WEBQUEST EN LA GESTIÓN
         DE LA INFORMACIÓN




2009   Trabajo Práctico Obligatorio
Webquest en la gestión de la información




Webquest en la gestión de la
información
TRABAJO PRÁCTICO OBLIGATORIO




Para finalizar el curso deberán desarrollar una webquest de corto plazo en forma
grupal. Los grupos no deben superar los tres integrantes.
Deberán agregar un hilo al tema del trabajo práctico, en el que en el asunto figure el
nombre del equipo (deberán elegir uno) y en el cuerpo del mensaje se detallen
claramente los nombres y apellidos de los integrantes.
En ese hilo se realizará el seguimiento de los borradores que surjan del trabajo
colaborativo.
El trabajo final deberá ser enviado en la fecha estipulada de acuerdo con el
cronograma, en un archivo adjunto creado en un procesador de textos.
Para tener en cuenta:
                  Al subir la actividad en el espacio de la Plataforma creado para tal fin, deberán
tener en cuenta:
       El archivo adjunto (webquest) deberá tener como nombre Webquest_ (nombre del equipo)
       En la primer hoja deben consignar los siguientes datos:
                     Nombre y apellido de cada uno de los integrantes del grupo.
                     Grupo al que pertenece.
                     Nivel educativo al que está destinada la webquest.
                     Área o áreas para la que fue desarrollada.



       Las webquest son una herramienta metodológica para incorporar
       internet como herramienta educativa cuyo objetivo es que el alumno
       use y transforme la información.
       Una webquest NO ES UN PLAN DE CLASE, es una GUÍA DE LA
       ACTIVIDAD QUE VA DIRIGIDA AL ALUMNO.




                                                                                               Página 1
Webquest en la gestión de la información




                Para pensar
               ¡Es hora de poner manos a la obra!

     Antes de comenzar la redacción del Trabajo Práctico Obligatorio lean las
     siguientes sugerencias:



           seleccionar el tema –del área de incumbencia del o los cursantes;
           acotarlo a las particularidades de una webquest de corto plazo;
           definir los objetivos que se pretende conseguir (no se deben desarrollar
           en la webquest);
           buscar, analizar y seleccionar páginas web significativas para los
           alumnos.
Una vez seleccionado el tema, las páginas web y los objetivos que se desea
cumplir comiencen a desarrollar las partes específicas de la webquest:




                       Establecer un contexto. Especificar el o los roles. Incluir “la gran
                       pregunta”. Entablar un diálogo con los destinatarios: claro, breve,
                       simple y a la vez motivador.




                     Proponer una tarea bien definida, desafiante y motivadora.
                     Producto final.




                                                                                           Página 2
Webquest en la gestión de la información




                         Describir detalladamente paso a paso lo que deben hacer los alumnos,
                         fomentando el trabajo colaborativo.




                         Ingresar los links de las páginas de interés para encontrar la información
                         relevante.




                         Crear una rúbrica para la actividad en particular. Recuerden que esta
                         debe ser conocida por los alumnos antes de comenzar el trabajo
                         específico detallado en el proceso. Esto los orienta y motiva para la
                         creación del producto.




                       Retomar el proyecto inicial e invitar al grupo a una reflexión acerca del
                       mismo. La conclusión recuerda lo que se ha aprendido e invita a continuar
                       con el aprendizaje autónomo. Clara, breve y simple.




Una vez recibidos los trabajos prácticos se irán subiendo a Material Complementario de la
Plataforma para que todos puedan compartir las producciones de sus compañeros.
Recuerden que podrán realizar todas las consultas que deseen por mail interno de la Plataforma o
mediante los foros creados para tal fin.




