Tipos De Discurso:
Científicos, Empresarial,
Directivo e Instructivo, La
Sustentación Oral, Su
Técnica.
Discurso
Se trata de una acción
comunicativa cuya finalidad es
exponer o transmitir algún tipo de
información y, por lo general,
convencer a los oyentes.
Tipos De Discurso
Científico
Empresarial
Directivo e Instructivo
 La Sustentación Oral y Su Técnica
Discurso Científico
Su contenido recae en todos
aquellos avances científicos
como en medicina, tecnología,
etc. El lenguaje suele ser muy
técnico o de acuerdo a la materia
que se esté realizando.
Características
 Su Objetividad.
 Se puede clasificar en una de las ramas del saber:
Biología, física e informática, psicología, etc.
 Utiliza un vocabulario especializado propio de la ciencia
a la que hace referencia.
 Emplea un lenguaje monosémico, carece de figuras
literarias.
 Está redactado en tercera persona para lograr una visión
objetiva que evite la aparición de la subjetividad del
autor.
Propósito
El propósito del discurso
científico es difundir
las investigaciones y los
resultados de los trabajos
científicos.
¿ A quien va dirigido?
Este tipo de discurso está
dirigido a:
 Un público especializado
 Restringido
 La comunidad de científicos
 Aunque se puede llegar
también al público en
general.
¿ Cuál es su finalidad?
FINALIDAD
Teorías
Problemas
Métodos
Hipótesis
Resultados de la
investigación
Discurso Empresarial
Se distingue por su carácter
documental, es decir, por
reflejarse en documentos que
constituyen el testimonio de la
mencionada actividad y
encaminados a producir
efectos a corto y largo plazo.
Características
En el se dan jerarquías, acuerdos, ordenes,
obligaciones, defensas y solicitudes de los
subordinados a los superiores.
Son sistemas reglamentados, con formas
fijas, jurídicas y convencionales, no solo a
nivel semántico sino pragmático.
Tiene una superestructura o esquema
preestablecido.
Llevan una identificación pragmática, constituida por el
lugar y la fecha, la cual es importante en muchos casos.
Con base en ella, tiene o no validez el documento.
El aspecto semántico se determina como el contenido
que permite establecer la finalidad de la comunicación.
De ordinario, las formulas estereotipadas que emplea,
no solo sirven para identificar la institución en nombre
de la cual se obra, sino para indicar amabilidad, cortesía
y rigidez.
Características
Propósito
El propósito de este
discurso es ordenar
la vida pública de los
ciudadanos.
¿ Cuál es su finalidad?
FINALIDAD
Represiva y los ciudadanos raras
veces pueden sustraerse a su
acatamiento
Organizar la vida colectiva de
todos
Aplicación de normas
fundamentales en el bien común.
¿ A quien va dirigido?
 El emisor del discurso empresarial es
una institución o una persona que la
representa legalmente y que obra en su
nombre.
El receptor es el ciudadano
corriente.
Discurso Directo
 El discurso directo es el que nos permite recibir la
información directamente del hablante, sin
necesidad de un intermediario o narrador.
Ejemplo: Manuel dijo «Me gustan mucho los carros».
Características
Se usa raya de dialogo para marcar cuando empieza la
voz del personaje.
Suelen aparecer textos de referencia: dijo, contestó,
afirmó, explicó….. Pueden estar antes de la voz del
personaje o después: siempre los usa el narrador.
Pueden usarse signos de interrogación o exclamación.
Ejemplos de discurso directo
- Yo una vez – dijo el viejo, recorriendo a todos
con la mirada – crié una tararira guacha.
Antonio, impaciente, preguntó:
- ¿Pero qué pasó?
 No son venenosas – le explicó.
En blanco vemos la voz del
narrador
En naranja vemos la voz del
personaje
Discurso Instructivo
El discurso instructivo es aquel que presentan de
forma organizada una serie de pasos o
instrucciones que debe seguir quien lo lee para poder
llevar adelante una serie de acciones para así poder
lograr lo planteado.
Características
 Se presentan en un formato especial.
 Desarrollan los procedimientos compuestos por pasos que
deben cumplirse para conseguir un resultado.
 Se utiliza el infinitivo, el modo imperativo.
 Se utiliza marcas graficas como números, asteriscos o
guiones para diferenciar o secuenciar la serie de pasos.
 Acompañamiento de imágenes para reforzar o clarificar los
pasos que se han de seguir.
Ejemplos de discurso instructivo
Manuales
Instructivos
Recetas
La sustentación oral
La sustentación oral es la
presentación formal y publica de tu
investigación ante un jurado de
especialistas, quienes dictaminaran
sobre la calidad de tu estudio.
Propósito
El propósito de la sustentación
ante profesores y especialistas es
que muestre cuan bien has
conducido tu investigación y que
tan dominante es el tema que has
investigado.
Técnicas de sustentación
 Hablar bien en público:
Hablar en público implica
despertar el interés de un
auditorio, transmitir de forma
organizada un mensaje, y sobre
todo lograr que lo entiendan.
Técnicas de sustentación
CONSEJOS
Preparación del tema
Hablar con seguridad
Uso de elementos de
comunicación gráfica y
visual
Realizar un esquema
Ensayar ante un espejo
Hablar despacio
Ropa elegante
Mirar al público
Técnicas de sustentación
 El arte de la argumentación:
Argumentar es defender
una tesis mediante el uso
de un conjunto de razones
que justifican esa
postura.
Integrantes:
- Alvaro Daniel Charrys Salgado
- Tulio Canchila
- Carlos Del Toro
- María José Jiménez Acuña
- Elvia Paola
- Keyla Lucia Pérez Martínez

