SlideShare una empresa de Scribd logo
TESTÍCULO
 
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-TESTÍCULO
FUNCIÓN  TESTICULAR LH FSH CEL. LEYDIG TUB. SEMINÍFERO HORMONAL ESPERMATOGÉNESIS
FUNCIÓN  HORMONAL TESTOSTERONA (T) Y DIHIDROTESTOSTERONA (DHT) NIVELES MÁXIMOS A LAS 8 HRS,Y EN  OTOÑO SE TRANSPORTAN UNIDAS A UNA PROTEÍNA SHBG* (30%), ALBÚMINA (68%), LIBRE (2%) * SE ELEVA EN HIPERTIROIDISMO, CIRROSIS  HIPOGONADISMO Y SENECTUD DISMINUYE  CON ADMINISTRACIÓN DE ESTRÓGENOS
CÉLULAS  DE LEYDIG 2% de testículo SINTETIZAN EL 95% DE LA  T, 5% DE LA ANDROSTENDIONA (A) SÍNTESIS DE PEQUEÑAS CANTIDADES  DE ESTRÓGENOS, 75% CONVERSIÓN PERIFÉRICA
ACCIONES DE LAS CÉLULAS DE SERTOLI AROMATIZACIÓN DE ANDRÓGENOS A ESTRÓGENOS REDUCCIÓN DE TESTOSTERONA A DHT SÍNTESIS DE INHIBINA,  PROTEINA LIGADORA DE ANDRÓGENOS (ABP) FAGOCITOSIS DEL CUERPO RESIDUAL EN LA ESPERMIOGÉNESIS Y DE CELS. GERMINALES DAÑADAS INTEGRACIÓN DE LA BARRERA HEMATOTESTICULAR SOSTÉN Y NUTRICIÓN DE LAS CÉLULAS GERMINALES MIGRACIÓN DE CÉLULAS GERMINALES AL LUMEN Y LIBERACIÓN DE ESPERMATOZOIDES MADUROS.
ACCIONES ANDROGÉNICAS PRÓSTATA, EPIDÍDIMO Y VESÍCULAS SEMINALES CRECIMIENTO Y MANTENIMIENTO  PENE CRECIMIENTO Y AUMENTO DE SENSIBILIDAD TESTÍCULOS ESTIMULA  LA ESPERMATOGÉNESIS MÚSCULO ESTRIADO EFECTO ANABÓLICO, SÍNTESIS  DE GLUCÓGENO
ACCIONES ANDROGÉNICAS SNC MANTENIMIENTO DE LA LIBIDO, TUMESCENCIA NOCTURNA HUESO AUMENTA MINERALIZACIÓN Y MASA ÓSEA RIÑÓN ESTIMULA SECRECIÓN DE ERITROPOYETINA TEJIDO ADIPOSO, PIEL Y FANERAS AUMENTA SECRECIÓN GRASA Y SUDOR,   SÍNTESIS DE QUERATINA Y CRECIMIENTO DEL VELLO
METABOLISMO PIEL Y GENITALES  DHT HÍGADO AC. GLUCORÓNICO   Y  AC. SULFÚRICO CONJUGACIÓN RENAL ANDROSTERONA ETIOCOLANOLONA ELIMINACIÓN
ESPERMATOGÉNESIS DESARROLLO DE  LOS GAMETOS MASCULINOS OCURRE EN EL EPITELIO SEMINÍFERO  DEL TESTÍCULO ADULTO DURACIÓN DE 74  +  4 DÍAS SE ALMACENAN EN LA  ÁMPULA DEL DEFERENTE EN EL TRACTO GENITAL FEMENINO OCURRE LA “CAPACITACIÓN”
 
