SlideShare una empresa de Scribd logo
Tn and lead
ÍNDICE DE CONTENIDOS
1. El estaño
   1.1 Introducción
   1.2 Características
   1.3 Aleaciones y compuestos
   1.4 Precauciones
   1.5 Metalurgia del estaño
   1.6 Aplicaciones
2. El plomo
   2.1 Introducción
   2.2 Características y fundentes del plomo
   2.3 Metalurgia del plomo
   2.4 Usos industriales en la actualidad
   2.5 Efectos del plomo
1. El estaño
1.1 Introducción
 Elemento químico de número atómico 50 (Sn).
 Masa atómica de 118.7 u.
 Dos tipos de estructura cristalina:
  -Cúbica (gris), denominado estaño α con d= 5769
  kg/m3
  -Tetragonal (blanco), llamado estaño β con d= 7265
  kg/m3
 Su punto de fusión es bajo (232 ºC)
Formas alotrópicas
Estaño α en lingotes   Estaño β
1.2 Características
 Metal plateado, maleable, no se oxida fácilmente y
  resiste a la corrosión
 Se encuentra en muchas aleaciones y como
  recubrimiento para evitar la corrosión
 Es superconductor por debajo de 3,72 K (el efecto
  Meissner se descubrió por primera vez en cristales de
  estaño)
 Cuando se dobla se produce un sonido denominado
  grito del estaño
1.3 Aleaciones y compuestos
 Las principales aleaciones son peltres y aleaciones
  antifricción (Sn-Sb-Cu)
 También se usa para tubos de órgano (Sn-Pb), para
  soldadura blanda (con Sb, Ag o Pb)
 Forma papel de estaño (con Cu), o papel de embalaje
  (con Zn)
 Se usa en fundición gris y diversos bronces (Cu-Sn)
1.4 Precauciones
 Hay que tener en cuenta que los llamados pelos de
 estaño pueden provocar cortocircuitos en sistemas
 electrónicos.
1.5 Metalurgia del estaño
 El primer procedimiento      Otro método es el de la
 sería por reducción           recuperación
 pirometalúrgica, donde se     electrolítica de la
 le quitan las impurezas al    hojalata (acero
 mineral de la casiterita:     recubierto de estaño)
 SnO2+ 2C → 2CO + Sn
1.6 Aplicaciones
 Se usa como recubrimiento del acero, protegiéndolo de
  la corrosión
 Papel de estaño, usado para envolver y conservar
  alimentos
 También se usa para obtener el compuesto de estaño-
  niobio: Nb2Sn, utilizado en imanes superconductores
2. El plomo
2.1 Introducción
 Metal pesado de densidad 11350 kg/m3, de color
    plateado con tono azulado
   Es flexible y funde con facilidad (327,4 ºC)
   Tiene una masa atómica de 207,2 u
   Su estructura es cristalina cúbica centrada en las caras
    (FCC)
   Se obtiene de la galena (PbS)
2.2 Características y fundentes
 Es un metal resistente al ataque del ácido sulfúrico y
  ácido clorhídrico, aunque se disuelve con lentitud en
  ácido nítrico.
 Tiene la capacidad de formar muchas sales, óxidos y
  compuestos organometálicos
 Los compuestos más utilizados son los óxidos de
  plomo, el tetraetilo de plomo y los silicatos de plomo
2.3 Metalurgia del plomo
 Para su obtención suele emplearse la galena como
 material de partida, enriquecida previamente
 La galena enriquecida se somete a tostación a más de
 800 ºC
         2PbS + 3 O2 → 2PbO + 2SO2
 Necesitamos el carbón de coque para formar
 monóxido de carbono y así extraer el oxígeno del
 óxido:
         2C + O2 → 2CO
El monóxido de carbono es el responsable de eliminar
el oxígeno
          PbO + CO → CO2 + Pb
Así obtenemos el metal fundido y la escoria, que se
separan por diferencia de densidad, igual que en el
caso de la obtención del acero
2.4 Usos industriales
 Cubierta para cables por su ductilidad
 Se solía utilizar en pigmentos sintéticos. Los más
  habituales son:
   - El blanco de plomo
   - El sulfato básico de plomo
   - El tetraóxido de plomo, también conocido como
  minio
 También se usa como blindaje radioactivo
2.5 Efectos del plomo
 Incremento de la presión sanguínea
 Daño a los riñones
 Perturbación del sistema nervioso
 Daño al cerebro
 Distintos tipos de cáncer
 Formación de depósitos plúmbicos en las encías que
 forman una línea de color azulado (la línea de Burton)
Tn and lead

