SlideShare una empresa de Scribd logo
“2023. Año del septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”.
PLANEACIÓN Y CONTROL DIDÁCTICO
APARTADO I
DATOS GENERALES
Subsistema
DIRECCIÓN DE BACHILLERATO
TECNOLÓGICO
Plantel CBT NÚM. 5 MARÍA AMPARO
VIDERIQUE DE SHEIN, CHALCO
CCT
15ECT01865E ( x )
15ECT02016H ( )
Nombre del o
la docente
José Manuel Velarde Frías Asignatura TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN IV
Semestre Cuarto Periodo Mensual Febrero
Horas de
Aprendizajes
sustanciales
C H T Horas de Aprendizajes
esperados
C H T Horas de
Asesorias
C H T
2 0 2 0 0 0 0 0 0
Nomenclatura C Horas de conocimiento
H Horas de habilidades
T Horas totales
Para la distribución de las horas, considere el 70% para los
aprendizajes esenciales y el 30% restante se distribuirá entre
aprendizajes esperados y las asesorías.
En el caso de BT se considera el 75% para los aprendizajes
esenciales y el 25% se distribuirá entre los aprendizajes
esperados y las asesorías.
Las horas de asesoría se impartirán posterior a la evaluación, de
acuerdo con las necesidades del grupo o de los aprendizajes
identificados como de alta complejidad.
Evaluación del
parcial
Aspecto a evaluar Descripción Valor
1 ENCUADRE Se contemplan horarios, escalas,
temarios, fechas de evaluación
2 EVALUACIÓN DIAGNOSTICA Se realiza una breve evaluación para
conocer los conocimientos previos de
las y los estudiantes.
3 CLASE EN CLASSROOM Se compartirá el código de una clase
en la plataforma de Classroom para la
entrega y recopilación de toda la
información.
“2023. Año del septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”.
APARTADO
Número de sesiones 1 Periodo para cubrir el contenido (fecha) 13 al 17 de febrero
Bloque o eje de
aprendizaje
Tecnologías de la información y comunicación IV
Competencia genérica
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
Competencias
diciplinares
CDBH
C1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se
recibe.
C2. Evalúa un texto mediante la comparación de su contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos, preconcepciones y nuevos conocimientos.
C5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.
C12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
Aprendizaje esperado
Producto esperado Encuadre y diagnostico grupal
“2023. Año del septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”.
APARTADO III
Sesión
semanal
Estrategias en secuencia didáctica actividades
Trasversalidad
Recursos y
materiales
didácticos
Recursos
Digitales de apoyo
Inicio Desarrollo Cierre
Sesión 1
13-FEB-23
Encuadre
El docente se presenta ante
el grupo, destacando
características como su
perfil profesional, además
de que compartirá detalles
sobre la asignatura de TICS
IV.
De igual manera el docente
compartirá archivos
importantes como lo son:
Normatividad, reglamento
del centro de cómputo,
temario, fechas de
evaluaciones y escala
estimativa.
El docente aplicará un
examen diagnóstico, en él se
podrá rescatar información
relevante sobre las
asignaturas previas de TICS
I, TICS II y TICS III.
Elaboración de un Examen
diagnostico
Retroalimentación del examen
diagnóstico, mostrar puntos
fuertes y áreas de oportunidad
para trabajar a lo largo del
semestre entrante.
Reglamentos
Escalas
Temarios.
Clase de classroom.
Sesión
semanal
Estrategias en secuencia didáctica actividades
Trasversalidad
Recursos y
materiales
didácticos
Recursos
Digitales de apoyo
Inicio Desarrollo Cierre
Sesión
13-FEB-23
Encuadre
El docente se presenta ante
el grupo, destacando
características como su
perfil profesional, además
de que compartirá detalles
sobre la asignatura de TICS
IV.
De igual manera el docente
compartirá archivos
importantes como lo son:
Normatividad, reglamento
del centro de cómputo,
temario, fechas de
evaluaciones y escala
estimativa.
El docente aplicará un
examen diagnóstico, en él se
podrá rescatar información
relevante sobre las
asignaturas previas de TICS
I, TICS II y TICS III.
Elaboración de un Examen
diagnostico
Retroalimentación del examen
diagnóstico, mostrar puntos
fuertes y áreas de oportunidad
para trabajar a lo largo del
semestre entrante.
Reglamentos
Escalas
Temarios.
Clase de classroom.
“2023. Año del septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”.
APARTADO IV
Observaciones
José Manuel Velarde Frías
Nombre y firma del docente Reviso
Profr. Alejandro Olivares Becerril
Vo.Bo
Profra. María Magdalena Rojas Galicia
Directora Escolar

