SlideShare una empresa de Scribd logo
1. La WEB 2.0
La web 2.0 hace referencia a una evolución permanente de los productos y
servicios disponibles en internet, en los que se dio un importante cambio,
especialmente en la forma de acceso e interacción, esto convirtió a los usuarios
pasivos en miembros activos de una comunidad que construye y comparte
contenidos en el entorno de internet, lo anterior como evolución de la web 1.0 que
es estática, hacia la creación de un nuevo entorno y nuevas prácticas, que
integran programas, servicios y recursos para la colaboración y el aprendizaje
colectivo.
El desarrollo de la web 2.0 se enfoca no en lo tecnológico sino en las prácticas
sociales mediante el ofrecimiento de múltiples opciones y posibilidades para el
intercambio, la cooperación y colaboración entre usuarios de diversas partes del
mundo.
La web 2.0 “es ese escenario, en el que interactúan lo social (cómo y dónde nos
comunicamos y relacionamos) y lo tecnológico (nuevas herramientas, sistemas,
plataformas, aplicaciones y servicios) provocando cambios de lo uno sobre lo
otro”.
La web 2.0 es un conjunto de principios y prácticas que se integran en espacios de
acceso para la escritura y producción de contenidos, usando las bondades que
ofrecen las aplicaciones y las estrategias para el trabajo en colaboración.
La web 2.0, es el espacio social, con cabida para todos los agentes sociales,
capaz de dar soporte y formar parte de una verdadera sociedad de la información,
la comunicación y/o el conocimiento la cual nace de la acción social en interacción
en un nuevo contexto tecnológico.
La web 2.0 tiene los siguientes principios que la caracterizan:
Priman los programas de software gratuito, con acceso a internet, no es
necesario instalarla en la computadora personal.
La producción de contenidos se da en forma colaborativa, varios usuarios
pueden aportar a las construcciones, de allí que el contenido crece y se
cualifica con la mirada y los puntos de vista de una comunidad diversa.
El software se actualiza constantemente sin costos para el usuario y con la
adición de nuevas posibilidades de uso.
Los contenidos brindan experiencias enriquecidas a los usuarios, dada la
combinación de múltiples recursos y los diseños en los que se integra el
uso de botones, imágenes con movimiento, contenidos interactivos y
elementos dinámicos.
Favorece la inteligencia colectiva entendida como la capacidad de un grupo
de personas para colaborar y decidir sobre su propio futuro.
El proceso de búsqueda y publicación de la información, se realiza con
base en los criterios determinados por el usuario que la publica y/o el que
consulta la información.
Clasificación de los recurso de la web 2.0:
A. Redes sociales: en el que agrupan las tecnologías diseñadas para la
construcción e interacción de comunidades virtuales.
B. Contenidos: Las herramientas diseñadas para la publicación, lectura y
escritura de contenidos para el intercambio y divulgación.
C. Organización Social: son los recursos o servicios para marcar, etiquetar,
almacenar, organizar y hacer seguimiento a la información y los contenidos de
internet que son de interés para el usuario.
D. Aplicaciones y servicios: son el conjunto de programas y servicios a los que
el usuario tiene acceso en forma gratuita con solo acceder a internet.
Aprendizaje y la Web 2.0
En el entorno educativo favorece el aprendizaje autónomo, significativo y
estratégico, es decir hace del escenario educativo un espacio para potenciar que
el estudiante aprenda a aprender.
Se entiende que lograr un aprendizaje significativo y estratégico en los estudiantes
depende, en buena medida, del tiempo que dediquen a las actividades, así mismo
de las estrategias que empleen y de la forma en que autorregulen sus procesos
internos (cognitivos, emocionales y motivacionales) y sus acciones concretas.
El aprendizaje será mejor si los estudiantes emplean estrategias que permitan
tener autodirección, autonomía y autorregulación; si su experiencia es
aprovechada como un recurso valioso de aprendizaje; si las actividades de
aprendizaje se relacionan estrechamente con su vida personal y sus necesidades
de capacitación.