                                                                                               Página 3
Webquest en la gestión de la información




                  Webgrafía

Bernie Dodge
http://webquest.sdsu.edu/
Area Moreira, Manuel
http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.DescargaArticuloIU.descarga
&tipo=PDF&articulo_id=7374
Eduteka
http://www.eduteka.org/ProyectosWebquest.php?tipox=1
Platea pntic
http://platea.pntic.mec.es/~erodri1/BIBLIOTECA.htm




                                                                                          Página 4

Más contenido relacionado

PPT
Ejemplo de una Webquest
PPT
PDF
Power Point Las Webquest
DOC
PPTX
Estrategias Educativas Web Quest
PPTX
Webquest 09 06-2014
PPT
Tutorial de Webquest
 
Ejemplo de una Webquest
Power Point Las Webquest
Estrategias Educativas Web Quest
Webquest 09 06-2014
Tutorial de Webquest
 

La actualidad más candente (20)

PPT
Curso De Webquest
PPTX
Practica #7
PDF
Manual colegio web_quest
PPT
Presentación sobre webquest
PPTX
C:\Fakepath\Qué Es Una Webquest
PPT
Curso de WebQuest 1.0
PDF
PPTX
Blogs
PPTX
Webquest y Blogs
PPT
Diapositiva de webquest
PPTX
Sofía medina presentación
PDF
Guia Del Alumno Y Entorno Dos Cero De Aprendizaje Curso Hdd Facebook
PDF
Estructura del momento 3
DOC
Textos
PPT
Webquest. diapositivas
PPT
PPresentación garatu256 webquest
PDF
Manual de la webques
PDF
Internet y Orientación Educativa
PPTX
La web quest
PPT
Webquest
Curso De Webquest
Practica #7
Manual colegio web_quest
Presentación sobre webquest
C:\Fakepath\Qué Es Una Webquest
Curso de WebQuest 1.0
Blogs
Webquest y Blogs
Diapositiva de webquest
Sofía medina presentación
Guia Del Alumno Y Entorno Dos Cero De Aprendizaje Curso Hdd Facebook
Estructura del momento 3
Textos
Webquest. diapositivas
PPresentación garatu256 webquest
Manual de la webques
Internet y Orientación Educativa
La web quest
Webquest
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Sistema
PPTX
Galeria de nuestro negocio govial
PDF
"INCREMENTO NO REALIZADO" DE PATRIMONIO Y DELITO FISCAL EN LA STS DE 18 DE SE...
PDF
Album Futbol 1964 65
PDF
Epigenetics: psiconeuroendocrinology and lamarckian-like evolution
PDF
Portada de libro en separaciones de color
PPT
Introducción
Sistema
Galeria de nuestro negocio govial
"INCREMENTO NO REALIZADO" DE PATRIMONIO Y DELITO FISCAL EN LA STS DE 18 DE SE...
Album Futbol 1964 65
Epigenetics: psiconeuroendocrinology and lamarckian-like evolution
Portada de libro en separaciones de color
Introducción
Publicidad

Similar a Trabajo Practico (20)

PPT
Capacitación Febrero 17 de 2011 I.E. Antonio Lizarazo
PPTX
Webquest
PDF
Como crear mini y webquest
PPT
¿Qué es una WebQuest?
PPTX
Maria belen y eduardo jimenez . m!
PPTX
DOCX
PPT
WebQuest
PPTX
Miniquest y Webquest
PPT
Web quest
PPT
Presentación WebQuest
DOC
Qué es una webquest
PPT
Misiones Virtuales
PPTX
Webquest
PPTX
La webquest
PPTX
TRABAJO GRUPAL webquest
PPT
RESUMEN WEBQUEST
PPT
Capacitación Febrero 17 de 2011 I.E. Antonio Lizarazo
Webquest
Como crear mini y webquest
¿Qué es una WebQuest?
Maria belen y eduardo jimenez . m!
WebQuest
Miniquest y Webquest
Web quest
Presentación WebQuest
Qué es una webquest
Misiones Virtuales
Webquest
La webquest
TRABAJO GRUPAL webquest
RESUMEN WEBQUEST

Más de Emiliano Mendieta (12)

PDF
Curso de estimulación auditiva
PPT
Modelo de calidad educativa de la coneau
PPT
Clic Y Jclic
PPTX
PDF
SindicacióN De Contenidos
PPT
Entrelazad@S
PPS
One Laptop Per Child
PPT
Padre Justino Russolillo1
PPT
Discapacidad Motora
PPT
Necesidades Educativas Especiales
Curso de estimulación auditiva
Modelo de calidad educativa de la coneau
Clic Y Jclic
SindicacióN De Contenidos
Entrelazad@S
One Laptop Per Child
Padre Justino Russolillo1
Discapacidad Motora
Necesidades Educativas Especiales

