SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología de la Información
     y de la Comunicación


María Valentina Faia Beinat
Martina Lucero Sahún
Ofelia Molinari
Segundo Gelardi Day
La informática es la ciencia que
se ocupa del tratamiento
automático de la información
usando equipos electrónicos.
Consta de tres fases:
• la entrada de datos
• el procesamiento de dichos datos
• la salida de los resultados
¿Qué es una red?
                       red
• Una red informática está formada por un
  conjunto de ordenadores intercomunicados
  ente sí que utilizan distintas tecnologías de
  hardware/software.
  hardware/software
¿Cuál es la ventaja de una red?

• Compartir recursos de hardware o software
• Acceso simultáneo a la información
• Agilizar los procesos de correo y transmisión
  de datos
• Mantener respaldos seguros y confiables de
  la información.
Medios de transmisión

•   Con continuidad física
    – Par trenzado: es el cable telefónico común
          trenzado
    – Cable coaxil: es el utilizado para las
              coaxil
      transmisiones de televisión.
    – Fibra óptica: la fibra óptica no transmite
             óptica
      electricidad, sino luz.
Medios de transmisión

•   Sin continuidad
    –   Ondas de radio
    –   Microondas
    –   Satélite
    –   Telefonía celular
    –   Ondas infrarrojas
Tipos de conexión de red
1. LAN Redes de área Local): Este tipo de
   red está compuesta por una serie de
   computadoras que residen en una
   misma ubicación física.
2. WAN (Red de área extendida): Este tipo
   de redes está conformada por un gran
   número de computadoras ubicadas en
   diferentes regiones geográficas.
Tipos de conexión de red
1. MAN (Red de área Metropolitana): La
   red MAN abarca desde un grupo de
   oficinas corporativas cercanas a una
   ciudad y no contiene elementos de
   conmutación.
2. WLAN (Red de área Local Inalámbrica):
   Se basa en la transmisión de datos
   mediante ondas de radio, microondas,
   satélites o infrarrojos.
¿Qué es una página WEB?
• Es una cantidad de información agrupada,
  fotos, dibujos, textos, que enganchados
  entre sí, comunican a los visitantes una
  cantidad de datos, que pueden servir para
  resaltar la presencia de una Institución.
Código ASCII
• El código es llamado ASCII (American
  Standard Code for Information
  Interchange). Se elaboró asignando a
  cada carácter del teclado una
  combinación de ocho dígitos de ceros y
  unos.
Código ASCII
• Los datos que recibe un ordenador deben
  darse en forma de impulsos electrónicos,
  que representan con un 1 si hay impulso y
  con un 0 si no hay impulso. Por esto,
  debemos transcribir nuestro lenguaje a
  combinaciones de ceros y unos.
Sistemas de numeración
• Nosotros representamos cualquier
  cantidad valiéndonos de 10 dígitos
  (sistema decimal)
• Sin embargo, el ordenador utiliza 2
  dígitos: 0 y 1, es decir, el sistema binario.
  Cualquier cantidad se puede representar
  como una combinación de ceros y unos.
Bit

• Se denomina bit a la unidad mínima de
  información que podemos representar.
• Con un solo bit podemos representar dos
  estados, 1 y 0; con dos bits, cuatro
  estados; con tres bits, ocho estados.
La información dentro del
              ordenador
• El teclado posee más de 170 caracteres.
• Una combinación de ocho bits se
  denomina byte. Con un byte se
  representa un carácter del teclado.
• Un byte es una medida muy pequeña.
  Surgen entonces magnitudes mayores:
  kilobyte, megabyte y gigabyte.
Paso de sistema decimal a binario
• Se realizan divisiones sucesivas entre
  dos. Paramos cuando el resultado del
  último cociente es cero o uno. Se forma,
  comenzando por la izquierda, por el último
  cociente, seguido en orden ascendente de
  los restos de las divisiones.
Paso de sistema binario a decimal

• En lugar de realizar divisiones sucesivas
  entre dos, realizamos la operación
  inversa, es decir, multiplicamos de forma
  sucesiva por las potencias de 2.
Redes WAN
Los protocolos son conjuntos de reglas que
se usan en una red para comunicarse entre
nodos y permitir la transferencia de datos.
• HTTP: controla el tráfico de mensajes
  entre clientes y servidores de Web.
• TCP/IP: sirve para enlazar computadoras
  que utilizan diferentes sistemas
  operativos.
Redes WAN

