2
Lo más leído
3
Lo más leído
10
Lo más leído
• Escuela: E.E.S N°5 
• Curso: 6to D 
• Alumno: Matías Prado 
• Docente: Ortiz Lorena
1- Definición 
Un fractal es un objeto 
geométrico cuya 
estructura básica, 
fragmentada o irregular, 
se repite a diferentes 
escalas. El término fue 
propuesto por el 
matemático Benoit 
Mandelbrot en 1975 y 
deriva del Latín fractus, 
que significa quebrado o 
fracturado. Muchas 
estructuras naturales 
son de tipo fractal. La 
propiedad matemática 
clave de un objeto 
genuinamente fractal es 
que su dimensión 
métrica fractal es un 
número no entero.
Autosimilitud 
Según B. Mandelbrot, un objeto 
es autosimilar o autosemejante si sus partes tienen la 
misma forma o estructura que el todo, aunque pueden 
presentarse a diferente escala y pueden estar 
ligeramente deformadas. 
Los fractales pueden presentar tres tipos de 
autosimilitud: 
§ Autosimilitud exacta: exige que el fractal parezca 
idéntico a diferentes escalas. A menudo la encontramos 
en fractales definidos por sistemas de funciones 
iteradas (IFS). 
§ Cuasiautosimilitud: exige que el fractal parezca 
aproximadamente idéntico a diferentes escalas. Los 
fractales de este tipo contienen copias menores y 
distorsionadas de sí mismos. Matemáticamente 
D.Sullivan definió el concepto de conjunto cuasiauto-similar 
a partir del concepto de cuasi-isometría. Los 
fractales definidos por relaciones de recurrencia son 
normalmente de este tipo. 
§ Autosimilitud estadística: se exige que el fractal 
tenga medidas numéricas o estadísticas que se 
preserven con el cambio de escala. Los fractales 
aleatorios son ejemplos de fractales de este tipo. 
http://fractalesmatematica.blogspot.com.ar/2011/02/ca 
racteristicas-de-los-fractales.html
Tipos de fractales 
Lineales 
Se generan a partir de conceptos y 
algoritmos lineales, como por ejemplo 
rectas o triángulos. Pueden obtenerse 
mediante trazados geométricos 
simples 
Complejos 
Se generan mediante un 
algoritmo de escape. Para cada 
punto se calculanuna serie de 
valores mediante la repetición de 
una formula hasta que cumple 
una condición, momento en el 
cual se asigna al punto un color 
relacionado con el número de 
repeticiones. 
ORBITAS CAOTICAS 
Este modelo nació con un estudio sobre 
órbitas caóticas desarrollado por Edward 
Lorenz en 1.963. El atractor de Lorenz 
tiene un comportamiento fractal, 
aunque caos y fractales no son sinónimos 
y tienen comportamientos distintos
Tipos 
Automatas celulares 
Un autómata celular es un sistema dinámico 
discreto, (espacio y tiempo toman valores 
discretos), cuya función asociada toma un 
conjunto finito de valores. Funcionan con 
sencillas reglas que colorean zonas a partir del 
color de las adyacentes. 
PLASMA 
Estructuras como el plasma o las 
imágenes de difusión dependen en cierta 
medida del azar, por lo cual son únicas e 
irrepetibles. 
Ello se debe a que no es un proceso 
determinista, sino totalmente aleatorio. 
Consiste en un patrón único e irrepetible 
de colores 
http://xfractal.blogspot.com.ar/2008/06/tipos-de-fractales-lineales- 
se-generan.html
Dimensiones 
La dimensión fractal es un 
exponente que da cuenta de 
cuán completamente parece 
llenar un fractal el espacio 
conforme se amplía el 
primero hacia escalas más y 
más finas. No existe una 
única dimensión fractal sino 
una serie de dimensiones que 
frecuentemente resulta 
equivalentes pero no 
siempre.
Benoit Mandelbrot 
Nació el 20 de noviembre de 1924 en 
Varsovia, Polonia dentro de 
una familia judía culta de origen 
lituano. Fue introducido al mundo 
de las matemáticas desde pequeño 
gracias a sus dos tíos. Cuando su 
familia emigra a Francia en 1936 
su tío Szolem Mandelbrot, 
profesor de matemáticas en el 
Collège de France y sucesor de 
Hadamardost en este puesto, toma responsabilidad de su 
educación. Después de realizar sus estudios en 
laUniversidad de Lyon ingresó a la “École 
