SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJANDO CON EXCELTALLER DE COMPUTACIÓNBÁSICO
2INTRODUCIRDATOSEncada una de las Hojas de Cálculo de Excel es posible introducir:TextosNúmerosFórmulasY el proceso a seguir es:
Situar el cursor sobre la celda en donde se va a introducir el dato y teclear los datos.
La información aparecerá en dos lugares,En la Celda Activa y en la Barra de Fórmulas
Para introducir el valor se puede utilizar cualquiera de los siguientes caminos:
INTRO
TECLAS DE MOVIMIENTO
CUADRO DE ACEPTACIÓN
álculo3MODIFICARDATOSSe puede modificar el contenido de una celda al mismo tiempo que se esté escribiendo o más tarde, después de la introducción.
Si aún no se ha validado la introducción de datos y se comete algún error, se puede modificar utilizando la tecla Retroceso (BackSpace).

Más contenido relacionado

DOCX
Como crear
PPT
Suma, Resta, Division y Multiplicacion en excel
PDF
Practica1 primer parcial
PPTX
Unidad ii
PPT
DOC
Teoria funciones Excel
PPTX
Cómo restar en excel
PPT
Excel 2010
Como crear
Suma, Resta, Division y Multiplicacion en excel
Practica1 primer parcial
Unidad ii
Teoria funciones Excel
Cómo restar en excel
Excel 2010

La actualidad más candente (15)

DOCX
Funciones más usadas en excel
PPTX
Funciones Excel
PPTX
Formatos de número y operadores de cálculo
PPT
Excel 2010
PPT
Luz daly enviar exel
PPT
Ecxel 2010
PPT
Excel 2010
PPT
Excel 2010
PPT
Excel 2010
PPT
capitulo 3Excel 2010
DOCX
Excel formulas y funciones
PDF
Como funciona excel
DOCX
Funciones mas usadas en Excel
PPTX
Funciones Estadisticas de excel
PPTX
Formatos numero operadores_calculo
Funciones más usadas en excel
Funciones Excel
Formatos de número y operadores de cálculo
Excel 2010
Luz daly enviar exel
Ecxel 2010
Excel 2010
Excel 2010
Excel 2010
capitulo 3Excel 2010
Excel formulas y funciones
Como funciona excel
Funciones mas usadas en Excel
Funciones Estadisticas de excel
Formatos numero operadores_calculo
Publicidad

Destacado (20)

PPS
PPT
Adecuaciones Curriculares para Sordociegos
PPT
Redes Y Telematica[ferreyra-noguera]
PPT
Presentación Metrik Webprendedor Conce 2008
PPT
Vale Karla....
PPS
Arreglandoelmundo
PPS
De Que Me Ves Cara
PPS
Edita con camtasia studio
PDF
Strategy Desk Nov 20
PPS
El Principio del Vacio
PPT
Preguntas Cuadradas
PDF
Strategy Desk Nov 12
PPS
Dioses Griegos
PPT
El Cerebro Y Sus Funciones Inmunologicas
PPS
Enlaasunciondenuestrasenora
PPS
Trece Lienas GABO
PPT
Clara y Mari_Garcia Lorca
PPS
Prya Seminario Internacional E N Valencia Sep 22 26
PDF
Negocios Extrabursatiles
PDF
Roma
Adecuaciones Curriculares para Sordociegos
Redes Y Telematica[ferreyra-noguera]
Presentación Metrik Webprendedor Conce 2008
Vale Karla....
Arreglandoelmundo
De Que Me Ves Cara
Edita con camtasia studio
Strategy Desk Nov 20
El Principio del Vacio
Preguntas Cuadradas
Strategy Desk Nov 12
Dioses Griegos
El Cerebro Y Sus Funciones Inmunologicas
Enlaasunciondenuestrasenora
Trece Lienas GABO
Clara y Mari_Garcia Lorca
Prya Seminario Internacional E N Valencia Sep 22 26
Negocios Extrabursatiles
Roma
Publicidad

