SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestiones sobre GoogleDocs


1.- Introducción a GoogleDocs
1. ¿Podemos acceder a nuestra cuenta Google Docs desde distintos ordenadores?
 a) No, sólo podemos acceder desde donde activamos la cuenta.
 b) Sí, pero nuestros documentos no estarán disponibles.
 c) Sí, con nuestro usuario y contraseña de GMail.

2. Podemos elegir libremente el nombre con el que queremos guardar un documento.
 a) Verdadero.
 b) Falso.

3. El punto de inserción es lo mismo que el puntero del ratón.
 a) Verdadero.
 b) Falso.

4. ¿Cómo sabemos el nombre del documento que tenemos abierto?
 a) Mirándolo en la barra del navegador.
 b) Mirándolo encima de la pestaña editar.
 c) Ambas respuestas son ciertas.

5. Para borrar letras podemos usar...
 a) La tecla Supr.
 b) La tecla Backspace.
 c) Las dos anteriores respuestas son correctas.

6. Si se apaga repentinamente el ordenador...
 a) Perdemos todos los documentos.
 b) Perdemos el último documento.
 c) Puede que perdamos las últimas líneas escritas.
 d) Nunca perdemos nada, porque se guardan automáticamente.


   2.-Gestion de Documentos
1. En la pantalla de inicio...
 a) Aparecen todos los documentos, por defecto ordenados alfabéticamente.

 b) Solo aparecen los documentos compartidos o etiquetados.

 c) Podemos elegir qué documentos ver.


2. ¿Podemos editar un documento de la papelera?
 a) Sí.

 b) No.
c) Sí, pero si primero lo recuperamos.


3. Al copiar un documento...
 a) Se crea en la carpeta Copias.

 b) No podemos copiar documentos, pero sí renombrarlos.

 c) Se creará un documento llamado Copia de...


4. Para renombrar una hoja de cálculo...
 a) Debemos llamarlo Copia de...

 b) Podemos hacerlo desde la pantalla de inicio.

 c) Sólo podremos renombrarlo si no está marcado con estrella.


5. ¿Podemos añadir un documento a varias carpetas?
 a) Sí

 b) No


6. ¿Podemos eliminar un documento marcado con estrella?
 a) Sí.

 b) No.


7. ¿Pueden otras personas subir archivos a nuestra cuenta, sin saber la contraseña?
 a) Sí.

 b) No.


8. Si vaciamos la papelera, ¿podremos recuperar los documentos eliminados?
 a) Sí

 b) No.


9. Al subir un archivo de Word, perdemos los formatos del texto.
 a) Verdadero.

 b) Falso.

 c) No podemos subir archivos de Word.


10. Para seleccionar un documento...
 a) Hacemos clic en la casilla que hay a la izquierda de su nombre.
b) Hacemos clic justo delante de su nombre y sin soltar el ratón lo arrastramos por
encima del nombre hasta que éste quede resaltado.

    c) Las dos anteriores son correctas.




3.-Documentos de Texto
1. Si estamos editando, y pulsamos Ctrl + flecha izquierda...
    a) Nos desplazamos al principio de la línea.

    b) Nos desplazamos una palabra a la izquierda.

    c) Realizamos el salto de carro.


2. Para seleccionar un texto debemos...
    a) Hacerlo siempre con el ratón.

    b) Intentar hacerlo, siempre que sea posible, con el teclado.

    c) Hacerlo como más cómodo nos resulte, según el caso.


3. Haciendo triple clic sobre una palabra...
    a) Seleccionamos toda la palabra

    b) Seleccionamos todo el párrafo.


4. ¿Cómo recuperamos una palabra borrada accidentalmente?
    a) Pulsando el icono .

    b) Pulsando el icono .

º
5. La opción Buscar y sustituir...
    a) Sirve para contar las palabras escritas.

    b) Puede sustituir palabras en minúscula por palabras en mayúscula.

    c) Sólo encuentra las palabras en minúscula.


6. Podemos copiar un texto seleccionado...
    a) Pulsando Ctrl + V.

    b) Sólo con el menú del ratón.

    c) Presionando Ctrl + C.
d) Haciendo doble clic sobre él.


7. ¿Podemos revisar la ortografía de un texto en inglés?
 a) Sólo si nos conectamos desde un país de habla inglesa.

 b) Si, si logramos configurar la cuenta en inglés.

 c) Sí, si así lo especificamos.

 d) No, si Google Docs está en español.




4.-Formatos
1. Si cambiamos la fuente, sin seleccionar ningún texto...
 a) El cambio de fuente se aplica a todo el párrafo.

 b) No se cambia el texto existente, pero si escribimos el nuevo texto sí tendrá la
fuente.

 c) Cuando no hay texto seleccionado, el icono no tiene efecto.