Los escenarios de la web 2.0 deben estar acompañados de acciones docentes
que logren:
 Privilegiar estrategias en las que los estudiantes sean los actores
principales, proponiendo búsquedas y debates, para que haya construcción,
colaboración entre colegas, registros y divulgación de los nuevos
conocimientos.
 Proponer actividades que puedan contribuir al desarrollo de los alumnos en
los aspectos: conceptuales, de procedimiento y de comportamiento.
 Sugerir actividades relevantes que impliquen a los alumnos en temas de
impacto social, en la mejoría de la propia escuela, o de la comunidad en la
que viven.
1.1 Aprendizaje Autónomo
El aprendizaje autónomo, es la facultad que tiene la persona para tomar
decisiones regulando su propio aprendizaje, de tal manera que le permita alcanzar
metas de acuerdo a unas condiciones específicas dadas por el contexto de
aprendizaje”, el proceso educativo mediante el cual se estimula al estudiante para
que construya su desarrollo y su propio conocimiento.
La autonomía es la facultad de gobernarse a sí mismo, la cual permite al individuo
adoptar un punto de vista y evaluar las ventajas y desventajas de una situación
particular.
Una característica indispensable en los procesos de aprendizaje autónomo es la
autorregulación: capacidad como ejerce control sobre las respuestas individuales
para conseguir metas y actuar de acuerdo a las normas. En dichas respuestas
intervienen los comportamientos, pensamientos, emociones, impulsos y
actuaciones.
El aprendizaje autónomo requiere el acompañamiento y direccionamiento del
docente, en el autoaprendizaje el estudiante aprende por sí mismo, este tipo de
aprendizaje hace relación a la adquisición de conocimientos, habilidades, valores y
actitudes que se realizan en forma individual e independiente a través del estudio
o experiencia.
Aprender a aprender se convierte en la capacidad que tienen los estudiantes de
aplicar los principios de la autonomía y autoregulación.
1.2 Aprendizaje Colaborativo
La colaboración, implica aspectos afectivos, comunicativos cognoscitivos, es una
actividad de aprendizaje en la que se da un proceso social.
Como actividad de aprendizaje incluye estrategias para propiciar el desarrollo de
habilidades mixtas, donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su
aprendizaje como del de los restantes miembros del grupo, el conjunto de
procesos que ayudan a interactuar a la gente en forma colectiva para lograr una
meta específica o desarrollar un producto final en el cual existe o aparece un
contenido específico.
El aprendizaje colaborativo implica un sistema de interacciones diseñado para
propiciar la participación entre los miembros del equipo.
La teoría de la colaboración, específica tres formas de comportarnos con los
demás:
1) Establecer metas de trabajo o aprendizaje personales cuyos resultados no son
afectadas por las acciones de los demás (Independencia social).
2) Establecer metas de aprendizaje cuyos resultados son afectados por las
acciones de los demás, pero nuestras acciones no afectan los resultados de los
otros (Dependencia social).
3) Establecer metas comunes con otras personas de tal manera que los resultados
de cada uno son afectados por las acciones de los otros (Interdependencia social).
1.3 Comunicación e interacción
La comunicación mediada por las TIC y el internet, permite la construcción de
identidad individual, colectiva y el reconocimiento de otras individualidades donde
se da una relación abierta en la que convergen culturas, ubicaciones geográficas,
identidades, intereses y múltiples lenguajes no verbales entre estudiantes y
docentes.
Las TIC favorecen el intercambio y la socialización de experiencias, sentimientos y
conocimientos; es de gran relevancia la definición del modelo comunicativo y de
interacciones que garantice la comunicación efectiva en los ambientes de
aprendizaje.