Polytechnique”, a temprana edad, en 1944 bajo la 
dirección de Paul Lévy quien también lo influyó 
fuertemente. Se doctoró en matemáticas por la 
Universidad de París en el año 1952. Posteriormente se 
fue al MIT y luego al Instituto de Estudios Avanzados 
de Pricenton, donde fue el último estudiante de 
postdoctorado a cargo de john von neumannohn . 
Despues de diversas estancias en Ginebra y Paris acabó 
trabajando en IBM Research
antecesores 
K. Weierstrass (1815-1897): Definió, por primera vez, 
una curva continua no diferenciable. 
G. Cantor (1845-1918): Estableció una sucesión 
de segmentos conocida como "polvo de Cantor”. 
A. Lyapunov (1857-1918):Abrió el camino para 
el estudio de sistemas dinámicos. 
G. Peano (1858-1932):diseñó una curva que, 
al desarrollarse, pasa por todos los puntos del plano. 
N. Koch (1815-1897):Su aportación más 
famosa se la conoce como "Copo de nieve". 
Sierpinski (1882-1969): Su "triángulo" es, 
probablemente, el fractal más conocido. 
G. Julia (1893-1978): Estudió por primera 
vez la iteración de funciones.
Fractales en el arte 
El arte fractario es esencialmente 
abstracto, cada persona ve en un 
cuadro lo que realmente quiere, y lo 
interpreta como lo siente.Lo que 
atrae del arte fractal es la sorpresa 
continua, es la magia de la imagen 
que se va generando a partir de una 
fórmula matemática que en un 
principio parece que fuera todo lo 
opuesto a la poesía del arte, alguien 
lo definió como matemagia. El hecho 
de ver una imagen y poder conducirla 
o modificarla según la creatividad de 
cada uno hasta llegar a un final que 
puede ser tan dispar, es realmente 
fascinante.
Fractales en la naturaleza 
Los fractales pueden ser 
identificados en la naturaleza, 
por ejemplo: en forma de 
brócolis, en árboles, mariscos, y 
en cualquier estrutura cuyas 
ramificaciones sean variaciones 
de una misma forma básica. :
Fractal en la musica 
Los fractales también han cruzado la frontera 
entre la ciencia y el arte. Los valores numéricos 
que se asignan a los parámetros que definen un 
fractal también pueden convertirse a notas 
musicales para generar composiciones, 
aprovechando las propiedades de la 
recursividad, la iteración y la aritmética 
compleja. Una composición fractal podría 
comenzar, por ejemplo, con una sola voz, 
tocando una misma melodía, que 
posteriormente se separa en dos variaciones 
interconectadas del mismo tema. Cada uno de 
estos temas se subdivide, dando lugar a una 
armonía en cuatro partes. Después, la melodía 
seguiría descomponiéndose hasta una iteración 
n, de modo que todo el sonido resulte 
completamente caótico.
Fractales en el cuerpo 
humano 
En nuestro cuerpo abundan 
las estructuras frantales, el 
sistema circulatorio esta 
constituido por un gran 
numero de ramificaciones 
tubulares, que van del tamaño 
de las arterias y venas 
principales a los capilares que 
oxigenan y arrastran los 
residuos a nivel celular
Fractales en la física 
Recientemente se han 
descubierto una familia 
de fractales con 
características similares a 
la de los spin magnéticos 
en las transiciones de fase 
o de bloques elementales 
fracturados para los 
modelos de percolación
Fractales en la 
comunicación 
Antena fractal: se utiliza un 
fractal, diseñado para 
maximizar la distancia del 
perímetro que puede recibir 
o transmitir, en un volumen 
o superficie dada
Fractales en la 
Informática 
En informática los 
fractales han 
revolucionado la 
tecnología en lo que se 
refiere a la generación de 
imágenes y su producción
Fractales en las 
Matemáticas 
•La geometría fractal provee 
una descripción y una forma 
de modelo matemático para 
las aparentemente 
complicadas formas de la 
naturaleza 
•El fractal es 
matemáticamente una figura 
geométrica que es compleja y 
detallada estructura a 
cualquier nivel de 
magnificaciones
Links 
http://www.cs.us.es/~fsancho/?e=69 
http://prezi.com/9f6isrfidasf/fractales-en-el-cuerpo-humano/ 
By: tutte 

