SlideShare una empresa de Scribd logo
Tics 1
Las Tics en La Educación
Guillermo Témelo Avilés
103-Preescolar
Hannia Carmen Castañeda
Alvarez
EXPLICACIÓN:
Los buscadores son sitios diseñados para facilitar al usuario el hallazgo
de determinada información en Internet. El servicio que ofrecen los
buscadores se basa en sistemas combinados de hardware y software.
Los buscadores funcionan a través de sus propios motores de búsqueda,
que saltan de una página web a otra recogiendo direcciones y
almacenando toda la información en gigantescas bases de datos.
FORMA CORRECTA DE BUSCAR
 Selección de palabra clave
 Esta se ingresa en un cuadro de Texto
 El motor de búsqueda se encargara, rastrear la información disponible en la red
 Así se produce una lista de resultados
 Cada resultado es un enlace de una pagina web
 La clave de búsqueda puede ser un tema, palabra, frase o nombre que permita
establecer un criterio lo más específico posible para acotar los resultados.
CÓMO ARMAR LA CLAVE DE
BÚSQUEDA
 Lenguaje natural: Esto consiste en escribir simple y sencillamente lo
que estas buscando
 Ejemplo: Biografía de Benito Juárez
 Este tipo de construcción de clave de búsqueda implica un riesgo
importante, que es la ambigüedad, dado que una clave de búsqueda de
este tipo no es ni específica ni se circunscribe a un tipo de texto.
FRASES LITERALES
Si lo que se quiere es encontrar paginas web,
con frases textuales se buscara tal frase entre
comillas, es muy útil para encontrar citas o
referencias bibliograficas,por ejemplo: "pienso y
luego existo" y así parecerán cientos de resultados.
ASOCIACIÓN DE PALABRAS
CLAVE
 Esto nos permite asociar varias palabras, que según lo que
se esta buscando ,se considera que están relacionadas. Es una
estrategia que permite ajustar los resultados a partir de las
palabras que especificamos.
 Por ejemplo: filosofía Descartes pensamiento.
TÉRMINOS REQUERIDOS Y
TÉRMINOS EXCLUIDOS
 Esta estrategia se utiliza cuando se conoce mucho sobre el tema
que se está buscando, o bien como estrategia para refinar una
búsqueda ya realizada. Por ejemplo, si se necesita buscar animales que
se han extinguido, y se pone en el cuadro de texto: animales
extinguidos, es probable que la mayoría de los resultados se refieran
dinosaurios.
 Entonces, excluir el término dinosaurios permitirá refinar la
búsqueda de modo tal que podamos acceder a información sobre
otros animales extinguidos.
COMODINES
El comodín se representa por un asterisco (*) y se puede ubicar en
cualquier lugar de la palabra reemplazando un conjunto indeterminado
de caracteres, por ejemplo: anfibio*. Esta sintaxis hará que se consideren
en la búsqueda las páginas que incluyen no solo la palabra “anfibio”, sino
también “anfibios”, u otras palabras que usen el término anfibio como
raíz. Otra opción es utilizar el comodín reemplazando a un adjetivo, por
ejemplo: filósofos más * de la historia.
BÚSQUEDA AVANZADA
Todos los buscadores ofrecen un conjunto de opciones para acotar
aún más los resultados de una búsqueda. Entre las opciones más
comunes para ajustar los resultados de búsqueda están: la fecha de
publicación o modificación de la página, el idioma, el formato del
archivo, etcétera.
MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS
Para algunos buscadores es indiferente que se escriban los términos
de búsqueda con mayúsculas o minúsculas (por ejemplo, “Internet”,
“INTERNET” o “internet”). Pero, en general, es recomendable usar
solamente letras en minúscula para que el resultado incluya todas las
páginas que contengan esos términos, sea como fuere que estén
escritos
USO DE TILDES
 Algunos buscadores no toman en cuenta la ausencia de tilde en
las vocales que efectivamente la requieren. En consecuencia, en
estos casos resultan listados más abarcadores si, como clave de
búsqueda, escribimos palabras sin acento ortográfico. Sin
embargo, estos resultados más abarcadores pueden tener el
riesgo de ofrecer resultados poco pertinentes o confiables, dado
que generalmente los sitios más confiables respetan las normas
gramaticales.
CONCLUSIÓN
 Debemos aprender a buscar de una forma correcta, aquí nos
muestra las formas de como y cuando utilizar los diferentes recursos
que nos marcan, y de la utilidad que cada uno de ellos representa,
muchas veces nos vamos con lo fácil y solo buscamos en google tal y
como encontramos en el libro el concepto o así pero los resultados
que después se nos muestran no son los que necesitamos. Me pareció
que este tema fue de mucha ayuda.

