de un espacio Se expresan a través de las prácticas o las vidas que se permiten o no en su seno  Las ventajas de las conexiones de baja velocidad (ciegos, sordos y “feos”) Cambios tecnológicos y cambios en la arquitectura Cambios jurídicos y cambios en la arquitectura
 
Los principios de un espacio AOL tiene una constitución determinada por su código  La constitución determina lo que  e puede decir y donde se lo puede decir La rastreabilidad también es función de la constitución= el código El comercio es también parte de la arquitectura
Los principios de un espacio No se trata tan sólo de una serie de reglas escritas; tampoco de una costumbre; no es la oferta y la demanda de un público consciente. Lo que conforma AOL, es la propia estructrura de su espacio. Esta espacio está constituído por su çódigo. Podemos resistirnos al código pero no cambiarlo
La arquitectura es la política de la red En el mundo real  la conducta es regulada por cuatro tipos de restricciones. La ley es sólo una de ellas. Las normas sociales constituyen el segundo tipo El mercado es el tercer tipo de restricción Regula a través del precio.  La restricción  llamada naturaleza, pero que Lessig prefiere denominar "arquitectura" Esta es la restricción que presenta el mundo tal y como lo encontramos
 
Counsel Connect (1992) Los temas legales están divididos en grupos de debate  Los miembros pagan una cantidad mensual por poder acceder al espacio, y en su cuenta de acceso figura su verdadero nombre Existe el efecto de la reputación Se da el efeceto de relacionar la reputación con el nombre real de la persona en la comunidad de profesionales del espacio real
 
LambaMOO (1992) -un lejano antepasado de Second Life Los temas legales están divididos en grupos de debate  Los miembros pagan una cantidad mensual por poder acceder al espacio, y en su cuenta de acceso figura su verdadero nombre Existe el efecto de la reputación Se da el efeceto de relacionar la reputación con el nombre real de la persona en la comunidad de profesionales del espacio real

Más contenido relacionado

PPT
Alan
PPTX
Derecho de autor de las publicaciones web
PPT
AsociacióN Eisteddfod Del Chubut
PPT
Ecology Interaction
PPS
Albert einstein - Does Evil Exists
PPT
Apresenta Curso
PPS
Useful tips at home
PPT
Tècniques de Recerca Documental
Alan
Derecho de autor de las publicaciones web
AsociacióN Eisteddfod Del Chubut
Ecology Interaction
Albert einstein - Does Evil Exists
Apresenta Curso
Useful tips at home
Tècniques de Recerca Documental

Destacado (20)

PPT
Gestión y consulta de proyectos final de carrera via web (poster)
PPTX
Nous entorns de formació per als enginyers informàtics del futur: Aplicacions...
PPS
Some Thing Odd
PPT
La gestión del conocimiento aplicada a la gestión integral de los PFC en el ...
PPT
RELEC: Una eina al servei de la innovació docent i la recerca
PPTX
Simulació Social per l'anàlisi demogràfic
DOCX
Limitacions i possibilitats de la incorporació de les tic en intervencions so...
PPTX
4. tic´s aplicadas a la docencia y el aprendizaje
PPT
InvestigacióN AccióN En Internet
PPT
InvestigacióN AccióN En Internet
PPS
No Me Retengas
PPS
Conaudio Forrest Gump Cartasajesus
PPS
Tengamos Memoria
PDF
Bd 3ºA079
PPS
Definiciones
PPTX
Heaven On Earth
PPT
Кастомизация пользовательских интерфейсов во Flex-приложениях
PDF
Lei de Imprensa - 1971
PPS
Croacia Bella
Gestión y consulta de proyectos final de carrera via web (poster)
Nous entorns de formació per als enginyers informàtics del futur: Aplicacions...
Some Thing Odd
La gestión del conocimiento aplicada a la gestión integral de los PFC en el ...
RELEC: Una eina al servei de la innovació docent i la recerca
Simulació Social per l'anàlisi demogràfic
Limitacions i possibilitats de la incorporació de les tic en intervencions so...
4. tic´s aplicadas a la docencia y el aprendizaje
InvestigacióN AccióN En Internet
InvestigacióN AccióN En Internet
No Me Retengas
Conaudio Forrest Gump Cartasajesus
Tengamos Memoria
Bd 3ºA079
Definiciones
Heaven On Earth
Кастомизация пользовательских интерфейсов во Flex-приложениях
Lei de Imprensa - 1971
Croacia Bella
Publicidad

