SlideShare una empresa de Scribd logo
MS Project ▪ Caso 0 ▪ Diseño de Sistemas Tecnología de la Información
CONTENIDO Introducción Tareas Recursos Seguimiento Informes Dirección de Proyectos
Introducción-  Iniciar el Proyecto Definir los objetivos del proyecto Aprobar los recursos necesarios Cuando estarán disponibles estos recursos para poder empezar Si el proyecto va a depender del trabajo de otras personas  Se estimará la duración de las tareas Fecha límite Factores de riesgo Fases de la que constará el proyecto Hitos de cada fase del proyecto Áreas necesarias para completar cada fase
Introducción-  Iniciar el Proyecto Una vez que ya tenemos claro el objetivo del proyecto, las distintas fases del proyecto y los hitos empezamos a utilizar Microsoft Project. Creamos un proyecto nuevo, para ello nos vamos al menú “Archivo -> Nuevo” y obtenemos una pantalla como la siguiente:
Introducción-  Iniciar el Proyecto
Introducción-  Iniciar el Proyecto Nos vamos al menú  “Proyecto -> Información del proyecto”  y obtenemos la siguiente pantalla:
Introducción-  Iniciar el Proyecto Aquí podremos seleccionar la fecha de comienzo del proyecto, la fecha de fin y como vamos a programar la gestión de nuestro proyecto y que calendario vamos a utilizar. Ahora es recomendable poner información a nuestro proyecto, que posteriormente pudiéramos necesitar.
Introducción-  Iniciar el Proyecto Por defecto nos viene un calendario estándar con el que trabajar, pero si necesitamos cambiar este calendario, qué días son laborales, modificar el estado de las vacaciones, etc.. Podemos modificarle desde la vista  “Diagrama de Gantt”,  en el menú  “Herramientas -> Cambiar calendario laboral...” , obtenemos la siguiente pantalla:
CONTENIDO Introducción Tareas Recursos Seguimiento Informes Dirección de Proyectos
Tareas Para la creación de una tarea y su duración debemos seguir los siguientes pasos: Debemos situarnos en la vista  “Diagrama de Gantt”.   En el campo nombre de tarea, escribimos el nombre de tarea y pulsamos la tecla TAB.  Estamos en el campo duración, pues escribimos lo que va a durar la tarea, meses, semanas, días, minutos, etc.. y pulsamos la tecla Enter  Si queremos explicar con más detalle lo que hace la tarea podemos insertar una nota, nos situamos sobre la tarea y pulsamos el botón  “Notas de Tareas” , y escribimos la información en al cuadro de notas.
Tareas Análisis Estudio Preliminar Planeamiento Proyecto Relevamiento detallado Evaluación y Diagnóstico Diseño Diseño Global Diseño Detallado Implementación Planeamiento Implementación Puesta en marcha Seguimiento
Tareas Si queremos crear un  hito , tarea que se utiliza para definir eventos en el transcurso del proyecto, como puede ser la finalización de alguna de las fases del proyecto, escribimos la tarea y en el campo duración escribimos  0d . Las tareas pueden ser dependientes unas de otras, para crear una tarea dependiente, seleccionamos las tareas que queremos que sean dependiente y su son subyacentes con teniendo la tecla  MAYUS  seleccionamos las tareas y pulsamos sobre el botón  “Vincular Tareas” , y si las tareas no son adyacentes pues utilizamos la tecla  CTRL . Para seleccionarlas. Y luego si pulsamos doble clic sobre la flecha nos aparece esta pantalla para mostrar el orden.
Tareas
CONTENIDO Introducción Tareas Recursos Seguimiento Informes Dirección de Proyectos
Recursos Asignación de recursos y costes Se suele asignar recursos a las tareas para llevar el seguimiento de la cantidad de trabajo realizado por personas y equipamiento asignados (salas, ordenadores, etc.) a tareas o controlar los materiales utilizados, y para llevar un control de los costes de los recursos. Existen dos tipos de recursos:  Trabajo  (personas o equipamiento),  Material  (que se consume durante el proyecto). Para crear una lista de recursos vamos al menú  “Ver -> Hoja de recursos” . En el menú ver escogemos Tabla y hacemos clic en Entrada.
