Nombre de los integrantes
Espina Gembe Javier
Norberto Antonio Jacqueline
Pedro Roldan Luis Fernando
Pelayo pacheco Jacqueline
Rivera Hernández Zurisadai
Docente:
Espinosa Avila Maria del Rocio
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC
Materia:
Desarrollo Humano
1.5 IDENTIFICACIÓN DE
LA REALIDAD PERSONAL
¿QUÉ ES LA IDENTIDAD?
• La Identidad es un conjunto de atributos
personales (del yo), es la parte reactiva de la
persona en las actividades de los demás. Es,
por decirlo de alguna manera, la parte
originalísima que la persona aporta a través de
sus respuestas en su interacción con otros.
• La Individualidad solo es posible cuando se
exterioriza la personalidad auténtica del ser
humano, de manera tal que éste pueda
reconocerse a sí mismo como parte de la
humanidad en general y simultáneamente,
como un ser único y diferente de los demás.
Esto se refiere a la identidad
COMO PERSONA
• ESTAR VIVO significa ante todo tener esta actividad propia. El viviente tiene a
demás un cierto control especifico sobre el medio: Sistema de defensa,
adaptaciones, movimientos de persecuciones y de huida. EL VIVIENTE se haya
cosas, externas unas internas, que mantienen en una actividad no solo
constante, sino primaria.
¿QUÉ ES LA REALIDAD?
• Proviene del latín Realitas y hace alusión a todo lo
que efectivamente existe, a lo real; es decir, a todo
lo que no forma parte de la imaginación o la
fantasía y que tiene la propiedad de existir porque
puede ser percibido por alguno de los sentidos o
por la razón. Se trata de un concepto abstracto
ampliamente debatido en filosofía, ya que desde
siempre se generaron debates y desacuerdos con
respecto a qué cosas son reales y qué cosas no lo
son.
TIPOS DE REALIDAD
LA PERCEPTIVA
• Es aquella parte limitada desde la que observamos las
cosas y por tanto siempre está basada en nuestra
perspectiva, ofrecida por nuestros sentidos.
• En la “realidad” de la percepción cada persona “ve”
cosas diferentes a pesar de que todos puedan estar
observando lo mismo, porque siempre es el punto de
vista parcial y limitado el que observa.
LA ABSOLUTA
Es aquella parte objetiva e invariable que está regida por
principios universales y que por tanto no están
condicionados por la realidad perceptiva.
Si te focalizas en la realidad absoluta tú puedes crear la
vida que deseas, mientras que focalizado en la realidad
perceptiva estarás sumido en el caos sin ejercer ningún
control sobre tu experiencia y siempre estarás
esforzándote en la esfera de la actuación externa sin
comprender como se desarrolla el proceso de creación.
IDENTIDAD DE LA REALIDAD PERSONAL
Lo único que realmente necesita afrontar un ser humano en cualquier etapa de su
vida real, contrario a lo que la mente con sus proyecciones imaginarias nos pueda
hacer pensar, es este momento presente.
Al reconocer esto, automáticamente reconocemos también, como es natural, que
ni siquiera tenemos que pensar en ocuparnos de otro momento que el presente,
y comenzamos a vivir conscientemente cada instante de nuestra existencia.
Elhombrenohasabidoorganizarun
mundoparasímismoyesunextrañoenel
mundoqueélmismohacreado.-Alexis
Carre

Más contenido relacionado

PDF
El problema mente - cuerpo
PPT
Epistemologia
PPTX
Conocimiento filosofico
PPT
FilosofíA De La Mente
PPT
Filosofia - el problema del ser humano
PDF
El conocimiento como problema y proceso
PDF
7° el conocimiento
El problema mente - cuerpo
Epistemologia
Conocimiento filosofico
FilosofíA De La Mente
Filosofia - el problema del ser humano
El conocimiento como problema y proceso
7° el conocimiento

La actualidad más candente (20)

