Sistema de Universidad Virtual




        SERVICIOS UDGNET
     LICENCIATURA EN EDUCACION


      UNIDAD 3 ACTIVIDAD 1
Tipos de Evaluación Educativa
  ASIGNATURA. Manejo de Grupo

   Asesor: María Luisa Avalos
   Latorre


                                ALFONSO BEAS ALTAMIRANO.
                                Guadalajara, Jal., Mayo de 2012.
Definir           EVALUACION
                     EVALUACION
                                                          EDUCATIVA
                                                                              SEGÚN SU                       •FORMATIVA
      Es comprender que se                                                   FINALIDAD Y       Función       •SUMATIVA
                                                                               FUNCION
      debe                                                  Tipos de
                                JUICIO DE                  Evaluación                         Evaluación
      RECOPILAR                   VALOR
    INFORMACION                                                               SEGÚN SU
                                                                                                             •GLOBAL
                                                                                                             •PARCIAL
                                                                              EXTENSION
                                        Llevar a cabo
  Se otorga                                                                                             •AUTOEVALUACION
                              Para emitir                                                  Interna      •HETEROEVALUACION
                                                                           SEGÚN
                                                                                                        •CO-EVALUACION
                                                                          AGENTES
  CALIFICACION                               TOMA DE                    EVALUADORES
                                            DECISIONES
                                                                                                         POR EVALUADORES
                                                                                           Externa            AJENOS
         De tipo                                                       SEGÚN EL
                                                                      MOMENTO DE
                                                                      APLICACION       Evaluación       •INICIAL
                                                                                                        •PROCESUAL
CUALITATIVA           CUANTITATIVA                          SEGÚN                                       •FINAL
                                                          CRITERIO DE
                                                         COMPARACION
                 Y                                                        Criterio
                                                                                       AUTOREFERENCIA
Se toman                Se utilizan         Importancia
en cuenta
                                                                                                             CRITERIAL
                                                                        HETEROREFERENCIA
                      INSTRUMENTOS            OBSERVAR
SITUACIONES
                      EVALUATORIOS           RESULTADOS
COTIDIANAS.                                                                                Evaluación       NORMATIVA

Para realizar           Fomentan             Si se cumplen

DESCRIPCION DE        COMPROBACION Y                                                          Obtener
LA REALIDAD DE         VALORACION DE             LOS OBJETIVOS
 LOS ALUMNOS             OBJETIVOS
                                                                          EJECUTAR                            EFECTIVIDAD
                                                           Si no          ACCIONES                               EN EL
                                                                         CORRECTIVAS                          APRENDIZAJE
Con información      SIGNIFICATIVA
Similitudes y Diferencias entre
Actividades
Las similitudes de la actividad numero uno contra la actividad preliminar radican
   en que en ambas se define el concepto de evaluación de forma congruente,
   especificando que precisamente es un proceso en donde se obtiene
   información o evidencias para entonces se pueda emitir un juicio y saber si
   se cumplieron las metas y si es en caso contrario, tomar las decisiones
   correctas y llevar a cabo los reajustes para su corrección.


También se especifican los tipos de evaluación, aunque no precisamente
  coinciden los nombres de los tipos porque si bien en la actividad preliminar
  se obtiene solos dos tipos (cualitativo y cuantitativo), en la actividad 1 se
  definen 5 tipos los cuales vienen mejor definidos, aunque de igual forma en
  ambos casos se evalúan evidencias y se califican ya sea de forma
  cuantificable o de manera intrínseca o por características.


En la actividad uno existen aun mas definidos los tipos, porque igual se
  mencionan quienes llevan a cabo la evaluación, es decir, internos o
  externos, si es para todo el proceso o solo en partes, la cantidad de
  evaluaciones durante el periodo (inicial, continua y final).
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE
         ACTIVIDADES.
  CONCEPTO DE                  ACTIVIDAD   ACTIVIDAD 1
  COMPARACION                 PRELIMINAR

 Se define el concepto de         SI           SI
        evaluación
Se especifican los tipos de       SI           SI
       evaluación
Se demuestran los actores         NO           SI


Se definen los tiempos para       NO           SI
        evaluación

Se menciona la importancia        SI           NO
    de la Evaluación
Se menciona el entorno de         SI           SI
       aplicación
  Se hace hincapié de la          SI           SI
  evaluación dentro del
       aprendizaje
Resumen.
La evaluación es un concepto que se lleva a cabo no solo en ambientes
   escolares sino en cualquier ámbito en donde se llevan a cabo procesos, los
   cuales se establecen bajo un procedimiento de políticas y objetivos, los
   cuales hay que llevar un seguimiento para que si existe incumplimiento de
   algo en específico, se deben tomar las decisiones correctas y realizar los
   ajustes necesarios.


