SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS
IMPORTANTES SOBRE
LA TECNOLOGIA DE
INFORMACION Y
COMUNICACION
LIC. DESARROLLO DE SOFTWARE
LAS TECNOLOGIAS
Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular
la información: los ordenadores, los programas informáticos y las
redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla,
transmitirla y encontrarla.
Se pueden clasificar las TIC según:
 Las redes.
 Los terminales.
 Los servicios.
LAS REDESA continuación se analizan las diferentes redes de acceso disponibles actuales:
 Telefonía fija
El método más elemental para realizar una conexión a Internet es el uso de un módem en un acceso
telefónico básico.
 Banda ancha
La banda ancha originariamente hacía referencia a una capacidad de acceso a Internet superior al
acceso analógico.
 Telefonía móvil
A pesar de ser una modalidad más reciente, en todo el mundo se usa más la telefonía móvil que la
fija. Redes de televisión
 Redes en el hogar
 La televisión terrestre
 La televisión por satélite
 La televisión por cable
 La televisión por Internet
LOS TERMINALES
Los terminales actúan como punto de acceso de los ciudadanos a la sociedad de la información
y por eso son de suma importancia y son uno de los elementos que más han evolucionado y
evolucionan: es continua la aparición de terminales que permiten aprovechar la digitalización
de la información y la creciente disponibilidad de infraestructuras por intercambio de esta
información digital.
A pesar que hay un 43% de personas que utiliza el PC para ver vídeos, suelen ser cortos del
estilo YouTube o películas en DVD, mientras que los programas más largos se continúan viendo
a través de la televisión. En cuanto al resto de dispositivos, los teléfonos fijos y móviles son
los más habituales en los hogares entre los dedicados a la comunicación.
El equipamiento del hogar se complementa poco a poco con otros dispositivos de ocio digital.
Seis de cada diez hogares disponen de DVD, uno de cada cuatro tiene cámara de fotos digital.
Una evolución menor ha tenido el home cinema o la videocámara digital, que experimentan
un crecimiento muy bajo en los últimos años.
LOS TERMINALES
PUEDEN SER:
 Ordenador personal
 Navegador de internet
 Sistemas operativos para ordenadores
 Teléfono móvil
 Televisor
 Reproductores portátiles de audio y vídeo
LOS SERVICIOS TIC
Las tecnologías están siendo condicionadas por la evolución y la forma de acceder a
los contenidos, servicios y aplicaciones, a medida que se extiende la banda ancha y
los usuarios se adaptan, se producen unos cambios en los servicios.
PUEDE SER:
 Correo electrónico
 Búsqueda de información
 Banca en línea o banca electrónica
 Audio y música
 TV y cine
 Comercio electrónico
 E-administración- E-gobierno
 E-sanidad
 Educación
 Videojuegos
 Servicios móviles
NUEVA GENERACION DE SERVICIOS TIC’S
La aparición de comunidades virtuales o modelos cooperativos han
proliferado los últimos años con la configuración de un conjunto de
productos y formas de trabajo en la red, que se han recogido bajo el
concepto de Web 2.0. Son servicios donde un proveedor proporciona el
soporte técnico, la plataforma sobre la que los usuarios auto-configuran el
servicio. Algunos ejemplos son:
 Servicios peer to peer (P2P)
Es la actividad que genera más tráfico en la red. Se refiere a la
comunicación entre iguales para el intercambio de ficheros en la red,
donde el usuario pone a disposición del resto, sus contenidos y asume el
papel de servidor. Las principales aplicaciones son eMule y Kazaa. La
mayor parte de los ficheros intercambiados en las redes P2P son vídeos y
audio, en diferentes formatos.
BLOGS
 Un blog, (en español también una bitácora) es un lugar web donde se recogen
textos o artículos de uno o diversos autores ordenados de más moderno a más
antiguo, y escrito en un estilo personal e informal. Es como un diario, aunque
muchas veces especializado, dedicado a viajes o cocina, por ejemplo. El
autor puede dejar publicado lo que crea conveniente.
Comunidades virtuales
Han aparecido desde hace pocos años un conjunto de servicios que permiten la
creación de comunidades virtuales, unidas por intereses comunes. Se articulan
alrededor de dos tipos de mecanismos:
 Los etiquetados colectivos de información, para almacenar información de alguna
manera (fotografías, bookmarks...). Un ejemplo sería el flickr.
 Las redes que permiten a los usuarios crear perfiles, lista de amigos y amigos de sus
amigos. Las más conocidas son MySpace, Facebook, LinkedIn, Twitter.
Limites de inversión de TIC
Problemas de rentabilidad:
 Costo del material, del Software, del mantenimiento y de la renovación.
 Es frecuente ver un equipamiento excesivo respecto a las necesidades, y una sub-utilización
de los software.
 Costo de la formación del personal, incluyendo la reducción de su resistencia a los cambios.
 Costo general para la modificación de las estructuras, para la reorganización del trabajo,
para la superabundancia de información.
 Costo debido al ritmo constante de las innovaciones (18 meses)
 Rentabilidad difícil de cuantificar o prever sobre los nuevos productos.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Avances importantes de la tecnologia
PPTX
Tics
PPTX
Las tic
ODP
Presentación top five (manuel domínguez y josé macarro)
ODP
PPT
Revolución digital
Avances importantes de la tecnologia
Tics
Las tic
Presentación top five (manuel domínguez y josé macarro)
Revolución digital