Similar a Teorico 2 2 Cuat 07 Codigo y otros leyes ciberespacio 1 (20)

PPTX
Estructura de la comunicacion en internet
PPTX
Paula andrea ruiz y alejandra grisales hernandez
PPTX
Taller de aplicaciones web
PPT
PPT
La Arquitectura De Los Espacios Virtuales Semana3
PDF
Introducción al internet y la digitalización 2 v1
PPTX
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
PPTX
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
PPTX
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
PPTX
PPT
Redes Sociales
PPT
Sofware Social
PPT
Teorico 3 2 Cuat 07 Codigo y otros leyes ciberespacio 2
PPTX
virtualización organizacional, web semántica y redes sociales
PPS
Comunidades yirtuales
PPTX
Instituto san ricardo pampuri
PPT
Clasedos Comunidades Arquitectura
PDF
Modulo 3. ciberpolitica
Estructura de la comunicacion en internet
Paula andrea ruiz y alejandra grisales hernandez
Taller de aplicaciones web
La Arquitectura De Los Espacios Virtuales Semana3
Introducción al internet y la digitalización 2 v1
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
Redes Sociales
Sofware Social
Teorico 3 2 Cuat 07 Codigo y otros leyes ciberespacio 2
virtualización organizacional, web semántica y redes sociales
Comunidades yirtuales
Instituto san ricardo pampuri
Clasedos Comunidades Arquitectura
Modulo 3. ciberpolitica
Publicidad

Más de Alejandro Piscitelli (20)

PPTX
Curiosidad is the name of the Game
PPTX
PPTX
Piscitelli teo 8a la mente bicameral
PPTX
Piscitelli teo 4a maquinas como yo
PPTX
Teo 3a Una tierra de nadie creativa
PPTX
Teo 2a Pulso del mundo Efecto comunicacional
PPTX
Teo 1 Sinopsis Programa Westworld
PPTX
PPTX
B es for Boeing, Bat y Bias
PPTX
Antropoceno, cuando los humanos bautizamos a nuestra época Teorico2 2 cuat 2018
PPTX
Fenomenología del Presente en la Maguen modelo 2018
PPTX
Fenomenologia asombro
PPTX
Teorico3a La IA se dice de muchos modos
PPTX
Conversaciones sobre Modo Esponja
PDF
Roberto Guareschi No importa el futuro
PPT
Mi pitch en el Pecha Kucha #30 en Ciudad Cultural Konex
PPT
Matemática jíbara, democratización de los datos y control del poder
PPT
Loinginotii El diseño y el texto
PPT
Transmedia y la guionización de la experiencia cotidiana
PPT
Conceptos y aplicaciones de Transmedia Storytelling
Curiosidad is the name of the Game
Piscitelli teo 8a la mente bicameral
Piscitelli teo 4a maquinas como yo
Teo 3a Una tierra de nadie creativa
Teo 2a Pulso del mundo Efecto comunicacional
Teo 1 Sinopsis Programa Westworld
B es for Boeing, Bat y Bias
Antropoceno, cuando los humanos bautizamos a nuestra época Teorico2 2 cuat 2018
Fenomenología del Presente en la Maguen modelo 2018
Fenomenologia asombro
Teorico3a La IA se dice de muchos modos
Conversaciones sobre Modo Esponja
Roberto Guareschi No importa el futuro
Mi pitch en el Pecha Kucha #30 en Ciudad Cultural Konex
Matemática jíbara, democratización de los datos y control del poder
Loinginotii El diseño y el texto
Transmedia y la guionización de la experiencia cotidiana
Conceptos y aplicaciones de Transmedia Storytelling

Último (20)

DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
orientacion nicol juliana portela jimenez
Usuarios en la arquitectura de la información
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Control de calidad en productos de frutas
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Presentación final ingenieria de metodos
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1