PPTX
Conocimiento empirico
PPTX
San Agustin y Santo Tomas
PPTX
Caracteristicas de la etica y la moral
PPTX
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
DOCX
La importancia de la filosofía
PPTX
Historia de la ciencia
PPTX
Introducción a la ética
PPTX
Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)
PPT
Origen del conocimiento ss
PPTX
Metodos de la filosofia
PPT
Ciencia Y Sentido Común
PPTX
El positivismo 13
PPTX
Mapa mental corrientes filosoficas
DOCX
El conocimiento y sus niveles
PPS
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
PPTX
El conocimiento cientifico
PPTX
Tipos de conocimiento
PPTX
Epistemologia
PPTX
Filosofia medieval y renacentista
DOC
La sociedad actual
Conocimiento empirico
San Agustin y Santo Tomas
Caracteristicas de la etica y la moral
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
La importancia de la filosofía
Historia de la ciencia
Introducción a la ética
Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)
Origen del conocimiento ss
Metodos de la filosofia
Ciencia Y Sentido Común
El positivismo 13
Mapa mental corrientes filosoficas
El conocimiento y sus niveles
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
El conocimiento cientifico
Tipos de conocimiento
Epistemologia
Filosofia medieval y renacentista
La sociedad actual
Publicidad

Similar a Tipos de realidad (20)

PPTX
La persona humana
PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa.pdf
PPT
UNIDAD.1.Persona.Humana.ppt
DOCX
Autorrealizacion ige 1_semestre corto
PPTX
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
PPTX
Didácticas contemporaneas
PPTX
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
PPTX
Voluntad humana
PPTX
Estructura de la Personalidad
PPTX
Introducción a la gestalt ok
PPTX
Textos filosóficos módulos 1 4 prepa abierta
PPTX
Hacia una-definicion-de-la-persona
DOCX
PDF
Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2
PPTX
Antropologia para Uyuuuui
PPTX
Presentación Introducción a la Filosofía
PPT
Nombre De La Asignatura
PPS
Qué, Cuándo y Cómo
PPTX
Autocomiento 2020
La persona humana
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa.pdf
UNIDAD.1.Persona.Humana.ppt
Autorrealizacion ige 1_semestre corto
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Didácticas contemporaneas
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Voluntad humana
Estructura de la Personalidad
Introducción a la gestalt ok
Textos filosóficos módulos 1 4 prepa abierta
Hacia una-definicion-de-la-persona
Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2
Antropologia para Uyuuuui
Presentación Introducción a la Filosofía
Nombre De La Asignatura
Qué, Cuándo y Cómo
Autocomiento 2020
Publicidad

Último (20)

PDF
El Metodo Silva de Control Mental PDF.pdf
PDF
libro28creenciasadventistas.pdf club de libros
DOCX
Educación Financiera 4 de secundaria.docx
PPTX
SESION 5 ANSIEDAD Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
PPTX
El hombre según el diseño original de Dios.pptx
PPTX
DIAPOSITIVA SEMANA 13-COMUNICACION ORAL Y ESCRITA - RT 1-08-2025-.pptx
PDF
PISCOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL_S1.pdf
PPTX
Dios requiere a siervos, más que a lideres.pptx
PDF
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
PPTX
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
PDF
enfoque interdisciplinario en el abordaje de la educación con niños con disca...
PDF
Sesión 4 Una mirada multidimensional .pdf
PDF
HABILIDADES SOCIALES PPT.pdf tutoria desarrollo personal
PDF
El_Tabernaculo_de_Moises......................................
PDF
reglamento_escoltas.pdf especialidad guías mayores
PPTX
Sesión 07 Plantilla para estudiantes (1).pptx
PDF
Cuidar, limpiar, sostener_ el trabajo que hace posible la vida   _ Trabajador...
PPTX
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
PPTX
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
PPTX
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
El Metodo Silva de Control Mental PDF.pdf
libro28creenciasadventistas.pdf club de libros
Educación Financiera 4 de secundaria.docx
SESION 5 ANSIEDAD Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
El hombre según el diseño original de Dios.pptx
DIAPOSITIVA SEMANA 13-COMUNICACION ORAL Y ESCRITA - RT 1-08-2025-.pptx
PISCOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL_S1.pdf
Dios requiere a siervos, más que a lideres.pptx
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
enfoque interdisciplinario en el abordaje de la educación con niños con disca...
Sesión 4 Una mirada multidimensional .pdf
HABILIDADES SOCIALES PPT.pdf tutoria desarrollo personal
El_Tabernaculo_de_Moises......................................
reglamento_escoltas.pdf especialidad guías mayores
Sesión 07 Plantilla para estudiantes (1).pptx
Cuidar, limpiar, sostener_ el trabajo que hace posible la vida   _ Trabajador...
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1