 
EYACULACIÓN PREEYACULACIÓN DEPÓSITO DE SECRECIÓN DE PRÓSTATA, PERIURETRALES Y VES. SEMINAL EN URETRA POSTERIOR EYACULACIÓN EXPULSIÓN DE SECRECIONES Y ESPERMATOZOIDES SE DIVIDE EN 3 FASES SEC. PERIURETRAL, DE PRÓSTATA Y 80% ESPERMA PREDOMINA SEC. VESÍCULA SEMINAL, POCO ESPERMA SECRECIÓN DE VESÍCULA SEMINAL
VOLUMEN DEL SEMEN VESÍCULA SEMINAL (60%) PRÓSTATA (20% ) GLÁNDULA DE COWPER,   DEFERENTE Y EPIDÍDIMO
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN HORMONAL BASAL Y  DINÁMICA ESPERMATOGÉNESIS DIRECTA BIOPSIA TESTICULAR DENSITOMETRÍA   ÓSEA ESTUDIOS DE IMAGEN
HORMONAL BASAL LH 5.1-25  mUI/ml FSH 4.0-15  mUI/ml Testosterona total (TT) 3.0-10  ng/ml Testosterona libre (TL)     9-49  pg/ml Dihidrotestosterona(DHT)   0.1-0.25  ng/ml Dehidroepiandrosterona(DHEA) 1.8-6.4  ng/ml Androstendiona  (A)   0.15-0.3  ng/ml Estrona (E 1 )   <30  pg/ml Estradiol (E 2 )    <20  pg/ml Prolactina (Prl)  5.0-20  ng/ml
PRUEBAS  DINÁMICAS Clomifén 100 mg VO por 7 días INTERPRETACIÓN: EJE HIPOTALAMO /HIPÓFISIS NORMAL;    LH Y FSH UN 50% DAÑO EN EJE HIPOTALAMO /HIPÓFISIS; LH Y FSH POBRE O NULO
PRUEBAS DINÁMICAS Gn-RH 100   g  bolus  IV Respuesta normal:  LH de 300 a 600% a los 30-45’ FSH de 20 a 50% Interpretación: Falla testicular; elevaciones mayores    a las esperadas Falla hipotalámica/hipofisiaria; baja    o normal
PRUEBAS  DINÁMICAS hCG 1000–5000 UI IM  3 veces por semana Medición de T basal y a las 72 hrs. INTERPRETACIÓN:   LA T  A  LO  DOBLE EN ADULTOS EN PREPÚBERES HASTA  3 ng/ml
PRUEBAS  DINÁMICAS hCG Gn-RH CLOMIFÉN HIPOTÁLAMO HIPÓFISIS TESTÍCULO LH  Y  FSH Gn-RH TESTOSTERONA
ESPERMATOBIOSCOPIA COLOR OPALESCENTE COAGULACIÓN  INMEDIATA LICUEFACCIÓN 20-30’ VOLUMEN 2 ml o más Ph 7.2-7.8
ESPERMATOBIOSCOPIA PRUEBA ESTÁNDAR CON. DE ESPERMATOZOIDES   >  20  millones/mL ESPERMATOZOIDES TOTALES  >  40  millones/mL MOTILIDAD   >  50%  progresión anterógrada   >  25%  progresión lineal rápida (60’) MORFOLOGÍA  >  30%  normales VIABILIDAD   >  75%  vivos  LEUCOCITOS  < 1 X 10 6 /mL
ESPERMATOBIOSCOPIA PRUEBAS OPCIONALES / VOLUMEN DE EYACULADO FRUCTOSA TOTAL  >  O.13   moL A-GLUCOSIDASA NEUTRAL  >   2.0  mU ZINC TOTAL  >   2.4   moL ÁCIDO CÍTRICO TOTAL  >   52   moL FOSFATASA ÁCIDA TOTAL  >   200  U
BIOPSIA TESTICULAR ÚNICA INDICACIÓN; AZOOSPERMIA, VOLUMEN TESTICULAR Y GÓNADA DE TAMAÑO NORMAL ROMPE BARRERA HEMATOTESTICULAR CORROBORA EL DIAGNÓSTICO
DENSITOMETRÍA  ÓSEA VALORAR LA MASA ÓSEA EN LOS HIPOGONADISMOS
ESTUDIOS DE IMAGEN EN HIPOGONADISMOS HIPOGONADOTRÓPICOS TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE CRÁNEO RESONANCIA MAGNÉTICA DE CRÁNEO MASA ESCROTAL O GONADAL Y LOCALIZACIÓN DE GÓNADA ECOSONOGRAMA

Más contenido relacionado

PPT
Hipopituitarismo Act 1
PPTX
Acromegalia2012
PDF
ENDOCRINOPATIAS EN LA TERCERA EDAD
PPTX
Aula 2 Hipofisis Anterior
PPT
PPTX
Trastornos de las glandulas suprarrenales
PPTX
Patologias del sistema endocrino
Hipopituitarismo Act 1
Acromegalia2012
ENDOCRINOPATIAS EN LA TERCERA EDAD
Aula 2 Hipofisis Anterior
Trastornos de las glandulas suprarrenales
Patologias del sistema endocrino

La actualidad más candente (20)

