TRANSFORMACIÓN 
INSTITUCIONAL
2 
TRANSFORMACIÓN 
INSTITUCIONAL 
EL NUEVO MODELO PROGRESISTA, A TRAVES DE 
LA TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL, TIENE 
COMO OBJETIVO MODERNIZAR LA PLATAFORMA 
GUBERNAMENTAL, PARA HACER MÁS EFICIENTE 
Y EFECTIVA LA GESTIÓN PÚBLICA. SE SUSTENTA 
EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, LA GESTIÓN DEL 
TALENTO HUMANO, LA PARTICIPACIÓN CIUDADA-NA 
Y LA TRANSPARENCIA, COMO LO INDICA LA 
TEORIA DE LA GOBERNANZA Y LA PLANIFICACIÓN 
ESTRATÉGICA.
TRANSFORMACIÓN 
INSTITUCIONAL 
La transformación institucional en la actualidad 
posee un carácter multidimensional. En ella están 
presentes factores estructurales, financieros, técni-co- 
administrativos, de sistemas de información, así 
como normas, procedimientos y procesos; pero uno 
de los elementos fundamentales es la dimensión hu-mana 
de la transformación. 
La adecuación tecnológica implica las mejoras a la 
infraestructura, la actualización de manuales y pro-cedimientos, 
acompañados con políticas que contri-buyan 
al desarrollo humano de los funcionarios pú-blicos, 
a través del liderazgo creativo y visionario, la 
gerencia competente, la dedicación, el ambiente óp-timo 
de trabajo y la atención al ciudadano. De allí la 
importancia de la planeación, organización, desarro-llo, 
control y coordinación del talento humano para 
la función pública. 
3
4 
COMPONENTES 
La transformación institucional implica una 
mejora estructural enmarcada en los beneficios 
laborales entre los que se cuentan la atención 
médica y odontológica, la nivelación de cargos, 
los aumentos salariales y el servicio de guarde-ría. 
La plataforma tecnológica hace referencia 
a la necesaria actualización y adecuación de 
los servicios informáticos y comunicacionales 
de la gobernación. En organización y proce-dimientos 
se destaca la optimización y siste-matización 
del funcionamiento de los distintos 
entes y unidades administrativas. El Gobierno 
Moderno se traduce en un proceso de mejoras 
en infraestructura en función de la optimiza-ción 
de las funciones laborales. Por último, la 
reingeniería, la reorganización y funciona-miento 
de los entes, permite acelerar la des-concentración 
administrativa para brindar un 
mejor servicio a la ciudadanía. 
• BENEFICIOS LABORALES 
• GOBIERNO MODERNO 
• PLATAFORMA TECNOLÓGICA 
• GOBIERNO ABIERTO 
• DESCONCENTRACIÓN ADMINISTRATIVA
PROGRAMA BENEFICIOS LABORALES 
5 
Durante el proceso de transformación se han acordado beneficios para el personal de la Gobernación adscrito a las diferentes áreas. 
Es el resultado de acuerdos, a través del diálogo directo y la concertación, entre los representantes de los trabajadores agrupados 
según sus organizaciones sindicales y la Oficina de Personal, que de forma general pueden resumirse de la siguiente manera: 
Aumento 
de los 
Sueldos 
Servicio Integral de 
Atención Médica al 
Trabajador del Edo 
Lara (SIAMTEL 
Servicio Integral de 
Atención Médica al 
Trabajador del Edo 
Lara (SIAMTEL) 
Reconocimiento 
como 
funcionarios 
a obreros que 
cumplían 
funciones 
administrativas 
Incremento del 
Bono Vacacional 
y de Fin de Año 
Reconocimiento 
de condición 
de empleados 
administrativos 
a trabajadores 
contratados 
Construcción de 
nuevos espacios: 
gimnasio, 
comedor, 
cafetín, servicio 
médico y 
guardería
6 
Atención médica integral para 
trabajadores de la Gobernación y 
sus familiares directos 
Comedor y cafetín exclusivo para 
personal adscrito a la gobernación 
Servicio de guardería para 
niños de hasta de 4 años de edad 
Gimnasio para la salud y 
el acondicionamiento físico 
de los trabajadores 
BENEFICIOS LABORALES
PROGRAMA PLATAFORMA TECNOLÓGICA 
Como parte del proceso de actualización de la Gobernación del estado 
Lara, se evalúa constantemente la plataforma tecnológica lo que ha 
permitido modernizar los procesos de difusión, acceso a la información 
y redes de comunicación, a la par de hacer los procedimientos 
administrativos más eficaces, eficientes y confiables. 
7 
1 2 3 
Diseño e 
implantación 
de páginas web 
institucionales. 
Instalación, 
configuración, 
implantación, 
adiestramiento y soporte 
de usuarios del sistema 
administrativo Kerux. 
Diseño y administración 