Más contenido relacionado

PPTX
Argumentación oral
PPT
Técnicas de participación oral individual charla
PPT
Tecnicas de oratoria
PPTX
Tecnicas de expresion oral
PPTX
TEXTOS ACADEMICOS (1).pptx
PPT
El Orador Y Su Publico
PPTX
El discurso
ODP
Textos argumentativos
Argumentación oral
Técnicas de participación oral individual charla
Tecnicas de oratoria
Tecnicas de expresion oral
TEXTOS ACADEMICOS (1).pptx
El Orador Y Su Publico
El discurso
Textos argumentativos

La actualidad más candente (20)

PPT
Tipología textual
PPTX
Tecnicas de exposicion oral
PPTX
NIVEL PRAGMATICO
PPTX
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
PPT
Argumentacion
PPTX
El simposio
PPTX
Metodos tecnicas grupales...[1]
DOCX
Los tipos de lead
PPT
La Oratoria (1) Diapositivas
PDF
El discurso
PPTX
Que es ? Caracteristicas? del SIMPOSIO
PPTX
Estructura y función del discurso
PPTX
El debate-exposicion
PPT
El discurso
DOC
Formas de expresión oral
PPT
La Argumentación
PPTX
tecnicas de expresion oral.pptx
PPT
El Ensayo Power Point
PPT
Niveles De La ComunicacióN Oral
PPTX
Simposio herramienta de comunicacion
Tipología textual
Tecnicas de exposicion oral
NIVEL PRAGMATICO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
Argumentacion
El simposio
Metodos tecnicas grupales...[1]
Los tipos de lead
La Oratoria (1) Diapositivas
El discurso
Que es ? Caracteristicas? del SIMPOSIO
Estructura y función del discurso
El debate-exposicion
El discurso
Formas de expresión oral
La Argumentación
tecnicas de expresion oral.pptx
El Ensayo Power Point
Niveles De La ComunicacióN Oral
Simposio herramienta de comunicacion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Clases de discursos y sus características
PPT
Tipos de discursos clase
DOCX
Control y evaluacion de proyectos
PPTX
Características del discurso científico
PPTX
El Discurso Científico
PPTX
La Administracion-Importancia
PPTX
planificacion y ejecucion de proyecto
PPTX
Importancia De La Administracion
PPT
Discurso Oral Y Discurso Escrito
PPTX
Discurso científico
PPTX
Virus y vacunas informaticas jholvy
PPTX
5qualite 111224082458-phpapp02
PDF
5ivonne.jessica.octavio.mari.iyali
PDF
Alcoholismo por Andrea CHaspuengal
PPTX
Paula quintero
ODP
Herramientas cooperativas
PDF
Petit turballais
PPT
Présentation e sidoc
PPTX
Presentación1
PPTX
Assigment 8 rosmyd_prada (1)
Clases de discursos y sus características
Tipos de discursos clase
Control y evaluacion de proyectos
Características del discurso científico
El Discurso Científico
La Administracion-Importancia
planificacion y ejecucion de proyecto
Importancia De La Administracion
Discurso Oral Y Discurso Escrito
Discurso científico
Virus y vacunas informaticas jholvy
5qualite 111224082458-phpapp02
5ivonne.jessica.octavio.mari.iyali
Alcoholismo por Andrea CHaspuengal
Paula quintero
Herramientas cooperativas
Petit turballais
Présentation e sidoc
Presentación1
Assigment 8 rosmyd_prada (1)
Publicidad

