SlideShare una empresa de Scribd logo
Tomar notas de un libro Surey Avilés Jordán Maestra Bibliotecaria
La lectura es a la mente  lo que el ejercicio al cuerpo Richard Steele, Ingles 1672-1729
Primero:  Lea una parte del capítulo de su libro de texto Lea sólo lo suficiente para tener la comprensión de la materia No tome apuntes, sino más bien céntrese sobre la comprensión del tema.  Es tentador tomar apuntes a medida que se va leyendo por primera vez, pero esta no es una técnica eficiente: se estará probablemente anotando demasiada información y copiando simplemente sin entender.
Segundo:  Repase la materia Ubique las ideas principales, como también subtemas importantes.  Coloque el libro a un lado.  Parafrasee esta información: poner la información del libro de texto en sus propias palabras le obliga a implicarse activamente en la materia.
Tercero:  Escriba las ideas parafraseadas como sus apuntes No copie directamente información del libro de texto.  Añada sólo los detalles suficientes para entender. Revise y compare sus apuntes con el texto, y pregúntese a sí mismo si verdaderamente ha entendido.
Mapa de conceptos para aprender Muchos de nosotros hemos aprendido a bosquejar la información mientras estudiamos de la siguiente manera:   I. Primer tema   II. Segundo tema  A. Sub tema  B. Sub tema  1. sub sub tema  2. sub sub tema  III.Tercer tema Este es el Bosquejo tradicional
Pero tenemos otras alternativas: bosquejar  con mapas mentales y/o mapas de conceptos ¿Cómo lo hago? Primero :  cambias la idea de hacer un bosquejo o escribir párrafos usando oraciones. *Piensa en términos de palabras claves o símbolos que representen las ideas o palabras. Necesitas: un lápiz con goma y un papel o cartulina hojas para pegar ("post-it" notes)
Escribe la palabra más importante o una frase corta,   o un símbolo en el centro                            TOMAR NOTAS
Coloca o escribe los otros conceptos importantes y sus palabras fuera del círculo                                                         TOMAR NOTAS PALABRAS CLAVES SIMBOLOS DETALLES PARAFRASEE LÁPIZ BORRADOR
Para terminar con esta parte: Piensa en la relación que tienen las palabras que escribiste afuera  con la palabra del medio del mapa.                                                                   TOMAR NOTAS PALABRAS CLAVES SIMBOLOS DETALLES PARAFRASEE LÁPIZ BORRADOR Borra las palabras que creas que no tienen relación o importancia con el tema. Puedes usar diferentes colores para organizar mejor las ideas y tu información.
El mapa será el documento de tu aprendizaje personal: En el se combina lo que ya tú sabes con lo que estás aprendiendo al ir leyendo          Hay diferentes clases de mapas que puedes hacer:
Utilizando las rayitas unes los conceptos que se relacionan entes sí
Continúa trabajando en tu mapa: Mientras más palabras pongas y más ideas tengas, más específicas y detalladas serán las notas que luego desarrolles cuando las escribas. Al finalizar el mapa comienza a escribir tus ideas en oraciones cortas. De esta forma te aseguro que tendrás unas “buenas notas” de tu lectura.  
Surey Avilés Jordán

Más contenido relacionado

PPTX
Técnicas de Estudio
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Método de estudio eficaz.
PPTX
Método cornell para
DOC
Consejos para estudiar mejor - Metodo Cornell
PDF
Apuntes de clase o toma de notas
PPTX
Métodos de estudio
PPT
tecnicas de estudio
Técnicas de Estudio
Metodo ipler
Método de estudio eficaz.
Método cornell para
Consejos para estudiar mejor - Metodo Cornell
Apuntes de clase o toma de notas
Métodos de estudio
tecnicas de estudio

La actualidad más candente (20)

PPTX
Métodos de estudio Nadia Chavarria
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
KIT DEL ESTUDIANTE PRIMARIA
PPTX
Técnicas de estudio docentes-canapro-26-04-2017
PPTX
KIT DEL ESTUDIANTE
PPTX
El método cornel de toma de apuntes
PPS
Tecnicas estudio
PPT
Método
PPTX
Cinco consejos infalibles contra la timidez
PPTX
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. Repasar para estudiar
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Técnicas de estudio
PDF
Técnicas de estudio 4: El resumen
PPTX
Metodo de estudio
PPT
Metodos y tecnicas de estudio
DOCX
Toma De Notas Efectiva
PPTX
Metodo de estudio
PPT
La lectura
PPT
La lectura
PPSX
Cómo Tomar Notas
Métodos de estudio Nadia Chavarria
Metodos de estudio
KIT DEL ESTUDIANTE PRIMARIA
Técnicas de estudio docentes-canapro-26-04-2017
KIT DEL ESTUDIANTE
El método cornel de toma de apuntes
Tecnicas estudio
Método
Cinco consejos infalibles contra la timidez
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. Repasar para estudiar
Metodo ipler
Técnicas de estudio
Técnicas de estudio 4: El resumen
Metodo de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Toma De Notas Efectiva
Metodo de estudio
La lectura
La lectura
Cómo Tomar Notas
Publicidad

Destacado (7)

DOC
Informe Fin 3º Curso
DOC
Informe pedagogico enrique granadillo
PPS
Normas para la Presentacion de Informes
PPT
Como Presentar Un Informe Escrito
DOCX
Informe corto
PPT
¿Cómo hacer un informe escrito?
DOC
Informe Escolar
Informe Fin 3º Curso
Informe pedagogico enrique granadillo
Normas para la Presentacion de Informes
Como Presentar Un Informe Escrito
Informe corto
¿Cómo hacer un informe escrito?
Informe Escolar
Publicidad