Recursos
Diagrama de Gantt
Recursos En el campo nombre del recurso vamos escribiendo los nombres de los recursos que vamos a tener. Escogemos el Tipo (Trabajo, Material). Si queremos asignar grupos de usuarios, debajo del campo Grupo, asignamos el recurso a un grupo. En los siguientes campos podemos asignar los costes a los recursos, que serán los que darán el coste al proyecto. Para ver el coste total del proyecto nos vamos al menú  “Proyecto -> Información del proyecto...”  y pulsamos el botón  Estadísticas .
CONTENIDO Introducción Tareas Recursos Seguimiento Informes Dirección de Proyectos
Seguimiento ¿Cómo desea realizar el seguimiento del progreso de cada tarea?  Realizar siempre el seguimiento especificando Porcentaje completado del trabajo  Realizar siempre el seguimiento especificando Trabajo real completado y trabajo restante  Realizar siempre el seguimiento especificando las horas de trabajo realizadas por período de tiempo  El método de seguimiento menos preciso pero más rápido. Los recursos especificarán el porcentaje de trabajo completado, entre 0 (no se ha realizado ningún trabajo en la tarea) y 100 (se ha completado todo el trabajo en la tarea).
Seguimiento Comprobar estado  Si es necesario, cambie la fecha de estado a continuación para reflejar la fecha que desea utilizar para comprobar el progreso:  Obtener información sobre cómo utilizar la fecha de estado de manera precisa al llevar a cabo la actualización.  Se han aplicado los indicadores de estado siguientes a cada tarea para que pueda centrarse en las tareas problemáticas:  Tareas completadas  Tareas según lo programado  Tareas retrasadas  Aplicar un filtro  Aplique un filtro para mostrar sólo determinadas tareas.
CONTENIDO Introducción Tareas Recursos Seguimiento Informes Dirección de Proyectos
Informes Puede generar informes para mostrar información sobre tareas, recursos, asignaciones o costos. Para seleccionar e imprimir uno de los informes que ofrece Project, haga clic en el siguiente vínculo:  Mostrar informes visuales...  Mostrar informes...  Nota: también puede crear vistas en Project Web Access para distribuir información sobre el proyecto en línea. Para averiguar cómo, haga clic en el siguiente vínculo:
Informes - Visuales
Informes - Visuales
Informes - Visuales
Informes
Informes
Informes
Informes
CONTENIDO Introducción Tareas Recursos Seguimiento Informes Dirección de Proyectos
Dirección de Proyectos   Gestión del Requerimiento;  describe los procesos relacionados con la generación de requerimientos, ya sea a través de entrevistas, reuniones, cuestionarios, relevamientos, etc.
Dirección de Proyectos Gestión de las Comunicaciones del Proyecto , describe los procesos relacionados con la generación, recogida, distribución, almacenamiento y destino final de la información del proyecto en tiempo y forma.
Dirección de Proyectos Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto , describe los procesos que organizan y dirigen el equipo del proyecto.  Gestión de las Adquisiciones del Proyecto , describe los procesos para comprar o adquirir productos, servicios o resultados, así como para contratar procesos de dirección.
Dirección de Proyectos Gestión de la Calidad del Proyecto , describe los procesos necesarios para asegurarse de que el proyecto cumpla con los objetivos por los cuales ha sido emprendido. Se compone de los procesos de dirección de proyectos Planificación de Calidad, Realizar Aseguramiento de Calidad y Realizar Control de Calidad.
Dirección de Proyectos Gestión del Alcance del Proyecto , describe los procesos necesarios para asegurarse de que el proyecto incluya todo el trabajo requerido, y sólo el trabajo requerido, para completar el proyecto satisfactoriamente.
Dirección de Proyectos Procesos de Dirección de Proyectos para un Proyecto , describe los cinco Grupos de Procesos de Dirección de Proyectos aplicables a cualquier proyecto y los procesos de dirección de proyectos que componen tales grupos. •  Grupo de Procesos de Iniciación  •  Grupo de Procesos de Planificación  •  Grupo de Procesos de Ejecución  •  Grupo de Procesos de Seguimiento  •  Grupo de Procesos de Cierre.