La actualidad más candente (16)

PPTX
Revolución Digital
PPTX
Comunicacion
PPTX
Tic's
PPTX
concejos de TIC
PPTX
Tic's
PPTX
Servicios y herramientas en internet
PPT
Revolución digital
PPTX
Tarea Diego Erazo Institucion educativa ciudad de asis
PPTX
Unidad educativa
PPTX
Institucion educativa ciudad de asis
PPTX
la mejor presentacion sobre el internet
PPTX
PPTX
Tecnologias de la investigacion
PPTX
Tics redes
PPT
Tics slideshare
PPTX
Revolución Digital
Revolución Digital
Comunicacion
Tic's
concejos de TIC
Tic's
Servicios y herramientas en internet
Revolución digital
Tarea Diego Erazo Institucion educativa ciudad de asis
Unidad educativa
Institucion educativa ciudad de asis
la mejor presentacion sobre el internet
Tecnologias de la investigacion
Tics redes
Tics slideshare
Revolución Digital
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Módulo 1: Búsqueda de información en Google
PPTX
shadrach_Nzewunwa_M55EKM
PDF
Informe análisis de las redes sociales de El Mundo
PPT
DOCX
chapter one
DOCX
Jay De Leon D.A (RESUME)
PPTX
Los libros del cristianismo primitivo
PPT
PDF
Presentación redes sociales El Mundo
DOC
Shadrach Nzewunwa quality management course work
DOCX
CONTRACT MANAGEMENT COURSEWORK2 FINAL CORRECTIONsss
PPTX
Diagrama de flujo de caja
Módulo 1: Búsqueda de información en Google
shadrach_Nzewunwa_M55EKM
Informe análisis de las redes sociales de El Mundo
chapter one
Jay De Leon D.A (RESUME)
Los libros del cristianismo primitivo
Presentación redes sociales El Mundo
Shadrach Nzewunwa quality management course work
CONTRACT MANAGEMENT COURSEWORK2 FINAL CORRECTIONsss
Diagrama de flujo de caja
Publicidad

Similar a Ticppt3 (20)

PPTX
TICS
DOC
Historia ANEXO1
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación. JU.pptx
PDF
Tics alexis
PPTX
¿Que son las TICS?
PPTX
PDF
Tics comu
DOCX
Tecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllll
PDF
Tecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllll
PPTX
Proyecto ti cs brendanabi
PPT
La Revolución Digital.
ODP
Tecnologias
PPTX
Los ntics 5 diapositivas2
PPTX
Tecnologás de la información y la comunicación (
PPTX
Tecnologás de la información y la comunicación (
DOCX
Tics - ivanna ortega garcia - antonio zuñiga perez
DOCX
Revista digital word
DOCX
Revista digital word
TICS
Historia ANEXO1
Tecnologías de la información y la comunicación. JU.pptx
Tics alexis
¿Que son las TICS?
Tics comu
Tecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllll
Tecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllll
Proyecto ti cs brendanabi
La Revolución Digital.
Tecnologias
Los ntics 5 diapositivas2
Tecnologás de la información y la comunicación (
Tecnologás de la información y la comunicación (
Tics - ivanna ortega garcia - antonio zuñiga perez
Revista digital word
Revista digital word

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Presentación de Redes de Datos modelo osi
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410