Descripción El Slideshare es un sitio web que
proporciona un espacio gratuito para
publicar, y compartir presentaciones, esta
herramienta de la web 2.0 alberga
presentaciones realizadas en programas
como PowerPoint, open office impress u
otro.
Una estrategia utilizada para… La presentación con diapositivas,
generalmente se utilizan para apoyar
exposiciones oraleso para
elaborarpresentaciones en línea donde se
tratan contenidos temáticos específicos
sobre algún tema.
Actualmente las presentaciones en línea se
emplean para el diseño de objetos de
aprendizaje u objetos informativos con
ciertos niveles de interactividad por parte del
usuario final.
Cómo se utiliza 1. Diseñar la presentación en PowerPoint
teniendo en cuenta los siguientes
parámetros para su elaboración. Clic para
ver las recomendaciones para elaborar
presentaciones.
2 Suba la presentación a Slideshare clic
para ver el Tutorial Slideshare
3 Envié el enlace de la presentación a quien
desea compartirla o vincule a un recurso de
internet como Blog, plataforma, wikis u otro.
Donde está la información:
efectivas
Descripción Flickr es un recurso de la Web 2.0, ha sido
diseñado para publicar, editar y compartir
fotografías en línea, dado su característica
de ser una aplicación para el trabajo en
colaboración, esta permite adicionar
comentarios y notas por parte de las
personas con las que se comparten dichos
recursos.
Es un estrategia utilizada para Acompañar contenidos con formato visual,
la comunicación visual tiene los mismos
componente de la comunicación en general:
emisor, receptor, mensaje, canal, sin
embargo la decodificación y comprensión de
los mensajes que se trasmiten en imágenes
son más complejos, esto implica que deban
acompañarse de texto o notas que faciliten
su interpretación(OEI, 2012).
Cómo se utiliza 1 Ingrese a la página de Flickr y cree un
usuario de correo en Yahoo
2. Suba sus fotografías
3. Comparta el enlace
Donde está la información:
Descripción Wix es una aplicación de la Web 2.0 que
permite diseñar páginas web diseñado con
una vistosa interfaz gráfica con función
arrastrar y colocar, la interfaz de los sitios
web se realizó de modo que sea muy fácil
de usar y permita una completa libertad en
la creación. Tiene plantillas web diseñadas
profesionalmente o pueden ser creadas
desde cero.
Una estrategia utilizada para… Para apoyar publicar y comunicar
contenidos de temas orales, el acceso se
realiza a través de cualquier navegador.
Cómo se utiliza 1. Haga un boceto de los contenidos de la
página web
2. Realice su registro en wix.com e inicie la
creación de su página Ver las Indicaciones
de registro
3. Video Tutorial de WIX
Donde está la información: 1. Registro rápido
2. www.wix.com
Descripción Wikispace es una aplicación de la Web 2.0
que permite diseñar en colaboración en
torno a un tema específico en forma
interactiva, fácil y rápida.
Una estrategia
utilizada para…
Para escribir y modificar las páginas
creadas en forma colectiva de a través de
una interfaz fácil de navegar e intuitiva de
manejar, no necesita conocimiento de
ningún tipo, ya que presenta un editor en
línea para su uso.
Cómo se utiliza 1. Realice su registro en wikispace Ver las
Indicaciones de registro
2. Comience a utilizar wikispace Tutorial uso
de wikispace
Donde está la información: http://www.wikispaces.com/
Descripción Google docs es una aplicación de la Web
2.0 que permite publicar y compartir
documentos en línea, es un servicio gratuito
de Google, permite compartir archivos don
diversos en formatos como DOC, ppt, xls
entre otros, los documentos son subidos a
internet y se puede acceder a ellos desde
cualquier computador con conexión a
internet
Una estrategia utilizada para… Construir y modificar documentos en
colaboración, descargar copias de los
documentos y hacer seguimiento al historial
de modificaciones.