Dirección de Proyectos Gestión del Tiempo del Proyecto , describe los procesos relativos a la puntualidad en la conclusión del proyecto.  Gestión de los Riesgos del Proyecto , describe los procesos relacionados con el desarrollo de la gestión de riesgos de un proyecto.
Dirección de Proyectos Gestión de los Costes del Proyecto , describe los procesos involucrados en la planificación, estimación, presupuesto y control de costes de forma que el proyecto se complete dentro del presupuesto aprobado.
Dirección de Proyectos Ciclo de Vida del Proyecto y Organización  describe el entorno en el cual operan los proyectos. El equipo de dirección del proyecto debe comprender este amplio contexto. La dirección de las actividades cotidianas del proyecto es necesaria, pero no suficiente, para asegurar el éxito.
Dirección de Proyectos Gestión de la Integración del Proyecto , describe los procesos y actividades que forman parte de los diversos elementos de la dirección de proyectos, que se identifican, definen, combinan, unen y coordinan dentro de los Grupos de Procesos de Dirección de Proyectos.
Preguntas?

Más contenido relacionado

DOCX
Unidad 4 Administración De Proyectos
PPTX
EjecucióN, Control Y Cierre Del Proyecto
PPT
GP usando MS Project 2003: Planificación 2
PPT
Ms project proyecto 1
PPTX
Administración de proyectos
PDF
Gestión de Proyectos con MS Project
PPT
Plan de proyectos
PPT
Presentacion de Project
Unidad 4 Administración De Proyectos
EjecucióN, Control Y Cierre Del Proyecto
GP usando MS Project 2003: Planificación 2
Ms project proyecto 1
Administración de proyectos
Gestión de Proyectos con MS Project
Plan de proyectos
Presentacion de Project

La actualidad más candente (20)

DOCX
Administracion de proyectos Unidad 1
PPT
Microsoft project (1era parte)
PDF
Tema 4 control de proyectos
PPTX
PDF
Objetivos cierre del-proyecto-informe-y-retroalimentacion
PDF
Tema 3 programación de proyectos
PDF
Control seguimiento - proyectos como hacerlo
PPT
GP usando MS Project 2003: Planificación 3
PPTX
Gestion de los costos del proyecto
PDF
La wbs o estructura desglosada del trabajo
PPTX
Gestión del tiempo del proyecto
PDF
Técnicas y herramientas para el seguimiento de proyectos
PDF
Manual microsoft project
PDF
Plan de ejecución
PPT
Administracion de proyectos (1)
PPT
Gestión del Tiempo
PPT
La etapa de planificacion
PPTX
Gestion de alcance, tiempo y costo
PDF
Tema 2 planificacion de proyectos
PPT
Proceso De GestióN De Proyectos
Administracion de proyectos Unidad 1
Microsoft project (1era parte)
Tema 4 control de proyectos
Objetivos cierre del-proyecto-informe-y-retroalimentacion
Tema 3 programación de proyectos
Control seguimiento - proyectos como hacerlo
GP usando MS Project 2003: Planificación 3
Gestion de los costos del proyecto
La wbs o estructura desglosada del trabajo
Gestión del tiempo del proyecto
Técnicas y herramientas para el seguimiento de proyectos
Manual microsoft project
Plan de ejecución
Administracion de proyectos (1)
Gestión del Tiempo
La etapa de planificacion
Gestion de alcance, tiempo y costo
Tema 2 planificacion de proyectos
Proceso De GestióN De Proyectos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Case “Leads uit beursbezoek opvolgen e-mails voor persoonlijke verkoop”
PDF
Carlos de la Rosa Vidal - Conspiradores del Cambio
PPT
Need For Clarity
PDF
Thetexaslawyer
PPTX
Genes that mediate breast cancer metastasis to lung
DOC
Mc.Newsletter.N32. Ago.2010 Sa
PDF
Boletin economico y_social_no_244_juventud_salvadorena__oportunidades_y_desafios
DOCX
Proyecto
PDF
Select 4pets
PPT