Similar a Trabajando con excel - soptecis (20)

PPTX
Excel 2010
DOCX
Tarea informatica
PPTX
Excel 2007
PPTX
PPTX
Unidad ii
DOCX
Práctica 3 tipos de datos
PPSX
Excel algunas funciones
PPTX
WW_EXCEL.pptx
PPTX
Ib 31 instrucciones
PDF
Guia no 4
PPTX
Formatos numero operadores_calculo
PDF
Tipos de adtos
PPTX
Errores más frecuentes en excel
PPTX
PDF
Tema1 funciones-excel
PPT
capitulo 3 Excel 2010
PPT
Excel 2010 diapositivas
PPT
Excel 2010
PPT
Excel 2010
PPT
Excel 2010
Excel 2010
Tarea informatica
Excel 2007
Unidad ii
Práctica 3 tipos de datos
Excel algunas funciones
WW_EXCEL.pptx
Ib 31 instrucciones
Guia no 4
Formatos numero operadores_calculo
Tipos de adtos
Errores más frecuentes en excel
Tema1 funciones-excel
capitulo 3 Excel 2010
Excel 2010 diapositivas
Excel 2010
Excel 2010
Excel 2010

Último (20)

PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

Trabajando con excel - soptecis

  • 1. TRABAJANDO CON EXCELTALLER DE COMPUTACIÓNBÁSICO
  • 2. 2INTRODUCIRDATOSEncada una de las Hojas de Cálculo de Excel es posible introducir:TextosNúmerosFórmulasY el proceso a seguir es:
  • 3. Situar el cursor sobre la celda en donde se va a introducir el dato y teclear los datos.
  • 4. La información aparecerá en dos lugares,En la Celda Activa y en la Barra de Fórmulas
  • 5. Para introducir el valor se puede utilizar cualquiera de los siguientes caminos:
  • 9. álculo3MODIFICARDATOSSe puede modificar el contenido de una celda al mismo tiempo que se esté escribiendo o más tarde, después de la introducción.
  • 10. Si aún no se ha validado la introducción de datos y se comete algún error, se puede modificar utilizando la tecla Retroceso (BackSpace).
  • 11. Si ya se ha validado la entrada de datos y se desea modificar, Seleccionaremos la celda adecuada, después activaremos la Barra de Fórmulas pulsando la tecla F2 o iremos directamente a la barra de fórmulas haciendo clic en la parte del dato a modificar.
  • 12. Si después de haber modificado la información se cambia de opinión y se desea restaurar el contenido de la celda a su valor inicial, sólo hay que pulsar la tecla Esc(Escape).
  • 13. Si se desea reemplazar el contenido de una celda por otro distinto, se selecciona la celda y se escribe el nuevo valor directamente sobre ésta. 4TIPOS DE DATOSEn Excel podemos encontrar tres tipos de datos para introducir:
  • 15. Es un dato que se introduce directamente en una celda. Puede ser un número, una fecha u hora, o un texto.
  • 17. Es una secuencia formada por: valores constantes, referencias a otras celdas, nombres, funciones, u operadores.
  • 18. En una fórmula se pueden mezclar constantes, nombres, referencias a otras celdas, operadores y funciones.
  • 19. La fórmula se escribe en la barra de fórmulas y debe empezar siempre por el signo = .
  • 21. Una función es una fórmula especial escrita con anticipación y que acepta un valor o valores, realiza unos cálculos con esos valores y devuelve un resultado.5VALORES CONSTANTESNÚMEROS.
  • 22. Por defecto un número siempre estará alineado a la Derecha
  • 23. Un número entre () se considera negativo.
  • 24. El carácter E o e es considerado como notación científica por ejemplo 3E5 ( es 3 por 10 elevado a 5)
  • 25. El símbolo % al final del número indica porcentaje.
  • 26. Para introducir fracciones tales como ½ , ¼ se debe escribir primero el 0 espacio y después la fracción.