Cómo se utiliza 1. Registrarse e iniciar con Google Docs (si
tiene cuenta de correo en Gmail puede
utilizarla para acceder a google docs no
requiere crear usuario)
2. Comience a utilizar googledocs Tutorial de
google docs
Donde está la información http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD26/dato
s/recursos/tutorial_googledocs.pdf
Descripción Google groups es una aplicación de la Web
2.0 que permite crear grupos de debate en
torno a un tema específico.
Una estrategia utilizada para… Comunicarse y colaborar con grupos de
personas, los grupos pueden ser
organizados por equipos de trabajo, clases,
oficinas o grupos con intereses particulares,
la administrar el acceso a tus
documentos, sitios, vídeos y calendarios.
Los usuarios pueden compartir contenido
con los grupos se pueden añadir o suprimir a
la vez varios miembros y dichos cambios se
reflejarán de inmediato en todos los
documentos, sitios, vídeos y calendarios de
Google que comparta con ese grupo.
Cómo se utiliza 1. Realice su registro google Ver las
Indicaciones de registro (si tiene cuenta de
correo en Gmail puede utilizarla para
acceder a google docs no requiere crear
usuario)
Donde está la información: http://www.edu.xunta.es/centros/ceipisaacper
al/system/files/grupos_google.pdf
Descripción Blogger es un recurso de la web 2.0,
llamadas bitácora es diseñada para publicar
contenidos de diversos temas, a los que se
puede tener acceso desde cualquier
computador conectado a internet
Una estrategia utilizada para… Llevar un diario personal, publicar noticias,
temas específicos, escritos, artículos,
opiniones, expresar ideas y contenidos.
Actualmente son de gran utilidad en la
educación.
Cómo se utiliza 1. Realice su registro en blogger.com Ver las
Indicaciones de registro (si tiene cuenta de
correo en Gmail puede utilizarla para
acceder a google docs no requiere crear
usuario)
2. Comience a utilizar blogger Ver el tutorial
Donde está la información: http://tecnologiaedu.uma.es/materiales/blog/

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo karla
PPTX
Web2 argeliafd
PPTX
Producto 1 y 2
PPT
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
DOCX
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
PDF
Entender y reflexionar el PLE
PDF
Actividad 2 3 herramientas 2.0- concepto y aplicación.
PPTX
Los Servicios De La Web 2.0
Ensayo karla
Web2 argeliafd
Producto 1 y 2
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Entender y reflexionar el PLE
Actividad 2 3 herramientas 2.0- concepto y aplicación.
Los Servicios De La Web 2.0

La actualidad más candente (19)

PDF
Act5 susana delgado_la web
PDF
Diigo 1(1)
DOCX
PDF
Presentación tarea 3.
PDF
Herramientas de la web 2.0
PPT
Herramientasdocencia
PPSX
Websocialeducacion
PDF
Redes sociales usadas en la educacion 2017
PPTX
Uso de internet bajo entornos 2
PPTX
Web 2.0
PPTX
El uso de internet en la educación
PDF
Antología: Gestión de Recursos Multimedia
PPT
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
PPT
Websocialeducacion
DOCX
DOC
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
PDF
Websocialy educacin1
PDF
Entornos personales de aprendizaje 2015
Act5 susana delgado_la web
Diigo 1(1)
Presentación tarea 3.