Living in a World of Nanobioinfotechnology
PPT
Mi Presento:curriculum non convenzionale
PPS
Dunkel
PDF
Pmi isfa chascomus 2010 2011
PPSX
Alexandra portafolio
PPTX
Krijg het cadeau wat je wil en geef wat een ander graag wilt bij landleven
PPT
Mcbroom tony 3.4
PPT
Aspek mobilitas gsm 2
PDF
Golden spoon
PDF
PDF
Smar tboard savvy 431
Case “Leads uit beursbezoek opvolgen e-mails voor persoonlijke verkoop”
Carlos de la Rosa Vidal - Conspiradores del Cambio
Need For Clarity
Thetexaslawyer
Genes that mediate breast cancer metastasis to lung
Mc.Newsletter.N32. Ago.2010 Sa
Boletin economico y_social_no_244_juventud_salvadorena__oportunidades_y_desafios
Proyecto
Select 4pets
Living in a World of Nanobioinfotechnology
Mi Presento:curriculum non convenzionale
Dunkel
Pmi isfa chascomus 2010 2011
Alexandra portafolio
Krijg het cadeau wat je wil en geef wat een ander graag wilt bij landleven
Mcbroom tony 3.4
Aspek mobilitas gsm 2
Golden spoon
Smar tboard savvy 431
Publicidad

Similar a Ti.Ms Project (20)

PPTX
Manual de projet 2010
PDF
Taller n tres_desarrollado_programacion_obrasa
PPTX
Project 2007
PPT
Presentacion curso project
PPTX
Msp (microsoft project)
PPT
Presentacion curso project (1)
PDF
Curso project 2010
PPTX
microsof project
PPTX
diaspositivas
PPTX
Tutorial project 2010
DOC
Ope Project
PPTX
PPT GP software MS Project UContinental 2020 Parte 1.pptx
PPT
CursoProject mejorado.ppt
PPT
Presentación MS Project
PPTX
Ms project
PDF
Project 2010. ezili rengel
PPTX
Software
PPTX
Software
PPTX
Planificación y control de proyectos mediante microsoft project
PPT
Manual de projet 2010
Taller n tres_desarrollado_programacion_obrasa
Project 2007
Presentacion curso project
Msp (microsoft project)
Presentacion curso project (1)
Curso project 2010
microsof project
diaspositivas
Tutorial project 2010
Ope Project
PPT GP software MS Project UContinental 2020 Parte 1.pptx
CursoProject mejorado.ppt
Presentación MS Project
Ms project
Project 2010. ezili rengel
Software
Software
Planificación y control de proyectos mediante microsoft project

Último (20)

PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Presentación de Redes de Datos modelo osi
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN

Ti.Ms Project

  • 1. MS Project ▪ Caso 0 ▪ Diseño de Sistemas Tecnología de la Información
  • 2. CONTENIDO Introducción Tareas Recursos Seguimiento Informes Dirección de Proyectos
  • 3. Introducción- Iniciar el Proyecto Definir los objetivos del proyecto Aprobar los recursos necesarios Cuando estarán disponibles estos recursos para poder empezar Si el proyecto va a depender del trabajo de otras personas Se estimará la duración de las tareas Fecha límite Factores de riesgo Fases de la que constará el proyecto Hitos de cada fase del proyecto Áreas necesarias para completar cada fase
  • 4. Introducción- Iniciar el Proyecto Una vez que ya tenemos claro el objetivo del proyecto, las distintas fases del proyecto y los hitos empezamos a utilizar Microsoft Project. Creamos un proyecto nuevo, para ello nos vamos al menú “Archivo -> Nuevo” y obtenemos una pantalla como la siguiente:
  • 6. Introducción- Iniciar el Proyecto Nos vamos al menú “Proyecto -> Información del proyecto” y obtenemos la siguiente pantalla:
  • 7. Introducción- Iniciar el Proyecto Aquí podremos seleccionar la fecha de comienzo del proyecto, la fecha de fin y como vamos a programar la gestión de nuestro proyecto y que calendario vamos a utilizar. Ahora es recomendable poner información a nuestro proyecto, que posteriormente pudiéramos necesitar.