2. ¿Podemos subrayar un texto en negrita?
 a) Solo si escogemos la fuente Normal/Ancha.

 b) No, al pulsar un estilo se desactivan los demás.

 c) Sí, pulsando en los dos estilos.


3. ¿Podemos tener una letra de cada color en la misma palabra?
 a) Sí.

 b) No.


4. Para eliminar el estilo negrita aplicado a un texto podemos...
 a) Volver a pulsar el icono negrita.

 b) Pulsar el icono eliminar formato.

 c) Ambas son ciertas.


5. ¿Podemos cambiar la fuente predeterminada para todos los documentos?
 a) Sí, en Estilos de documento.

 b) Sí, pero sólo para el documento actual.
c) No, la fuente por defecto siempre es Verdana.


6. La alineación justificada hace que queden alineados los bordes derecho e izquierdo del
párrafo
 a) Verdadero.

 b) Falso.


7. ¿Podemos utilizar el encabezado 3 para resaltar una palabra dentro de un párrafo?
 a) Sí.

 b) No.


8. Podemos crear una lista enumerada...
 a) Sólo se puede crear con números.

 b) Con letras de la r a la z.

 c) Con números oredenados descendentemente.


5.- Insertar imagenes, tablas y otros
elementos
1. ¿Podemos subir imágenes más grandes que el documento?
 a) No, porque no caben.

 b) Sí, aunque no la podremos mostrar.

 c) Sí.


2. ¿Podemos redimensionar una imagen con el cursor?
 a) Sí.

 b) No.


3. ¿Podemos insertar una tabla dentro de una celda?
 a) Sí.

 b) No.


4. Las filas de una tabla...
 a) Todas tienen el mismo ancho.

 b) Pueden tener alto y ancho diferentes.
c) Todas tienen el mismo alto.


5. ¿Una tabla puede tener cada celda de un color?
 a) No, aunque podemos tener borde y fondo de color distinto.

 b) Sí, con el mismo borde.

 c) Sí, siempre que el valor relleno se establezca a 0.


6. El borde de una tabla con grosor 0 aparecerá en la impresión como punteado.
 a) Verdadero.

 b) Falso.


7. Sólo insertaremos marcadores para realizar un índice.
 a) Verdadero.

 b) Falso.


8. Al insertar un marcador...
 a) Aparece una marca en el lugar insertado.

 b) Procuraremos usar un nombre descriptivo.

 c) Ambas son ciertas.


9. Marca la incorrecta.
 a) Un vínculo puede apuntar a una imagen de una página web.

 b) Siempre es preferible abrir los vínculos a marcadores en ventanas nuevas.

 c) Podemos vincular a una dirección de correo que no sea de Gmail.


10. Los comentarios...
 a) Siempre llevan nuestro Nombre y la fecha.

 b) Son de distintos colores.

 c) No pueden ser modificados.


11. Podemos usar los saltos de página para crear espacios en blanco dentro del
documento.
 a) Verdadero.

 b) Falso.
12. ¿Podremos insertar la letra Ñ desde un teclado inglés?
 a) Sí.

 b) No.




6.- Presentaciones
1. Las diapositivas...
 a) Son cada una de las páginas de la presentación.

 b) Es un elemento opcional en la presentación.

 c) Son la esencia de la presentación, que por lo menos debe de tener dos diapositivas.


2. Si creamos una nueva diapositiva partiendo de un diseño con dos cajas de texto...
 a) Debemos de rellenar los dos textos para poder crear nuevas diapositivas.

 b) Podemos no rellenar alguna, pero al reproducirla se verá el texto por defecto.

 c) Podremos utilizar estos textos o no, eliminarlos o insertar otros.


3. Si pulsamos el icono ...
 a) Se crea una neuva diapositiva.

 b) Se elimina la diapositiva seleccionada.

 c) Se duplican las diapositivas seleccioandas.

 d) Se coloca la diapositiva seleccioanda delante.


4. El orden de las diapositivas...

  a) No influye en el resultado, solo es una función organizativa.

  b) Se puede alterar desde el menú contextual.

  c) Se puede cambiar con los controles        .

  d) No se puede cambiar porque depende del orden de creación de las diapositivas.


5. Al importar una diapositiva...
 a) Se añade a la presentación, tomando el tema actual.

 b) Debemos de importar todas las diapositivas de la presentación.
c) Podemos elegir una presentación de Google Docs.


6. Las notas de orador...
 a) Es un texto que puede acompañar a cada diapositiva.

 b) Es un texto que se añade a la presentación.

 c) Sólo son visibles por quien presenta la presentación.

 d) Sólo pueden contener texto sin formato.


7. No podemos poner como fondo de una diapositiva...
 a) Una imagen de nuestro disco duro.

 b) Una imagen directamente de una página web.

 c) Un color de relleno.


8. ¿Si hemos aplicado un tema, podemos cambiar el fondo de una diapositiva?
 a) Sí.

 b) No.