del Sistema Integrado 
de gestión, formulación 
y seguimiento. 
Interconexión 
de entes 
centralizados y 
descentralizados 
de la Gobernación 
de Lara.
8 
PROGRAMA GOBIERNO MODERNO 
Las instituciones y dependencias de la Gobernación deben ofrecer 
condiciones laborales, espaciales y ergonómicas apropiadas, tanto 
para el personal que labora como para atender a la ciudadanía que 
acude a sus instalaciones en busca de atención a sus necesidades. 
¿QUÉ QUEREMOS? 
Mejorar el ambiente y 
las condiciones laborales 
integrales de los trabajadores 
Acondicionar los espacios de 
trabajo y brindar una dotación 
tecnológica adecuada 
Modernizar los mecanismos de 
atención al ciudadano a fin 
de canalizar oportunamente 
sus demandas
Transformación Institucional
PROGRAMA GOBIERNO MODERNO 10 
El acondicionamiento de la Sede de la Gobernación ha 
incluido hasta ahora ejecución de obras de remodelación 
interna con base en un proyecto integral. 
• Amplia área de comedor con aire acondicionado. 
• Moderno gimnasio con equipos de última tecnología, sauna 
y baño de vapor. 
• Modernos ascensores e instalaciones para aire acondicionado 
integral. 
• Área de acceso al edificio con personal de seguridad para el 
resguardo de propios y visitantes. 
• Personal de protocolo para atender y brindar orientación a 
las personas que nos visitan, ofreciendo comodidad y confort 
para hacer de la estadía del ciudadano un momento agradable. 
• Moderno auditorio y sala de exposiciones disponible para el 
personal y al servicio de la cultura regional.
11
PROGRAMA GOBIERNO MODERNO 12 
En los últimos años los esfuerzos 
en transparencia y acceso a la in-formación 
han sido sostenidos. La 
transparencia como exigencia de la 
sociedad organizada, como dere-cho 
de los asociados y deber de los 
gobiernos es una tarea que es asu-mida 
en su complejidad desde la 
Gobernación. Una participación 
ciudadana real y consciente debe 
conducir ineludiblemente en la 
exigibilidad del derecho al acceso 
a la información. 
Nos esforzamos por profundizar 
nuestros sistemas integrados de in-formación, 
archivos, instrumentos 
de divulgación y criterios de acceso 
a la información, para que con una 
nueva manera de entender la gestión 
pública cimentemos las bases para 
una participación ciudadana con-ciente 
de sus derechos. 
Información de gestión 
Gobierno Progresista 
Sociedad civil 
Sistema de 
Indicadores de Gestión 
Mecanismos de 
transparencia
PROGRAMA REORGANIZACIÓN 
INSTITUCIONAL 
13 
La reorganización institucional 
se realiza por áreas y etapas, con 
el objetivo de adecuar la estructu-ra 
gubernamental al nuevo mode-lo 
progresista y responder con un 
sistema de gestión desconcentrado, 
reorientado a las nuevas realidades 
sociales y económicas, con una co-municación 
bidireccional estratégi-ca 
que permite la adaptación a los 
cambios constantes del entorno y 
poder responder de forma eficiente 
a la demanda social y ambiental. 
Las áreas claves de la gestión se 
agrupan en espacios integrales con 
elevados estándares de calidad en su 
infraestructura, conectando en una 
sola sede a los organismos, de acuer-do 
con su competencia y servicios.
14 DESCONCENTRACIÓN ADMINISTRATIVA 
INFRAESTRUCTURA 
PROGRESISTA: 
Funrevi, Invilara, Infra-lara, 
Infraestructura, 
funcionarán en una sola 
sede para facilitar aten-ción 
a las comunidades 
EDUCACIÓN 
PROGRESISTA: La Direc-ción 
General Sectorial de 
Educación, se proyecta 
con una nueva sede para 
brindar atención directa y 
personalizada a los educadores 
dependientes del gobierno pro-gresista, 
con la mayor eficiencia 
ATENCIÓN SOCIAL PROGRESISTA: Fusel y 
Dirección de Desarrollo Social, se integran en 
un solo espacio para brindar de manera directa 
atención integral a 
sectores vulnera-bles, 
en situación de 
riesgo, con atención 
médica, odontológi-ca, 
consultorios, co-medor, 
peluquería. 
CRÉDITOS 
PROGRESISTAS: 
Fundeme y Funda-pyme, 
unen esfuer-zos 
para atender a 
los larenses, en una 
moderna sede, donde se den respuestas a los 
ciudadanos que requieren apoyo para potenciar 
su emprendimiento productivo. 
INFRAESTRUCTURA 
EDUCACIÓN 
ATENCIÓN SOCIAL 
APOYO CREDITICIO
Transformación Institucional
@HenriFalconLara henrifalcon henrifalconlara