  • 8. Introducción- Iniciar el Proyecto Por defecto nos viene un calendario estándar con el que trabajar, pero si necesitamos cambiar este calendario, qué días son laborales, modificar el estado de las vacaciones, etc.. Podemos modificarle desde la vista “Diagrama de Gantt”, en el menú “Herramientas -> Cambiar calendario laboral...” , obtenemos la siguiente pantalla:
  • 9. CONTENIDO Introducción Tareas Recursos Seguimiento Informes Dirección de Proyectos
  • 10. Tareas Para la creación de una tarea y su duración debemos seguir los siguientes pasos: Debemos situarnos en la vista “Diagrama de Gantt”. En el campo nombre de tarea, escribimos el nombre de tarea y pulsamos la tecla TAB. Estamos en el campo duración, pues escribimos lo que va a durar la tarea, meses, semanas, días, minutos, etc.. y pulsamos la tecla Enter Si queremos explicar con más detalle lo que hace la tarea podemos insertar una nota, nos situamos sobre la tarea y pulsamos el botón “Notas de Tareas” , y escribimos la información en al cuadro de notas.
  • 11. Tareas Análisis Estudio Preliminar Planeamiento Proyecto Relevamiento detallado Evaluación y Diagnóstico Diseño Diseño Global Diseño Detallado Implementación Planeamiento Implementación Puesta en marcha Seguimiento
  • 12. Tareas Si queremos crear un hito , tarea que se utiliza para definir eventos en el transcurso del proyecto, como puede ser la finalización de alguna de las fases del proyecto, escribimos la tarea y en el campo duración escribimos 0d . Las tareas pueden ser dependientes unas de otras, para crear una tarea dependiente, seleccionamos las tareas que queremos que sean dependiente y su son subyacentes con teniendo la tecla MAYUS seleccionamos las tareas y pulsamos sobre el botón “Vincular Tareas” , y si las tareas no son adyacentes pues utilizamos la tecla CTRL . Para seleccionarlas. Y luego si pulsamos doble clic sobre la flecha nos aparece esta pantalla para mostrar el orden.
  • 14. CONTENIDO Introducción Tareas Recursos Seguimiento Informes Dirección de Proyectos
  • 15. Recursos Asignación de recursos y costes Se suele asignar recursos a las tareas para llevar el seguimiento de la cantidad de trabajo realizado por personas y equipamiento asignados (salas, ordenadores, etc.) a tareas o controlar los materiales utilizados, y para llevar un control de los costes de los recursos. Existen dos tipos de recursos: Trabajo (personas o equipamiento), Material (que se consume durante el proyecto). Para crear una lista de recursos vamos al menú “Ver -> Hoja de recursos” . En el menú ver escogemos Tabla y hacemos clic en Entrada.
  • 18. Recursos En el campo nombre del recurso vamos escribiendo los nombres de los recursos que vamos a tener. Escogemos el Tipo (Trabajo, Material). Si queremos asignar grupos de usuarios, debajo del campo Grupo, asignamos el recurso a un grupo. En los siguientes campos podemos asignar los costes a los recursos, que serán los que darán el coste al proyecto. Para ver el coste total del proyecto nos vamos al menú “Proyecto -> Información del proyecto...” y pulsamos el botón Estadísticas .
  • 19. CONTENIDO Introducción Tareas Recursos Seguimiento Informes Dirección de Proyectos
  • 20. Seguimiento ¿Cómo desea realizar el seguimiento del progreso de cada tarea? Realizar siempre el seguimiento especificando Porcentaje completado del trabajo Realizar siempre el seguimiento especificando Trabajo real completado y trabajo restante Realizar siempre el seguimiento especificando las horas de trabajo realizadas por período de tiempo El método de seguimiento menos preciso pero más rápido. Los recursos especificarán el porcentaje de trabajo completado, entre 0 (no se ha realizado ningún trabajo en la tarea) y 100 (se ha completado todo el trabajo en la tarea).