Herramientas de la web 2.0
Herramientasdocencia
Websocialeducacion
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Uso de internet bajo entornos 2
Web 2.0
El uso de internet en la educación
Antología: Gestión de Recursos Multimedia
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
Websocialeducacion
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
Websocialy educacin1
Entornos personales de aprendizaje 2015
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Hall-Wattens Paketangebote & Höhepunkte 2016/17
PDF
Shirt House Prospekt 00031 Fashion Von Gisela Eckardt
PDF
Landscape
DOCX
Psico. humanista Clase Dra Ana Chavez
PDF
RENOVATION FLYERS
PPT
Adel Exclusiv
PPT
Statuten
PDF
JOBS 2009 - 1
DOCX
Deber 9
PDF
Workshop: Facebook & Co. im Corporate Publishing
PDF
Bitkom AK Social Media: PwC Social Enterprise Benchmark
PPT
Erneuerbare Energien und Regionale Wertschöpfung
PDF
Wolfgang Damm Wikitude
PPTX
2016 F 16 Fighter
PPTX
Knit designs
PDF
Bien Gia
PPT
Ich Speicher Einen Song Auf Einer Disk
PPT
NOVETATS INFANTILS DE NADAL
PDF
Die 360° Research Perspektive - Warum mehr Konvergenz gut tut
PPTX
Bildebok med mønster
Hall-Wattens Paketangebote & Höhepunkte 2016/17
Shirt House Prospekt 00031 Fashion Von Gisela Eckardt
Landscape
Psico. humanista Clase Dra Ana Chavez
RENOVATION FLYERS
Adel Exclusiv
Statuten
JOBS 2009 - 1
Deber 9
Workshop: Facebook & Co. im Corporate Publishing
Bitkom AK Social Media: PwC Social Enterprise Benchmark
Erneuerbare Energien und Regionale Wertschöpfung
Wolfgang Damm Wikitude
2016 F 16 Fighter
Knit designs
Bien Gia
Ich Speicher Einen Song Auf Einer Disk
NOVETATS INFANTILS DE NADAL
Die 360° Research Perspektive - Warum mehr Konvergenz gut tut
Bildebok med mønster
Publicidad

Similar a web 2 (20)

PPTX
Web 2.0 mp
PPTX
PPTX
Parcial2 ariel belli
PPTX
Parcial2 ariel belli
PPTX
josemontalvotarea1.doc
PPTX
PDF
Webdospuntocero williams rairan
PDF
Informe pdf alejandroruiz
PDF
Informe pdf alejandroruiz
DOCX
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje c
DOCX
DOC
Ambiente educativo virtual
PPTX
Parcial2 ariel belli
PPTX
Práctica 4: Presentaciones visuales
PPTX
Tarea 9 de infotecnologia
PPTX
Web 2.0 gabriela moreno
PPTX
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
PPTX
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Web 2.0 mp
Parcial2 ariel belli
Parcial2 ariel belli
josemontalvotarea1.doc
Webdospuntocero williams rairan
Informe pdf alejandroruiz
Informe pdf alejandroruiz
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje c
Ambiente educativo virtual
Parcial2 ariel belli
Práctica 4: Presentaciones visuales
Tarea 9 de infotecnologia
Web 2.0 gabriela moreno
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

web 2

  • 1. 1. La WEB 2.0 La web 2.0 hace referencia a una evolución permanente de los productos y servicios disponibles en internet, en los que se dio un importante cambio, especialmente en la forma de acceso e interacción, esto convirtió a los usuarios pasivos en miembros activos de una comunidad que construye y comparte contenidos en el entorno de internet, lo anterior como evolución de la web 1.0 que es estática, hacia la creación de un nuevo entorno y nuevas prácticas, que integran programas, servicios y recursos para la colaboración y el aprendizaje colectivo. El desarrollo de la web 2.0 se enfoca no en lo tecnológico sino en las prácticas sociales mediante el ofrecimiento de múltiples opciones y posibilidades para el intercambio, la cooperación y colaboración entre usuarios de diversas partes del mundo. La web 2.0 “es ese escenario, en el que interactúan lo social (cómo y dónde nos comunicamos y relacionamos) y lo tecnológico (nuevas herramientas, sistemas, plataformas, aplicaciones y servicios) provocando cambios de lo uno sobre lo otro”. La web 2.0 es un conjunto de principios y prácticas que se integran en espacios de acceso para la escritura y producción de contenidos, usando las bondades que ofrecen las aplicaciones y las estrategias para el trabajo en colaboración. La web 2.0, es el espacio social, con cabida para todos los agentes sociales, capaz de dar soporte y formar parte de una verdadera sociedad de la información, la comunicación y/o el conocimiento la cual nace de la acción social en interacción en un nuevo contexto tecnológico. La web 2.0 tiene los siguientes principios que la caracterizan: Priman los programas de software gratuito, con acceso a internet, no es necesario instalarla en la computadora personal. La producción de contenidos se da en forma colaborativa, varios usuarios pueden aportar a las construcciones, de allí que el contenido crece y se cualifica con la mirada y los puntos de vista de una comunidad diversa. El software se actualiza constantemente sin costos para el usuario y con la adición de nuevas posibilidades de uso. Los contenidos brindan experiencias enriquecidas a los usuarios, dada la combinación de múltiples recursos y los diseños en los que se integra el uso de botones, imágenes con movimiento, contenidos interactivos y elementos dinámicos.
