Raquel Rodríguez Quinto administracion de sistemas
La propuesta provoco reacciones contrarias en su mayoría. Y no era para menos, ya que el congreso  de México quería hablar , en 2010, un impuesto del 30%  a las telecomunicaciones ,que incluye el servicio de internet . La campaña de rechazo a este planteamiento tuvo lugar ,sobre todo ,en internet y, en particular  en las redes sociales. La participación de los sibernauticas , no solo mexicanos, mostro una vez mas el poder que son capaces de ejercer esta s comunidades virtuales. Uno de los sitios donde los usuarios expresaron su desacuerdo con esta propuesta fue el microblog  twitter. En esta red, la protesta se denomino internet necesario. Para los cibernautas de este sitio, la  intención de grabar un impuesto representa un retraso tecnológico , sobre todo, porque “elevaría aun mas la brecha tecnológica en México La red social influyo en México
Userful ayuda a ahorrar energía  Un solo programa informático permite que funcionen hasta diez computadoras, a través de una sola maquina de alta capacidad. El sistema multiplica los recursos de la computadora, es decir, la memoria RAM, el procesador, disco duro y otros, a otras computadoras. Eso significa que un solo CPU hace las veces de servidor y garantiza la operación de hasta 10 estaciones de trabajo (computadoras). Así, el sistema convierte a un monitor, un teclado y a un ratón  en una estación de trabajo completa e independiente, sin necesidad de que cada uno tenga un CPU. De este modo, los usuarios podrán contar en su maquina con un ambiente  laboral acorde con sus necesidades.  Quito, busca reducir el consumo energético de demanda estos equipos. Por lo general, una persona que emplea una computadora para leer un texto, por ejemplo, no agota todo los recursos que brinda la maquina.

Más contenido relacionado

PPT
Recortes 2009-11-08
PPT
Procesadores de textos 1
PDF
Políptico..
PPT
Internet en el aula de E/LE
PPTX
P1 cielovaldez
PPS
Fotonovela Suterh 2a. Parte
Recortes 2009-11-08
Procesadores de textos 1
Políptico..
Internet en el aula de E/LE
P1 cielovaldez
Fotonovela Suterh 2a. Parte

Destacado (20)

PPS
Presentacion Alumnos Pau Y Fp
PPTX
Bienvenida
PPTX
P1 margarita meza
PPT
Charlas orientación 2013
PPS
שקיות ניילון
PPT
Miercoles
PPT
Bases de datos
PPT
taller de escritura_China
PPS
The dangers of plastic bags
PPTX
Como realizar un video en movie maker
PPT
PPT
Anto Dirino Y Simon
PPT
Ticnet capacita en Plataforma de Aprendizaje Moodle
PDF
Web 2.0 Una Descripcion Sencilla de los cambios que estamos viviendo
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
PDF
Teaching with moodle an introduction, primer mooc sobre moodle moodlelito
PPT
l\'hivern
PDF
Cartel zaragoza huelga 24 de octubre
DOC
El poder de los grandes sueños
Presentacion Alumnos Pau Y Fp
Bienvenida
P1 margarita meza
Charlas orientación 2013
שקיות ניילון
Miercoles
Bases de datos
taller de escritura_China
The dangers of plastic bags
Como realizar un video en movie maker
Anto Dirino Y Simon
Ticnet capacita en Plataforma de Aprendizaje Moodle
Web 2.0 Una Descripcion Sencilla de los cambios que estamos viviendo
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Teaching with moodle an introduction, primer mooc sobre moodle moodlelito
l\'hivern
Cartel zaragoza huelga 24 de octubre
El poder de los grandes sueños
Publicidad

Similar a Trabajo De Computacion Rj (20)

PPT
deber
PPT
8/11/2009
PPT
8/11/2009
PPT
8/11/2009
PPT
1/11/2009
PPT
comercio
PPTX
PresentacióN1
PPTX
PresentacióN1
PPT
Publi
PPTX
deber2
PPTX
45+
PPTX
Presentacion4
PPT
trabajo de slideshare
PPT
presentacion
PPT
fdt
PPT
publicaciones
PPTX
la red social influyó en mexico
PPT
deber
PPTX
la red social influyó en mexico
PPT
Recortes 08-11-2009
deber
8/11/2009
8/11/2009
8/11/2009
1/11/2009
comercio
PresentacióN1
PresentacióN1
Publi
deber2
45+
Presentacion4
trabajo de slideshare
presentacion
fdt
publicaciones
la red social influyó en mexico
deber
la red social influyó en mexico
Recortes 08-11-2009
Publicidad

Más de natalia (11)

PPT
Presentación2
PPT
Presentación2
PPT
Presentación2
PPT
Presentación2
PDF
Presentación1
PPT
Segundo Administracion
PPT
Segundo Administracion
PPT
Trabajo De ComputacióN 1
PPT
Trabajo De ComputacióN 1
PPT
Trabajo De Compu Natty
PPT
Trabajo De ComputacióN Natalia
Presentación2
Presentación2
Presentación2
Presentación2
Presentación1
Segundo Administracion
Segundo Administracion
Trabajo De ComputacióN 1
Trabajo De ComputacióN 1
Trabajo De Compu Natty
Trabajo De ComputacióN Natalia

Último (20)

PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Presentación final ingenieria de metodos
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf

Trabajo De Computacion Rj

  • 1. Raquel Rodríguez Quinto administracion de sistemas
  • 2. La propuesta provoco reacciones contrarias en su mayoría. Y no era para menos, ya que el congreso de México quería hablar , en 2010, un impuesto del 30% a las telecomunicaciones ,que incluye el servicio de internet . La campaña de rechazo a este planteamiento tuvo lugar ,sobre todo ,en internet y, en particular en las redes sociales. La participación de los sibernauticas , no solo mexicanos, mostro una vez mas el poder que son capaces de ejercer esta s comunidades virtuales. Uno de los sitios donde los usuarios expresaron su desacuerdo con esta propuesta fue el microblog twitter. En esta red, la protesta se denomino internet necesario. Para los cibernautas de este sitio, la intención de grabar un impuesto representa un retraso tecnológico , sobre todo, porque “elevaría aun mas la brecha tecnológica en México La red social influyo en México
  • 3. Userful ayuda a ahorrar energía Un solo programa informático permite que funcionen hasta diez computadoras, a través de una sola maquina de alta capacidad. El sistema multiplica los recursos de la computadora, es decir, la memoria RAM, el procesador, disco duro y otros, a otras computadoras. Eso significa que un solo CPU hace las veces de servidor y garantiza la operación de hasta 10 estaciones de trabajo (computadoras). Así, el sistema convierte a un monitor, un teclado y a un ratón en una estación de trabajo completa e independiente, sin necesidad de que cada uno tenga un CPU. De este modo, los usuarios podrán contar en su maquina con un ambiente laboral acorde con sus necesidades. Quito, busca reducir el consumo energético de demanda estos equipos. Por lo general, una persona que emplea una computadora para leer un texto, por ejemplo, no agota todo los recursos que brinda la maquina.