  • 21. Seguimiento Comprobar estado Si es necesario, cambie la fecha de estado a continuación para reflejar la fecha que desea utilizar para comprobar el progreso: Obtener información sobre cómo utilizar la fecha de estado de manera precisa al llevar a cabo la actualización. Se han aplicado los indicadores de estado siguientes a cada tarea para que pueda centrarse en las tareas problemáticas: Tareas completadas Tareas según lo programado Tareas retrasadas Aplicar un filtro Aplique un filtro para mostrar sólo determinadas tareas.
  • 22. CONTENIDO Introducción Tareas Recursos Seguimiento Informes Dirección de Proyectos
  • 23. Informes Puede generar informes para mostrar información sobre tareas, recursos, asignaciones o costos. Para seleccionar e imprimir uno de los informes que ofrece Project, haga clic en el siguiente vínculo: Mostrar informes visuales... Mostrar informes... Nota: también puede crear vistas en Project Web Access para distribuir información sobre el proyecto en línea. Para averiguar cómo, haga clic en el siguiente vínculo:
  • 31. CONTENIDO Introducción Tareas Recursos Seguimiento Informes Dirección de Proyectos
  • 32. Dirección de Proyectos Gestión del Requerimiento; describe los procesos relacionados con la generación de requerimientos, ya sea a través de entrevistas, reuniones, cuestionarios, relevamientos, etc.
  • 33. Dirección de Proyectos Gestión de las Comunicaciones del Proyecto , describe los procesos relacionados con la generación, recogida, distribución, almacenamiento y destino final de la información del proyecto en tiempo y forma.
  • 34. Dirección de Proyectos Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto , describe los procesos que organizan y dirigen el equipo del proyecto. Gestión de las Adquisiciones del Proyecto , describe los procesos para comprar o adquirir productos, servicios o resultados, así como para contratar procesos de dirección.
  • 35. Dirección de Proyectos Gestión de la Calidad del Proyecto , describe los procesos necesarios para asegurarse de que el proyecto cumpla con los objetivos por los cuales ha sido emprendido. Se compone de los procesos de dirección de proyectos Planificación de Calidad, Realizar Aseguramiento de Calidad y Realizar Control de Calidad.
  • 36. Dirección de Proyectos Gestión del Alcance del Proyecto , describe los procesos necesarios para asegurarse de que el proyecto incluya todo el trabajo requerido, y sólo el trabajo requerido, para completar el proyecto satisfactoriamente.
  • 37. Dirección de Proyectos Procesos de Dirección de Proyectos para un Proyecto , describe los cinco Grupos de Procesos de Dirección de Proyectos aplicables a cualquier proyecto y los procesos de dirección de proyectos que componen tales grupos. • Grupo de Procesos de Iniciación • Grupo de Procesos de Planificación • Grupo de Procesos de Ejecución • Grupo de Procesos de Seguimiento • Grupo de Procesos de Cierre.
  • 38. Dirección de Proyectos Gestión del Tiempo del Proyecto , describe los procesos relativos a la puntualidad en la conclusión del proyecto. Gestión de los Riesgos del Proyecto , describe los procesos relacionados con el desarrollo de la gestión de riesgos de un proyecto.
  • 39. Dirección de Proyectos Gestión de los Costes del Proyecto , describe los procesos involucrados en la planificación, estimación, presupuesto y control de costes de forma que el proyecto se complete dentro del presupuesto aprobado.
  • 40. Dirección de Proyectos Ciclo de Vida del Proyecto y Organización describe el entorno en el cual operan los proyectos. El equipo de dirección del proyecto debe comprender este amplio contexto. La dirección de las actividades cotidianas del proyecto es necesaria, pero no suficiente, para asegurar el éxito.
  • 41. Dirección de Proyectos Gestión de la Integración del Proyecto , describe los procesos y actividades que forman parte de los diversos elementos de la dirección de proyectos, que se identifican, definen, combinan, unen y coordinan dentro de los Grupos de Procesos de Dirección de Proyectos.