Más contenido relacionado

PDF
Plan de modernización 2007-2011. Ayto. de Peñaranda de Bracamonte
DOCX
Influencia de la tic en la gestion de procesos y la reingenieria
PDF
Plan de modernización administrativa. Una propuesta
DOCX
Importancia y Uso de las TIC en la Administración
PDF
TECNIMAP 2010 - Gobierno de Canarias - Interoperabilidad RRHH
PPTX
Presentación de seminario
PPT
Descriptores gestión
PDF
historia red de jovenes scouts region interamericana
Plan de modernización 2007-2011. Ayto. de Peñaranda de Bracamonte
Influencia de la tic en la gestion de procesos y la reingenieria
Plan de modernización administrativa. Una propuesta
Importancia y Uso de las TIC en la Administración
TECNIMAP 2010 - Gobierno de Canarias - Interoperabilidad RRHH
Presentación de seminario
Descriptores gestión
historia red de jovenes scouts region interamericana

Destacado (15)

PPTX
Glosario ANÁLISIS INSTITUCIONAL DE LA EDUCACIÓN Y SUS ORGANIZACIONES
PDF
Butelman pensando las instituciones
PPTX
Impacto global
PPSX
Lucia garay la cuestion institucional de la educación y las escuelas
PPTX
Actividades antropogenicas
PPTX
Impactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
PDF
Orientaciones del Proceso de Transformación de Media General
PPT
Taller empoderamiento
PPT
Estado neoliberal y estado de bienestar
PPTX
El impacto de la globalización en las empresas.
PPTX
PROCESOS DE PRODUCCION
PDF
PROYECTOS DE INVERSION
PPTX
Etapa inicial de proceso de distribución
PDF
GUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Glosario ANÁLISIS INSTITUCIONAL DE LA EDUCACIÓN Y SUS ORGANIZACIONES
Butelman pensando las instituciones
Impacto global
Lucia garay la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Actividades antropogenicas
Impactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
Orientaciones del Proceso de Transformación de Media General
Taller empoderamiento
Estado neoliberal y estado de bienestar
El impacto de la globalización en las empresas.
PROCESOS DE PRODUCCION
PROYECTOS DE INVERSION
Etapa inicial de proceso de distribución
GUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Publicidad

Similar a Transformación Institucional (20)

PPT
El cambio necesario la tecnología como elemento transformador de la administr...
PPTX
Gestión del Conocimiento
PPTX
gestion-del-cambio-y-modernizacion-del-estado-peruano-grupo5_compress.pptx.pptx
PPTX
modernizacion en la gestion publica-verdadero.pptx
PPT
G:\administración pública power point
PPTX
Aplicación de la agenda digital 2.0
PPTX
Aplicación de la agenda digital 2
PPTX
Nueva gestión Pública y su desarrollo en un mundo globalizado
PPTX
Las tics en la agenda digital peruana diaposi
PPT
Presentacion Gobierno Electronico Foro Mendoza
PDF
PPTX
Agenda digital
PPT
Modernización de la Administración Uim 091027
PPTX
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
PDF
Modernizacion de gestion publica
PPT
Administración pública power point
PPT
Administración pública power point
PPT
Unidad 1 Tema 4: Factores de éxito en las estrategias en Gobierno y Gobernabi...
PPTX
Diapositivas gestion conocimiento
PDF
Modernizacion_de_gestion_publica.pdf
El cambio necesario la tecnología como elemento transformador de la administr...
Gestión del Conocimiento
gestion-del-cambio-y-modernizacion-del-estado-peruano-grupo5_compress.pptx.pptx
modernizacion en la gestion publica-verdadero.pptx
G:\administración pública power point
Aplicación de la agenda digital 2.0
Aplicación de la agenda digital 2
Nueva gestión Pública y su desarrollo en un mundo globalizado
Las tics en la agenda digital peruana diaposi
Presentacion Gobierno Electronico Foro Mendoza
Agenda digital
Modernización de la Administración Uim 091027
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Modernizacion de gestion publica
Administración pública power point
Administración pública power point
Unidad 1 Tema 4: Factores de éxito en las estrategias en Gobierno y Gobernabi...
Diapositivas gestion conocimiento
Modernizacion_de_gestion_publica.pdf
Publicidad