9. Podemos aplicar un tema a...
 a) Las diapositivas que seleccionemos.

 b) Sólo a una cada vez.

 c) O a la seleccionada o a todas a la vez.

 d) Tenemos que aplicarlo a todas a la vez.


10. ¿Cual de estas afirmaciones es falsa? Al reproducir una presentación...
 a) Podremos chatear con quien la esté viendo.

 b) Podemos elegir por qué diapositiva empezar.

 c) Podemos tomar el control de la presentación.

 d) Podemos vetar a un invitado para que no la siga viendo.




7.- Editar Diapositivas

1. Al hacer clic sobre la herramienta Texto   ...
 a) Se crea un área de texto en la diapositiva con un tamaño que no podemos cambiar.
b) Se crea un área de texto en la diapositiva.

 c) Podemos crear un área de texto trazando un rectángulo con el cursor .

 d) Se muestra el diálogo Insertar texto donde configuramos el nuevo área de texto.


2. Para insertar una imagen en una diapositiva...
 a) Debemos de tenerla en el equipo.

 b) Debemos de conocer su URL.

 c) Cualquiera de las opciones es válida.


3. ¿Cuál de estas acciones no podemos hacer sobre una forma?
 a) Girarla en horizontal.

 b) Girarla 45º.

 c) Agrandarla.

 d) Cambiar su color.


4. Abrimos una presentación que tiene dos una imagen y un texto superpuestos. Al
hacer clic seleccionaremos...
 a) La imagen.

 b) El texto.

 c) El elemento que se haya creado más tarde.

 d) El elemento que esté encima en el orden de apilamiento.


5. Para reducir en la misma proporción el tamaño de dos áreas de texto iguales no
superpuestas...
 a) Seleccionamos las dos, y cambiamos el tamaño estirando de una esquina.

 b) Reducimos una y la duplicamos.

 c) Seleccionamos las dos, y en el menú contextual elegimos Cambiar tamaño.

 d) No podemos hacerlo a la vez, así que lo haremos por separado intentando que
queden iguales.


6. ¿Podemos copiar elementos entre diapositivas?
 a) Sí, arrastrando el elemento con la tecla Ctrl pulsada sobre otra diapositiva.
b) Sí, seleccionando el elemento, menú Editar → Copiar, y en la diapositiva de destino
pulsando Ctrl + V.

 c) No, a no ser que importemos la diapositiva.

 d) No, aunque podemos copiar el elemento dentro de la misma diapositiva.


7. ¿Podemos insertar una imagen dentro de un cuadro de texto?
 a) Sí, pulsando en Insertar imagen con el punto de inserción dentro del texto.

 b) Depende del tamaño de la imagen.

 c) No, son elementos independientes.


8. El comado Revelación en incrementos hace que...
 a) Que un elemento no aparezca al inicio de la diapositiva.

 b) Que se retrase la aparición de un elemento un tiempo determinado.

 c) Que cada grupo de elementos aparezca en un momento distinto.


8.- Compartir y publicar
1. ¿Puede el propietario borrar un documento compartido?
 a) No.

 b) Sí, eliminando previamente a los colaboradores.

 c) Sí, por ser el propietario.


2. Como colaboradores, siempre podremos invitar nuevos colaboradores.
 a) Verdadero.

 b) Falso.


3. Cuando seamos invitados a colaborar en un documento...
 a) Recibiremos un correo para que aceptemos o rechacemos las invitación.

 b) Veremos los documentos compartidos en la pantalla de inicio.

 c) Se mostrará un aviso al iniciar Google Docs.


4. Los lectores pueden...
 a) Descargar el documento.

 b) Descargar e imprimir el documento.
c) Descargar, imprimir y enviar por correo el documento.


5. ¿Un colaborador puede establecerse como propietario?
 a) No puede.

 b) No puede establecerse a sí mismo, debe hacerlo el propietario.

 c) Sí, borrando primero al propietario actual.


6. Un colaborador puede publicar el documento.
 a) Verdadero.

 b) Falso.


7. Al publicar un documento, ya no puede ser editado.
 a) Verdadero.

 b) Falso.


8. Al publicar un documento...
 a) Es visible por otros usuarios si conocen nuestra dirección de correo.

 b) Podemos añadir nuevos colaboradores.

 c) Debemos invitar por correo a los usuarios para que lo puedan visitar.




9.- Revisiones
1. Para disponer de las revisiones, debemos crearlas cada cierto tiempo.
a) Verdadero.
b) Falso.

2. Al recuperar una revisión, esa se establece como la última, borrando las mas
recientes.
a) Verdadero.
b) Falso.

3. Al comparar revisiones de texto...
a) El texto con fondo de color es texto añadido.
b) El texto con fondo de color es texto eliminado.
c) El texto con fondo de color corresponde a faltas de ortografía.