•   FTP: transferencia de ficheros.
•   SMTP: envía.
•   POP3: recibe.
•   IRC: Permite la charla en tiempo real a
    través de Internet.
La historia de Internet

• Internet nació a raíz de la Guerra Fría.
• El primero nodo de la red, bautizado como
  Arpanet, empezó a funcionar en 1969
  uniendo cuatro ordenadores.
• La World Wide Web (WWW), fue el último
  servicio que se incorporó a Internet.
La historia del Internet
• En la red se pueden encontrar las páginas de
  grandes centros de búsqueda universitaria, las
  grandes empresas, las pequeñas, revistas,
  periódicos, museos, etc.
• Las características que han hecho de la red una
  auténtica y real revolución telemática son: la
  difusión mundial, lo fácil que resulta utilizarla, la
  organización hipertextual, la posibilidad de
  recibir/transmitir información multimedia.
Servicios
• El e-mail, es la aplicación más difundida de
  Internet.
• Listas de correo.
• Conversar en Internet, en grupos de noticias y
  chat.
• Mensajes instantáneos, permiten conversar en
  tiempo real.
• Buscadores, busca páginas a través de una
  palabra sin valorar el contexto.
• Los catálogos, clasifican los sitios en base a los
  temas de los que se ocupan.
Formatos de audio
  Un archivo de audio digital es un sonido o
  secuencia de sonidos.
• Audio WAV: es el archivo propio de
         WAV
  Windows. Poseen buena calidad de
  sonido y ocupan más espacio en el disco
  que los archivos MIDI.
Formatos de audio
• MIDI: los archivos de tipo MID son ideales
  MIDI
  para proporcionar datos de música en la
  web
• Archivos AU: el formato AU es el formato
             AU
  nativo de las estaciones de trabajo Sun y
  similares.
• MP3: reproduce la música en formato
  MP3
  digital. Comprime música para poder
  enviarla más fácil y rápidamente por la
  red. Permite grabar cientos de temas en
  un CD.
Formatos de imagen

• JPEG: este es un formato estandarizado
  JPEG
  que permite comprensión de imágenes.
• GIF: está limitado a un máximo de 256
  GIF
  colores. En general se recomiendan para
  las imágenes simples.
Formatos de video
• MPEG: es muy popular en compatibles,
  MPEG
  es un formato de video digital de gran
  calidad.
• AVI: es el formato de video y animación
  AVI
  utilizado por Video para Windows.
• QT: QuickTime creado por Apple y usado
  QT
  en los computadores Macintosh. Junta
  audio, animación, video y capacidades
  interactivas.
Cliente - Servidor
 – Los clientes son los programas que generan
   los requerimientos.
 – Los servidores son los programas que dan
   respuesta a los pedidos.

                  Pedido de información

   CLIENTE                                    SERVIDOR
                    Respuesta al pedido

Yo, en la computadora.                    Una máquina en Internet.
Diferencias
– Para navegar la Web se necesita un
  CLIENTE que nos permita efectuar dicha
  tarea.
– Para publicar las páginas se necesita un
  SERVIDOR.
– Un CLIENTE se conecta sólo cuando se
  necesita.
– Un SERVIDOR debe estar permanentemente
  en línea.
Hosting - Housing
• El hosting consiste en alquilar espacio en un
  servidor. Ofrece una determinada cantidad de
  bytes para subir los sitios. Puede ser rentado o
  gratuito.
• El housing se la instalación de un servidor
  propio dentro de la empresa. Este servidor debe
  estar en línea constantemente para poder
  responder a los clientes precisando, por
  ejemplo, un enlace satelital. Es caro.
Dominio
• Un dominio es un conjunto de partes que
  identifican a un servidor.