  • 2. Favorece la inteligencia colectiva entendida como la capacidad de un grupo de personas para colaborar y decidir sobre su propio futuro. El proceso de búsqueda y publicación de la información, se realiza con base en los criterios determinados por el usuario que la publica y/o el que consulta la información. Clasificación de los recurso de la web 2.0: A. Redes sociales: en el que agrupan las tecnologías diseñadas para la construcción e interacción de comunidades virtuales. B. Contenidos: Las herramientas diseñadas para la publicación, lectura y escritura de contenidos para el intercambio y divulgación. C. Organización Social: son los recursos o servicios para marcar, etiquetar, almacenar, organizar y hacer seguimiento a la información y los contenidos de internet que son de interés para el usuario. D. Aplicaciones y servicios: son el conjunto de programas y servicios a los que el usuario tiene acceso en forma gratuita con solo acceder a internet. Aprendizaje y la Web 2.0 En el entorno educativo favorece el aprendizaje autónomo, significativo y estratégico, es decir hace del escenario educativo un espacio para potenciar que el estudiante aprenda a aprender. Se entiende que lograr un aprendizaje significativo y estratégico en los estudiantes depende, en buena medida, del tiempo que dediquen a las actividades, así mismo de las estrategias que empleen y de la forma en que autorregulen sus procesos internos (cognitivos, emocionales y motivacionales) y sus acciones concretas. El aprendizaje será mejor si los estudiantes emplean estrategias que permitan tener autodirección, autonomía y autorregulación; si su experiencia es aprovechada como un recurso valioso de aprendizaje; si las actividades de aprendizaje se relacionan estrechamente con su vida personal y sus necesidades de capacitación. Los escenarios de la web 2.0 deben estar acompañados de acciones docentes que logren:  Privilegiar estrategias en las que los estudiantes sean los actores principales, proponiendo búsquedas y debates, para que haya construcción,
  • 3. colaboración entre colegas, registros y divulgación de los nuevos conocimientos.  Proponer actividades que puedan contribuir al desarrollo de los alumnos en los aspectos: conceptuales, de procedimiento y de comportamiento.  Sugerir actividades relevantes que impliquen a los alumnos en temas de impacto social, en la mejoría de la propia escuela, o de la comunidad en la que viven. 1.1 Aprendizaje Autónomo El aprendizaje autónomo, es la facultad que tiene la persona para tomar decisiones regulando su propio aprendizaje, de tal manera que le permita alcanzar metas de acuerdo a unas condiciones específicas dadas por el contexto de aprendizaje”, el proceso educativo mediante el cual se estimula al estudiante para que construya su desarrollo y su propio conocimiento. La autonomía es la facultad de gobernarse a sí mismo, la cual permite al individuo adoptar un punto de vista y evaluar las ventajas y desventajas de una situación particular. Una característica indispensable en los procesos de aprendizaje autónomo es la autorregulación: capacidad como ejerce control sobre las respuestas individuales para conseguir metas y actuar de acuerdo a las normas. En dichas respuestas intervienen los comportamientos, pensamientos, emociones, impulsos y actuaciones. El aprendizaje autónomo requiere el acompañamiento y direccionamiento del docente, en el autoaprendizaje el estudiante aprende por sí mismo, este tipo de aprendizaje hace relación a la adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes que se realizan en forma individual e independiente a través del estudio o experiencia. Aprender a aprender se convierte en la capacidad que tienen los estudiantes de aplicar los principios de la autonomía y autoregulación. 