Similar a Tomar Notas (20)

PDF
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
PPT
Diapositivas castellano
PPTX
Tecnicas de estudio (1)
PPTX
Tecnicas de estudio (1)
PPT
Método ipler
PPT
Método IPLER
PPTX
Aprendiendo a subrayar
PDF
guía rápida para técnicas de estudio, unir
PPT
Técnicas de Estudio y Trabajo Intelectual
PPTX
El subrayado terminado
PPTX
Métodos y técnicas de estudio
PPT
Técnicas de redacción
PPT
Tetis 120506185944-phpapp01
PPTX
MÉTODOS DE ESTUDIO
PPS
18 Ideas Para Convertirse En Un Estudiante Experto
PPTX
El subrayado terminado
PDF
Apunte de clases o toma de notas archivo
PPTX
Toma de notas o apuntes en clase
PPTX
El metodo ipler
PPTX
Tecnicas de estudio
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
Diapositivas castellano
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
Método ipler
Método IPLER
Aprendiendo a subrayar
guía rápida para técnicas de estudio, unir
Técnicas de Estudio y Trabajo Intelectual
El subrayado terminado
Métodos y técnicas de estudio
Técnicas de redacción
Tetis 120506185944-phpapp01
MÉTODOS DE ESTUDIO
18 Ideas Para Convertirse En Un Estudiante Experto
El subrayado terminado
Apunte de clases o toma de notas archivo
Toma de notas o apuntes en clase
El metodo ipler
Tecnicas de estudio

Más de CRBeL (18)

PPSX
Herramientas gratuitas del internet
PDF
Calendario de adiestramientos mes de mayo
PPT
Internet
PPT
Fotografía Digital
PPS
W E B 2.0
PPT
Estudiando Mejor…2007
PPT
Herramienta Del Internet Buscadores
PPT
Resumir
PPT
Resumen
PPT
Monografia
PPT
Bosquejo
PPT
Agenda De Estudio
PPT
Referencias Web
PPT
Bibliografías
PPT
Plagio
PPT
Buscadores
PPT
Internet
PPS
Conoce tu Navegador
Herramientas gratuitas del internet
Calendario de adiestramientos mes de mayo
Internet
Fotografía Digital
W E B 2.0
Estudiando Mejor…2007
Herramienta Del Internet Buscadores
Resumir
Resumen
Monografia
Bosquejo
Agenda De Estudio
Referencias Web
Bibliografías
Plagio
Buscadores
Internet
Conoce tu Navegador

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG

Tomar Notas

  • 1. Tomar notas de un libro Surey Avilés Jordán Maestra Bibliotecaria
  • 2. La lectura es a la mente lo que el ejercicio al cuerpo Richard Steele, Ingles 1672-1729
  • 3. Primero: Lea una parte del capítulo de su libro de texto Lea sólo lo suficiente para tener la comprensión de la materia No tome apuntes, sino más bien céntrese sobre la comprensión del tema. Es tentador tomar apuntes a medida que se va leyendo por primera vez, pero esta no es una técnica eficiente: se estará probablemente anotando demasiada información y copiando simplemente sin entender.
  • 4. Segundo: Repase la materia Ubique las ideas principales, como también subtemas importantes. Coloque el libro a un lado. Parafrasee esta información: poner la información del libro de texto en sus propias palabras le obliga a implicarse activamente en la materia.
  • 5. Tercero: Escriba las ideas parafraseadas como sus apuntes No copie directamente información del libro de texto. Añada sólo los detalles suficientes para entender. Revise y compare sus apuntes con el texto, y pregúntese a sí mismo si verdaderamente ha entendido.
  • 6. Mapa de conceptos para aprender Muchos de nosotros hemos aprendido a bosquejar la información mientras estudiamos de la siguiente manera: I. Primer tema II. Segundo tema A. Sub tema B. Sub tema 1. sub sub tema 2. sub sub tema III.Tercer tema Este es el Bosquejo tradicional
  • 7. Pero tenemos otras alternativas: bosquejar con mapas mentales y/o mapas de conceptos ¿Cómo lo hago? Primero : cambias la idea de hacer un bosquejo o escribir párrafos usando oraciones. *Piensa en términos de palabras claves o símbolos que representen las ideas o palabras. Necesitas: un lápiz con goma y un papel o cartulina hojas para pegar ("post-it" notes)
  • 8. Escribe la palabra más importante o una frase corta, o un símbolo en el centro                            TOMAR NOTAS
  • 9. Coloca o escribe los otros conceptos importantes y sus palabras fuera del círculo                                                         TOMAR NOTAS PALABRAS CLAVES SIMBOLOS DETALLES PARAFRASEE LÁPIZ BORRADOR
  • 10. Para terminar con esta parte: Piensa en la relación que tienen las palabras que escribiste afuera con la palabra del medio del mapa.                                                                  TOMAR NOTAS PALABRAS CLAVES SIMBOLOS DETALLES PARAFRASEE LÁPIZ BORRADOR Borra las palabras que creas que no tienen relación o importancia con el tema. Puedes usar diferentes colores para organizar mejor las ideas y tu información.
  • 11. El mapa será el documento de tu aprendizaje personal: En el se combina lo que ya tú sabes con lo que estás aprendiendo al ir leyendo          Hay diferentes clases de mapas que puedes hacer:
  • 12. Utilizando las rayitas unes los conceptos que se relacionan entes sí
  • 13. Continúa trabajando en tu mapa: Mientras más palabras pongas y más ideas tengas, más específicas y detalladas serán las notas que luego desarrolles cuando las escribas. Al finalizar el mapa comienza a escribir tus ideas en oraciones cortas. De esta forma te aseguro que tendrás unas “buenas notas” de tu lectura.