  Ej. mp.com.ar          País donde se encuentra radicado




                         Tipo de dominio
    Es la empresa
Puertos
• Puerto USB: se usa para conectar periféricos de
  alta velocidad.
• Puerto IEEE: un puerto de alto rendimiento
  especialmente usado en cámaras de video.
• Sin cables: se hace referencia a conexión sin
  cables, se habla de WIFI y de Bluetooth. WIFI
  suele referir a las redes sin cables. Bluetooth
  son dispositivos móviles.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación de diapositivas - Lección de Redes
PPTX
Pablito clavo un clavito
PPTX
PPT
Introducciòn a redes
PPTX
Firewire
PPTX
PPTX
PPTX
Presentación de diapositivas - Lección de Redes
Pablito clavo un clavito
Introducciòn a redes
Firewire

La actualidad más candente (18)

PPT
Conferencia De Red
PDF
Presintertenttt
PPTX
Curso de redes correccion.
PPSX
PPTX
REDES
PPTX
PPT
Redes de información por Erick Reyes Andrade
PPT
Redes informáticas
PPTX
PPTX
El modem
PPTX
Historia de la computaciónbueno2
DOC
Cuestionario redes locales josé antonio valverde
PPTX
Gabriel muentes
PPTX
fabian mendieta
PPTX
Redes de información
PPTX
Dispositivos de comunicación
PPTX
Yenni cardenas 1102
PPTX
Redes de información
Conferencia De Red
Presintertenttt
Curso de redes correccion.
REDES
Redes de información por Erick Reyes Andrade
Redes informáticas
El modem
Historia de la computaciónbueno2
Cuestionario redes locales josé antonio valverde
Gabriel muentes
fabian mendieta
Redes de información
Dispositivos de comunicación
Yenni cardenas 1102
Redes de información
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Entresistemas ingeniería & automatización - presentación corporativa
PDF
Angelo Po Omega
PPT
tgr 1 sistemas operativos
PPTX
Triceratops Lucas Golbano
PDF
Catálogo Agendas 2017
PPT
(One Possible) Future of Scholarly Communication
PDF
Rigar Catalog.compressed
PDF
Som 284
DOC
Bgr application form
PDF
Cómo aprovechar el éxito de WhatsApp en España aplicándolo a la investigación...
PDF
Dichtbij 20 3
PDF
A holistic approach to modern-day chronic disease management: pharmacological...
PPT
Powerpointpraesi seniorweb marketing_massnahmen kopie
PPS
LA NUEVA CREACIÓN CONTINÚA
PPT
Papaver Somniferum Andres
PDF
ExaUDEM-CasaHogar
PDF
Deutsche EuroShop Interim Report Q1 2009
PDF
Ser Sano - Mayo 2010
PDF
Rúbrica del Banco Común de Conocimientos
PDF
Informe de gestión Secretaria de TIC y Competititvidad de Manizales
Entresistemas ingeniería & automatización - presentación corporativa
Angelo Po Omega
tgr 1 sistemas operativos
Triceratops Lucas Golbano
Catálogo Agendas 2017
(One Possible) Future of Scholarly Communication
Rigar Catalog.compressed
Som 284
Bgr application form
Cómo aprovechar el éxito de WhatsApp en España aplicándolo a la investigación...
Dichtbij 20 3
A holistic approach to modern-day chronic disease management: pharmacological...
Powerpointpraesi seniorweb marketing_massnahmen kopie
LA NUEVA CREACIÓN CONTINÚA
Papaver Somniferum Andres
ExaUDEM-CasaHogar
Deutsche EuroShop Interim Report Q1 2009
Ser Sano - Mayo 2010
Rúbrica del Banco Común de Conocimientos
Informe de gestión Secretaria de TIC y Competititvidad de Manizales
Publicidad

Similar a T.i.c. (20)

PPT
introduccion al internet
PPT
PPT
Arquitectura y redes de computadores
PPTX
Mari Jose y Rocío
PPTX
Curso tics examen
PDF
Internet
PDF
Internet
PDF
Redes y comunicaciones
PDF
Presintertent
PPTX
RED DE COMPUTADORAS
PDF
Redes de internet
PPTX
Conceptos básicos de redes e internet whitney
PDF
Unidad1 1-comprimida
PPTX
PPTX
PDF
clase-3new
PPTX
Fundamentos de internet
PPTX
PPTX
Trabajo sobre internet
PPSX
Unidad1 internet1
introduccion al internet
Arquitectura y redes de computadores
Mari Jose y Rocío
Curso tics examen
Internet
Internet
Redes y comunicaciones
Presintertent
RED DE COMPUTADORAS
Redes de internet
Conceptos básicos de redes e internet whitney
Unidad1 1-comprimida
clase-3new
Fundamentos de internet
Trabajo sobre internet
Unidad1 internet1

