SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE DOCUMENTACIÓN
CIENTÍCA: CARACTERISTICAS Y
DIFERENCIAS.
GIOVANNI ESTEBAN GARZON TORRES
¿QUE SON LOS DOCUMENTOS
CIENTIFICOS?
 Son aquellos textos pertenecientes a las ciencias
experimentales puras y a las ciencias aplicadas en sus
vertientes tecnológicas e industrial.
CARACTERISTICAS GENERALES
 OBJETIVIDAD: Primacía de hechos y datos sobre opiniones y
valoraciones subjetivas.
 UNIVERSALIDAD: Posibilidad de que los hechos tratados
puedan ser comprendidos por cualquier miembro.
CARACTERISTICAS GENERALES
 ESPECIALIZACIÓN: El lenguaje científico y técnico exige un conocimiento
de los principios y leyes de cada ciencia y de su terminología especifica
para comprender los textos y poder así establecer una buena
comunicación.
 PRECISIÓN: Exige una adecuación lo mas objetiva posible entre el hecho
que se estudia, la explicación científica del mismo y su expresión
lingüística.
 VERIFICABILIDAD: Posibilidad de comprobar en todo momento y lugar que los
enunciados científicos son ciertos.
TIPOS DE DOCUMENTOS CIENTIFICOS
MANUALES, TRATADOS Y OBRAS
DE CONSULTA
Son documentos que sistematizan el
conocimiento disponible y consolidado.
Resultan de reunir, resumir, organizar y
presentar con un fin determinado los
descubrimientos y avances que las
comunidades de científicos ya han aprobado
hace algún tiempo. Por eso se llaman a veces
documentos “secundarios” o incluso
“terciarios”.
MONOGRAFIAS CIENTIFICAS
Son documentos especializados en un tema
concreto, resultado de la investigación original
por parte de sus autores, que lo han estudiado y
dan a conocer sus hallazgos o sus
interpretaciones. No pretenden, pues, sintetizar
y organizar lo que ya se sabe, sino hacer
aportaciones nuevas u ofrecer diferentes análisis.
Se publican en todas las ramas del
conocimiento, aunque tienen una mayor
importancia relativa en las ciencias sociales y
humanas que en las físico-naturales, biomédicas
y tecnológicas.
TIPOS DE DOCUMENTOS CIENTIFICOS
OBRAS COLECTIVAS Y
COMPILACIONES
Son documentos compuestos, redactados por
muchos autores bajo la dirección editorial de
otro u otros, que coordina o supervisa la
colaboración de los demás. Sobre un tema
común se organizan las contribuciones, partes
o capítulos de cada autor, cada una de las
cuales trata un aspecto distinto y tiene por sí
misma entidad propia.
PUBLICACIONES DE CONGRESOS Y
REUNIONES CIENTIFICAS
Son documentos compuestos, producidos en
reuniones científicas y profesionales: congresos,
simposios, conferencias, seminarios, workshops,
foros, coloquios, encuentros, etc. Se llaman actas
(proceedings) al conjunto de los materiales
reunidos y ponencias, comunicaciones o papers,
a las partes o contribuciones presentadas por
los asistentes. También pueden presentarse
posters, que son aportaciones menores.
TIPOS DE DOCUMENTOS CIENTIFICOS
ARTICULOS DE REVISTA
Son el medio fundamental para informar de
los resultados de la investigación. Por tanto, su
función esencial en la comunicación del
conocimiento es dar a conocer nuevas
aportaciones, descubrir cosas que se
ignoraban. Aunque su importancia
proporcional es mayor en las ciencias de la
vida y la salud y en las ciencias físico-
naturales que en otras ramas del saber, son el
documento de investigación por
antonomasia.
TESIS Y TRABAJOS ACADEMICOS
Son documentos especializados conducentes a
un título académico en una institución educativa
superior. Aunque en principio también los
trabajos de curso son trabajos académicos, nos
fijamos en los que sufren un proceso especial de
selección y aprobación al final de los estudios.
Por ejemplo, en el actual régimen de enseñanzas
universitarias español serían los trabajos fin de
grado, fin de máster y por supuesto las tesis
doctorales, como memorias de un trabajo de
investigación completo.
TIPOS DE DOCUMENTOS CIENTIFICOS
NORMAS TÉCNICAS
Las normas o estándares son documentos
que recogen especificaciones técnicas de
aplicación voluntaria para el desenvolvimiento
de una actividad industrial, económica, etc. en
condiciones de adecuada homogeneidad,
compatibilidad, seguridad y calidad para
todos los afectados: empresas, profesionales
y consumidores.
TEXTOS LEGALES
Son también documentos normativos, pero de
carácter obligatorio, aprobados por los
poderes públicos en uso de sus atribuciones y
de acuerdo en última instancia con la
configuración del Estado de Derecho en cuyo
vértice está la Constitución y los tratados que
articulan el Derecho Internacional.
TIPOS DE DOCUMENTOS CIENTIFICOS
INFORMES TECNICOS Y
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Los informes técnicos son estudios y trabajos
especializados redactados por y/o para
entidades y empresas. Los documentos de
trabajo son similares y se elaboran
generalmente por parte de organismos
económicos y de investigación. Ambos géneros
pueden aparecer en forma de serie o colección y
pueden ser inéditos, no estar publicados
formalmente, o tener una difusión restringida.
Hoy día, sin embargo, cuando se quiere que
tengan amplia circulación se publican en
internet. En cambio, los hay que son incluso
secretos.
DOCUMENTOS DE PATENTE
Son documentos que describen invenciones
técnicas, consistentes en productos y
procedimientos susceptibles de reproducción y
reiteración con fines industriales. A cambio de
dar a conocer públicamente su invento, el
Estado reconoce a su autor el derecho a impedir
que otros lo exploten durante una serie de años
(veinte, normalmente). Por tanto, además de ser
un documento científico, la patente es un título
de propiedad de un bien intangible, propiedad
industrial. Las patentes se solicitan en las
oficinas nacionales de patentes.