PPTX
Síndrome De Cushing o Hipercortisolismo
PPT
Sindrome de Cushing e Insuficiencia adrenocortical
PPT
Síndrome de cushing
PPT
Insuficiencia suprarrenal
PPT
Insuficiencia suprarrenal aguda y cronica
PPTX
Acromegalia
PPT
Terapia medica en acromegalia
PPTX
Sindrome de Cushing
PPTX
Feocromocitoma
PDF
Hiperparatiroidismo
PPTX
Insuficiencia suprarenal primaria
PPT
Hipopituitarismo Copia Salta
PPT
Patologia suprarrenal completo, cushing
PPTX
Insuficiencia Suprarrenal
PDF
Enfoque hipercortisolismo
PPT
Sindrome De Cushing Dra Flores
PDF
Hiperandrogenismos, sop y fertilidad
PPT
Insuficiencia suprarrenal primaria
PPTX
Hiperparatiroidismo primario
Síndrome De Cushing o Hipercortisolismo
Sindrome de Cushing e Insuficiencia adrenocortical
Síndrome de cushing
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal aguda y cronica
Acromegalia
Terapia medica en acromegalia
Sindrome de Cushing
Feocromocitoma
Hiperparatiroidismo
Insuficiencia suprarenal primaria
Hipopituitarismo Copia Salta
Patologia suprarrenal completo, cushing
Insuficiencia Suprarrenal
Enfoque hipercortisolismo
Sindrome De Cushing Dra Flores
Hiperandrogenismos, sop y fertilidad
Insuficiencia suprarrenal primaria
Hiperparatiroidismo primario
Publicidad

Destacado (6)

PPT
14 esterilidad infertilidad
PPTX
Función de las vesículas seminales
PPTX
Aparato Reproductor Masculino
PPTX
Testiculo endocrino
PPTX
Espermatobioscopia
DOCX
Los ovarios
14 esterilidad infertilidad
Función de las vesículas seminales
Aparato Reproductor Masculino
Testiculo endocrino
Espermatobioscopia
Los ovarios
Publicidad

Similar a TestíCulo Act 1 (20)

PPT
Testículo act 1
PPT
19.hipotiroidismo congenito
PPT
Endocrinologia
PPTX
Hiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemias
PPTX
Endocrino 1.pptx88ĺllllĺjjjjjjjjjǰ̣ĥǰuĥhbɓɓ
PPTX
Consultas más frecuentes en gastroenterología
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PPT
Hipertiroidismo Congreso Nacional de Endocrinologia de El Salvador 2012
PPTX
Hiperprolactinemia
PPT
Sindrome Hellp Dr Campos
PPT
Eclampsia Hellp Dr Campos
PPTX
Hiperprolactinemia
PPT
hipofisis
PPTX
Tiroides
PDF
PPTX
Enfermedad de cushing
PPTX
PANCREATITIS AGUDA.pptx
PPTX
copia de hipopituitarismo y silla turca .pptx
PPTX
3. FISIOLOGIA DE LA SANfGREfdfdfdfddfd 2018.pptx
PPT
Dismenorrea cor[1]
Testículo act 1
19.hipotiroidismo congenito
Endocrinologia
Hiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemias
Endocrino 1.pptx88ĺllllĺjjjjjjjjjǰ̣ĥǰuĥhbɓɓ
Consultas más frecuentes en gastroenterología
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
Hipertiroidismo Congreso Nacional de Endocrinologia de El Salvador 2012
Hiperprolactinemia
Sindrome Hellp Dr Campos
Eclampsia Hellp Dr Campos
Hiperprolactinemia
hipofisis
Tiroides
Enfermedad de cushing
PANCREATITIS AGUDA.pptx
copia de hipopituitarismo y silla turca .pptx
3. FISIOLOGIA DE LA SANfGREfdfdfdfddfd 2018.pptx
Dismenorrea cor[1]

Más de Dr. Carlos López Carrillo (19)

PPT
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
PPT
Tiroiditis Y CáNcer.Act 1
PPT
PPT
Sindrome Metabolico
PPT
PatologíA Testicular
PPT
PatologíA Ovarica
PPT
Osteoporosis 2[1]
PPT
Paratiroides2006
PPT
Diabetes Mellitus 1a Clase
PPT
Eje HipotáLamo HipóFisis Tiroides1
PPT
Eje HipotáLamo HipóFisi Sn
PPT
Hipo Hipertiroidismo
PPT
Corteza Suprarrenal1 Azul
PPT
Diabetes InsíPida
PPT
Dg Y ClasificacióN De Dm
PPT
Complicaciones CróNicas De La Diabetes Mellitus
PPT
Complicaciones Agudas De La Diabetes Mellitus
PPT
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
Tiroiditis Y CáNcer.Act 1
Sindrome Metabolico
PatologíA Testicular
PatologíA Ovarica
Osteoporosis 2[1]
Paratiroides2006
Diabetes Mellitus 1a Clase
Eje HipotáLamo HipóFisis Tiroides1
Eje HipotáLamo HipóFisi Sn
Hipo Hipertiroidismo
Corteza Suprarrenal1 Azul
Diabetes InsíPida
Dg Y ClasificacióN De Dm
Complicaciones CróNicas De La Diabetes Mellitus
Complicaciones Agudas De La Diabetes Mellitus