Más contenido relacionado

PDF
Fractales
PPTX
Fractales
PPT
Fractales
PPT
Intro fractales
PPTX
Fractales
PPT
Fractales - Trabajo realizado por Natasha
PPT
Fractal Geometry Course
DOCX
¿Qué son los fractales?
Fractales
Fractales
Fractales
Intro fractales
Fractales
Fractales - Trabajo realizado por Natasha
Fractal Geometry Course
¿Qué son los fractales?

La actualidad más candente (20)

PPTX
La proporción áurea Alejandra y Paloma
PPTX
Proporcion
PPTX
1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
PDF
Proyecciones y perspectivas conicas
PPTX
FRACTALES
PPTX
PDF
Los Fractales en el aula de Matemática
PPT
Arquitectura Del Caos
PDF
Ud didactica 5º 6º fractales jjn polonia 2012-13
PDF
ProporcióN Y Escala GeometríA
PPT
Modulo - Fundamentos del Diseño
KEY
Presentación fractales
PPS
Planos seriados
PPT
FRACTALES
PDF
Seminario de Matemática Pura "Fractales"
PPTX
Redes modulares 2
PPTX
Positivo y negativo
PPT
Elementos del diseño
La proporción áurea Alejandra y Paloma
Proporcion
1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
Proyecciones y perspectivas conicas
FRACTALES
Los Fractales en el aula de Matemática
Arquitectura Del Caos
Ud didactica 5º 6º fractales jjn polonia 2012-13
ProporcióN Y Escala GeometríA
Modulo - Fundamentos del Diseño
Presentación fractales
Planos seriados
FRACTALES
Seminario de Matemática Pura "Fractales"
Redes modulares 2
Positivo y negativo
Elementos del diseño
Publicidad

Similar a FRACTALES (20)

PPSX
Frctales resumen
PPSX
Fractales Una mirada diferente
PPTX
Fractales
DOCX
Fractales
PPTX
Fractales.ppt (1)
PPTX
Fractales
DOCX
Fractales
PPT
Fractales
PPTX
Fractales
PPT
Adriana primera entrega
PPTX
Fractales
PDF
Fractales
PPTX
FRACTALES
DOCX
Fractales
PPT
losmaravillosgractales
DOC
Fractal
PPS
Fractales
PPT
Presentacion Geometria fractal Jesica Aranda.ppt
Frctales resumen
Fractales Una mirada diferente
Fractales
Fractales
Fractales.ppt (1)
Fractales
Fractales
Fractales
Fractales
Adriana primera entrega
Fractales
Fractales
FRACTALES
Fractales
losmaravillosgractales
Fractal
Fractales
Presentacion Geometria fractal Jesica Aranda.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx

FRACTALES

  • 1. • Escuela: E.E.S N°5 • Curso: 6to D • Alumno: Matías Prado • Docente: Ortiz Lorena
  • 2. 1- Definición Un fractal es un objeto geométrico cuya estructura básica, fragmentada o irregular, se repite a diferentes escalas. El término fue propuesto por el matemático Benoit Mandelbrot en 1975 y deriva del Latín fractus, que significa quebrado o fracturado. Muchas estructuras naturales son de tipo fractal. La propiedad matemática clave de un objeto genuinamente fractal es que su dimensión métrica fractal es un número no entero.
  • 3. Autosimilitud Según B. Mandelbrot, un objeto es autosimilar o autosemejante si sus partes tienen la misma forma o estructura que el todo, aunque pueden presentarse a diferente escala y pueden estar ligeramente deformadas. Los fractales pueden presentar tres tipos de autosimilitud: § Autosimilitud exacta: exige que el fractal parezca idéntico a diferentes escalas. A menudo la encontramos en fractales definidos por sistemas de funciones iteradas (IFS). § Cuasiautosimilitud: exige que el fractal parezca aproximadamente idéntico a diferentes escalas. Los fractales de este tipo contienen copias menores y distorsionadas de sí mismos. Matemáticamente D.Sullivan definió el concepto de conjunto cuasiauto-similar a partir del concepto de cuasi-isometría. Los fractales definidos por relaciones de recurrencia son normalmente de este tipo. § Autosimilitud estadística: se exige que el fractal tenga medidas numéricas o estadísticas que se preserven con el cambio de escala. Los fractales aleatorios son ejemplos de fractales de este tipo. http://fractalesmatematica.blogspot.com.ar/2011/02/ca racteristicas-de-los-fractales.html
  • 4. Tipos de fractales Lineales Se generan a partir de conceptos y algoritmos lineales, como por ejemplo rectas o triángulos. Pueden obtenerse mediante trazados geométricos simples Complejos Se generan mediante un algoritmo de escape. Para cada punto se calculanuna serie de valores mediante la repetición de una formula hasta que cumple una condición, momento en el cual se asigna al punto un color relacionado con el número de repeticiones. ORBITAS CAOTICAS Este modelo nació con un estudio sobre órbitas caóticas desarrollado por Edward Lorenz en 1.963. El atractor de Lorenz tiene un comportamiento fractal, aunque caos y fractales no son sinónimos y tienen comportamientos distintos
  • 5. Tipos Automatas celulares Un autómata celular es un sistema dinámico discreto, (espacio y tiempo toman valores discretos), cuya función asociada toma un conjunto finito de valores. Funcionan con sencillas reglas que colorean zonas a partir del color de las adyacentes. PLASMA Estructuras como el plasma o las imágenes de difusión dependen en cierta medida del azar, por lo cual son únicas e irrepetibles. Ello se debe a que no es un proceso determinista, sino totalmente aleatorio. Consiste en un patrón único e irrepetible de colores http://xfractal.blogspot.com.ar/2008/06/tipos-de-fractales-lineales- se-generan.html
  • 6. Dimensiones La dimensión fractal es un exponente que da cuenta de cuán completamente parece llenar un fractal el espacio conforme se amplía el primero hacia escalas más y más finas. No existe una única dimensión fractal sino una serie de dimensiones que frecuentemente resulta equivalentes pero no siempre.
  • 7. Benoit Mandelbrot Nació el 20 de noviembre de 1924 en Varsovia, Polonia dentro de una familia judía culta de origen lituano. Fue introducido al mundo de las matemáticas desde pequeño gracias a sus dos tíos. Cuando su familia emigra a Francia en 1936 su tío Szolem Mandelbrot, profesor de matemáticas en el Collège de France y sucesor de Hadamardost en este puesto, toma responsabilidad de su educación. Después de realizar sus estudios en laUniversidad de Lyon ingresó a la “École Polytechnique”, a temprana edad, en 1944 bajo la dirección de Paul Lévy quien también lo influyó fuertemente. Se doctoró en matemáticas por la Universidad de París en el año 1952. Posteriormente se fue al MIT y luego al Instituto de Estudios Avanzados de Pricenton, donde fue el último estudiante de postdoctorado a cargo de john von neumannohn . Despues de diversas estancias en Ginebra y Paris acabó trabajando en IBM Research
  • 8. antecesores K. Weierstrass (1815-1897): Definió, por primera vez, una curva continua no diferenciable. G. Cantor (1845-1918): Estableció una sucesión de segmentos conocida como "polvo de Cantor”. A. Lyapunov (1857-1918):Abrió el camino para el estudio de sistemas dinámicos. G. Peano (1858-1932):diseñó una curva que, al desarrollarse, pasa por todos los puntos del plano. N. Koch (1815-1897):Su aportación más famosa se la conoce como "Copo de nieve". Sierpinski (1882-1969): Su "triángulo" es, probablemente, el fractal más conocido. G. Julia (1893-1978): Estudió por primera vez la iteración de funciones.
  • 9. Fractales en el arte El arte fractario es esencialmente abstracto, cada persona ve en un cuadro lo que realmente quiere, y lo interpreta como lo siente.Lo que atrae del arte fractal es la sorpresa continua, es la magia de la imagen que se va generando a partir de una fórmula matemática que en un principio parece que fuera todo lo opuesto a la poesía del arte, alguien lo definió como matemagia. El hecho de ver una imagen y poder conducirla o modificarla según la creatividad de cada uno hasta llegar a un final que puede ser tan dispar, es realmente fascinante.
  • 10. Fractales en la naturaleza Los fractales pueden ser identificados en la naturaleza, por ejemplo: en forma de brócolis, en árboles, mariscos, y en cualquier estrutura cuyas ramificaciones sean variaciones de una misma forma básica. :
  • 11. Fractal en la musica Los fractales también han cruzado la frontera entre la ciencia y el arte. Los valores numéricos que se asignan a los parámetros que definen un fractal también pueden convertirse a notas musicales para generar composiciones, aprovechando las propiedades de la recursividad, la iteración y la aritmética compleja. Una composición fractal podría comenzar, por ejemplo, con una sola voz, tocando una misma melodía, que posteriormente se separa en dos variaciones interconectadas del mismo tema. Cada uno de estos temas se subdivide, dando lugar a una armonía en cuatro partes. Después, la melodía seguiría descomponiéndose hasta una iteración n, de modo que todo el sonido resulte completamente caótico.
  • 12. Fractales en el cuerpo humano En nuestro cuerpo abundan las estructuras frantales, el sistema circulatorio esta constituido por un gran numero de ramificaciones tubulares, que van del tamaño de las arterias y venas principales a los capilares que oxigenan y arrastran los residuos a nivel celular
  • 13. Fractales en la física Recientemente se han descubierto una familia de fractales con características similares a la de los spin magnéticos en las transiciones de fase o de bloques elementales fracturados para los modelos de percolación
  • 14. Fractales en la comunicación Antena fractal: se utiliza un fractal, diseñado para maximizar la distancia del perímetro que puede recibir o transmitir, en un volumen o superficie dada
  • 15. Fractales en la Informática En informática los fractales han revolucionado la tecnología en lo que se refiere a la generación de imágenes y su producción
  • 16. Fractales en las Matemáticas •La geometría fractal provee una descripción y una forma de modelo matemático para las aparentemente complicadas formas de la naturaleza •El fractal es matemáticamente una figura geométrica que es compleja y detallada estructura a cualquier nivel de magnificaciones