Más contenido relacionado

PDF
Aula 28 polias e correias
PDF
Funciones del Docente de Aula en AIP
DOCX
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
PPTX
Vida Digna 4°grado-primaria-proyecto de la Nueva Escuela Mexicana
PDF
ELEMENTOS DE MAQUINAS ELEMENTOS ELÁSTICOS, MOLAS
DOCX
PROGRESION 2 EDUCACION PARA LA SALUD.docx
PDF
planeacion 1.pdf
DOC
2seminario recursos
Aula 28 polias e correias
Funciones del Docente de Aula en AIP
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
Vida Digna 4°grado-primaria-proyecto de la Nueva Escuela Mexicana
ELEMENTOS DE MAQUINAS ELEMENTOS ELÁSTICOS, MOLAS
PROGRESION 2 EDUCACION PARA LA SALUD.docx
planeacion 1.pdf
2seminario recursos

Similar a TICS IV -ENCUADRE.docx (20)

PDF
INFORMATICAI.pdf
PDF
PLANEACIÓN_PROGRESION_1_CULTURA_DIGITAL_II
DOCX
PROGRESION 3 SEXUALIDAD Y GENERO preparatoria
DOCX
Sinoptico fc31
PPTX
DemocraTICemos: Accesibilidad en documentos y presentaciones
PPT
Incorporacion de las TICs.ppt
PPT
Incorporacion-de-las-TIC-naranja.ppt
PDF
Experiencia aprendizaje
DOCX
Planeacion final
DOCX
PLANEACION SUBMODULO 1 COMUNIDADES VIRTUALES.docx
DOCX
PLANEACION SUBMODULO 1 COMUNIDADES VIRTUALES.docx
DOCX
PLANEAR_PROGRESIÓN_ en educacion media superior
PDF
Semana 1 2 -5 DEAMT II
DOCX
programas institucionales Computación 2021-2022.docx
PDF
Tecnologias-de-la-Informacion-y-la-Comunicacion-Mod.-II-Sub.-I.pdf
DOCX
Matriz de Integración de Tecnología en Procesos Educativos
DOCX
DOSIFICACION Y JERARQUIZACION ANUAL TECNOLOGIA CORTE 1 EUNICE.docx
PPT
Actividad final tecnologías de información y comunicación en la educación
DOCX
Cuatro1 ricardomg (1)
PDF
Trabajo final intervencion
INFORMATICAI.pdf
PLANEACIÓN_PROGRESION_1_CULTURA_DIGITAL_II
PROGRESION 3 SEXUALIDAD Y GENERO preparatoria
Sinoptico fc31
DemocraTICemos: Accesibilidad en documentos y presentaciones
Incorporacion de las TICs.ppt
Incorporacion-de-las-TIC-naranja.ppt
Experiencia aprendizaje
Planeacion final
PLANEACION SUBMODULO 1 COMUNIDADES VIRTUALES.docx
PLANEACION SUBMODULO 1 COMUNIDADES VIRTUALES.docx
PLANEAR_PROGRESIÓN_ en educacion media superior
Semana 1 2 -5 DEAMT II
programas institucionales Computación 2021-2022.docx
Tecnologias-de-la-Informacion-y-la-Comunicacion-Mod.-II-Sub.-I.pdf
Matriz de Integración de Tecnología en Procesos Educativos
DOSIFICACION Y JERARQUIZACION ANUAL TECNOLOGIA CORTE 1 EUNICE.docx
Actividad final tecnologías de información y comunicación en la educación
Cuatro1 ricardomg (1)
Trabajo final intervencion
Publicidad