Más de COLEGIO PADRE CLARET (20)

DOCX
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
DOCX
Tp3 informatica
PPSX
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
PPTX
Moyano tratamiento de la informacion
PPSX
Tictp1partebclaracremaschi
PPSX
Tp1 parte b betancourt
PPTX
PPSX
Tic corvalan
PPTX
PPSX
PPTX
Solguignet TIC
PPTX
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
PPTX
Tratamiento de información - Mia Puigneró
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp3 informatica
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Moyano tratamiento de la informacion
Tictp1partebclaracremaschi
Tp1 parte b betancourt
Tic corvalan
Solguignet TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Tratamiento de información - Mia Puigneró

T.i.c.

  • 1. Tecnología de la Información y de la Comunicación María Valentina Faia Beinat Martina Lucero Sahún Ofelia Molinari Segundo Gelardi Day
  • 2. La informática es la ciencia que se ocupa del tratamiento automático de la información usando equipos electrónicos. Consta de tres fases: • la entrada de datos • el procesamiento de dichos datos • la salida de los resultados
  • 3. ¿Qué es una red? red • Una red informática está formada por un conjunto de ordenadores intercomunicados ente sí que utilizan distintas tecnologías de hardware/software. hardware/software
  • 4. ¿Cuál es la ventaja de una red? • Compartir recursos de hardware o software • Acceso simultáneo a la información • Agilizar los procesos de correo y transmisión de datos • Mantener respaldos seguros y confiables de la información.
  • 5. Medios de transmisión • Con continuidad física – Par trenzado: es el cable telefónico común trenzado – Cable coaxil: es el utilizado para las coaxil transmisiones de televisión. – Fibra óptica: la fibra óptica no transmite óptica electricidad, sino luz.
  • 6. Medios de transmisión • Sin continuidad – Ondas de radio – Microondas – Satélite – Telefonía celular – Ondas infrarrojas
  • 7. Tipos de conexión de red 1. LAN Redes de área Local): Este tipo de red está compuesta por una serie de computadoras que residen en una misma ubicación física. 2. WAN (Red de área extendida): Este tipo de redes está conformada por un gran número de computadoras ubicadas en diferentes regiones geográficas.
  • 8. Tipos de conexión de red 1. MAN (Red de área Metropolitana): La red MAN abarca desde un grupo de oficinas corporativas cercanas a una ciudad y no contiene elementos de conmutación. 2. WLAN (Red de área Local Inalámbrica): Se basa en la transmisión de datos mediante ondas de radio, microondas, satélites o infrarrojos.
  • 9. ¿Qué es una página WEB? • Es una cantidad de información agrupada, fotos, dibujos, textos, que enganchados entre sí, comunican a los visitantes una cantidad de datos, que pueden servir para resaltar la presencia de una Institución.
  • 10. Código ASCII • El código es llamado ASCII (American Standard Code for Information Interchange). Se elaboró asignando a cada carácter del teclado una combinación de ocho dígitos de ceros y unos.
  • 11. Código ASCII • Los datos que recibe un ordenador deben darse en forma de impulsos electrónicos, que representan con un 1 si hay impulso y con un 0 si no hay impulso. Por esto, debemos transcribir nuestro lenguaje a combinaciones de ceros y unos.
  • 12. Sistemas de numeración • Nosotros representamos cualquier cantidad valiéndonos de 10 dígitos (sistema decimal) • Sin embargo, el ordenador utiliza 2 dígitos: 0 y 1, es decir, el sistema binario. Cualquier cantidad se puede representar como una combinación de ceros y unos.
  • 13. Bit • Se denomina bit a la unidad mínima de información que podemos representar. • Con un solo bit podemos representar dos estados, 1 y 0; con dos bits, cuatro estados; con tres bits, ocho estados.
  • 14. La información dentro del ordenador • El teclado posee más de 170 caracteres. • Una combinación de ocho bits se denomina byte. Con un byte se representa un carácter del teclado. • Un byte es una medida muy pequeña. Surgen entonces magnitudes mayores: kilobyte, megabyte y gigabyte.
  • 15. Paso de sistema decimal a binario • Se realizan divisiones sucesivas entre dos. Paramos cuando el resultado del último cociente es cero o uno. Se forma, comenzando por la izquierda, por el último cociente, seguido en orden ascendente de los restos de las divisiones.