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de documentación cientifica
PPTX
La ArgumentacióN
PPT
Conceptos de archivística
PPTX
El análisis documental
PDF
Listados de Encabezamientos de Materia de las Bibliotecas Publicas de España
PPTX
Presentación obras de referencia
PPT
El ensayo, informe y resumen
Tipos de documentación cientifica
La ArgumentacióN
Conceptos de archivística
El análisis documental
Listados de Encabezamientos de Materia de las Bibliotecas Publicas de España
Presentación obras de referencia
El ensayo, informe y resumen

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cómo escribir un artículo científico
PDF
Actividad 10 exposición ponencia
PPTX
Indizacion y clasificacion
PPT
Comunicacion cientifica modulo 2
PPT
Texto expositivo
PPT
Como Redactar un Ensayo
PPTX
Metodologia de investigacion
PPTX
Fuentes de Investigación.
PPTX
Los archivos electronicos
DOCX
Definir fuentes de información documental
PPTX
El sistema de publicación científica. Tipos de documentos académicos
PPTX
El estudio de casos
PPTX
Discurso científico
PPSX
Fichas de trabajo
PPTX
Metodologiadelainvestigacin1inicio 090903020004-phpapp02
PPTX
Marco teorico referencial
PDF
Problemática u Objeto de Estudio - Marco Teórico Referencial
PDF
Texto académico
PPTX
Obras de referencia
PDF
Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"
Cómo escribir un artículo científico
Actividad 10 exposición ponencia
Indizacion y clasificacion
Comunicacion cientifica modulo 2
Texto expositivo
Como Redactar un Ensayo
Metodologia de investigacion
Fuentes de Investigación.
Los archivos electronicos
Definir fuentes de información documental
El sistema de publicación científica. Tipos de documentos académicos
El estudio de casos
Discurso científico
Fichas de trabajo
Metodologiadelainvestigacin1inicio 090903020004-phpapp02
Marco teorico referencial
Problemática u Objeto de Estudio - Marco Teórico Referencial
Texto académico
Obras de referencia
Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Tipos de documentación científica JR
PDF
Tipos de documentacion cientifica
PPTX
Investigación, documentación y publicación científica
PDF
Barra de Herramientas Photoshop
PPT
DOCUMENTOS CIENTIFICOS
DOCX
Herramientas de photoshop
PPSX
Herramientas Photoshop
PPTX
Ensayo científico
DOCX
Caracteristicas textos cientificos
PPTX
Tipos de textos científicos
Tipos de documentación científica JR
Tipos de documentacion cientifica
Investigación, documentación y publicación científica
Barra de Herramientas Photoshop
DOCUMENTOS CIENTIFICOS
Herramientas de photoshop
Herramientas Photoshop
Ensayo científico
Caracteristicas textos cientificos
Tipos de textos científicos
Publicidad

