2
Lo más leído
3
Lo más leído
9
Lo más leído
Lic. Jorge Israel Urrutia Vega.
TIPOS DE CLIENTES
Cliente “tigre”
 Es el tipo de cliente que presenta una
personalidad fuerte y dominante. Su
comportamiento tiende a ser agresivo,
impaciente, tenso e impositivo. Generalmente se
sienten interrumpidos, creen conocer
perfectamente cualquier negocio. No
necesariamente son maleducados, pero la
firmeza de sus aseveraciones los hacen
agresivos.
Cliente “cotorra”
 Este tipo de cliente es impulsivo. Su
comportamiento se caracteriza por una facilidad
de expresión excesiva, haciéndose difícil precisar
su verdadera necesidad u objetivos. No deja
espacios para que el gestor pueda explicar la
verdadera situación de su crédito.
Cliente “conejo”
 Es el tipo de cliente que, por lo general, evade
todo compromiso adquirido con el responsable
de su obligación. En ocasiones, busca refugio en
situaciones externas a su empresa o, en su
defecto, evade físicamente la presencia del
acreedor.
Cliente “burro”
 Son clientes que presentan una personalidad
opuesta e irritable. Su comportamiento es
grosero y no le gusta que lo contradigan o lo
corrijan. No acepta cambiar su forma habitual de
hacer las cosas, justificando que siempre lo ha
hecho de esa manera y no ve las razones de
cambiar. No son objetivos en el análisis que
hacen de la situación y, mucho menos, para
valorar la deuda contraída. Culparán a la
institución diciendo que las condiciones que le
ofrecieron en el crédito eran otras.
Cliente “león”
 Este tipo de cliente es engreído, altivo y
vanidoso. Le gusta impresionar y siempre está
dispuesto a demostrar cuánto tiene y lo
importante que es. Por Lo general se jacta de
conocer todo el proceso de cobranza por medios
legales.
Cliente “tortuga”
 Este tipo de cliente presenta una personalidad
retraída y reservada. Su comportamiento es
silencioso, no le gusta hablar ni que lo molesten.
Presta gran atención al cobrador sin dejar ver su
inquietud. Habitualmente son muy astutos para
descubrir las contradicciones en que se puede
caer.
Cliente “oso”
 Este cliente es una persona suspicaz, inquisitiva
y desconfiada. Husmea permanentemente en
busca de defectos, errores o problemas.
Sospecha que todas las cosas pueden salir mal y
de todas las personas con que trata.
Cliente “zorro”
 Se les reconoce por el trato agradable, el mismo
que utiliza para postergar el pago del atraso. Son
especialmente reconocibles por su tendencia
habitual a “tutear” a la persona que lo gestiona,
siempre tratan de solventar los atrasos con
halagos y dádivas hacia el gestor.

