SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de datos básicos en Java
Tipos enteros:  BYTE Entero entre –127 y 127 8 bits (1 byte) Byte b= 0;
Tipos enteros:  SHORT Entero entre –32 768 y +32 768  16 bits (2 byteS) Short i=o, j=5;
Tipos enteros:  INT Entero entre – 214 748 3648  y   214 748 3647  32 bits (4 bytes) Int a = 200; int b = -30; int c = 0xF003;
Tipos enteros:  LONG Entero – 9223372036854775808  y   9223372036854775807 64 bits (8 bytes) long a= -1L; long b= 125; long c= 0x1f00230F;
Tipo:  CHAR Datos enteros en el rango \u0000 a \uffff en unicode (0 a 65535) 16 bits (2 bytes) Char car= ‘a’; Char car = 97;
Tipos decimales:  FLOAT Datos con coma flotante  32 bits (4 bytes) 1 bit para el signo, 8 para el exponente  y 24 para la mantisa Float  Pi= 3.14159; Float b = 2.2e-5F;
Tipos decimales:  DOUBLE Datos con coma flotante de 64 bits En el formato IEEE754 64 bits (8 bytes) 1 bit para el signo,11 para el exponente  y 52 para la mantisa double  Pi= 3.14159; double b = 2/3D;
Tipo lógico:  BOOLEAN Se utiliza para indicar si el resultado de la evaluación de una condición es verdadero o falso, sus valores posibles son  TRUE  y  FALSE . No se pueden convertir a otro tipo de datos pero si a una cadena.
Arreglos en  JAVA Departamento de Programación Y Tecnología Educativa
Vectores Son llamados  arreglos. Es un tipo de dato  especial  al que se hace referencia por un nombre. Está compuesto por una  colección  de elementos del mismo tipo de datos que se  almacenan consecutivamente en memoria. Pueden ser creados de  cualquier tipo.
Se utilizan para agrupar  información relacionada Pueden tener una  dimensión igual a uno o mayor Para accesar un elemento particular del arreglo, se utilizan  índices Vectores
3 6 8 1 0 4 2 0 1 2 3 4 5 6 Ejemplo de un vector que contiene 7 números enteros índices Elementos del vector Elemento que ocupa la posición 3 en el vector Vectores
Declaración: tipoDato[ ]  nombreVariable; tipoDato  nombreVariable [ ]; Para  declarar un vector de número enteros, al cual se le dá el nombre de  miVector   se puede hacer de la siguiente manera: int[ ]  miVector; // o también int miVector[ ]; Vectores
Creación: int[ ]  miVector; // o también int miVector[ ]; Cuando se declara una variable vector, esta no tiene ningún valor. Antes de asignar cualquier valor, se debe  reservar un espacio en memoria , utilizando el operador  new  y asignarlo a la variable. Declaración: nombreVector  =  new  tipoDato[tamano];  miVector  = new int[7];   Continuando con  el ejemplo anterior Vectores
Al reservar espacio para los elementos de un vector, mediante  new , se inicializa automáticamente en  cero su contenido . Cuando se ejecuta esta sentencia de creación , la varianle miVector, hará referencia a un vector de 7 elementos enteros. Creación: miVector  = new int[7];  New: operador especial que reserva espacio en memoria Vectores
Utilización: nombreVector [índice] Para accesar un elemento de un vector, se coloca el  nombre del vector  y entre  corchetes el índice  del elemento que se desea. miVector [2] Vectores 3 6 8 1 0 4 2 0 1 2 3 4 5 6 Por ejemplo, si se desea obtener el número  8  del siguiente vector :
Los  índices  en un vector,  van desde 0 hasta el tama ñ o – 1. El tama ñ o de un vector se obtiene con el método  length , con la siguiente sintaxis: Utilización: nombreVector.length En nuestro ejemplo: miVector.length Vectores
Ejemplo: crear un vector de 5 posiciones, rellenarlo y luego mostrar su contenido. class EjemploVec { static int miVector[ ]; public static void main (String arg[ ]) { miVector = new int[5]; llenarVector(); mostrarVector(); System.out.print("El tamano de mi vector es "); System.out.println( miVector.length ); } Vectores
static void llenarVector() { for (int i=0; i <= 4; i++) { System.out.println(&quot;Intro .  numero de posicion &quot; + i + &quot; &quot;); miVector[i]  = CTeclado.ReadInt(); } } static void mostrarVector() { for (int i=0; i <= 4; i++) System.out.print( miVector[i]  + &quot; &quot;); } } // fin de clase Vectores
Matrices 0  1  2  3  4  5 0 1 2 3 4 5 (matriz 2  3) (matriz 4  0)
Son llamados  arreglos bidireccionales La información es dispuesta en filas y columnas Para accesar un elemento se deben especificar dos subíndices: fila y columna. Pueden ser creadas de  cualquier tipo Son vectores de vectores Matrices
Declaración tipoDato  nombreVariable [ ][ ]; Para  declarar una matriz de números enteros, llamada  miMatriz, se  puede hacer de la siguiente manera: int miMatriz[ ][ ]; Matrices
Creación: nombreMatriz =  new  tipoDato[filas][columnas];  Para  crear una matriz de  2 filas y 3 columnas  de números enteros, llamada  miMatriz,  se escribe miMatriz = new int [2][3]; Matrices Departamento de Programación Y Tecnología Educativa
miMatriz = new int [2][3]; Creación: genera Matrices miMatriz[0][0] miMatriz[0][1] miMatriz[0][2] miMatriz[1][0] miMatriz[1][1] miMatriz[1][2]
Creación: miMatriz = new int [2][3]; Primero crea un vector de 2 elementos Elemento 0 Elemento 1 Matrices Departamento de Programación Y Tecnología Educativa
Creación: miMatriz = new int [2][3]; Luego cada elemento lo transforma en un vector de 3 elementos Matrices miMatriz[0][0] miMatriz[0][1] miMatriz[0][2] miMatriz[1][0] miMatriz[1][1] miMatriz[1][2 ] Fila 0 Fila 1 Columna 2 Columna 0
Ejemplo: Crear una matriz de 2 filas y 3 columnas, llenarla y luego mostrar su contenido. class EjemploMat { public static void main (String arg[ ]) { int miMatriz[ ][ ]; miMatriz = new int[2][3]; llenarMatriz(miMatriz); mostrarMatriz(miMatriz); } Matrices
static void llenarMatriz(int m[ ][ ]) { for (int i=0; i < 2; ++i) { for (int j=0; j< 3; ++j) { System.out.println(&quot;Intro .  Elem .  &quot; + i + &quot; &quot; + j); m[i][j] = CTeclado.ReadInt(); } } } static void mostrarMatriz(int m[ ][ ]) { for (int i=0; i < 2; i++) { for (int j=0; j< 3; j++) { System.out.print( m[i][j]  + &quot; &quot;); } System.out.println(); } } }