TestíCulo Act 1

  • 2.  
  • 4. FUNCIÓN TESTICULAR LH FSH CEL. LEYDIG TUB. SEMINÍFERO HORMONAL ESPERMATOGÉNESIS
  • 5. FUNCIÓN HORMONAL TESTOSTERONA (T) Y DIHIDROTESTOSTERONA (DHT) NIVELES MÁXIMOS A LAS 8 HRS,Y EN OTOÑO SE TRANSPORTAN UNIDAS A UNA PROTEÍNA SHBG* (30%), ALBÚMINA (68%), LIBRE (2%) * SE ELEVA EN HIPERTIROIDISMO, CIRROSIS HIPOGONADISMO Y SENECTUD DISMINUYE CON ADMINISTRACIÓN DE ESTRÓGENOS
  • 6. CÉLULAS DE LEYDIG 2% de testículo SINTETIZAN EL 95% DE LA T, 5% DE LA ANDROSTENDIONA (A) SÍNTESIS DE PEQUEÑAS CANTIDADES DE ESTRÓGENOS, 75% CONVERSIÓN PERIFÉRICA
  • 7. ACCIONES DE LAS CÉLULAS DE SERTOLI AROMATIZACIÓN DE ANDRÓGENOS A ESTRÓGENOS REDUCCIÓN DE TESTOSTERONA A DHT SÍNTESIS DE INHIBINA, PROTEINA LIGADORA DE ANDRÓGENOS (ABP) FAGOCITOSIS DEL CUERPO RESIDUAL EN LA ESPERMIOGÉNESIS Y DE CELS. GERMINALES DAÑADAS INTEGRACIÓN DE LA BARRERA HEMATOTESTICULAR SOSTÉN Y NUTRICIÓN DE LAS CÉLULAS GERMINALES MIGRACIÓN DE CÉLULAS GERMINALES AL LUMEN Y LIBERACIÓN DE ESPERMATOZOIDES MADUROS.
  • 8. ACCIONES ANDROGÉNICAS PRÓSTATA, EPIDÍDIMO Y VESÍCULAS SEMINALES CRECIMIENTO Y MANTENIMIENTO PENE CRECIMIENTO Y AUMENTO DE SENSIBILIDAD TESTÍCULOS ESTIMULA LA ESPERMATOGÉNESIS MÚSCULO ESTRIADO EFECTO ANABÓLICO, SÍNTESIS DE GLUCÓGENO
  • 9. ACCIONES ANDROGÉNICAS SNC MANTENIMIENTO DE LA LIBIDO, TUMESCENCIA NOCTURNA HUESO AUMENTA MINERALIZACIÓN Y MASA ÓSEA RIÑÓN ESTIMULA SECRECIÓN DE ERITROPOYETINA TEJIDO ADIPOSO, PIEL Y FANERAS AUMENTA SECRECIÓN GRASA Y SUDOR, SÍNTESIS DE QUERATINA Y CRECIMIENTO DEL VELLO
  • 10. METABOLISMO PIEL Y GENITALES DHT HÍGADO AC. GLUCORÓNICO Y AC. SULFÚRICO CONJUGACIÓN RENAL ANDROSTERONA ETIOCOLANOLONA ELIMINACIÓN
  • 11. ESPERMATOGÉNESIS DESARROLLO DE LOS GAMETOS MASCULINOS OCURRE EN EL EPITELIO SEMINÍFERO DEL TESTÍCULO ADULTO DURACIÓN DE 74 + 4 DÍAS SE ALMACENAN EN LA ÁMPULA DEL DEFERENTE EN EL TRACTO GENITAL FEMENINO OCURRE LA “CAPACITACIÓN”
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. EYACULACIÓN PREEYACULACIÓN DEPÓSITO DE SECRECIÓN DE PRÓSTATA, PERIURETRALES Y VES. SEMINAL EN URETRA POSTERIOR EYACULACIÓN EXPULSIÓN DE SECRECIONES Y ESPERMATOZOIDES SE DIVIDE EN 3 FASES SEC. PERIURETRAL, DE PRÓSTATA Y 80% ESPERMA PREDOMINA SEC. VESÍCULA SEMINAL, POCO ESPERMA SECRECIÓN DE VESÍCULA SEMINAL