4. Podemos comparar dos revisiones...
a) Sólo si son consecutivas.
b) Sólo si tienen los mismos autores.
c) Sólo si tienen el mismo propietario.

5. El historial de revisiones...

a) Muestra una parte del texto modificado, o si se se han añadidio diapositivas.
b) Permite eliminar y crear revisiones.
c) Sólo es accesible por el propietario.

6. Un lector podrá recuperar revisiones recientes.
a) Verdadero.
b) Falso.

7. Los colaboradores...

a) Tienen acceso a todas las revisiones.
b) Tienen acceso a las revisiones posteriores al momento en el que fueron invitados.
c) No pueden recuperar revisiones.


10.- Descarga, envia por correo e imprime

1. Si descargamos un documento de texto...
a) Es recomendable eliminar la versión de Google Docs.
b) Deberemos descargarlo como documento de Word.
c) Podemos guardarlo con un nombre distinto.

2. ¿Podemos descargar un documento con distintos formatos sin cambiarle el nombre?
a) Sí.
b) No.

3. Al enviar un documento por correo...
a) Siempre lo haremos como archivo adjunto.
b) Podemos agregarlo al cuerpo del mensaje.

4. Si enviamos un correo a colaboradores y lectores...
a) Podemos enviarlo a todos los colaboradores y a todos los lectores.
b) Enviamos el documento adjunto.
c) Podemos escoger de nuestra lista de contactos.

5. Al enviar un vínculo publicado...
a) Invitamos al destinatario a participar como lector.
b) Invitamos a visitar el documento.
c) El documento sólo se puede enviar pegado en el mensaje.

6. Cuando decidamos imprimir una presentación...
a) Hay que imprimir todas las diapositivas en una página.
b) Podemos decidir si imprimir varias diapositivas por página.
c) Las presentaciones no se pueden imprimir.

7. Podemos imprimir un documento en papel horizontal.
a) Verdadero.
b) Falso.

8. Al imprimir una hoja de cálculo de varias hojas, en el diálogo de Google Docs...
a) Podemos decidi dir cuántas hojas se imprimen por página.
b) Podemos establecer un intervalo de hojas a imprimir, separados por guiones.
c) Podemos decidir si imprimir la hoja actual o todas.




11.- Configuración

1. La opción de cambiar el idioma de Google Docs...
a) Se usa cuando queremos hacer revisiones ortográficas en diversos idiomas.
b) Cambia el idioma de botones y menús.
c) Permite compartir documentos con usuarios de otras nacionalidades.

2. El desplegable tu zona horaria actual...
a) Informa de la hora en distintas regiones.
b) Establece la hora entre los formatos am/pm y 24h.
c) Podemos elegir la hora más ajustada a nuestra ciudad.

3. Podremos realizar correctamente las revisiones con la zona horaria mal puesta.
a) Verdadero.
b) Falso.

4. Desde la pantalla de configuración podemos cambiar nuestra contraseña.
a) Verdadero.
b) Falso.

5. El nombre visible ...
a) Solo permite utilizar el nombre con el que nos registramos.
b) Es el nombre que aparecerá en el documento publicado.
c) Podemos cambiarlo varias veces.

6. El enlace << Volver a Google docs
a) Guarda los cambios realizados y regresa a la pantalla de inicio.
b) Regresa a la pantalla de inicio sin guardar los cambios.
c) Permite recuperar valores por defecto.

Más contenido relacionado

PDF
1 Podemos Acceder A Nuestra Cuenta
PDF
CuestióNs Tic
PDF
1 Podemos Acceder A Nuestra Cuenta
PDF
1 Podemos Acceder A Nuestra Cuenta
PDF
1 Podemos Acceder A Nuestra Cuenta
PDF
1 Podemos Acceder A Nuestra Cuenta
PDF
1 Podemos Acceder A Nuestra Cuenta
PDF
Respuesta al test de Docs
1 Podemos Acceder A Nuestra Cuenta
CuestióNs Tic
1 Podemos Acceder A Nuestra Cuenta
1 Podemos Acceder A Nuestra Cuenta
1 Podemos Acceder A Nuestra Cuenta
1 Podemos Acceder A Nuestra Cuenta
1 Podemos Acceder A Nuestra Cuenta
Respuesta al test de Docs

La actualidad más candente (14)

PDF
1 Podemos Acceder A Nuestra Cuenta
PDF
respuestas gdocs
PDF
Informatica Inma
PDF
1 Podemos Acceder A Nuestra Cuenta
DOC
1 Podemos Acceder A Nuestra Cuenta
DOCX
Google docs
PDF
capitulo 2 Preguntas combinacion por correspondencia
DOCX
Banco de preguntas para examen de computación noveno ii tri 2010
PDF
preguntas TIC
DOCX
Examen Microsoft Word
DOCX
Evaluacion 1
DOCX
Banco de preguntas de computacion i microsoft word-ene-marz-2014
DOCX
Evaluacion de microsoft word
PPTX
WORD 2013 (Pruebas evaluativas)
1 Podemos Acceder A Nuestra Cuenta
respuestas gdocs
Informatica Inma
1 Podemos Acceder A Nuestra Cuenta
1 Podemos Acceder A Nuestra Cuenta
Google docs
capitulo 2 Preguntas combinacion por correspondencia
Banco de preguntas para examen de computación noveno ii tri 2010
preguntas TIC
Examen Microsoft Word
Evaluacion 1
Banco de preguntas de computacion i microsoft word-ene-marz-2014
Evaluacion de microsoft word
WORD 2013 (Pruebas evaluativas)
Publicidad