Ticppt3

  • 1. ASPECTOS IMPORTANTES SOBRE LA TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACION LIC. DESARROLLO DE SOFTWARE
  • 2. LAS TECNOLOGIAS Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Se pueden clasificar las TIC según:  Las redes.  Los terminales.  Los servicios.
  • 3. LAS REDESA continuación se analizan las diferentes redes de acceso disponibles actuales:  Telefonía fija El método más elemental para realizar una conexión a Internet es el uso de un módem en un acceso telefónico básico.  Banda ancha La banda ancha originariamente hacía referencia a una capacidad de acceso a Internet superior al acceso analógico.  Telefonía móvil A pesar de ser una modalidad más reciente, en todo el mundo se usa más la telefonía móvil que la fija. Redes de televisión  Redes en el hogar  La televisión terrestre  La televisión por satélite  La televisión por cable  La televisión por Internet
  • 4. LOS TERMINALES Los terminales actúan como punto de acceso de los ciudadanos a la sociedad de la información y por eso son de suma importancia y son uno de los elementos que más han evolucionado y evolucionan: es continua la aparición de terminales que permiten aprovechar la digitalización de la información y la creciente disponibilidad de infraestructuras por intercambio de esta información digital. A pesar que hay un 43% de personas que utiliza el PC para ver vídeos, suelen ser cortos del estilo YouTube o películas en DVD, mientras que los programas más largos se continúan viendo a través de la televisión. En cuanto al resto de dispositivos, los teléfonos fijos y móviles son los más habituales en los hogares entre los dedicados a la comunicación. El equipamiento del hogar se complementa poco a poco con otros dispositivos de ocio digital. Seis de cada diez hogares disponen de DVD, uno de cada cuatro tiene cámara de fotos digital. Una evolución menor ha tenido el home cinema o la videocámara digital, que experimentan un crecimiento muy bajo en los últimos años.
  • 5. LOS TERMINALES PUEDEN SER:  Ordenador personal  Navegador de internet  Sistemas operativos para ordenadores  Teléfono móvil  Televisor  Reproductores portátiles de audio y vídeo
  • 6. LOS SERVICIOS TIC Las tecnologías están siendo condicionadas por la evolución y la forma de acceder a los contenidos, servicios y aplicaciones, a medida que se extiende la banda ancha y los usuarios se adaptan, se producen unos cambios en los servicios. PUEDE SER:  Correo electrónico  Búsqueda de información  Banca en línea o banca electrónica  Audio y música  TV y cine  Comercio electrónico  E-administración- E-gobierno  E-sanidad  Educación  Videojuegos  Servicios móviles
  • 7. NUEVA GENERACION DE SERVICIOS TIC’S La aparición de comunidades virtuales o modelos cooperativos han proliferado los últimos años con la configuración de un conjunto de productos y formas de trabajo en la red, que se han recogido bajo el concepto de Web 2.0. Son servicios donde un proveedor proporciona el soporte técnico, la plataforma sobre la que los usuarios auto-configuran el servicio. Algunos ejemplos son:  Servicios peer to peer (P2P) Es la actividad que genera más tráfico en la red. Se refiere a la comunicación entre iguales para el intercambio de ficheros en la red, donde el usuario pone a disposición del resto, sus contenidos y asume el papel de servidor. Las principales aplicaciones son eMule y Kazaa. La mayor parte de los ficheros intercambiados en las redes P2P son vídeos y audio, en diferentes formatos.
  • 8. BLOGS  Un blog, (en español también una bitácora) es un lugar web donde se recogen textos o artículos de uno o diversos autores ordenados de más moderno a más antiguo, y escrito en un estilo personal e informal. Es como un diario, aunque muchas veces especializado, dedicado a viajes o cocina, por ejemplo. El autor puede dejar publicado lo que crea conveniente.
  • 9. Comunidades virtuales Han aparecido desde hace pocos años un conjunto de servicios que permiten la creación de comunidades virtuales, unidas por intereses comunes. Se articulan alrededor de dos tipos de mecanismos:  Los etiquetados colectivos de información, para almacenar información de alguna manera (fotografías, bookmarks...). Un ejemplo sería el flickr.  Las redes que permiten a los usuarios crear perfiles, lista de amigos y amigos de sus amigos. Las más conocidas son MySpace, Facebook, LinkedIn, Twitter.
  • 10. Limites de inversión de TIC Problemas de rentabilidad:  Costo del material, del Software, del mantenimiento y de la renovación.  Es frecuente ver un equipamiento excesivo respecto a las necesidades, y una sub-utilización de los software.  Costo de la formación del personal, incluyendo la reducción de su resistencia a los cambios.  Costo general para la modificación de las estructuras, para la reorganización del trabajo, para la superabundancia de información.  Costo debido al ritmo constante de las innovaciones (18 meses)  Rentabilidad difícil de cuantificar o prever sobre los nuevos productos.