  • 15. VOLUMEN DEL SEMEN VESÍCULA SEMINAL (60%) PRÓSTATA (20% ) GLÁNDULA DE COWPER, DEFERENTE Y EPIDÍDIMO
  • 16. MÉTODOS DE EXPLORACIÓN HORMONAL BASAL Y DINÁMICA ESPERMATOGÉNESIS DIRECTA BIOPSIA TESTICULAR DENSITOMETRÍA ÓSEA ESTUDIOS DE IMAGEN
  • 17. HORMONAL BASAL LH 5.1-25 mUI/ml FSH 4.0-15 mUI/ml Testosterona total (TT) 3.0-10 ng/ml Testosterona libre (TL) 9-49 pg/ml Dihidrotestosterona(DHT) 0.1-0.25 ng/ml Dehidroepiandrosterona(DHEA) 1.8-6.4 ng/ml Androstendiona (A) 0.15-0.3 ng/ml Estrona (E 1 ) <30 pg/ml Estradiol (E 2 ) <20 pg/ml Prolactina (Prl) 5.0-20 ng/ml
  • 18. PRUEBAS DINÁMICAS Clomifén 100 mg VO por 7 días INTERPRETACIÓN: EJE HIPOTALAMO /HIPÓFISIS NORMAL; LH Y FSH UN 50% DAÑO EN EJE HIPOTALAMO /HIPÓFISIS; LH Y FSH POBRE O NULO
  • 19. PRUEBAS DINÁMICAS Gn-RH 100  g bolus IV Respuesta normal: LH de 300 a 600% a los 30-45’ FSH de 20 a 50% Interpretación: Falla testicular; elevaciones mayores a las esperadas Falla hipotalámica/hipofisiaria; baja o normal
  • 20. PRUEBAS DINÁMICAS hCG 1000–5000 UI IM 3 veces por semana Medición de T basal y a las 72 hrs. INTERPRETACIÓN: LA T A LO DOBLE EN ADULTOS EN PREPÚBERES HASTA 3 ng/ml
  • 21. PRUEBAS DINÁMICAS hCG Gn-RH CLOMIFÉN HIPOTÁLAMO HIPÓFISIS TESTÍCULO LH Y FSH Gn-RH TESTOSTERONA
  • 22. ESPERMATOBIOSCOPIA COLOR OPALESCENTE COAGULACIÓN INMEDIATA LICUEFACCIÓN 20-30’ VOLUMEN 2 ml o más Ph 7.2-7.8
  • 23. ESPERMATOBIOSCOPIA PRUEBA ESTÁNDAR CON. DE ESPERMATOZOIDES > 20 millones/mL ESPERMATOZOIDES TOTALES > 40 millones/mL MOTILIDAD > 50% progresión anterógrada > 25% progresión lineal rápida (60’) MORFOLOGÍA > 30% normales VIABILIDAD > 75% vivos LEUCOCITOS < 1 X 10 6 /mL
  • 24. ESPERMATOBIOSCOPIA PRUEBAS OPCIONALES / VOLUMEN DE EYACULADO FRUCTOSA TOTAL > O.13  moL A-GLUCOSIDASA NEUTRAL > 2.0 mU ZINC TOTAL > 2.4  moL ÁCIDO CÍTRICO TOTAL > 52  moL FOSFATASA ÁCIDA TOTAL > 200 U
  • 25. BIOPSIA TESTICULAR ÚNICA INDICACIÓN; AZOOSPERMIA, VOLUMEN TESTICULAR Y GÓNADA DE TAMAÑO NORMAL ROMPE BARRERA HEMATOTESTICULAR CORROBORA EL DIAGNÓSTICO
  • 26. DENSITOMETRÍA ÓSEA VALORAR LA MASA ÓSEA EN LOS HIPOGONADISMOS
  • 27. ESTUDIOS DE IMAGEN EN HIPOGONADISMOS HIPOGONADOTRÓPICOS TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE CRÁNEO RESONANCIA MAGNÉTICA DE CRÁNEO MASA ESCROTAL O GONADAL Y LOCALIZACIÓN DE GÓNADA ECOSONOGRAMA