Similar a Test Docs (20)

PDF
1 Podemos Acceder A Nuestra Cuenta
PDF
1 Podemos Acceder A Nuestra Cuenta
DOCX
Google docs
DOCX
Diseño de página
DOCX
Banco de preguntas de computacion i microsoft word-ene-marz-2014
DOCX
Banco de preguntas de computacion i microsoft word-ene-marz-2014
DOCX
Banco de preguntas de computacion i microsoft word-ene-marz-2014
DOCX
Banco de preguntas de computacion i microsoft word-ene-marz-2014
PDF
bancodepreguntasword2007.pdf
PPTX
20 leon surani correcion de la evaluacion
PPTX
01 alarcon alexandra correcion de la evaluacion
DOCX
Nathaly peña
DOCX
Nathaly peña
DOCX
Control 3
PDF
Cuestionario informatica
DOCX
Control 2
DOCX
Control 2
PDF
Banco de preguntas word 2007
DOCX
Computacion estudiar
DOCX
Banco de preguntas_excel_2014
1 Podemos Acceder A Nuestra Cuenta
1 Podemos Acceder A Nuestra Cuenta
Google docs
Diseño de página
Banco de preguntas de computacion i microsoft word-ene-marz-2014
Banco de preguntas de computacion i microsoft word-ene-marz-2014
Banco de preguntas de computacion i microsoft word-ene-marz-2014
Banco de preguntas de computacion i microsoft word-ene-marz-2014
bancodepreguntasword2007.pdf
20 leon surani correcion de la evaluacion
01 alarcon alexandra correcion de la evaluacion
Nathaly peña
Nathaly peña
Control 3
Cuestionario informatica
Control 2
Control 2
Banco de preguntas word 2007
Computacion estudiar
Banco de preguntas_excel_2014
Publicidad

Último (20)

PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Presentación de Redes de Datos modelo osi
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx

Test Docs

  • 1. Cuestiones sobre GoogleDocs 1.- Introducción a GoogleDocs 1. ¿Podemos acceder a nuestra cuenta Google Docs desde distintos ordenadores? a) No, sólo podemos acceder desde donde activamos la cuenta. b) Sí, pero nuestros documentos no estarán disponibles. c) Sí, con nuestro usuario y contraseña de GMail. 2. Podemos elegir libremente el nombre con el que queremos guardar un documento. a) Verdadero. b) Falso. 3. El punto de inserción es lo mismo que el puntero del ratón. a) Verdadero. b) Falso. 4. ¿Cómo sabemos el nombre del documento que tenemos abierto? a) Mirándolo en la barra del navegador. b) Mirándolo encima de la pestaña editar. c) Ambas respuestas son ciertas. 5. Para borrar letras podemos usar... a) La tecla Supr. b) La tecla Backspace. c) Las dos anteriores respuestas son correctas. 6. Si se apaga repentinamente el ordenador... a) Perdemos todos los documentos. b) Perdemos el último documento. c) Puede que perdamos las últimas líneas escritas. d) Nunca perdemos nada, porque se guardan automáticamente. 2.-Gestion de Documentos 1. En la pantalla de inicio... a) Aparecen todos los documentos, por defecto ordenados alfabéticamente. b) Solo aparecen los documentos compartidos o etiquetados. c) Podemos elegir qué documentos ver. 2. ¿Podemos editar un documento de la papelera? a) Sí. b) No.
  • 2. c) Sí, pero si primero lo recuperamos. 3. Al copiar un documento... a) Se crea en la carpeta Copias. b) No podemos copiar documentos, pero sí renombrarlos. c) Se creará un documento llamado Copia de... 4. Para renombrar una hoja de cálculo... a) Debemos llamarlo Copia de... b) Podemos hacerlo desde la pantalla de inicio. c) Sólo podremos renombrarlo si no está marcado con estrella. 5. ¿Podemos añadir un documento a varias carpetas? a) Sí b) No 6. ¿Podemos eliminar un documento marcado con estrella? a) Sí. b) No. 7. ¿Pueden otras personas subir archivos a nuestra cuenta, sin saber la contraseña? a) Sí. b) No. 8. Si vaciamos la papelera, ¿podremos recuperar los documentos eliminados? a) Sí b) No. 9. Al subir un archivo de Word, perdemos los formatos del texto. a) Verdadero. b) Falso. c) No podemos subir archivos de Word. 10. Para seleccionar un documento... a) Hacemos clic en la casilla que hay a la izquierda de su nombre.
  • 3. b) Hacemos clic justo delante de su nombre y sin soltar el ratón lo arrastramos por encima del nombre hasta que éste quede resaltado. c) Las dos anteriores son correctas. 3.-Documentos de Texto 1. Si estamos editando, y pulsamos Ctrl + flecha izquierda... a) Nos desplazamos al principio de la línea. b) Nos desplazamos una palabra a la izquierda. c) Realizamos el salto de carro. 2. Para seleccionar un texto debemos... a) Hacerlo siempre con el ratón. b) Intentar hacerlo, siempre que sea posible, con el teclado. c) Hacerlo como más cómodo nos resulte, según el caso. 3. Haciendo triple clic sobre una palabra... a) Seleccionamos toda la palabra b) Seleccionamos todo el párrafo. 4. ¿Cómo recuperamos una palabra borrada accidentalmente? a) Pulsando el icono . b) Pulsando el icono . º 5. La opción Buscar y sustituir... a) Sirve para contar las palabras escritas. b) Puede sustituir palabras en minúscula por palabras en mayúscula. c) Sólo encuentra las palabras en minúscula. 6. Podemos copiar un texto seleccionado... a) Pulsando Ctrl + V. b) Sólo con el menú del ratón. c) Presionando Ctrl + C.
  • 4. d) Haciendo doble clic sobre él. 7. ¿Podemos revisar la ortografía de un texto en inglés? a) Sólo si nos conectamos desde un país de habla inglesa. b) Si, si logramos configurar la cuenta en inglés. c) Sí, si así lo especificamos. d) No, si Google Docs está en español. 4.-Formatos 1. Si cambiamos la fuente, sin seleccionar ningún texto... a) El cambio de fuente se aplica a todo el párrafo. b) No se cambia el texto existente, pero si escribimos el nuevo texto sí tendrá la fuente. c) Cuando no hay texto seleccionado, el icono no tiene efecto. 2. ¿Podemos subrayar un texto en negrita? a) Solo si escogemos la fuente Normal/Ancha. b) No, al pulsar un estilo se desactivan los demás. c) Sí, pulsando en los dos estilos. 3. ¿Podemos tener una letra de cada color en la misma palabra? a) Sí. b) No. 4. Para eliminar el estilo negrita aplicado a un texto podemos... a) Volver a pulsar el icono negrita. b) Pulsar el icono eliminar formato. c) Ambas son ciertas. 5. ¿Podemos cambiar la fuente predeterminada para todos los documentos? a) Sí, en Estilos de documento. b) Sí, pero sólo para el documento actual.
  • 5. c) No, la fuente por defecto siempre es Verdana. 6. La alineación justificada hace que queden alineados los bordes derecho e izquierdo del párrafo a) Verdadero. b) Falso. 7. ¿Podemos utilizar el encabezado 3 para resaltar una palabra dentro de un párrafo? a) Sí. b) No. 8. Podemos crear una lista enumerada... a) Sólo se puede crear con números. b) Con letras de la r a la z. c) Con números oredenados descendentemente. 5.- Insertar imagenes, tablas y otros elementos 1. ¿Podemos subir imágenes más grandes que el documento? a) No, porque no caben. b) Sí, aunque no la podremos mostrar. c) Sí. 2. ¿Podemos redimensionar una imagen con el cursor? a) Sí. b) No. 3. ¿Podemos insertar una tabla dentro de una celda? a) Sí. b) No. 4. Las filas de una tabla... a) Todas tienen el mismo ancho. b) Pueden tener alto y ancho diferentes.