  • 16. Paso de sistema binario a decimal • En lugar de realizar divisiones sucesivas entre dos, realizamos la operación inversa, es decir, multiplicamos de forma sucesiva por las potencias de 2.
  • 17. Redes WAN Los protocolos son conjuntos de reglas que se usan en una red para comunicarse entre nodos y permitir la transferencia de datos. • HTTP: controla el tráfico de mensajes entre clientes y servidores de Web. • TCP/IP: sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos.
  • 18. Redes WAN • FTP: transferencia de ficheros. • SMTP: envía. • POP3: recibe. • IRC: Permite la charla en tiempo real a través de Internet.
  • 19. La historia de Internet • Internet nació a raíz de la Guerra Fría. • El primero nodo de la red, bautizado como Arpanet, empezó a funcionar en 1969 uniendo cuatro ordenadores. • La World Wide Web (WWW), fue el último servicio que se incorporó a Internet.
  • 20. La historia del Internet • En la red se pueden encontrar las páginas de grandes centros de búsqueda universitaria, las grandes empresas, las pequeñas, revistas, periódicos, museos, etc. • Las características que han hecho de la red una auténtica y real revolución telemática son: la difusión mundial, lo fácil que resulta utilizarla, la organización hipertextual, la posibilidad de recibir/transmitir información multimedia.
  • 21. Servicios • El e-mail, es la aplicación más difundida de Internet. • Listas de correo. • Conversar en Internet, en grupos de noticias y chat. • Mensajes instantáneos, permiten conversar en tiempo real. • Buscadores, busca páginas a través de una palabra sin valorar el contexto. • Los catálogos, clasifican los sitios en base a los temas de los que se ocupan.
  • 22. Formatos de audio Un archivo de audio digital es un sonido o secuencia de sonidos. • Audio WAV: es el archivo propio de WAV Windows. Poseen buena calidad de sonido y ocupan más espacio en el disco que los archivos MIDI.
  • 23. Formatos de audio • MIDI: los archivos de tipo MID son ideales MIDI para proporcionar datos de música en la web • Archivos AU: el formato AU es el formato AU nativo de las estaciones de trabajo Sun y similares. • MP3: reproduce la música en formato MP3 digital. Comprime música para poder enviarla más fácil y rápidamente por la red. Permite grabar cientos de temas en un CD.
  • 24. Formatos de imagen • JPEG: este es un formato estandarizado JPEG que permite comprensión de imágenes. • GIF: está limitado a un máximo de 256 GIF colores. En general se recomiendan para las imágenes simples.
  • 25. Formatos de video • MPEG: es muy popular en compatibles, MPEG es un formato de video digital de gran calidad. • AVI: es el formato de video y animación AVI utilizado por Video para Windows. • QT: QuickTime creado por Apple y usado QT en los computadores Macintosh. Junta audio, animación, video y capacidades interactivas.
  • 26. Cliente - Servidor – Los clientes son los programas que generan los requerimientos. – Los servidores son los programas que dan respuesta a los pedidos. Pedido de información CLIENTE SERVIDOR Respuesta al pedido Yo, en la computadora. Una máquina en Internet.
  • 27. Diferencias – Para navegar la Web se necesita un CLIENTE que nos permita efectuar dicha tarea. – Para publicar las páginas se necesita un SERVIDOR. – Un CLIENTE se conecta sólo cuando se necesita. – Un SERVIDOR debe estar permanentemente en línea.
  • 28. Hosting - Housing • El hosting consiste en alquilar espacio en un servidor. Ofrece una determinada cantidad de bytes para subir los sitios. Puede ser rentado o gratuito. • El housing se la instalación de un servidor propio dentro de la empresa. Este servidor debe estar en línea constantemente para poder responder a los clientes precisando, por ejemplo, un enlace satelital. Es caro.
  • 29. Dominio • Un dominio es un conjunto de partes que identifican a un servidor. Ej. mp.com.ar País donde se encuentra radicado Tipo de dominio Es la empresa
  • 30. Puertos • Puerto USB: se usa para conectar periféricos de alta velocidad. • Puerto IEEE: un puerto de alto rendimiento especialmente usado en cámaras de video. • Sin cables: se hace referencia a conexión sin cables, se habla de WIFI y de Bluetooth. WIFI suele referir a las redes sin cables. Bluetooth son dispositivos móviles.