Similar a Tipos de documentación cientíca (20)

PPT
Documentos técnicos y científicos
PPSX
Eje tematico 3 recursos de informacion
PPSX
Eje tematico 3 recursos de informacion
PDF
Articulo cientifico
PDF
Articulo pdf
PPT
Exposición fuentes de información
PDF
Las fuentes de informaciòn proyecto mgb
PPTX
Ppt 2 Uso De Informacion
PDF
Fuentesdocumentales2016
PPTX
Publicación Científica
DOCX
Que es un informe
PPTX
Presentación1.pptx
PPT
Unidad I - Curso IV - Escritura Científica
PPT
Documentos académicos fic
PDF
Trabajo belen
PDF
Informe de Investigación, Monografía y tesis
PPTX
Exposición de Metodología de la Investigación JRM.pptx
PPTX
TIPOS DE DOCUMENTOS CIENTIFICOS
PPTX
DOCX
Textos científicos, jurídicos y administrativos
Documentos técnicos y científicos
Eje tematico 3 recursos de informacion
Eje tematico 3 recursos de informacion
Articulo cientifico
Articulo pdf
Exposición fuentes de información
Las fuentes de informaciòn proyecto mgb
Ppt 2 Uso De Informacion
Fuentesdocumentales2016
Publicación Científica
Que es un informe
Presentación1.pptx
Unidad I - Curso IV - Escritura Científica
Documentos académicos fic
Trabajo belen
Informe de Investigación, Monografía y tesis
Exposición de Metodología de la Investigación JRM.pptx
TIPOS DE DOCUMENTOS CIENTIFICOS
Textos científicos, jurídicos y administrativos

Más de Esteban Garzon (20)

PDF
Calificacion 9
PDF
Calificacion 8
PDF
Resumenes
PPTX
Etica de la ingeneieria e investigación
PDF
Mapa conceptual
PDF
Referencia 3 (9)
PDF
Referencia 2 (9)
PDF
Referencia 1 (9)
PDF
Calificacion 7
PDF
Resumenes actividad no.8
PPTX
Recomendaciones para escribir un artículo científico
PDF
Referencia 2 (8)
PDF
Referencia 3 (8)
PDF
Referencia 1 (8)
PPTX
Gestores de bibliografia
PDF
Resumen de referencias (7)
PDF
Mapa conceptual
PDF
Calificacion
PDF
Referencia 3 (7)
PDF
Referencia 1 (7)
Calificacion 9
Calificacion 8
Resumenes
Etica de la ingeneieria e investigación
Mapa conceptual
Referencia 3 (9)
Referencia 2 (9)
Referencia 1 (9)
Calificacion 7
Resumenes actividad no.8
Recomendaciones para escribir un artículo científico
Referencia 2 (8)
Referencia 3 (8)
Referencia 1 (8)
Gestores de bibliografia
Resumen de referencias (7)
Mapa conceptual
Calificacion
Referencia 3 (7)
Referencia 1 (7)

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Tipos de documentación cientíca