  • 6. c) Todas tienen el mismo alto. 5. ¿Una tabla puede tener cada celda de un color? a) No, aunque podemos tener borde y fondo de color distinto. b) Sí, con el mismo borde. c) Sí, siempre que el valor relleno se establezca a 0. 6. El borde de una tabla con grosor 0 aparecerá en la impresión como punteado. a) Verdadero. b) Falso. 7. Sólo insertaremos marcadores para realizar un índice. a) Verdadero. b) Falso. 8. Al insertar un marcador... a) Aparece una marca en el lugar insertado. b) Procuraremos usar un nombre descriptivo. c) Ambas son ciertas. 9. Marca la incorrecta. a) Un vínculo puede apuntar a una imagen de una página web. b) Siempre es preferible abrir los vínculos a marcadores en ventanas nuevas. c) Podemos vincular a una dirección de correo que no sea de Gmail. 10. Los comentarios... a) Siempre llevan nuestro Nombre y la fecha. b) Son de distintos colores. c) No pueden ser modificados. 11. Podemos usar los saltos de página para crear espacios en blanco dentro del documento. a) Verdadero. b) Falso.
  • 7. 12. ¿Podremos insertar la letra Ñ desde un teclado inglés? a) Sí. b) No. 6.- Presentaciones 1. Las diapositivas... a) Son cada una de las páginas de la presentación. b) Es un elemento opcional en la presentación. c) Son la esencia de la presentación, que por lo menos debe de tener dos diapositivas. 2. Si creamos una nueva diapositiva partiendo de un diseño con dos cajas de texto... a) Debemos de rellenar los dos textos para poder crear nuevas diapositivas. b) Podemos no rellenar alguna, pero al reproducirla se verá el texto por defecto. c) Podremos utilizar estos textos o no, eliminarlos o insertar otros. 3. Si pulsamos el icono ... a) Se crea una neuva diapositiva. b) Se elimina la diapositiva seleccionada. c) Se duplican las diapositivas seleccioandas. d) Se coloca la diapositiva seleccioanda delante. 4. El orden de las diapositivas... a) No influye en el resultado, solo es una función organizativa. b) Se puede alterar desde el menú contextual. c) Se puede cambiar con los controles . d) No se puede cambiar porque depende del orden de creación de las diapositivas. 5. Al importar una diapositiva... a) Se añade a la presentación, tomando el tema actual. b) Debemos de importar todas las diapositivas de la presentación.
  • 8. c) Podemos elegir una presentación de Google Docs. 6. Las notas de orador... a) Es un texto que puede acompañar a cada diapositiva. b) Es un texto que se añade a la presentación. c) Sólo son visibles por quien presenta la presentación. d) Sólo pueden contener texto sin formato. 7. No podemos poner como fondo de una diapositiva... a) Una imagen de nuestro disco duro. b) Una imagen directamente de una página web. c) Un color de relleno. 8. ¿Si hemos aplicado un tema, podemos cambiar el fondo de una diapositiva? a) Sí. b) No. 9. Podemos aplicar un tema a... a) Las diapositivas que seleccionemos. b) Sólo a una cada vez. c) O a la seleccionada o a todas a la vez. d) Tenemos que aplicarlo a todas a la vez. 10. ¿Cual de estas afirmaciones es falsa? Al reproducir una presentación... a) Podremos chatear con quien la esté viendo. b) Podemos elegir por qué diapositiva empezar. c) Podemos tomar el control de la presentación. d) Podemos vetar a un invitado para que no la siga viendo. 7.- Editar Diapositivas 1. Al hacer clic sobre la herramienta Texto ... a) Se crea un área de texto en la diapositiva con un tamaño que no podemos cambiar.
  • 9. b) Se crea un área de texto en la diapositiva. c) Podemos crear un área de texto trazando un rectángulo con el cursor . d) Se muestra el diálogo Insertar texto donde configuramos el nuevo área de texto. 2. Para insertar una imagen en una diapositiva... a) Debemos de tenerla en el equipo. b) Debemos de conocer su URL. c) Cualquiera de las opciones es válida. 3. ¿Cuál de estas acciones no podemos hacer sobre una forma? a) Girarla en horizontal. b) Girarla 45º. c) Agrandarla. d) Cambiar su color. 4. Abrimos una presentación que tiene dos una imagen y un texto superpuestos. Al hacer clic seleccionaremos... a) La imagen. b) El texto. c) El elemento que se haya creado más tarde. d) El elemento que esté encima en el orden de apilamiento. 5. Para reducir en la misma proporción el tamaño de dos áreas de texto iguales no superpuestas... a) Seleccionamos las dos, y cambiamos el tamaño estirando de una esquina. b) Reducimos una y la duplicamos. c) Seleccionamos las dos, y en el menú contextual elegimos Cambiar tamaño. d) No podemos hacerlo a la vez, así que lo haremos por separado intentando que queden iguales. 6. ¿Podemos copiar elementos entre diapositivas? a) Sí, arrastrando el elemento con la tecla Ctrl pulsada sobre otra diapositiva.