1.2 Aprendizaje Colaborativo La colaboración, implica aspectos afectivos, comunicativos cognoscitivos, es una actividad de aprendizaje en la que se da un proceso social. Como actividad de aprendizaje incluye estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas, donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes miembros del grupo, el conjunto de procesos que ayudan a interactuar a la gente en forma colectiva para lograr una
  • 4. meta específica o desarrollar un producto final en el cual existe o aparece un contenido específico. El aprendizaje colaborativo implica un sistema de interacciones diseñado para propiciar la participación entre los miembros del equipo. La teoría de la colaboración, específica tres formas de comportarnos con los demás: 1) Establecer metas de trabajo o aprendizaje personales cuyos resultados no son afectadas por las acciones de los demás (Independencia social). 2) Establecer metas de aprendizaje cuyos resultados son afectados por las acciones de los demás, pero nuestras acciones no afectan los resultados de los otros (Dependencia social). 3) Establecer metas comunes con otras personas de tal manera que los resultados de cada uno son afectados por las acciones de los otros (Interdependencia social). 1.3 Comunicación e interacción La comunicación mediada por las TIC y el internet, permite la construcción de identidad individual, colectiva y el reconocimiento de otras individualidades donde se da una relación abierta en la que convergen culturas, ubicaciones geográficas, identidades, intereses y múltiples lenguajes no verbales entre estudiantes y docentes. Las TIC favorecen el intercambio y la socialización de experiencias, sentimientos y conocimientos; es de gran relevancia la definición del modelo comunicativo y de interacciones que garantice la comunicación efectiva en los ambientes de aprendizaje.
  • 5. Descripción El Slideshare es un sitio web que proporciona un espacio gratuito para publicar, y compartir presentaciones, esta herramienta de la web 2.0 alberga presentaciones realizadas en programas como PowerPoint, open office impress u otro. Una estrategia utilizada para… La presentación con diapositivas, generalmente se utilizan para apoyar exposiciones oraleso para elaborarpresentaciones en línea donde se tratan contenidos temáticos específicos sobre algún tema. Actualmente las presentaciones en línea se emplean para el diseño de objetos de aprendizaje u objetos informativos con ciertos niveles de interactividad por parte del usuario final. Cómo se utiliza 1. Diseñar la presentación en PowerPoint teniendo en cuenta los siguientes parámetros para su elaboración. Clic para ver las recomendaciones para elaborar presentaciones. 2 Suba la presentación a Slideshare clic para ver el Tutorial Slideshare 3 Envié el enlace de la presentación a quien desea compartirla o vincule a un recurso de internet como Blog, plataforma, wikis u otro. Donde está la información: efectivas Descripción Flickr es un recurso de la Web 2.0, ha sido diseñado para publicar, editar y compartir fotografías en línea, dado su característica de ser una aplicación para el trabajo en colaboración, esta permite adicionar comentarios y notas por parte de las personas con las que se comparten dichos recursos.
