SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejar Objetos en PowerPointLlamamos objeto a cualquier elemento que podemos incorporar en una diapositiva, por ejemplo un gráfico, una imagen, textos, vídeos, sonidos, etc.Cada tipo de objeto tiene sus propias características y propiedades, y sobre ellos se pueden realizar las mismas funciones que realizamos sobre una diapositiva: borrar, seleccionar, mover, copiar, etc.Seleccionar Objetos:  Para seleccionar un objeto de la diapositiva simplemente se debe hacer clic sobre él, y aparecerá un marco alrededor del objeto que indica que dicho objeto está seleccionado.Para quitar la selección basta con hacer clic en cualquier parte fuera del marco del objeto.Para seleccionar varios objetos al mismo tiempo se debe mantener pulsada la tecla “Shift” y con el mouse se debe hacer clic sobre todos los objetos que queremos seleccionar. Esta función es principalmente útil cuando queremos mover varios objetos al mismo tiempo, o cuando queremos poner el mismo formato a varios objetos (por ejemplo, queremos que todos los objetos de la diapositiva tengan borde de color azul).Si queremos dejar de seleccionar uno de los objetos que tenemos seleccionados, manteniendo pulsada la tecla “Ctrl” seleccionamos el objeto que queremos quitar de la selección.Girar o voltear objetos:     PowerPoint nos permite cambiar la orientación de los objetos girando los mismos. No obstante debemos tener en cuenta que NO todos los objetos de una diapositiva se pueden girar. Las imágenes y los dibujos Autoforma son algunos de los objetos que sí podemos girar.Para girar o voltear un objeto primero debemos seleccionarlo. Una vez seleccionado seleccionamos el menú “Dibujo” de la barra de Dibujo (en la parte inferior de la pantalla), y seleccionamos la opción Girar y Voltear.A continuación debemos seleccionar el tipo de giro que queremos realizar, entre las siguientes opciones: Girar libremente: aparecerán puntos verdes alrededor del objeto (son puntos que se pueden arrastrar para girar el objeto), y el puntero del mouse se transformará en una flecha negra en forma de circunferencia. Girar a la izquierda: automáticamente el objeto experimenta un giro de 90 grados a la izquierda.Girar a la derecha: automáticamente el objeto experimenta un giro de 90 grados a la derecha.Voltear horizontalmente: automáticamente se obtiene su simétrico tomando como eje de simetría la vertical.Voltear verticalmente: automáticamente se obtiene su simétrico tomando como eje de simetría la horizontal.Ordenar Objetos:Puede suceder que al estar diseñando una diapositiva de PowerPoint insertes varios objetos, quedando unos encima de otros (por ejemplo, insertar una imagen y después insertar un rectángulo). Para evitar que alguno de ellos oculte a otro, podemos usar la opción “Ordenar” que permitirá mover los objetos a planos distintos: por ejemplo traer a primer plano un objeto que estaba detrás de otro, y que por eso no se veía.Para ordenar un objeto primero debemos seleccionarlo, y luego elegir el menú Dibujo de la barra de herramientas Dibujo. Luego seleccionamos la opción Ordenar.A continuación debemos elegir el tipo de orden que queremos darle al objeto:Traer al frente: el objeto seleccionado pasará a ser el primero, por lo tanto si lo colocas encima de otro, este objeto tapará a los que tiene debajo.Enviar al fondo: el objeto seleccionado pasará a ser el último, por lo que cualquier objeto que haya encima de él lo tapará.Traer adelante: el objeto seleccionado pasará una posición hacia adelante.Enviar atrás: este objeto pasará una posición atrás.Ejemplo:  Después de enviar al fondo:    Cambiar la forma de un objeto:PowerPoint nos permite cambiar el tipo de autoforma de un objeto que ya hemos dibujado. Esta función es principalmente útil cuando queremos cambiar la forma de un objeto, sin modificar su color de relleno, color de borde, tipo de borde, y tamaño.Para cambiar la forma de un objeto primero debemos seleccionarlo, y luego elegir el menú Dibujo de la barra de herramientas Dibujo. Luego seleccionamos la opción Cambiar Autoforma. A continuación podemos elegir cualquiera de los tipos de formas que nos presenta esta opción. Ejemplo: Primer cambio de forma:                                 Segundo cambio de forma:    Cambiar el estilo de un objeto:PowerPoint nos permite cambiar el estilo de un objeto a partir de la configuración de su sombra, y también a partir de la configuración 3D. Para cambiar el estilo de un objeto, seleccionamos los siguientes botones de la barra de herramientas de Dibujo:   Configuración de Sombra:Configuración 3D:Copiar Formato de Objetos:   PowerPoint nos permite copiar el color de relleno, y el color y tipo de borde de un objeto, a otros objetos, seleccionando el botón “Copiar Formato” (con el icono en forma de pincel) de la barra de herramientas “Estándar”. Tener en cuenta que este botón NO permite copiar la forma de un objeto a otro. Es decir, no podemos hacer que un cuadrado adopte la forma de un círculo, con solo copiar el formato de un objeto en forma de círculo, por ejemplo.
Teorico Power Point Nº4
Teorico Power Point Nº4