Más contenido relacionado

PPT
Intro Java 3
PPTX
Vectores y matrices
PDF
Arreglos en java
PPT
Vectores y matrices
PPTX
Arreglos java
PDF
Arreglos
PPTX
Vectores en power point [recuperado]
PPTX
Arreglos Java
Intro Java 3
Vectores y matrices
Arreglos en java
Vectores y matrices
Arreglos java
Arreglos
Vectores en power point [recuperado]
Arreglos Java

La actualidad más candente (19)

PPTX
Presentacion de vectores y matrices
PPT
Arreglos En Una Dimension
PDF
Arreglos unidimensionales
PPTX
Arreglos unidimensionales
PDF
Arreglos en java v01
PPSX
Arreglos unidimensionales
PPTX
PPTX
Arreglos java
PDF
7.arreglos en java
PPT
Clase 10 Estructuras De Datos Y Arreglos
PPT
Arreglos en Java
DOC
Vectores en programacion
DOC
3 desarollo manejo datos capitulo 2 -01 arreglos dos dimensiones (5)
DOCX
Ejercicios de matrices y vectores en c++
PPSX
Aplicación de arreglos bidimensionales
PPT
Arreglos unidimensionales
PDF
6724640 matrices-java
PPT
Arreglos en C
Presentacion de vectores y matrices
Arreglos En Una Dimension
Arreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionales
Arreglos en java v01
Arreglos unidimensionales
Arreglos java
7.arreglos en java
Clase 10 Estructuras De Datos Y Arreglos
Arreglos en Java
Vectores en programacion
3 desarollo manejo datos capitulo 2 -01 arreglos dos dimensiones (5)
Ejercicios de matrices y vectores en c++
Aplicación de arreglos bidimensionales
Arreglos unidimensionales
6724640 matrices-java
Arreglos en C
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Tipos de datos en programacion
PPTX
Oracle tipos de datos
PDF
Tipos de datos en java
PDF
Tema 2 tipos de datos y expresiones en java por gio
PPTX
Tipos de Datos de Oracle
PDF
Tema 1 Datos y tipos de datos
PDF
Clasificación y Tipos de Datos
PPT
Tipos De Datos
PDF
Java orientado a objetos
PPT
Tipos de datos en programacion
Oracle tipos de datos
Tipos de datos en java
Tema 2 tipos de datos y expresiones en java por gio
Tipos de Datos de Oracle
Tema 1 Datos y tipos de datos
Clasificación y Tipos de Datos
Tipos De Datos
Java orientado a objetos
Publicidad