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Publicidad

TICS IV -ENCUADRE.docx

  • 1. “2023. Año del septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”. PLANEACIÓN Y CONTROL DIDÁCTICO APARTADO I DATOS GENERALES Subsistema DIRECCIÓN DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Plantel CBT NÚM. 5 MARÍA AMPARO VIDERIQUE DE SHEIN, CHALCO CCT 15ECT01865E ( x ) 15ECT02016H ( ) Nombre del o la docente José Manuel Velarde Frías Asignatura TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN IV Semestre Cuarto Periodo Mensual Febrero Horas de Aprendizajes sustanciales C H T Horas de Aprendizajes esperados C H T Horas de Asesorias C H T 2 0 2 0 0 0 0 0 0 Nomenclatura C Horas de conocimiento H Horas de habilidades T Horas totales Para la distribución de las horas, considere el 70% para los aprendizajes esenciales y el 30% restante se distribuirá entre aprendizajes esperados y las asesorías. En el caso de BT se considera el 75% para los aprendizajes esenciales y el 25% se distribuirá entre los aprendizajes esperados y las asesorías. Las horas de asesoría se impartirán posterior a la evaluación, de acuerdo con las necesidades del grupo o de los aprendizajes identificados como de alta complejidad. Evaluación del parcial Aspecto a evaluar Descripción Valor 1 ENCUADRE Se contemplan horarios, escalas, temarios, fechas de evaluación 2 EVALUACIÓN DIAGNOSTICA Se realiza una breve evaluación para conocer los conocimientos previos de las y los estudiantes. 3 CLASE EN CLASSROOM Se compartirá el código de una clase en la plataforma de Classroom para la entrega y recopilación de toda la información.
  • 2. “2023. Año del septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”. APARTADO Número de sesiones 1 Periodo para cubrir el contenido (fecha) 13 al 17 de febrero Bloque o eje de aprendizaje Tecnologías de la información y comunicación IV Competencia genérica 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. Competencias diciplinares CDBH C1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe. C2. Evalúa un texto mediante la comparación de su contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos, preconcepciones y nuevos conocimientos. C5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras. C12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información. Aprendizaje esperado Producto esperado Encuadre y diagnostico grupal
  • 3. “2023. Año del septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”. APARTADO III Sesión semanal Estrategias en secuencia didáctica actividades Trasversalidad Recursos y materiales didácticos Recursos Digitales de apoyo Inicio Desarrollo Cierre Sesión 1 13-FEB-23 Encuadre El docente se presenta ante el grupo, destacando características como su perfil profesional, además de que compartirá detalles sobre la asignatura de TICS IV. De igual manera el docente compartirá archivos importantes como lo son: Normatividad, reglamento del centro de cómputo, temario, fechas de evaluaciones y escala estimativa. El docente aplicará un examen diagnóstico, en él se podrá rescatar información relevante sobre las asignaturas previas de TICS I, TICS II y TICS III. Elaboración de un Examen diagnostico Retroalimentación del examen diagnóstico, mostrar puntos fuertes y áreas de oportunidad para trabajar a lo largo del semestre entrante. Reglamentos Escalas Temarios. Clase de classroom. Sesión semanal Estrategias en secuencia didáctica actividades Trasversalidad Recursos y materiales didácticos Recursos Digitales de apoyo Inicio Desarrollo Cierre Sesión 13-FEB-23 Encuadre El docente se presenta ante el grupo, destacando características como su perfil profesional, además de que compartirá detalles sobre la asignatura de TICS IV. De igual manera el docente compartirá archivos importantes como lo son: Normatividad, reglamento del centro de cómputo, temario, fechas de evaluaciones y escala estimativa. El docente aplicará un examen diagnóstico, en él se podrá rescatar información relevante sobre las asignaturas previas de TICS I, TICS II y TICS III. Elaboración de un Examen diagnostico Retroalimentación del examen diagnóstico, mostrar puntos fuertes y áreas de oportunidad para trabajar a lo largo del semestre entrante. Reglamentos Escalas Temarios. Clase de classroom.
  • 4. “2023. Año del septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”. APARTADO IV Observaciones José Manuel Velarde Frías Nombre y firma del docente Reviso Profr. Alejandro Olivares Becerril Vo.Bo Profra. María Magdalena Rojas Galicia Directora Escolar