Teorico 2 2 Cuat 07 Codigo y otros leyes ciberespacio 1

  • 1. El código y otras leyes del ciberespacio (Parte 1) Alejandro Piscitelli www.ilhn.com/datos
  • 2.  
  • 3.  
  • 4. Orquestando una agenda 1.El contexto, o donde estamos parados hoy 2. Ciberespacios 3. Los límites del código abierto 4 Siendo, haciendo, diciendo
  • 5. Focos de innovación en la evolución de Internet 1940-1975
  • 7. 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 Alcanzando los 50 millones usuarios 38 13 10 4 RADIO TV CABLE WEB
  • 8. Nacimiento de una red WORLD WIDE WEB SITES Fecha N˚ Ene. 93 Ene. 96 Ene. 97 0 200.000 1.400.000 COMPUTADORAS HOST EN INTERNET (EN MILLONES) 5.000.000 20.000.000 25.000.000 25 20 15 10 5 0 1969 JUL. 1989 SEP. 1991 JUL. 1992 OCT. 1993 ENER. 1995 ABR 1996 FEB. 1997 NOV. 1997 MAR. 1994 JUL. 1995 SEP. 1996 JUL. 1997 130.000 4
  • 9. URL’s www (en millones)
  • 10. Orquestando una agenda 1.El contexto, o donde estamos parados hoy 2. Ciberespacios 3. Los límites del código abierto 4 Siendo, haciendo, diciendo
  • 11. Dinámica de la comunidad y la tecnología Oralidad: máxima concentración Alfabetización: expansión en tiempo y espacio Telégrafo (=electricidad + alfabeto): contracción de tiempo y espacio Saltos cuánticos de conectivitidad del telégrafo a la WWW Inalambricidad: máxima dispersión (“glocalismo”)
  • 12. Nueva condición tecnológica Digital todoporunbitbit (J.Joyce) mínimo común denominador de la cultura Ser digital significa “haber sido despedazado en bits” Virtual (una nueva condición espacial ) Conectado (una ”piel comunicacional global)
  • 13. Tres Espacios básicos Físico: natural, material, molecular Mental: psicológico, orgánico Virtual (cyber): tecnológico, digital, electrónico (también físico, pero a un nivel cualitativamente diferente)
  • 14. ¿Es el Espacio-V un nuevo tipo de espacio? Con el ciberespacio, el mundo “real” no se vuelve etéreo y en conjunto menos grande o menos real: ni el mundo ‘mental’ se vuelve concreto y por lo tanto menos mental o espiritual. Con el ciberespacio, se abre mas bien un nuevo espacio por la propia complejidad de la vida sobre la tierra: un nuevo nicho para una dominio que existe entre los dos mundos. El ciberespacio se convierte en otro camino para la propia conciencia Michael Benedikt, Cyberspace: First Steps , 1991.
  • 15. Cinco criterios Posibilidad de acción (interacción) Visibilidad (ocupabilidad) Construcción Comunidades Time management Acceso (no-lineal) Space management
  • 16. Proyección del espacio mental en el espacio-V Visualización y diseño Memory management (búsqueda, encuentro, display) Simulación sensorial Procesamiento Información- e inteligencia El “Imaginario Objetivo”
  • 17. Los principios de un espacio Se expresan a través de las prácticas o las vidas que se permiten o no en su seno Las ventajas de las conexiones de baja velocidad (ciegos, sordos y “feos”) Cambios tecnológicos y cambios en la arquitectura Cambios jurídicos y cambios en la arquitectura
  • 18.  
  • 19. Los principios de un espacio AOL tiene una constitución determinada por su código La constitución determina lo que e puede decir y donde se lo puede decir La rastreabilidad también es función de la constitución= el código El comercio es también parte de la arquitectura
  • 20. Los principios de un espacio No se trata tan sólo de una serie de reglas escritas; tampoco de una costumbre; no es la oferta y la demanda de un público consciente. Lo que conforma AOL, es la propia estructrura de su espacio. Esta espacio está constituído por su çódigo. Podemos resistirnos al código pero no cambiarlo
  • 21. La arquitectura es la política de la red En el mundo real la conducta es regulada por cuatro tipos de restricciones. La ley es sólo una de ellas. Las normas sociales constituyen el segundo tipo El mercado es el tercer tipo de restricción Regula a través del precio. La restricción llamada naturaleza, pero que Lessig prefiere denominar "arquitectura" Esta es la restricción que presenta el mundo tal y como lo encontramos
  • 22.  
  • 23. Counsel Connect (1992) Los temas legales están divididos en grupos de debate Los miembros pagan una cantidad mensual por poder acceder al espacio, y en su cuenta de acceso figura su verdadero nombre Existe el efecto de la reputación Se da el efeceto de relacionar la reputación con el nombre real de la persona en la comunidad de profesionales del espacio real
  • 24.  
  • 25. LambaMOO (1992) -un lejano antepasado de Second Life Los temas legales están divididos en grupos de debate Los miembros pagan una cantidad mensual por poder acceder al espacio, y en su cuenta de acceso figura su verdadero nombre Existe el efecto de la reputación Se da el efeceto de relacionar la reputación con el nombre real de la persona en la comunidad de profesionales del espacio real