Más de Consejo Estadal de Planificación Del Estado Lara (16)

Transformación Institucional

  • 2. 2 TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL EL NUEVO MODELO PROGRESISTA, A TRAVES DE LA TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL, TIENE COMO OBJETIVO MODERNIZAR LA PLATAFORMA GUBERNAMENTAL, PARA HACER MÁS EFICIENTE Y EFECTIVA LA GESTIÓN PÚBLICA. SE SUSTENTA EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO, LA PARTICIPACIÓN CIUDADA-NA Y LA TRANSPARENCIA, COMO LO INDICA LA TEORIA DE LA GOBERNANZA Y LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
  • 3. TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL La transformación institucional en la actualidad posee un carácter multidimensional. En ella están presentes factores estructurales, financieros, técni-co- administrativos, de sistemas de información, así como normas, procedimientos y procesos; pero uno de los elementos fundamentales es la dimensión hu-mana de la transformación. La adecuación tecnológica implica las mejoras a la infraestructura, la actualización de manuales y pro-cedimientos, acompañados con políticas que contri-buyan al desarrollo humano de los funcionarios pú-blicos, a través del liderazgo creativo y visionario, la gerencia competente, la dedicación, el ambiente óp-timo de trabajo y la atención al ciudadano. De allí la importancia de la planeación, organización, desarro-llo, control y coordinación del talento humano para la función pública. 3
  • 4. 4 COMPONENTES La transformación institucional implica una mejora estructural enmarcada en los beneficios laborales entre los que se cuentan la atención médica y odontológica, la nivelación de cargos, los aumentos salariales y el servicio de guarde-ría. La plataforma tecnológica hace referencia a la necesaria actualización y adecuación de los servicios informáticos y comunicacionales de la gobernación. En organización y proce-dimientos se destaca la optimización y siste-matización del funcionamiento de los distintos entes y unidades administrativas. El Gobierno Moderno se traduce en un proceso de mejoras en infraestructura en función de la optimiza-ción de las funciones laborales. Por último, la reingeniería, la reorganización y funciona-miento de los entes, permite acelerar la des-concentración administrativa para brindar un mejor servicio a la ciudadanía. • BENEFICIOS LABORALES • GOBIERNO MODERNO • PLATAFORMA TECNOLÓGICA • GOBIERNO ABIERTO • DESCONCENTRACIÓN ADMINISTRATIVA
  • 5. PROGRAMA BENEFICIOS LABORALES 5 Durante el proceso de transformación se han acordado beneficios para el personal de la Gobernación adscrito a las diferentes áreas. Es el resultado de acuerdos, a través del diálogo directo y la concertación, entre los representantes de los trabajadores agrupados según sus organizaciones sindicales y la Oficina de Personal, que de forma general pueden resumirse de la siguiente manera: Aumento de los Sueldos Servicio Integral de Atención Médica al Trabajador del Edo Lara (SIAMTEL Servicio Integral de Atención Médica al Trabajador del Edo Lara (SIAMTEL) Reconocimiento como funcionarios a obreros que cumplían funciones administrativas Incremento del Bono Vacacional y de Fin de Año Reconocimiento de condición de empleados administrativos a trabajadores contratados Construcción de nuevos espacios: gimnasio, comedor, cafetín, servicio médico y guardería
  • 6. 6 Atención médica integral para trabajadores de la Gobernación y sus familiares directos Comedor y cafetín exclusivo para personal adscrito a la gobernación Servicio de guardería para niños de hasta de 4 años de edad Gimnasio para la salud y el acondicionamiento físico de los trabajadores BENEFICIOS LABORALES