Más contenido relacionado

PDF
7 manejar objetos
PPTX
Colegio nicolas esguerra tema 8
PPT
Curso Corel Diseño clase 4
PDF
Corel1233212121213132
DOCX
Como aplicar bordes en corel
PPTX
Tema 4
PPTX
Unidad 8
PPTX
[000004]
7 manejar objetos
Colegio nicolas esguerra tema 8
Curso Corel Diseño clase 4
Corel1233212121213132
Como aplicar bordes en corel
Tema 4
Unidad 8
[000004]

La actualidad más candente (15)

DOCX
Ejercicios paso a paso
PDF
coreldraw formas
PDF
coreldraw formas
PDF
Corel.practica11
PDF
CAJA DE HERRAMIENTAS DEL COREL DRAW
PDF
Oscaryjyjyjyjy
PDF
Terminado pdf
PDF
Manual coreldraw x3 unasam cociap 2011
PPTX
PPTX
Manejar objetos
PPTX
PPTX
Elementos agrupados y no agrupados
PPT
Crea historietas - Pixton
PPTX
Diego
PPTX
actividad 6
Ejercicios paso a paso
coreldraw formas
coreldraw formas
Corel.practica11
CAJA DE HERRAMIENTAS DEL COREL DRAW
Oscaryjyjyjyjy
Terminado pdf
Manual coreldraw x3 unasam cociap 2011
Manejar objetos
Elementos agrupados y no agrupados
Crea historietas - Pixton
Diego
actividad 6
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Clase5 investigacion accion modelo 01
PPS
Barbies
PPTX
Channn
PDF
Bases De Concurso Ads Uba 2009
PPT
AGENCIA DE COOPERACION -PresentacióN
PPTX
Revender Hosting con un Servidor Dedicado
DOC
Anteproyecto
PPTX
Derecho Informatico
PPT
ENTI Chile
PPS
H I S T O R I A S O B R E E V A C
PPT
Diputados Aprueban Proyecto Que Valida La Firma Digital
PDF
Aracelli ultimo imd
PPTX
Presentacion Power Point
PPT
Informe ACLE 2015
DOC
3. Acercamiento A Access
PPS
PPS
Museo Virtual De Motos
PPT
Literatura precolombina
PPTX
Proyecto Final
PPS
Enrique Rojas. Psiquiatría para el Amigo.
Clase5 investigacion accion modelo 01
Barbies
Channn
Bases De Concurso Ads Uba 2009
AGENCIA DE COOPERACION -PresentacióN
Revender Hosting con un Servidor Dedicado
Anteproyecto
Derecho Informatico
ENTI Chile
H I S T O R I A S O B R E E V A C
Diputados Aprueban Proyecto Que Valida La Firma Digital
Aracelli ultimo imd
Presentacion Power Point
Informe ACLE 2015
3. Acercamiento A Access
Museo Virtual De Motos
Literatura precolombina
Proyecto Final
Enrique Rojas. Psiquiatría para el Amigo.
Publicidad

Similar a Teorico Power Point Nº4 (20)

PPTX
Manejar objetos
PPTX
Aulaclic.. jm
PPTX
Presentación1
PPTX
Edición de presentaciones electrónicas
PPTX
Manual basico de power point con sonido
PPTX
PPTX
Edición de-presentaciones-electrónicas-linda
PPT
Hacer un Ppt
PPTX
A l e e
PPTX
A l e e
PPTX
A l e e
PPTX
Edición de-presentaciones-electrónicas-linda
PPTX
Proyecto de informatica 14 tv laura Solis
PPTX
A l e e
PPTX
A l e e
PPTX
Manual de-operación
PPTX
Power point trabajo terminado
PPSX
Presentacion 2007
Manejar objetos
Aulaclic.. jm
Presentación1
Edición de presentaciones electrónicas
Manual basico de power point con sonido
Edición de-presentaciones-electrónicas-linda
Hacer un Ppt
A l e e
A l e e
A l e e
Edición de-presentaciones-electrónicas-linda
Proyecto de informatica 14 tv laura Solis
A l e e
A l e e
Manual de-operación
Power point trabajo terminado
Presentacion 2007

Más de Instituto Secundario Privado República de Italia (13)

Último (20)

DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Teorico Power Point Nº4

  • 1. Manejar Objetos en PowerPointLlamamos objeto a cualquier elemento que podemos incorporar en una diapositiva, por ejemplo un gráfico, una imagen, textos, vídeos, sonidos, etc.Cada tipo de objeto tiene sus propias características y propiedades, y sobre ellos se pueden realizar las mismas funciones que realizamos sobre una diapositiva: borrar, seleccionar, mover, copiar, etc.Seleccionar Objetos: Para seleccionar un objeto de la diapositiva simplemente se debe hacer clic sobre él, y aparecerá un marco alrededor del objeto que indica que dicho objeto está seleccionado.Para quitar la selección basta con hacer clic en cualquier parte fuera del marco del objeto.Para seleccionar varios objetos al mismo tiempo se debe mantener pulsada la tecla “Shift” y con el mouse se debe hacer clic sobre todos los objetos que queremos seleccionar. Esta función es principalmente útil cuando queremos mover varios objetos al mismo tiempo, o cuando queremos poner el mismo formato a varios objetos (por ejemplo, queremos que todos los objetos de la diapositiva tengan borde de color azul).Si queremos dejar de seleccionar uno de los objetos que tenemos seleccionados, manteniendo pulsada la tecla “Ctrl” seleccionamos el objeto que queremos quitar de la selección.Girar o voltear objetos: PowerPoint nos permite cambiar la orientación de los objetos girando los mismos. No obstante debemos tener en cuenta que NO todos los objetos de una diapositiva se pueden girar. Las imágenes y los dibujos Autoforma son algunos de los objetos que sí podemos girar.Para girar o voltear un objeto primero debemos seleccionarlo. Una vez seleccionado seleccionamos el menú “Dibujo” de la barra de Dibujo (en la parte inferior de la pantalla), y seleccionamos la opción Girar y Voltear.A continuación debemos seleccionar el tipo de giro que queremos realizar, entre las siguientes opciones: Girar libremente: aparecerán puntos verdes alrededor del objeto (son puntos que se pueden arrastrar para girar el objeto), y el puntero del mouse se transformará en una flecha negra en forma de circunferencia. Girar a la izquierda: automáticamente el objeto experimenta un giro de 90 grados a la izquierda.Girar a la derecha: automáticamente el objeto experimenta un giro de 90 grados a la derecha.Voltear horizontalmente: automáticamente se obtiene su simétrico tomando como eje de simetría la vertical.Voltear verticalmente: automáticamente se obtiene su simétrico tomando como eje de simetría la horizontal.Ordenar Objetos:Puede suceder que al estar diseñando una diapositiva de PowerPoint insertes varios objetos, quedando unos encima de otros (por ejemplo, insertar una imagen y después insertar un rectángulo). Para evitar que alguno de ellos oculte a otro, podemos usar la opción “Ordenar” que permitirá mover los objetos a planos distintos: por ejemplo traer a primer plano un objeto que estaba detrás de otro, y que por eso no se veía.Para ordenar un objeto primero debemos seleccionarlo, y luego elegir el menú Dibujo de la barra de herramientas Dibujo. Luego seleccionamos la opción Ordenar.A continuación debemos elegir el tipo de orden que queremos darle al objeto:Traer al frente: el objeto seleccionado pasará a ser el primero, por lo tanto si lo colocas encima de otro, este objeto tapará a los que tiene debajo.Enviar al fondo: el objeto seleccionado pasará a ser el último, por lo que cualquier objeto que haya encima de él lo tapará.Traer adelante: el objeto seleccionado pasará una posición hacia adelante.Enviar atrás: este objeto pasará una posición atrás.Ejemplo: Después de enviar al fondo: Cambiar la forma de un objeto:PowerPoint nos permite cambiar el tipo de autoforma de un objeto que ya hemos dibujado. Esta función es principalmente útil cuando queremos cambiar la forma de un objeto, sin modificar su color de relleno, color de borde, tipo de borde, y tamaño.Para cambiar la forma de un objeto primero debemos seleccionarlo, y luego elegir el menú Dibujo de la barra de herramientas Dibujo. Luego seleccionamos la opción Cambiar Autoforma. A continuación podemos elegir cualquiera de los tipos de formas que nos presenta esta opción. Ejemplo: Primer cambio de forma: Segundo cambio de forma: Cambiar el estilo de un objeto:PowerPoint nos permite cambiar el estilo de un objeto a partir de la configuración de su sombra, y también a partir de la configuración 3D. Para cambiar el estilo de un objeto, seleccionamos los siguientes botones de la barra de herramientas de Dibujo: Configuración de Sombra:Configuración 3D:Copiar Formato de Objetos: PowerPoint nos permite copiar el color de relleno, y el color y tipo de borde de un objeto, a otros objetos, seleccionando el botón “Copiar Formato” (con el icono en forma de pincel) de la barra de herramientas “Estándar”. Tener en cuenta que este botón NO permite copiar la forma de un objeto a otro. Es decir, no podemos hacer que un cuadrado adopte la forma de un círculo, con solo copiar el formato de un objeto en forma de círculo, por ejemplo.