Más contenido relacionado

PPTX
Busqueda de la informacion en internet
PPTX
PPTX
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
PPTX
Busqueda de informacion en internet
PPTX
Lectura1
PPTX
Exposicion 1
PPTX
Busqueda de informacion en internet
PPTX
Búsqueda de información en internet
Busqueda de la informacion en internet
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
Busqueda de informacion en internet
Lectura1
Exposicion 1
Busqueda de informacion en internet
Búsqueda de información en internet

La actualidad más candente (18)

PPTX
1) búsqueda de información en internet
PPTX
Tic diapositiva 1.
PPTX
1.busqueda de información en internet
PPTX
Búsqueda de información en Internet
PPTX
Diapositivas 1 de tic
PPTX
Presentacion 1
PPTX
Tic diapositiva 1.
PPTX
Búsqueda de información en internet
PPTX
Búsqueda de información en internet
PPTX
lectura1 tic´s
PPTX
1 busqueda de información en internet
PPTX
1 busqueda de informavcion en internet
PPTX
Busqueda de-informacion
PPTX
1 búsqueda-de-información.pptx-lizbeth-jimenez-bahena
PPT
Busqueda web andrea paiba
PPTX
Lectura 1. busqueda de informacion en internet.jennifer ortiz cardenas 103
PPTX
1.Búsqueda de información en internet
PPTX
1. búsqueda de información en internet
1) búsqueda de información en internet
Tic diapositiva 1.
1.busqueda de información en internet
Búsqueda de información en Internet
Diapositivas 1 de tic
Presentacion 1
Tic diapositiva 1.
Búsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internet
lectura1 tic´s
1 busqueda de información en internet
1 busqueda de informavcion en internet
Busqueda de-informacion
1 búsqueda-de-información.pptx-lizbeth-jimenez-bahena
Busqueda web andrea paiba
Lectura 1. busqueda de informacion en internet.jennifer ortiz cardenas 103
1.Búsqueda de información en internet
1. búsqueda de información en internet
Publicidad

Destacado (17)

PPT
Luis aguilar
PPTX
Het rode potlood - Pecha Kucha Night Veenendaal 15 februari 2017
PDF
Evidencias equipo n°8 taller de ética.
DOCX
Programación bimestral pfrh 4 ibim
PPTX
4.Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
PPTX
El párrafo
PPTX
5 implicaciones tecnicas
PPTX
Evaluacion y selección de la informacion II
PPTX
Busqueda de informacion en internet
PPTX
3) ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
PPTX
busqueda de informacion capitulo 3
PPTX
5) implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tec...
PPTX
Evaluación y selección de la información.. actividad 2 tic
PPTX
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
PPTX
Aspectos Legales y Éticos de la Seguridad Informática
PPTX
Presentación2
PPTX
2. evalución y selección de la información
Luis aguilar
Het rode potlood - Pecha Kucha Night Veenendaal 15 februari 2017
Evidencias equipo n°8 taller de ética.
Programación bimestral pfrh 4 ibim
4.Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
El párrafo
5 implicaciones tecnicas
Evaluacion y selección de la informacion II
Busqueda de informacion en internet
3) ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
busqueda de informacion capitulo 3
5) implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tec...
Evaluación y selección de la información.. actividad 2 tic
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos Legales y Éticos de la Seguridad Informática
Presentación2
2. evalución y selección de la información
Publicidad

Similar a Tics 1 (20)

PPTX
Busqueda de la informacion en internet
PPTX
Busqueda de la informacion en internet susy
PPTX
busqueda de informacion en internet 1
PPTX
Busqueda de información en internet 1
PPTX
Busquedad de información e Internet.
PPTX
1.BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
PPTX
Búsqueda De Información En Internet
PPTX
Busqueda de la informacion en internet
PPTX
1 búsqueda de información en internet
PPTX
1. busqueda de informacion en internet
PPTX
1 búsqueda de información en internet
PPTX
Busqueda de informacion en internet
PPTX
Busqueda de la informacion en Internet
PPTX
búsqueda de información en Internet 1
PPTX
1 búsqueda de información en internet
PPTX
lectura 1
PPTX
Busqueda de informacion en internet
PDF
01.búsqueda de información en internet capitulo 1
PDF
01.búsqueda de información en internet capitulo 1
PPTX
1.busquedad de informacion en internet
Busqueda de la informacion en internet
Busqueda de la informacion en internet susy
busqueda de informacion en internet 1
Busqueda de información en internet 1
Busquedad de información e Internet.
1.BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
Búsqueda De Información En Internet
Busqueda de la informacion en internet
1 búsqueda de información en internet
1. busqueda de informacion en internet
1 búsqueda de información en internet
Busqueda de informacion en internet
Busqueda de la informacion en Internet
búsqueda de información en Internet 1
1 búsqueda de información en internet
lectura 1
Busqueda de informacion en internet
01.búsqueda de información en internet capitulo 1
01.búsqueda de información en internet capitulo 1
1.busquedad de informacion en internet

Más de casher18 (8)