  • 6. Es un estrategia utilizada para Acompañar contenidos con formato visual, la comunicación visual tiene los mismos componente de la comunicación en general: emisor, receptor, mensaje, canal, sin embargo la decodificación y comprensión de los mensajes que se trasmiten en imágenes son más complejos, esto implica que deban acompañarse de texto o notas que faciliten su interpretación(OEI, 2012). Cómo se utiliza 1 Ingrese a la página de Flickr y cree un usuario de correo en Yahoo 2. Suba sus fotografías 3. Comparta el enlace Donde está la información: Descripción Wix es una aplicación de la Web 2.0 que permite diseñar páginas web diseñado con una vistosa interfaz gráfica con función arrastrar y colocar, la interfaz de los sitios web se realizó de modo que sea muy fácil de usar y permita una completa libertad en la creación. Tiene plantillas web diseñadas profesionalmente o pueden ser creadas desde cero. Una estrategia utilizada para… Para apoyar publicar y comunicar contenidos de temas orales, el acceso se realiza a través de cualquier navegador. Cómo se utiliza 1. Haga un boceto de los contenidos de la página web 2. Realice su registro en wix.com e inicie la creación de su página Ver las Indicaciones de registro 3. Video Tutorial de WIX Donde está la información: 1. Registro rápido 2. www.wix.com
  • 7. Descripción Wikispace es una aplicación de la Web 2.0 que permite diseñar en colaboración en torno a un tema específico en forma interactiva, fácil y rápida. Una estrategia utilizada para… Para escribir y modificar las páginas creadas en forma colectiva de a través de una interfaz fácil de navegar e intuitiva de manejar, no necesita conocimiento de ningún tipo, ya que presenta un editor en línea para su uso. Cómo se utiliza 1. Realice su registro en wikispace Ver las Indicaciones de registro 2. Comience a utilizar wikispace Tutorial uso de wikispace Donde está la información: http://www.wikispaces.com/ Descripción Google docs es una aplicación de la Web 2.0 que permite publicar y compartir documentos en línea, es un servicio gratuito de Google, permite compartir archivos don diversos en formatos como DOC, ppt, xls entre otros, los documentos son subidos a internet y se puede acceder a ellos desde cualquier computador con conexión a internet Una estrategia utilizada para… Construir y modificar documentos en colaboración, descargar copias de los documentos y hacer seguimiento al historial de modificaciones. Cómo se utiliza 1. Registrarse e iniciar con Google Docs (si tiene cuenta de correo en Gmail puede utilizarla para acceder a google docs no requiere crear usuario) 2. Comience a utilizar googledocs Tutorial de google docs Donde está la información http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD26/dato s/recursos/tutorial_googledocs.pdf Descripción Google groups es una aplicación de la Web 2.0 que permite crear grupos de debate en torno a un tema específico.
  • 8. Una estrategia utilizada para… Comunicarse y colaborar con grupos de personas, los grupos pueden ser organizados por equipos de trabajo, clases, oficinas o grupos con intereses particulares, la administrar el acceso a tus documentos, sitios, vídeos y calendarios. Los usuarios pueden compartir contenido con los grupos se pueden añadir o suprimir a la vez varios miembros y dichos cambios se reflejarán de inmediato en todos los documentos, sitios, vídeos y calendarios de Google que comparta con ese grupo. Cómo se utiliza 1. Realice su registro google Ver las Indicaciones de registro (si tiene cuenta de correo en Gmail puede utilizarla para acceder a google docs no requiere crear usuario) Donde está la información: http://www.edu.xunta.es/centros/ceipisaacper al/system/files/grupos_google.pdf Descripción Blogger es un recurso de la web 2.0, llamadas bitácora es diseñada para publicar contenidos de diversos temas, a los que se puede tener acceso desde cualquier computador conectado a internet Una estrategia utilizada para… Llevar un diario personal, publicar noticias, temas específicos, escritos, artículos, opiniones, expresar ideas y contenidos. Actualmente son de gran utilidad en la educación. Cómo se utiliza 1. Realice su registro en blogger.com Ver las Indicaciones de registro (si tiene cuenta de correo en Gmail puede utilizarla para acceder a google docs no requiere crear usuario) 2. Comience a utilizar blogger Ver el tutorial Donde está la información: http://tecnologiaedu.uma.es/materiales/blog/