  • 1. TIPOS DE DOCUMENTACIÓN CIENTÍCA: CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS. GIOVANNI ESTEBAN GARZON TORRES
  • 2. ¿QUE SON LOS DOCUMENTOS CIENTIFICOS?  Son aquellos textos pertenecientes a las ciencias experimentales puras y a las ciencias aplicadas en sus vertientes tecnológicas e industrial.
  • 3. CARACTERISTICAS GENERALES  OBJETIVIDAD: Primacía de hechos y datos sobre opiniones y valoraciones subjetivas.  UNIVERSALIDAD: Posibilidad de que los hechos tratados puedan ser comprendidos por cualquier miembro.
  • 4. CARACTERISTICAS GENERALES  ESPECIALIZACIÓN: El lenguaje científico y técnico exige un conocimiento de los principios y leyes de cada ciencia y de su terminología especifica para comprender los textos y poder así establecer una buena comunicación.  PRECISIÓN: Exige una adecuación lo mas objetiva posible entre el hecho que se estudia, la explicación científica del mismo y su expresión lingüística.  VERIFICABILIDAD: Posibilidad de comprobar en todo momento y lugar que los enunciados científicos son ciertos.
  • 5. TIPOS DE DOCUMENTOS CIENTIFICOS MANUALES, TRATADOS Y OBRAS DE CONSULTA Son documentos que sistematizan el conocimiento disponible y consolidado. Resultan de reunir, resumir, organizar y presentar con un fin determinado los descubrimientos y avances que las comunidades de científicos ya han aprobado hace algún tiempo. Por eso se llaman a veces documentos “secundarios” o incluso “terciarios”. MONOGRAFIAS CIENTIFICAS Son documentos especializados en un tema concreto, resultado de la investigación original por parte de sus autores, que lo han estudiado y dan a conocer sus hallazgos o sus interpretaciones. No pretenden, pues, sintetizar y organizar lo que ya se sabe, sino hacer aportaciones nuevas u ofrecer diferentes análisis. Se publican en todas las ramas del conocimiento, aunque tienen una mayor importancia relativa en las ciencias sociales y humanas que en las físico-naturales, biomédicas y tecnológicas.
  • 6. TIPOS DE DOCUMENTOS CIENTIFICOS OBRAS COLECTIVAS Y COMPILACIONES Son documentos compuestos, redactados por muchos autores bajo la dirección editorial de otro u otros, que coordina o supervisa la colaboración de los demás. Sobre un tema común se organizan las contribuciones, partes o capítulos de cada autor, cada una de las cuales trata un aspecto distinto y tiene por sí misma entidad propia. PUBLICACIONES DE CONGRESOS Y REUNIONES CIENTIFICAS Son documentos compuestos, producidos en reuniones científicas y profesionales: congresos, simposios, conferencias, seminarios, workshops, foros, coloquios, encuentros, etc. Se llaman actas (proceedings) al conjunto de los materiales reunidos y ponencias, comunicaciones o papers, a las partes o contribuciones presentadas por los asistentes. También pueden presentarse posters, que son aportaciones menores.
  • 7. TIPOS DE DOCUMENTOS CIENTIFICOS ARTICULOS DE REVISTA Son el medio fundamental para informar de los resultados de la investigación. Por tanto, su función esencial en la comunicación del conocimiento es dar a conocer nuevas aportaciones, descubrir cosas que se ignoraban. Aunque su importancia proporcional es mayor en las ciencias de la vida y la salud y en las ciencias físico- naturales que en otras ramas del saber, son el documento de investigación por antonomasia. TESIS Y TRABAJOS ACADEMICOS Son documentos especializados conducentes a un título académico en una institución educativa superior. Aunque en principio también los trabajos de curso son trabajos académicos, nos fijamos en los que sufren un proceso especial de selección y aprobación al final de los estudios. Por ejemplo, en el actual régimen de enseñanzas universitarias español serían los trabajos fin de grado, fin de máster y por supuesto las tesis doctorales, como memorias de un trabajo de investigación completo.
  • 8. TIPOS DE DOCUMENTOS CIENTIFICOS NORMAS TÉCNICAS Las normas o estándares son documentos que recogen especificaciones técnicas de aplicación voluntaria para el desenvolvimiento de una actividad industrial, económica, etc. en condiciones de adecuada homogeneidad, compatibilidad, seguridad y calidad para todos los afectados: empresas, profesionales y consumidores. TEXTOS LEGALES Son también documentos normativos, pero de carácter obligatorio, aprobados por los poderes públicos en uso de sus atribuciones y de acuerdo en última instancia con la configuración del Estado de Derecho en cuyo vértice está la Constitución y los tratados que articulan el Derecho Internacional.
  • 9. TIPOS DE DOCUMENTOS CIENTIFICOS INFORMES TECNICOS Y DOCUMENTOS DE TRABAJO Los informes técnicos son estudios y trabajos especializados redactados por y/o para entidades y empresas. Los documentos de trabajo son similares y se elaboran generalmente por parte de organismos económicos y de investigación. Ambos géneros pueden aparecer en forma de serie o colección y pueden ser inéditos, no estar publicados formalmente, o tener una difusión restringida. Hoy día, sin embargo, cuando se quiere que tengan amplia circulación se publican en internet. En cambio, los hay que son incluso secretos. DOCUMENTOS DE PATENTE Son documentos que describen invenciones técnicas, consistentes en productos y procedimientos susceptibles de reproducción y reiteración con fines industriales. A cambio de dar a conocer públicamente su invento, el Estado reconoce a su autor el derecho a impedir que otros lo exploten durante una serie de años (veinte, normalmente). Por tanto, además de ser un documento científico, la patente es un título de propiedad de un bien intangible, propiedad industrial. Las patentes se solicitan en las oficinas nacionales de patentes.