  • 10. b) Sí, seleccionando el elemento, menú Editar → Copiar, y en la diapositiva de destino pulsando Ctrl + V. c) No, a no ser que importemos la diapositiva. d) No, aunque podemos copiar el elemento dentro de la misma diapositiva. 7. ¿Podemos insertar una imagen dentro de un cuadro de texto? a) Sí, pulsando en Insertar imagen con el punto de inserción dentro del texto. b) Depende del tamaño de la imagen. c) No, son elementos independientes. 8. El comado Revelación en incrementos hace que... a) Que un elemento no aparezca al inicio de la diapositiva. b) Que se retrase la aparición de un elemento un tiempo determinado. c) Que cada grupo de elementos aparezca en un momento distinto. 8.- Compartir y publicar 1. ¿Puede el propietario borrar un documento compartido? a) No. b) Sí, eliminando previamente a los colaboradores. c) Sí, por ser el propietario. 2. Como colaboradores, siempre podremos invitar nuevos colaboradores. a) Verdadero. b) Falso. 3. Cuando seamos invitados a colaborar en un documento... a) Recibiremos un correo para que aceptemos o rechacemos las invitación. b) Veremos los documentos compartidos en la pantalla de inicio. c) Se mostrará un aviso al iniciar Google Docs. 4. Los lectores pueden... a) Descargar el documento. b) Descargar e imprimir el documento.
  • 11. c) Descargar, imprimir y enviar por correo el documento. 5. ¿Un colaborador puede establecerse como propietario? a) No puede. b) No puede establecerse a sí mismo, debe hacerlo el propietario. c) Sí, borrando primero al propietario actual. 6. Un colaborador puede publicar el documento. a) Verdadero. b) Falso. 7. Al publicar un documento, ya no puede ser editado. a) Verdadero. b) Falso. 8. Al publicar un documento... a) Es visible por otros usuarios si conocen nuestra dirección de correo. b) Podemos añadir nuevos colaboradores. c) Debemos invitar por correo a los usuarios para que lo puedan visitar. 9.- Revisiones 1. Para disponer de las revisiones, debemos crearlas cada cierto tiempo. a) Verdadero. b) Falso. 2. Al recuperar una revisión, esa se establece como la última, borrando las mas recientes. a) Verdadero. b) Falso. 3. Al comparar revisiones de texto... a) El texto con fondo de color es texto añadido. b) El texto con fondo de color es texto eliminado. c) El texto con fondo de color corresponde a faltas de ortografía. 4. Podemos comparar dos revisiones... a) Sólo si son consecutivas. b) Sólo si tienen los mismos autores.
  • 12. c) Sólo si tienen el mismo propietario. 5. El historial de revisiones... a) Muestra una parte del texto modificado, o si se se han añadidio diapositivas. b) Permite eliminar y crear revisiones. c) Sólo es accesible por el propietario. 6. Un lector podrá recuperar revisiones recientes. a) Verdadero. b) Falso. 7. Los colaboradores... a) Tienen acceso a todas las revisiones. b) Tienen acceso a las revisiones posteriores al momento en el que fueron invitados. c) No pueden recuperar revisiones. 10.- Descarga, envia por correo e imprime 1. Si descargamos un documento de texto... a) Es recomendable eliminar la versión de Google Docs. b) Deberemos descargarlo como documento de Word. c) Podemos guardarlo con un nombre distinto. 2. ¿Podemos descargar un documento con distintos formatos sin cambiarle el nombre? a) Sí. b) No. 3. Al enviar un documento por correo... a) Siempre lo haremos como archivo adjunto. b) Podemos agregarlo al cuerpo del mensaje. 4. Si enviamos un correo a colaboradores y lectores... a) Podemos enviarlo a todos los colaboradores y a todos los lectores. b) Enviamos el documento adjunto. c) Podemos escoger de nuestra lista de contactos. 5. Al enviar un vínculo publicado... a) Invitamos al destinatario a participar como lector. b) Invitamos a visitar el documento. c) El documento sólo se puede enviar pegado en el mensaje. 6. Cuando decidamos imprimir una presentación... a) Hay que imprimir todas las diapositivas en una página.
  • 13. b) Podemos decidir si imprimir varias diapositivas por página. c) Las presentaciones no se pueden imprimir. 7. Podemos imprimir un documento en papel horizontal. a) Verdadero. b) Falso. 8. Al imprimir una hoja de cálculo de varias hojas, en el diálogo de Google Docs... a) Podemos decidi dir cuántas hojas se imprimen por página. b) Podemos establecer un intervalo de hojas a imprimir, separados por guiones. c) Podemos decidir si imprimir la hoja actual o todas. 11.- Configuración 1. La opción de cambiar el idioma de Google Docs... a) Se usa cuando queremos hacer revisiones ortográficas en diversos idiomas. b) Cambia el idioma de botones y menús. c) Permite compartir documentos con usuarios de otras nacionalidades. 2. El desplegable tu zona horaria actual... a) Informa de la hora en distintas regiones. b) Establece la hora entre los formatos am/pm y 24h. c) Podemos elegir la hora más ajustada a nuestra ciudad. 3. Podremos realizar correctamente las revisiones con la zona horaria mal puesta. a) Verdadero. b) Falso. 4. Desde la pantalla de configuración podemos cambiar nuestra contraseña. a) Verdadero. b) Falso. 5. El nombre visible ... a) Solo permite utilizar el nombre con el que nos registramos. b) Es el nombre que aparecerá en el documento publicado. c) Podemos cambiarlo varias veces. 6. El enlace << Volver a Google docs a) Guarda los cambios realizados y regresa a la pantalla de inicio. b) Regresa a la pantalla de inicio sin guardar los cambios. c) Permite recuperar valores por defecto.