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Trabajo Practico

  • 1. WEBQUEST EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN 2009 Trabajo Práctico Obligatorio
  • 2. Webquest en la gestión de la información Webquest en la gestión de la información TRABAJO PRÁCTICO OBLIGATORIO Para finalizar el curso deberán desarrollar una webquest de corto plazo en forma grupal. Los grupos no deben superar los tres integrantes. Deberán agregar un hilo al tema del trabajo práctico, en el que en el asunto figure el nombre del equipo (deberán elegir uno) y en el cuerpo del mensaje se detallen claramente los nombres y apellidos de los integrantes. En ese hilo se realizará el seguimiento de los borradores que surjan del trabajo colaborativo. El trabajo final deberá ser enviado en la fecha estipulada de acuerdo con el cronograma, en un archivo adjunto creado en un procesador de textos. Para tener en cuenta: Al subir la actividad en el espacio de la Plataforma creado para tal fin, deberán tener en cuenta: El archivo adjunto (webquest) deberá tener como nombre Webquest_ (nombre del equipo) En la primer hoja deben consignar los siguientes datos: Nombre y apellido de cada uno de los integrantes del grupo. Grupo al que pertenece. Nivel educativo al que está destinada la webquest. Área o áreas para la que fue desarrollada. Las webquest son una herramienta metodológica para incorporar internet como herramienta educativa cuyo objetivo es que el alumno use y transforme la información. Una webquest NO ES UN PLAN DE CLASE, es una GUÍA DE LA ACTIVIDAD QUE VA DIRIGIDA AL ALUMNO. Página 1
  • 3. Webquest en la gestión de la información Para pensar ¡Es hora de poner manos a la obra! Antes de comenzar la redacción del Trabajo Práctico Obligatorio lean las siguientes sugerencias: seleccionar el tema –del área de incumbencia del o los cursantes; acotarlo a las particularidades de una webquest de corto plazo; definir los objetivos que se pretende conseguir (no se deben desarrollar en la webquest); buscar, analizar y seleccionar páginas web significativas para los alumnos. Una vez seleccionado el tema, las páginas web y los objetivos que se desea cumplir comiencen a desarrollar las partes específicas de la webquest: Establecer un contexto. Especificar el o los roles. Incluir “la gran pregunta”. Entablar un diálogo con los destinatarios: claro, breve, simple y a la vez motivador. Proponer una tarea bien definida, desafiante y motivadora. Producto final. Página 2
  • 4. Webquest en la gestión de la información Describir detalladamente paso a paso lo que deben hacer los alumnos, fomentando el trabajo colaborativo. Ingresar los links de las páginas de interés para encontrar la información relevante. Crear una rúbrica para la actividad en particular. Recuerden que esta debe ser conocida por los alumnos antes de comenzar el trabajo específico detallado en el proceso. Esto los orienta y motiva para la creación del producto. Retomar el proyecto inicial e invitar al grupo a una reflexión acerca del mismo. La conclusión recuerda lo que se ha aprendido e invita a continuar con el aprendizaje autónomo. Clara, breve y simple. Una vez recibidos los trabajos prácticos se irán subiendo a Material Complementario de la Plataforma para que todos puedan compartir las producciones de sus compañeros. Recuerden que podrán realizar todas las consultas que deseen por mail interno de la Plataforma o mediante los foros creados para tal fin. Página 3
  • 5. Webquest en la gestión de la información Webgrafía Bernie Dodge http://webquest.sdsu.edu/ Area Moreira, Manuel http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.DescargaArticuloIU.descarga &tipo=PDF&articulo_id=7374 Eduteka http://www.eduteka.org/ProyectosWebquest.php?tipox=1 Platea pntic http://platea.pntic.mec.es/~erodri1/BIBLIOTECA.htm Página 4