Tipos de realidad

  • 1. Nombre de los integrantes Espina Gembe Javier Norberto Antonio Jacqueline Pedro Roldan Luis Fernando Pelayo pacheco Jacqueline Rivera Hernández Zurisadai Docente: Espinosa Avila Maria del Rocio INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC Materia: Desarrollo Humano
  • 2. 1.5 IDENTIFICACIÓN DE LA REALIDAD PERSONAL
  • 3. ¿QUÉ ES LA IDENTIDAD? • La Identidad es un conjunto de atributos personales (del yo), es la parte reactiva de la persona en las actividades de los demás. Es, por decirlo de alguna manera, la parte originalísima que la persona aporta a través de sus respuestas en su interacción con otros.
  • 4. • La Individualidad solo es posible cuando se exterioriza la personalidad auténtica del ser humano, de manera tal que éste pueda reconocerse a sí mismo como parte de la humanidad en general y simultáneamente, como un ser único y diferente de los demás. Esto se refiere a la identidad
  • 5. COMO PERSONA • ESTAR VIVO significa ante todo tener esta actividad propia. El viviente tiene a demás un cierto control especifico sobre el medio: Sistema de defensa, adaptaciones, movimientos de persecuciones y de huida. EL VIVIENTE se haya cosas, externas unas internas, que mantienen en una actividad no solo constante, sino primaria.
  • 6. ¿QUÉ ES LA REALIDAD? • Proviene del latín Realitas y hace alusión a todo lo que efectivamente existe, a lo real; es decir, a todo lo que no forma parte de la imaginación o la fantasía y que tiene la propiedad de existir porque puede ser percibido por alguno de los sentidos o por la razón. Se trata de un concepto abstracto ampliamente debatido en filosofía, ya que desde siempre se generaron debates y desacuerdos con respecto a qué cosas son reales y qué cosas no lo son.
  • 7. TIPOS DE REALIDAD LA PERCEPTIVA • Es aquella parte limitada desde la que observamos las cosas y por tanto siempre está basada en nuestra perspectiva, ofrecida por nuestros sentidos. • En la “realidad” de la percepción cada persona “ve” cosas diferentes a pesar de que todos puedan estar observando lo mismo, porque siempre es el punto de vista parcial y limitado el que observa.
  • 8. LA ABSOLUTA Es aquella parte objetiva e invariable que está regida por principios universales y que por tanto no están condicionados por la realidad perceptiva. Si te focalizas en la realidad absoluta tú puedes crear la vida que deseas, mientras que focalizado en la realidad perceptiva estarás sumido en el caos sin ejercer ningún control sobre tu experiencia y siempre estarás esforzándote en la esfera de la actuación externa sin comprender como se desarrolla el proceso de creación.
  • 9. IDENTIDAD DE LA REALIDAD PERSONAL Lo único que realmente necesita afrontar un ser humano en cualquier etapa de su vida real, contrario a lo que la mente con sus proyecciones imaginarias nos pueda hacer pensar, es este momento presente. Al reconocer esto, automáticamente reconocemos también, como es natural, que ni siquiera tenemos que pensar en ocuparnos de otro momento que el presente, y comenzamos a vivir conscientemente cada instante de nuestra existencia.