Similar a Tipos De Datos En Java (20)

PPT
Intro Java 3
PDF
Arreglos
PPT
Fundamentos de programación vectores y matrices
PPT
Vectors
PDF
6 A Arrays
PPTX
4. ARREGLOS C++.pptx
PPTX
Vectores
PDF
Semana 4 arreglos simples (1)
PPTX
Lenguaje de Programacion - Java
PDF
6.1 vectores
PPTX
OBJETIVO 5 VECTORES que se utilizan en la programacion.pptx
DOCX
Xxxxxxxxxxxxxx
DOCX
Tutorial de matrices c#
DOCX
Tutorial de matrices c#
PPTX
Arrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos Correa
PDF
Documento de apoyo_vectores
PPTX
Estructuras
PDF
Arrays en C----------------------------.pdf
PPTX
Array
Intro Java 3
Arreglos
Fundamentos de programación vectores y matrices
Vectors
6 A Arrays
4. ARREGLOS C++.pptx
Vectores
Semana 4 arreglos simples (1)
Lenguaje de Programacion - Java
6.1 vectores
OBJETIVO 5 VECTORES que se utilizan en la programacion.pptx
Xxxxxxxxxxxxxx
Tutorial de matrices c#
Tutorial de matrices c#
Arrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos Correa
Documento de apoyo_vectores
Estructuras
Arrays en C----------------------------.pdf
Array

Último (20)

PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Tipos De Datos En Java

  • 1. Tipos de datos básicos en Java
  • 2. Tipos enteros: BYTE Entero entre –127 y 127 8 bits (1 byte) Byte b= 0;
  • 3. Tipos enteros: SHORT Entero entre –32 768 y +32 768 16 bits (2 byteS) Short i=o, j=5;
  • 4. Tipos enteros: INT Entero entre – 214 748 3648 y 214 748 3647 32 bits (4 bytes) Int a = 200; int b = -30; int c = 0xF003;
  • 5. Tipos enteros: LONG Entero – 9223372036854775808 y 9223372036854775807 64 bits (8 bytes) long a= -1L; long b= 125; long c= 0x1f00230F;
  • 6. Tipo: CHAR Datos enteros en el rango \u0000 a \uffff en unicode (0 a 65535) 16 bits (2 bytes) Char car= ‘a’; Char car = 97;
  • 7. Tipos decimales: FLOAT Datos con coma flotante 32 bits (4 bytes) 1 bit para el signo, 8 para el exponente y 24 para la mantisa Float Pi= 3.14159; Float b = 2.2e-5F;
  • 8. Tipos decimales: DOUBLE Datos con coma flotante de 64 bits En el formato IEEE754 64 bits (8 bytes) 1 bit para el signo,11 para el exponente y 52 para la mantisa double Pi= 3.14159; double b = 2/3D;
  • 9. Tipo lógico: BOOLEAN Se utiliza para indicar si el resultado de la evaluación de una condición es verdadero o falso, sus valores posibles son TRUE y FALSE . No se pueden convertir a otro tipo de datos pero si a una cadena.
  • 10. Arreglos en JAVA Departamento de Programación Y Tecnología Educativa
  • 11. Vectores Son llamados arreglos. Es un tipo de dato especial al que se hace referencia por un nombre. Está compuesto por una colección de elementos del mismo tipo de datos que se almacenan consecutivamente en memoria. Pueden ser creados de cualquier tipo.
  • 12. Se utilizan para agrupar información relacionada Pueden tener una dimensión igual a uno o mayor Para accesar un elemento particular del arreglo, se utilizan índices Vectores
  • 13. 3 6 8 1 0 4 2 0 1 2 3 4 5 6 Ejemplo de un vector que contiene 7 números enteros índices Elementos del vector Elemento que ocupa la posición 3 en el vector Vectores
  • 14. Declaración: tipoDato[ ] nombreVariable; tipoDato nombreVariable [ ]; Para declarar un vector de número enteros, al cual se le dá el nombre de miVector se puede hacer de la siguiente manera: int[ ] miVector; // o también int miVector[ ]; Vectores
  • 15. Creación: int[ ] miVector; // o también int miVector[ ]; Cuando se declara una variable vector, esta no tiene ningún valor. Antes de asignar cualquier valor, se debe reservar un espacio en memoria , utilizando el operador new y asignarlo a la variable. Declaración: nombreVector = new tipoDato[tamano]; miVector = new int[7]; Continuando con el ejemplo anterior Vectores
  • 16. Al reservar espacio para los elementos de un vector, mediante new , se inicializa automáticamente en cero su contenido . Cuando se ejecuta esta sentencia de creación , la varianle miVector, hará referencia a un vector de 7 elementos enteros. Creación: miVector = new int[7]; New: operador especial que reserva espacio en memoria Vectores
  • 17. Utilización: nombreVector [índice] Para accesar un elemento de un vector, se coloca el nombre del vector y entre corchetes el índice del elemento que se desea. miVector [2] Vectores 3 6 8 1 0 4 2 0 1 2 3 4 5 6 Por ejemplo, si se desea obtener el número 8 del siguiente vector :
  • 18. Los índices en un vector, van desde 0 hasta el tama ñ o – 1. El tama ñ o de un vector se obtiene con el método length , con la siguiente sintaxis: Utilización: nombreVector.length En nuestro ejemplo: miVector.length Vectores
  • 19. Ejemplo: crear un vector de 5 posiciones, rellenarlo y luego mostrar su contenido. class EjemploVec { static int miVector[ ]; public static void main (String arg[ ]) { miVector = new int[5]; llenarVector(); mostrarVector(); System.out.print(&quot;El tamano de mi vector es &quot;); System.out.println( miVector.length ); } Vectores
  • 20. static void llenarVector() { for (int i=0; i <= 4; i++) { System.out.println(&quot;Intro . numero de posicion &quot; + i + &quot; &quot;); miVector[i] = CTeclado.ReadInt(); } } static void mostrarVector() { for (int i=0; i <= 4; i++) System.out.print( miVector[i] + &quot; &quot;); } } // fin de clase Vectores
  • 21. Matrices 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 (matriz 2 3) (matriz 4 0)
  • 22. Son llamados arreglos bidireccionales La información es dispuesta en filas y columnas Para accesar un elemento se deben especificar dos subíndices: fila y columna. Pueden ser creadas de cualquier tipo Son vectores de vectores Matrices
  • 23. Declaración tipoDato nombreVariable [ ][ ]; Para declarar una matriz de números enteros, llamada miMatriz, se puede hacer de la siguiente manera: int miMatriz[ ][ ]; Matrices
  • 24. Creación: nombreMatriz = new tipoDato[filas][columnas]; Para crear una matriz de 2 filas y 3 columnas de números enteros, llamada miMatriz, se escribe miMatriz = new int [2][3]; Matrices Departamento de Programación Y Tecnología Educativa
  • 25. miMatriz = new int [2][3]; Creación: genera Matrices miMatriz[0][0] miMatriz[0][1] miMatriz[0][2] miMatriz[1][0] miMatriz[1][1] miMatriz[1][2]
  • 26. Creación: miMatriz = new int [2][3]; Primero crea un vector de 2 elementos Elemento 0 Elemento 1 Matrices Departamento de Programación Y Tecnología Educativa
  • 27. Creación: miMatriz = new int [2][3]; Luego cada elemento lo transforma en un vector de 3 elementos Matrices miMatriz[0][0] miMatriz[0][1] miMatriz[0][2] miMatriz[1][0] miMatriz[1][1] miMatriz[1][2 ] Fila 0 Fila 1 Columna 2 Columna 0
  • 28. Ejemplo: Crear una matriz de 2 filas y 3 columnas, llenarla y luego mostrar su contenido. class EjemploMat { public static void main (String arg[ ]) { int miMatriz[ ][ ]; miMatriz = new int[2][3]; llenarMatriz(miMatriz); mostrarMatriz(miMatriz); } Matrices
  • 29. static void llenarMatriz(int m[ ][ ]) { for (int i=0; i < 2; ++i) { for (int j=0; j< 3; ++j) { System.out.println(&quot;Intro . Elem . &quot; + i + &quot; &quot; + j); m[i][j] = CTeclado.ReadInt(); } } } static void mostrarMatriz(int m[ ][ ]) { for (int i=0; i < 2; i++) { for (int j=0; j< 3; j++) { System.out.print( m[i][j] + &quot; &quot;); } System.out.println(); } } }