Similar a Tipos De Discurso Comunicación II (20)

PPTX
EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.
PPTX
exposicion oral.pptx
ODP
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
ODP
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
ODP
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
ODP
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
PPTX
COMO ADQUIRIMOS EXPERIENCIA PARA HABLAR EN PÚBLICO 2024.pptx
PPS
Estrategias de comunicación y vacunas
PPTX
Comunicacion interpersonal grupal masiva
DOCX
Guia contenidos discurso dialógico
PPTX
Comunicación Oral
PPT
Actividad 7
PPT
Comunicacion Oral y Escrita..Actividad 7
PPTX
RESUMEN COMCI UNIDAD NUMEROUNIDDD V.pptx
PDF
ACFrOgAB2gLlpzftJ_2_QCl4_E1WxIKkTKEkM3N72GGxRcPxScBzvZB3Gk5pqJ4P3bYGmkGwyRzHh...
PDF
Técnicas de comunicación oral y grupal .pdf
PPTX
Técnicas de comunicación oral de discurso
PPT
Conferencia
PPT
Conferencia
PPT
Teoria del Analisis del Discurso
EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.
exposicion oral.pptx
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
COMO ADQUIRIMOS EXPERIENCIA PARA HABLAR EN PÚBLICO 2024.pptx
Estrategias de comunicación y vacunas
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Guia contenidos discurso dialógico
Comunicación Oral
Actividad 7
Comunicacion Oral y Escrita..Actividad 7
RESUMEN COMCI UNIDAD NUMEROUNIDDD V.pptx
ACFrOgAB2gLlpzftJ_2_QCl4_E1WxIKkTKEkM3N72GGxRcPxScBzvZB3Gk5pqJ4P3bYGmkGwyRzHh...
Técnicas de comunicación oral y grupal .pdf
Técnicas de comunicación oral de discurso
Conferencia
Conferencia
Teoria del Analisis del Discurso

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Tipos De Discurso Comunicación II