PPTX
Tics 5
PPTX
Tics 4
PPTX
Tics3
PPTX
Tics 2
PPTX
implicaciones eticas entorno al acceso y uso de la informacion y las tecnolog...
PPTX
Aspectos legales y eticos de la seguridad informatica una reflexion local y g...
PPTX
Almacenamiento y gestion de la informacion
PPTX
Evaluacion y seleccion de la informacion
Tics 5
Tics 4
Tics3
Tics 2
implicaciones eticas entorno al acceso y uso de la informacion y las tecnolog...
Aspectos legales y eticos de la seguridad informatica una reflexion local y g...
Almacenamiento y gestion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacion

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Tics 1

  • 2. Las Tics en La Educación Guillermo Témelo Avilés 103-Preescolar Hannia Carmen Castañeda Alvarez
  • 3. EXPLICACIÓN: Los buscadores son sitios diseñados para facilitar al usuario el hallazgo de determinada información en Internet. El servicio que ofrecen los buscadores se basa en sistemas combinados de hardware y software. Los buscadores funcionan a través de sus propios motores de búsqueda, que saltan de una página web a otra recogiendo direcciones y almacenando toda la información en gigantescas bases de datos.
  • 4. FORMA CORRECTA DE BUSCAR  Selección de palabra clave  Esta se ingresa en un cuadro de Texto  El motor de búsqueda se encargara, rastrear la información disponible en la red  Así se produce una lista de resultados  Cada resultado es un enlace de una pagina web  La clave de búsqueda puede ser un tema, palabra, frase o nombre que permita establecer un criterio lo más específico posible para acotar los resultados.
  • 5. CÓMO ARMAR LA CLAVE DE BÚSQUEDA  Lenguaje natural: Esto consiste en escribir simple y sencillamente lo que estas buscando  Ejemplo: Biografía de Benito Juárez  Este tipo de construcción de clave de búsqueda implica un riesgo importante, que es la ambigüedad, dado que una clave de búsqueda de este tipo no es ni específica ni se circunscribe a un tipo de texto.
  • 6. FRASES LITERALES Si lo que se quiere es encontrar paginas web, con frases textuales se buscara tal frase entre comillas, es muy útil para encontrar citas o referencias bibliograficas,por ejemplo: "pienso y luego existo" y así parecerán cientos de resultados.
  • 7. ASOCIACIÓN DE PALABRAS CLAVE  Esto nos permite asociar varias palabras, que según lo que se esta buscando ,se considera que están relacionadas. Es una estrategia que permite ajustar los resultados a partir de las palabras que especificamos.  Por ejemplo: filosofía Descartes pensamiento.
  • 8. TÉRMINOS REQUERIDOS Y TÉRMINOS EXCLUIDOS  Esta estrategia se utiliza cuando se conoce mucho sobre el tema que se está buscando, o bien como estrategia para refinar una búsqueda ya realizada. Por ejemplo, si se necesita buscar animales que se han extinguido, y se pone en el cuadro de texto: animales extinguidos, es probable que la mayoría de los resultados se refieran dinosaurios.
  • 9.  Entonces, excluir el término dinosaurios permitirá refinar la búsqueda de modo tal que podamos acceder a información sobre otros animales extinguidos.
  • 10. COMODINES El comodín se representa por un asterisco (*) y se puede ubicar en cualquier lugar de la palabra reemplazando un conjunto indeterminado de caracteres, por ejemplo: anfibio*. Esta sintaxis hará que se consideren en la búsqueda las páginas que incluyen no solo la palabra “anfibio”, sino también “anfibios”, u otras palabras que usen el término anfibio como raíz. Otra opción es utilizar el comodín reemplazando a un adjetivo, por ejemplo: filósofos más * de la historia.
  • 11. BÚSQUEDA AVANZADA Todos los buscadores ofrecen un conjunto de opciones para acotar aún más los resultados de una búsqueda. Entre las opciones más comunes para ajustar los resultados de búsqueda están: la fecha de publicación o modificación de la página, el idioma, el formato del archivo, etcétera.
  • 12. MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS Para algunos buscadores es indiferente que se escriban los términos de búsqueda con mayúsculas o minúsculas (por ejemplo, “Internet”, “INTERNET” o “internet”). Pero, en general, es recomendable usar solamente letras en minúscula para que el resultado incluya todas las páginas que contengan esos términos, sea como fuere que estén escritos
  • 13. USO DE TILDES  Algunos buscadores no toman en cuenta la ausencia de tilde en las vocales que efectivamente la requieren. En consecuencia, en estos casos resultan listados más abarcadores si, como clave de búsqueda, escribimos palabras sin acento ortográfico. Sin embargo, estos resultados más abarcadores pueden tener el riesgo de ofrecer resultados poco pertinentes o confiables, dado que generalmente los sitios más confiables respetan las normas gramaticales.
  • 14. CONCLUSIÓN  Debemos aprender a buscar de una forma correcta, aquí nos muestra las formas de como y cuando utilizar los diferentes recursos que nos marcan, y de la utilidad que cada uno de ellos representa, muchas veces nos vamos con lo fácil y solo buscamos en google tal y como encontramos en el libro el concepto o así pero los resultados que después se nos muestran no son los que necesitamos. Me pareció que este tema fue de mucha ayuda.