  • 28. Las fechas y hora aparecen alineados a la derecha
  • 29. Una fecha comprendida entre 1929 y 2029 solo será necesario introducir los dos últimos dígitos.
  • 30. TEXTO
  • 31. El texto aparece alineado a la izquierda.
  • 32. Una Celda puede contener hasta 16,000 caracteres6FÓRMULASLos distintos operadores que se pueden utilizar en una fórmula son:
  • 34. se emplean para producir resultados numéricos. Ejemplo: + - * / % ^ O. DE TEXTO
  • 35. se emplea para concatenar celdas que contengan texto. Ejemplo: &
  • 37. se emplean para comparar valores y proporcionar un valor lógico (verdadero o falso) como resultado de la comparación. Ejemplo: < > = <= >= <> O. DE REFERENCIA. Hay de dos tipos:
  • 38. Operador de rango indicado por dos puntos (:), se emplea para indicar un rango de celdas. Ejemplo: A1:G5
  • 39. Operador de unión indicado por una coma (,), une los valores de dos o más celdas. Ejemplo: A1,G5
  • 40. Operador Intersección (espacio) que genera una referencia a celdas comunes a las dos referencias.( B7:D7 C6:C8 hace referencia a la celda C7 )7FUNCIONESTodas las funciones tienen que seguir una sintaxis y si ésta no se respeta Excel nos mostrará un mensaje de error. Los argumentos o valores de entrada van siempre entre paréntesis. No dejes espacios antes o después de cada paréntesis. Los argumentos pueden ser valores constantes (número o texto), fórmulas o funciones. Los argumentos deben de separarse por un punto y coma ";". Ejemplo: =SUM(A1:B3) esta función equivale a =A1+A2+A3+B1+B2+B3
  • 41. 8ERRORES ENLOS DATOSCuando introducimos una fórmula en una celda puede ocurrir que se produzca un error.
  • 42. Dependiendo del tipo de error puede que Excel nos avise o no.
  • 43. Cuando se detecta un error aparecerá un cuadro de diálogo indicando el tipo de error cometido.
  • 44. 9ERRORES ENLOS DATOSPuede que al introducir la fórmula nos aparezca como contenido de la celda #TEXTO , siendo TEXTO un valor que puede cambiar dependiendo del tipo de error. Por ejemplo:
  • 45. ##### se produce cuando el ancho de una columna no es suficiente o cuando se utiliza una fecha o una hora negativa.
  • 46. #¡NUM! cuando se ha introducido un tipo de argumento o de operando incorrecto, como puede ser sumar textos.
  • 47. #¡DIV/0! cuando se divide un número por cero.
  • 48. #¿NOMBRE? cuando Excel no reconoce el texto de la fórmula.
  • 49. #N/A cuando un valor no está disponible para una función o fórmula.
  • 50. #¡REF! se produce cuando una referencia de celda no es válida.
  • 51. #¡NUM! cuando se escriben valores numéricos no válidos en una fórmula o función.
  • 52. #¡NULO! cuando se especifica una intersección de dos áreas que no se intersectan.10EJERCICIOSCrear un libro para saber cuál es el precio de un artículo aplicándole el 16% de IVA. .Crear una factura sencilla para la venta de muebles., que contenga los datos:Concepto, Modelo, unidades, precio, total por articulo, total todos los artículos, IVA 16%, Gran Total.Crear un libro para realizar una previsión de ventas para todo el semestre a partir de las ventas de Enero y del incremento o decremento de éstos a lo largo del semestre. Sabemos que: Las ventas de Febrero son un 12% más que las de Enero.
  • 53. Las de Marzo, 5% menos que las de Febrero.
  • 54. Las de Abril, 10% más que las de Marzo.
  • 55. Las de Mayo, 5% menos que las de Abril.
  • 56. Las de Junio, 15% más que las de Mayo.