Más contenido relacionado

PDF
Ficha almacen
PPTX
Clasificacion de compras
PPTX
Diapositivas picking
PDF
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
PDF
Modelo Wilson - ejercicio práctico
PDF
Perfil del consumidor
PDF
Administración logística
PPTX
SISTEMA DE INFORMACION APLICADOS AL TRANSPORTE DE CARGA.pptx
Ficha almacen
Clasificacion de compras
Diapositivas picking
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
Modelo Wilson - ejercicio práctico
Perfil del consumidor
Administración logística
SISTEMA DE INFORMACION APLICADOS AL TRANSPORTE DE CARGA.pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos de clientes
PPT
Servicio al cliente
PPSX
8 tipos de clientes
PPTX
La zona de confort
PDF
Servicio Excepcional al Cliente
PDF
Taller FODA
PPT
Las habilidades sociales y los estilos de conducta
PPTX
Distorsiones cognitivas
PPTX
PPTX
3.- Pensamientos negativos.pptx
PPTX
Diapositivas sobre el cliente tipos y mas
PDF
Tipos de clientes dificiles
PPTX
La comunicacion con los clientes
PPT
Atención al cliente
PPT
Taller de servicio al cliente
PPTX
Manejo de conflictos con los clientes
PPTX
Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo
PPTX
Cliente grosero.pptx
PPT
Como brindar un buen servicio al cliente en tu restaurante 17 jul
PPTX
2 tipos de clientes
Tipos de clientes
Servicio al cliente
8 tipos de clientes
La zona de confort
Servicio Excepcional al Cliente
Taller FODA
Las habilidades sociales y los estilos de conducta
Distorsiones cognitivas
3.- Pensamientos negativos.pptx
Diapositivas sobre el cliente tipos y mas
Tipos de clientes dificiles
La comunicacion con los clientes
Atención al cliente
Taller de servicio al cliente
Manejo de conflictos con los clientes
Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo
Cliente grosero.pptx
Como brindar un buen servicio al cliente en tu restaurante 17 jul
2 tipos de clientes
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tipos de clientes
PPT
Tipos de clientes y como tratarlos
PPTX
Clases y tipos de clientes
PPTX
PPTX
Competencias en resultados de calidad lectura tema 3
PPTX
Resultados Encuesta Política de la Calidad IUE / 2011
PPTX
Tipos de clientes
PPTX
Promocion variable controlable
PPT
Sesión 01 - SAC PUCP
PDF
Criterios esenciales de atencion al cliente en redes sociales
DOCX
Tipos de clientes
PDF
Imagen de marca, motivación de compra y tipos de clientes
PPT
AtencióN Al Cliente
PPSX
Resultados Auditoría Amigo IUE 2010
PPT
Paraíso del diabético
PPTX
Tipologias de clientes
PPTX
TIPOLOGIA DE CLIENTES
PPTX
Plan de negocio diapositivas
PPTX
Clasificación de los clientes
Tipos de clientes
Tipos de clientes y como tratarlos
Clases y tipos de clientes
Competencias en resultados de calidad lectura tema 3
Resultados Encuesta Política de la Calidad IUE / 2011
Tipos de clientes
Promocion variable controlable
Sesión 01 - SAC PUCP
Criterios esenciales de atencion al cliente en redes sociales
Tipos de clientes
Imagen de marca, motivación de compra y tipos de clientes
AtencióN Al Cliente
Resultados Auditoría Amigo IUE 2010
Paraíso del diabético
Tipologias de clientes
TIPOLOGIA DE CLIENTES
Plan de negocio diapositivas
Clasificación de los clientes
Publicidad

Similar a Tipos de clientes (20)

PPTX
Tipos De Clientes.pptx
PDF
Tipología y tipos de clientes alusivos a
PPTX
Clientes: Servicio al cliente Sena 2015
PPTX
Clientes
PPTX
Tipos de clientes
PPTX
TIPOS DE CLIENTE EN LA ATENCIÓN EN TODO SERVICIO
PDF
Diapositivas (1).pdf
PDF
cliente difíciles.pdf
DOCX
Tipos de clientes
PPSX
Manejo de clientes
PPTX
Tipos de clientes
PPTX
Relaciones Humanas y Atención al Ciudadano (1).pptx
PPTX
Atención al Ciudadano de parte de los funcionarios públicos.pptx
PPTX
PowerPoint Clientes Roberto Durán
PPTX
Tipos de Clientes
PDF
DOC-20220909-WA0005..pdf
PPTX
Atencion al Cliente
PPTX
Tiphdts 110330191700-phpapp02
PPTX
Tipos de clientes
PPTX
Del cliente insatisfecho al
Tipos De Clientes.pptx
Tipología y tipos de clientes alusivos a
Clientes: Servicio al cliente Sena 2015
Clientes
Tipos de clientes
TIPOS DE CLIENTE EN LA ATENCIÓN EN TODO SERVICIO
Diapositivas (1).pdf
cliente difíciles.pdf
Tipos de clientes
Manejo de clientes
Tipos de clientes
Relaciones Humanas y Atención al Ciudadano (1).pptx
Atención al Ciudadano de parte de los funcionarios públicos.pptx
PowerPoint Clientes Roberto Durán
Tipos de Clientes
DOC-20220909-WA0005..pdf
Atencion al Cliente
Tiphdts 110330191700-phpapp02
Tipos de clientes
Del cliente insatisfecho al