En lo concerniente al campo educativo, se pueden llevar a cabo evaluaciones
  en diferentes modalidades y esto depende del aspecto conceptual, de las
  habilidades obtenidas, de la actitud mostrada en el alumno y a la vez del
  valor asignado a los resultados logrados.
Los tipos de evaluación están catalogados en diferentes conceptos en los
   cuales se destinan a variadas funciones, entre los cuales se encuentran:


Según su finalidad y función, en donde se manejan dos modalidades: la
  formativa y la sumativa. La formativa consiste en ser una estrategia de
  mejora y para ajustar en caso que se necesite y cumplir las metas.


La modalidad sumativa consiste en aplicarse a productos, es decir, asignarse
   un valor a un proceso terminado.


Según su extensión, en donde se especifican dos ámbitos de evaluación: global
  y parcial. La evaluación global en donde se abarca el todo de los alumnos y
  sus características. La evaluación parcial valora determinados componentes
  del todo, del plantel, etc.


Según los agentes evaluadores, en donde se realiza de dos maneras: interna y
  externa y las dos se complementa en forma integral. La evaluación interna
  es aquella que la realizan los mismo integrantes del grupo, del plantel, de la
  institución. La evaluación externa es aquella que la llevan a cabo personal
  ajeno a la institución.
Dentro de la evaluación interna existen diversas opciones, en donde la
  autoevaluación se destina para evaluar su propio trabajo personal. La
  hetero-evaluación en donde los evaluadores valoran las actividades, objetos
  o productos de personas distintas. La co-evaluación consiste en que un
  grupo evalúa a otro y viceversa.


En la evaluación externa se manifiesta el trabajo con gente como inspectores,
  administrativos, investigadores, etc.


Según el momento de aplicación, en donde la evaluación se realiza en tres
  etapas durante el proceso: inicial o que también se denomina diagnóstico,
  procesual que también se denomina continua y ésta va modificándose
  durante el ciclo de trabajo, y por ultimo la final, en donde se deben reflejar el
  cumplimiento de los objetivos.


Según el criterio de comparación, en donde el criterio se clasifica en dos tipos:
  auto-referencia y hetero-referencia. En el primero se evalúa al propio sujeto
  en sus capacidades, intereses, metas propuestas, y tomar también la
  experiencia y los conocimientos adquiridos anteriormente. En el segundo la
  evaluación puede ser de acuerdo al criterio propio del evaluador o también
  de acuerdo a una normatividad establecida.

Más contenido relacionado

PPT
Tipos de evaluacion
PPT
Tipos de evaluación
PPT
Tipos de evaluación.
PPT
Tipos de evaluación
PPT
Tipos de evaluación
PPTX
PPT
Sistema de evaluacion 09
PPT
Ev de competencias
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
Sistema de evaluacion 09
Ev de competencias

La actualidad más candente (19)

PPT
Evaluación capacitación dcr 2008
PPTX
Seminario de evaluación_clase 1
PDF
8 instrumentos de evaluación
DOC
Formato plan de evaluacion
DOCX
Evaluacion educativa y estadisticas
PPTX
PPT
Mag competencias
DOCX
Marcos yauqui
PPTX
Diapositivas de didactica
PDF
Instrumentos de Evaluación Cuantitativa
PPT
De la Evaluación Cuantitativa a la Cualitativa
PPT
TIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
PPT
Ev de competencias
PPTX
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)
DOCX
Cuadro de la evaluacion
PPT
Curso Evaluacion
PPT
Evaluacion ppt
PDF
Componentes de los Instrumentos de Evaluación de Competencias
PDF
Evaluacion autentica . gustavo hawes
Evaluación capacitación dcr 2008
Seminario de evaluación_clase 1
8 instrumentos de evaluación
Formato plan de evaluacion
Evaluacion educativa y estadisticas
Mag competencias
Marcos yauqui
Diapositivas de didactica
Instrumentos de Evaluación Cuantitativa
De la Evaluación Cuantitativa a la Cualitativa
TIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Ev de competencias
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)
Cuadro de la evaluacion
Curso Evaluacion
Evaluacion ppt
Componentes de los Instrumentos de Evaluación de Competencias
Evaluacion autentica . gustavo hawes
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Proyectos escolares.
PPTX
Evaluación interna
PPT
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
PPTX
Unidad de entrada
PPTX
Propósitos y metodología de la microenseñanza
PDF
Desarrollo de habilidades docentes
PPTX
Exposicion evaluacion interna
PPTX
Proyectos Escolares 2016 - 2017
PPTX
Evaluación de centros educativos
PPTX
evaluación de centros educativos
PPTX
Evaluación interna y externa de centros educativos
PPTX
Proyectos escolares para primaria
PDF
ARITMETICA DE BALDOR
PPTX
Proyectos escolares para primaria
PPTX
11. proyectos didácticos
PPTX
Modelo de evaluación institucional
Proyectos escolares.
Evaluación interna
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Unidad de entrada
Propósitos y metodología de la microenseñanza
Desarrollo de habilidades docentes
Exposicion evaluacion interna
Proyectos Escolares 2016 - 2017
Evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativos
Proyectos escolares para primaria
ARITMETICA DE BALDOR
Proyectos escolares para primaria
11. proyectos didácticos
Modelo de evaluación institucional
Publicidad