Más contenido relacionado

PPTX
El zinc
PPT
El Zinc Alex Dorado
PPTX
Materiales: Cinc, cobalto y cromo
PPT
Clase 12 aleaciones de magnesio, titanio y níquel
PPT
Estructura cristalinas propiedades y aplicaciones
DOCX
Anexo tecnologia materiales informe 5
ODP
PPTX
Estaño diapositivas
El zinc
El Zinc Alex Dorado
Materiales: Cinc, cobalto y cromo
Clase 12 aleaciones de magnesio, titanio y níquel
Estructura cristalinas propiedades y aplicaciones
Anexo tecnologia materiales informe 5
Estaño diapositivas

La actualidad más candente (19)

PDF
Protocolo cobre electrolitico
PPTX
Estaño
PPTX
TITANIO & BERILIO
DOCX
Tratamiento de minerales de níquel
PPT
Estaño
PPTX
PPTX
Aluminio y Magnesio
DOCX
PPTX
proceso de reciclaje del cobre
PPTX
Aluminio mg cayumil.
PPT
Metales no ferrosos3
PPTX
Electrorefinación de Plata
PPT
Materiales: Plomo Y Cinc
PPTX
Minerales de cobre y sus propiedades
PPTX
PDF
Metalurgia del Aluminio
PPT
Unidad 07 tecno industrial
PPT
Exposicion tdge
Protocolo cobre electrolitico
Estaño
TITANIO & BERILIO
Tratamiento de minerales de níquel
Estaño
Aluminio y Magnesio
proceso de reciclaje del cobre
Aluminio mg cayumil.
Metales no ferrosos3
Electrorefinación de Plata
Materiales: Plomo Y Cinc
Minerales de cobre y sus propiedades
Metalurgia del Aluminio
Unidad 07 tecno industrial
Exposicion tdge
Publicidad

Destacado (20)

PPT
El EstañO
PPTX
El estaño
PPT
PPTX
ODP
Estaño
DOCX
INFORME POR ESTAÑO
PPTX
Estaño
PPT
Metales no Ferrosos
PPT
materiales cobre y estaño
PPT
Aleaciones Ferrosas Y No Ferrosas
PPT
Estañosis
PPT
Redes Locales
DOCX
Ensayo definitivo
PPTX
Métodos de búsqueda
ODP
Diapositivas
PPTX
Pacie bloque 0
PDF
Control grupos funcionales
DOCX
Una historia mas
PDF
Els canvis en Educació per a la ciutadania d'un cop d'ull
El EstañO
El estaño
Estaño
INFORME POR ESTAÑO
Estaño
Metales no Ferrosos
materiales cobre y estaño
Aleaciones Ferrosas Y No Ferrosas
Estañosis
Redes Locales
Ensayo definitivo
Métodos de búsqueda
Diapositivas
Pacie bloque 0
Control grupos funcionales
Una historia mas
Els canvis en Educació per a la ciutadania d'un cop d'ull
Publicidad

Similar a Tn and lead (20)

PPT
Tecnologia de los materiales
PDF
El plomo y sus aleaciones
DOCX
metales del grupo IV
PPTX
El plomo finalizado
PPT
Metales no ferrosos
PPT
Plomo
DOCX
Proceso de produccion del plomo
PPTX
ALEACIONES NO FERROSAS PESADAS - APLICACIONES INFORMÁTICAS - IND S NO 4-6.pptx
PPT
Los Plasticos
PDF
SEMANA 10 PROPIEDADES APLICACIONES GRUPO IVA.pdf
PDF
Metalesnoferrosos
PPT
Metales no ferrosos pesados
PPTX
El plomo y la hematita final
PPTX
El plomo y la hematita final
PDF
Metalesnoferrosos
PPTX
Plomo (1).pptx
PDF
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Tecnologia de los materiales
El plomo y sus aleaciones
metales del grupo IV
El plomo finalizado
Metales no ferrosos
Plomo
Proceso de produccion del plomo
ALEACIONES NO FERROSAS PESADAS - APLICACIONES INFORMÁTICAS - IND S NO 4-6.pptx
Los Plasticos
SEMANA 10 PROPIEDADES APLICACIONES GRUPO IVA.pdf
Metalesnoferrosos
Metales no ferrosos pesados
El plomo y la hematita final
El plomo y la hematita final
Metalesnoferrosos
Plomo (1).pptx
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial

Último (20)

PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Control de calidad en productos de frutas
Presentación final ingenieria de metodos
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx

Tn and lead

  • 2. ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. El estaño 1.1 Introducción 1.2 Características 1.3 Aleaciones y compuestos 1.4 Precauciones 1.5 Metalurgia del estaño 1.6 Aplicaciones 2. El plomo 2.1 Introducción 2.2 Características y fundentes del plomo 2.3 Metalurgia del plomo 2.4 Usos industriales en la actualidad 2.5 Efectos del plomo
  • 4. 1.1 Introducción  Elemento químico de número atómico 50 (Sn).  Masa atómica de 118.7 u.  Dos tipos de estructura cristalina: -Cúbica (gris), denominado estaño α con d= 5769 kg/m3 -Tetragonal (blanco), llamado estaño β con d= 7265 kg/m3  Su punto de fusión es bajo (232 ºC)
  • 5. Formas alotrópicas Estaño α en lingotes Estaño β
  • 6. 1.2 Características  Metal plateado, maleable, no se oxida fácilmente y resiste a la corrosión  Se encuentra en muchas aleaciones y como recubrimiento para evitar la corrosión  Es superconductor por debajo de 3,72 K (el efecto Meissner se descubrió por primera vez en cristales de estaño)  Cuando se dobla se produce un sonido denominado grito del estaño
  • 7. 1.3 Aleaciones y compuestos  Las principales aleaciones son peltres y aleaciones antifricción (Sn-Sb-Cu)  También se usa para tubos de órgano (Sn-Pb), para soldadura blanda (con Sb, Ag o Pb)  Forma papel de estaño (con Cu), o papel de embalaje (con Zn)  Se usa en fundición gris y diversos bronces (Cu-Sn)
  • 8. 1.4 Precauciones Hay que tener en cuenta que los llamados pelos de estaño pueden provocar cortocircuitos en sistemas electrónicos.
  • 9. 1.5 Metalurgia del estaño  El primer procedimiento  Otro método es el de la sería por reducción recuperación pirometalúrgica, donde se electrolítica de la le quitan las impurezas al hojalata (acero mineral de la casiterita: recubierto de estaño) SnO2+ 2C → 2CO + Sn
  • 10. 1.6 Aplicaciones  Se usa como recubrimiento del acero, protegiéndolo de la corrosión  Papel de estaño, usado para envolver y conservar alimentos  También se usa para obtener el compuesto de estaño- niobio: Nb2Sn, utilizado en imanes superconductores
  • 12. 2.1 Introducción  Metal pesado de densidad 11350 kg/m3, de color plateado con tono azulado  Es flexible y funde con facilidad (327,4 ºC)  Tiene una masa atómica de 207,2 u  Su estructura es cristalina cúbica centrada en las caras (FCC)  Se obtiene de la galena (PbS)
  • 13. 2.2 Características y fundentes  Es un metal resistente al ataque del ácido sulfúrico y ácido clorhídrico, aunque se disuelve con lentitud en ácido nítrico.  Tiene la capacidad de formar muchas sales, óxidos y compuestos organometálicos  Los compuestos más utilizados son los óxidos de plomo, el tetraetilo de plomo y los silicatos de plomo
  • 14. 2.3 Metalurgia del plomo Para su obtención suele emplearse la galena como material de partida, enriquecida previamente La galena enriquecida se somete a tostación a más de 800 ºC 2PbS + 3 O2 → 2PbO + 2SO2 Necesitamos el carbón de coque para formar monóxido de carbono y así extraer el oxígeno del óxido: 2C + O2 → 2CO
  • 15. El monóxido de carbono es el responsable de eliminar el oxígeno PbO + CO → CO2 + Pb Así obtenemos el metal fundido y la escoria, que se separan por diferencia de densidad, igual que en el caso de la obtención del acero
  • 16. 2.4 Usos industriales  Cubierta para cables por su ductilidad  Se solía utilizar en pigmentos sintéticos. Los más habituales son: - El blanco de plomo - El sulfato básico de plomo - El tetraóxido de plomo, también conocido como minio  También se usa como blindaje radioactivo
  • 17. 2.5 Efectos del plomo  Incremento de la presión sanguínea  Daño a los riñones  Perturbación del sistema nervioso  Daño al cerebro  Distintos tipos de cáncer  Formación de depósitos plúmbicos en las encías que forman una línea de color azulado (la línea de Burton)