  • 1. Tipos De Discurso: Científicos, Empresarial, Directivo e Instructivo, La Sustentación Oral, Su Técnica.
  • 2. Discurso Se trata de una acción comunicativa cuya finalidad es exponer o transmitir algún tipo de información y, por lo general, convencer a los oyentes.
  • 3. Tipos De Discurso Científico Empresarial Directivo e Instructivo  La Sustentación Oral y Su Técnica
  • 4. Discurso Científico Su contenido recae en todos aquellos avances científicos como en medicina, tecnología, etc. El lenguaje suele ser muy técnico o de acuerdo a la materia que se esté realizando.
  • 5. Características  Su Objetividad.  Se puede clasificar en una de las ramas del saber: Biología, física e informática, psicología, etc.  Utiliza un vocabulario especializado propio de la ciencia a la que hace referencia.  Emplea un lenguaje monosémico, carece de figuras literarias.  Está redactado en tercera persona para lograr una visión objetiva que evite la aparición de la subjetividad del autor.
  • 6. Propósito El propósito del discurso científico es difundir las investigaciones y los resultados de los trabajos científicos.
  • 7. ¿ A quien va dirigido? Este tipo de discurso está dirigido a:  Un público especializado  Restringido  La comunidad de científicos  Aunque se puede llegar también al público en general.
  • 8. ¿ Cuál es su finalidad? FINALIDAD Teorías Problemas Métodos Hipótesis Resultados de la investigación
  • 9. Discurso Empresarial Se distingue por su carácter documental, es decir, por reflejarse en documentos que constituyen el testimonio de la mencionada actividad y encaminados a producir efectos a corto y largo plazo.
  • 10. Características En el se dan jerarquías, acuerdos, ordenes, obligaciones, defensas y solicitudes de los subordinados a los superiores. Son sistemas reglamentados, con formas fijas, jurídicas y convencionales, no solo a nivel semántico sino pragmático. Tiene una superestructura o esquema preestablecido.
  • 11. Llevan una identificación pragmática, constituida por el lugar y la fecha, la cual es importante en muchos casos. Con base en ella, tiene o no validez el documento. El aspecto semántico se determina como el contenido que permite establecer la finalidad de la comunicación. De ordinario, las formulas estereotipadas que emplea, no solo sirven para identificar la institución en nombre de la cual se obra, sino para indicar amabilidad, cortesía y rigidez. Características
  • 12. Propósito El propósito de este discurso es ordenar la vida pública de los ciudadanos.
  • 13. ¿ Cuál es su finalidad? FINALIDAD Represiva y los ciudadanos raras veces pueden sustraerse a su acatamiento Organizar la vida colectiva de todos Aplicación de normas fundamentales en el bien común.
  • 14. ¿ A quien va dirigido?  El emisor del discurso empresarial es una institución o una persona que la representa legalmente y que obra en su nombre. El receptor es el ciudadano corriente.
  • 15. Discurso Directo  El discurso directo es el que nos permite recibir la información directamente del hablante, sin necesidad de un intermediario o narrador. Ejemplo: Manuel dijo «Me gustan mucho los carros».
  • 16. Características Se usa raya de dialogo para marcar cuando empieza la voz del personaje. Suelen aparecer textos de referencia: dijo, contestó, afirmó, explicó….. Pueden estar antes de la voz del personaje o después: siempre los usa el narrador. Pueden usarse signos de interrogación o exclamación.
  • 17. Ejemplos de discurso directo - Yo una vez – dijo el viejo, recorriendo a todos con la mirada – crié una tararira guacha. Antonio, impaciente, preguntó: - ¿Pero qué pasó?  No son venenosas – le explicó. En blanco vemos la voz del narrador En naranja vemos la voz del personaje
  • 18. Discurso Instructivo El discurso instructivo es aquel que presentan de forma organizada una serie de pasos o instrucciones que debe seguir quien lo lee para poder llevar adelante una serie de acciones para así poder lograr lo planteado.
  • 19. Características  Se presentan en un formato especial.  Desarrollan los procedimientos compuestos por pasos que deben cumplirse para conseguir un resultado.  Se utiliza el infinitivo, el modo imperativo.  Se utiliza marcas graficas como números, asteriscos o guiones para diferenciar o secuenciar la serie de pasos.  Acompañamiento de imágenes para reforzar o clarificar los pasos que se han de seguir.
  • 20. Ejemplos de discurso instructivo Manuales Instructivos Recetas
  • 21. La sustentación oral La sustentación oral es la presentación formal y publica de tu investigación ante un jurado de especialistas, quienes dictaminaran sobre la calidad de tu estudio.
  • 22. Propósito El propósito de la sustentación ante profesores y especialistas es que muestre cuan bien has conducido tu investigación y que tan dominante es el tema que has investigado.
  • 23. Técnicas de sustentación  Hablar bien en público: Hablar en público implica despertar el interés de un auditorio, transmitir de forma organizada un mensaje, y sobre todo lograr que lo entiendan.
  • 24. Técnicas de sustentación CONSEJOS Preparación del tema Hablar con seguridad Uso de elementos de comunicación gráfica y visual Realizar un esquema Ensayar ante un espejo Hablar despacio Ropa elegante Mirar al público
  • 25. Técnicas de sustentación  El arte de la argumentación: Argumentar es defender una tesis mediante el uso de un conjunto de razones que justifican esa postura.
  • 26. Integrantes: - Alvaro Daniel Charrys Salgado - Tulio Canchila - Carlos Del Toro - María José Jiménez Acuña - Elvia Paola - Keyla Lucia Pérez Martínez