Similar a Tipos de evaluacion (20)

PPTX
La evaluacion
PPT
Evaluacion del aprendizaje en la institución educativa
PPTX
Evaluacion de los aprendizajes meylan
PDF
Evaluación
PPT
Exposicion modulo de evaluación
PPT
Tipos de evaluación.
PPT
Tipos de evaluación.
PPTX
Evaluación en una programación
PPTX
La evaluación
PPTX
Diapositivas de anderson
PPTX
Evaluacion educativa
PDF
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajes
PPT
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendados
PDF
Evaluación Formación E. Infantil. Charina Menéndez Sosa
DOC
10 sistema de evaluacion
DOCX
Rubrica activ. 18
PPTX
Los Tipos de Evaluación
DOCX
Monografia Evaluación Educativa
PPT
Tipos de evaluación
La evaluacion
Evaluacion del aprendizaje en la institución educativa
Evaluacion de los aprendizajes meylan
Evaluación
Exposicion modulo de evaluación
Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.
Evaluación en una programación
La evaluación
Diapositivas de anderson
Evaluacion educativa
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajes
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendados
Evaluación Formación E. Infantil. Charina Menéndez Sosa
10 sistema de evaluacion
Rubrica activ. 18
Los Tipos de Evaluación
Monografia Evaluación Educativa
Tipos de evaluación

Más de alfonsobeas (13)

PDF
Unidad 1 actividad integradora
PPSX
Fenomeno de la comunicacion
PDF
Resolucionproblemas01
PPTX
Filosofia
PPT
Presoft
PPTX
Opcion2
PPT
Elaboración de la propuesta de certidems
PPT
Competencias genericas
PPTX
Escenografa
PPTX
Manejo de sistemas gestores de bases de datos
PPT
PPTX
Grupos vulnerables
PPTX
Migracion
Unidad 1 actividad integradora
Fenomeno de la comunicacion
Resolucionproblemas01
Filosofia
Presoft
Opcion2
Elaboración de la propuesta de certidems
Competencias genericas
Escenografa
Manejo de sistemas gestores de bases de datos
Grupos vulnerables
Migracion