Último (8)

PPTX
BUENAS PRACTICAS DE PRESCRIPCIÓN Y DISPENSACION.pptx
DOCX
Sabores Auténticos en el Pirineo: EL RINCÓN DE KARRIKABURU, el Restaurante en...
PPTX
Monitores de evacuación y sus funciones.
DOCX
PLANTILLA WORD (para ayahuaico definición del plan de trabajo).docx
PDF
Libro de feria y fiestas Jódar - 2025.pdf
PPTX
Activades de la casa de salud 2025000000
PPTX
COMUNICACION PERSUASIVA EFECTIVA CONSCIENTE
PPTX
OBJETIVOS Y RESULTADOS DEL LIDER EXITOSO
BUENAS PRACTICAS DE PRESCRIPCIÓN Y DISPENSACION.pptx
Sabores Auténticos en el Pirineo: EL RINCÓN DE KARRIKABURU, el Restaurante en...
Monitores de evacuación y sus funciones.
PLANTILLA WORD (para ayahuaico definición del plan de trabajo).docx
Libro de feria y fiestas Jódar - 2025.pdf
Activades de la casa de salud 2025000000
COMUNICACION PERSUASIVA EFECTIVA CONSCIENTE
OBJETIVOS Y RESULTADOS DEL LIDER EXITOSO

Tipos de clientes

  • 1. Lic. Jorge Israel Urrutia Vega. TIPOS DE CLIENTES
  • 2. Cliente “tigre”  Es el tipo de cliente que presenta una personalidad fuerte y dominante. Su comportamiento tiende a ser agresivo, impaciente, tenso e impositivo. Generalmente se sienten interrumpidos, creen conocer perfectamente cualquier negocio. No necesariamente son maleducados, pero la firmeza de sus aseveraciones los hacen agresivos.
  • 3. Cliente “cotorra”  Este tipo de cliente es impulsivo. Su comportamiento se caracteriza por una facilidad de expresión excesiva, haciéndose difícil precisar su verdadera necesidad u objetivos. No deja espacios para que el gestor pueda explicar la verdadera situación de su crédito.
  • 4. Cliente “conejo”  Es el tipo de cliente que, por lo general, evade todo compromiso adquirido con el responsable de su obligación. En ocasiones, busca refugio en situaciones externas a su empresa o, en su defecto, evade físicamente la presencia del acreedor.
  • 5. Cliente “burro”  Son clientes que presentan una personalidad opuesta e irritable. Su comportamiento es grosero y no le gusta que lo contradigan o lo corrijan. No acepta cambiar su forma habitual de hacer las cosas, justificando que siempre lo ha hecho de esa manera y no ve las razones de cambiar. No son objetivos en el análisis que hacen de la situación y, mucho menos, para valorar la deuda contraída. Culparán a la institución diciendo que las condiciones que le ofrecieron en el crédito eran otras.
  • 6. Cliente “león”  Este tipo de cliente es engreído, altivo y vanidoso. Le gusta impresionar y siempre está dispuesto a demostrar cuánto tiene y lo importante que es. Por Lo general se jacta de conocer todo el proceso de cobranza por medios legales.
  • 7. Cliente “tortuga”  Este tipo de cliente presenta una personalidad retraída y reservada. Su comportamiento es silencioso, no le gusta hablar ni que lo molesten. Presta gran atención al cobrador sin dejar ver su inquietud. Habitualmente son muy astutos para descubrir las contradicciones en que se puede caer.
  • 8. Cliente “oso”  Este cliente es una persona suspicaz, inquisitiva y desconfiada. Husmea permanentemente en busca de defectos, errores o problemas. Sospecha que todas las cosas pueden salir mal y de todas las personas con que trata.
  • 9. Cliente “zorro”  Se les reconoce por el trato agradable, el mismo que utiliza para postergar el pago del atraso. Son especialmente reconocibles por su tendencia habitual a “tutear” a la persona que lo gestiona, siempre tratan de solventar los atrasos con halagos y dádivas hacia el gestor.