Tipos de evaluacion

  • 1. Sistema de Universidad Virtual SERVICIOS UDGNET LICENCIATURA EN EDUCACION UNIDAD 3 ACTIVIDAD 1 Tipos de Evaluación Educativa ASIGNATURA. Manejo de Grupo Asesor: María Luisa Avalos Latorre ALFONSO BEAS ALTAMIRANO. Guadalajara, Jal., Mayo de 2012.
  • 2. Definir EVALUACION EVALUACION EDUCATIVA SEGÚN SU •FORMATIVA Es comprender que se FINALIDAD Y Función •SUMATIVA FUNCION debe Tipos de JUICIO DE Evaluación Evaluación RECOPILAR VALOR INFORMACION SEGÚN SU •GLOBAL •PARCIAL EXTENSION Llevar a cabo Se otorga •AUTOEVALUACION Para emitir Interna •HETEROEVALUACION SEGÚN •CO-EVALUACION AGENTES CALIFICACION TOMA DE EVALUADORES DECISIONES POR EVALUADORES Externa AJENOS De tipo SEGÚN EL MOMENTO DE APLICACION Evaluación •INICIAL •PROCESUAL CUALITATIVA CUANTITATIVA SEGÚN •FINAL CRITERIO DE COMPARACION Y Criterio AUTOREFERENCIA Se toman Se utilizan Importancia en cuenta CRITERIAL HETEROREFERENCIA INSTRUMENTOS OBSERVAR SITUACIONES EVALUATORIOS RESULTADOS COTIDIANAS. Evaluación NORMATIVA Para realizar Fomentan Si se cumplen DESCRIPCION DE COMPROBACION Y Obtener LA REALIDAD DE VALORACION DE LOS OBJETIVOS LOS ALUMNOS OBJETIVOS EJECUTAR EFECTIVIDAD Si no ACCIONES EN EL CORRECTIVAS APRENDIZAJE Con información SIGNIFICATIVA
  • 3. Similitudes y Diferencias entre Actividades Las similitudes de la actividad numero uno contra la actividad preliminar radican en que en ambas se define el concepto de evaluación de forma congruente, especificando que precisamente es un proceso en donde se obtiene información o evidencias para entonces se pueda emitir un juicio y saber si se cumplieron las metas y si es en caso contrario, tomar las decisiones correctas y llevar a cabo los reajustes para su corrección. También se especifican los tipos de evaluación, aunque no precisamente coinciden los nombres de los tipos porque si bien en la actividad preliminar se obtiene solos dos tipos (cualitativo y cuantitativo), en la actividad 1 se definen 5 tipos los cuales vienen mejor definidos, aunque de igual forma en ambos casos se evalúan evidencias y se califican ya sea de forma cuantificable o de manera intrínseca o por características. En la actividad uno existen aun mas definidos los tipos, porque igual se mencionan quienes llevan a cabo la evaluación, es decir, internos o externos, si es para todo el proceso o solo en partes, la cantidad de evaluaciones durante el periodo (inicial, continua y final).
  • 4. SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE ACTIVIDADES. CONCEPTO DE ACTIVIDAD ACTIVIDAD 1 COMPARACION PRELIMINAR Se define el concepto de SI SI evaluación Se especifican los tipos de SI SI evaluación Se demuestran los actores NO SI Se definen los tiempos para NO SI evaluación Se menciona la importancia SI NO de la Evaluación Se menciona el entorno de SI SI aplicación Se hace hincapié de la SI SI evaluación dentro del aprendizaje
  • 5. Resumen. La evaluación es un concepto que se lleva a cabo no solo en ambientes escolares sino en cualquier ámbito en donde se llevan a cabo procesos, los cuales se establecen bajo un procedimiento de políticas y objetivos, los cuales hay que llevar un seguimiento para que si existe incumplimiento de algo en específico, se deben tomar las decisiones correctas y realizar los ajustes necesarios. En lo concerniente al campo educativo, se pueden llevar a cabo evaluaciones en diferentes modalidades y esto depende del aspecto conceptual, de las habilidades obtenidas, de la actitud mostrada en el alumno y a la vez del valor asignado a los resultados logrados.
  • 6. Los tipos de evaluación están catalogados en diferentes conceptos en los cuales se destinan a variadas funciones, entre los cuales se encuentran: Según su finalidad y función, en donde se manejan dos modalidades: la formativa y la sumativa. La formativa consiste en ser una estrategia de mejora y para ajustar en caso que se necesite y cumplir las metas. La modalidad sumativa consiste en aplicarse a productos, es decir, asignarse un valor a un proceso terminado. Según su extensión, en donde se especifican dos ámbitos de evaluación: global y parcial. La evaluación global en donde se abarca el todo de los alumnos y sus características. La evaluación parcial valora determinados componentes del todo, del plantel, etc. Según los agentes evaluadores, en donde se realiza de dos maneras: interna y externa y las dos se complementa en forma integral. La evaluación interna es aquella que la realizan los mismo integrantes del grupo, del plantel, de la institución. La evaluación externa es aquella que la llevan a cabo personal ajeno a la institución.
  • 7. Dentro de la evaluación interna existen diversas opciones, en donde la autoevaluación se destina para evaluar su propio trabajo personal. La hetero-evaluación en donde los evaluadores valoran las actividades, objetos o productos de personas distintas. La co-evaluación consiste en que un grupo evalúa a otro y viceversa. En la evaluación externa se manifiesta el trabajo con gente como inspectores, administrativos, investigadores, etc. Según el momento de aplicación, en donde la evaluación se realiza en tres etapas durante el proceso: inicial o que también se denomina diagnóstico, procesual que también se denomina continua y ésta va modificándose durante el ciclo de trabajo, y por ultimo la final, en donde se deben reflejar el cumplimiento de los objetivos. Según el criterio de comparación, en donde el criterio se clasifica en dos tipos: auto-referencia y hetero-referencia. En el primero se evalúa al propio sujeto en sus capacidades, intereses, metas propuestas, y tomar también la experiencia y los conocimientos adquiridos anteriormente. En el segundo la evaluación puede ser de acuerdo al criterio propio del evaluador o también de acuerdo a una normatividad establecida.