  • 7. PROGRAMA PLATAFORMA TECNOLÓGICA Como parte del proceso de actualización de la Gobernación del estado Lara, se evalúa constantemente la plataforma tecnológica lo que ha permitido modernizar los procesos de difusión, acceso a la información y redes de comunicación, a la par de hacer los procedimientos administrativos más eficaces, eficientes y confiables. 7 1 2 3 Diseño e implantación de páginas web institucionales. Instalación, configuración, implantación, adiestramiento y soporte de usuarios del sistema administrativo Kerux. Diseño y administración del Sistema Integrado de gestión, formulación y seguimiento. Interconexión de entes centralizados y descentralizados de la Gobernación de Lara.
  • 8. 8 PROGRAMA GOBIERNO MODERNO Las instituciones y dependencias de la Gobernación deben ofrecer condiciones laborales, espaciales y ergonómicas apropiadas, tanto para el personal que labora como para atender a la ciudadanía que acude a sus instalaciones en busca de atención a sus necesidades. ¿QUÉ QUEREMOS? Mejorar el ambiente y las condiciones laborales integrales de los trabajadores Acondicionar los espacios de trabajo y brindar una dotación tecnológica adecuada Modernizar los mecanismos de atención al ciudadano a fin de canalizar oportunamente sus demandas
  • 10. PROGRAMA GOBIERNO MODERNO 10 El acondicionamiento de la Sede de la Gobernación ha incluido hasta ahora ejecución de obras de remodelación interna con base en un proyecto integral. • Amplia área de comedor con aire acondicionado. • Moderno gimnasio con equipos de última tecnología, sauna y baño de vapor. • Modernos ascensores e instalaciones para aire acondicionado integral. • Área de acceso al edificio con personal de seguridad para el resguardo de propios y visitantes. • Personal de protocolo para atender y brindar orientación a las personas que nos visitan, ofreciendo comodidad y confort para hacer de la estadía del ciudadano un momento agradable. • Moderno auditorio y sala de exposiciones disponible para el personal y al servicio de la cultura regional.
  • 11. 11
  • 12. PROGRAMA GOBIERNO MODERNO 12 En los últimos años los esfuerzos en transparencia y acceso a la in-formación han sido sostenidos. La transparencia como exigencia de la sociedad organizada, como dere-cho de los asociados y deber de los gobiernos es una tarea que es asu-mida en su complejidad desde la Gobernación. Una participación ciudadana real y consciente debe conducir ineludiblemente en la exigibilidad del derecho al acceso a la información. Nos esforzamos por profundizar nuestros sistemas integrados de in-formación, archivos, instrumentos de divulgación y criterios de acceso a la información, para que con una nueva manera de entender la gestión pública cimentemos las bases para una participación ciudadana con-ciente de sus derechos. Información de gestión Gobierno Progresista Sociedad civil Sistema de Indicadores de Gestión Mecanismos de transparencia
  • 13. PROGRAMA REORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL 13 La reorganización institucional se realiza por áreas y etapas, con el objetivo de adecuar la estructu-ra gubernamental al nuevo mode-lo progresista y responder con un sistema de gestión desconcentrado, reorientado a las nuevas realidades sociales y económicas, con una co-municación bidireccional estratégi-ca que permite la adaptación a los cambios constantes del entorno y poder responder de forma eficiente a la demanda social y ambiental. Las áreas claves de la gestión se agrupan en espacios integrales con elevados estándares de calidad en su infraestructura, conectando en una sola sede a los organismos, de acuer-do con su competencia y servicios.
  • 14. 14 DESCONCENTRACIÓN ADMINISTRATIVA INFRAESTRUCTURA PROGRESISTA: Funrevi, Invilara, Infra-lara, Infraestructura, funcionarán en una sola sede para facilitar aten-ción a las comunidades EDUCACIÓN PROGRESISTA: La Direc-ción General Sectorial de Educación, se proyecta con una nueva sede para brindar atención directa y personalizada a los educadores dependientes del gobierno pro-gresista, con la mayor eficiencia ATENCIÓN SOCIAL PROGRESISTA: Fusel y Dirección de Desarrollo Social, se integran en un solo espacio para brindar de manera directa atención integral a sectores vulnera-bles, en situación de riesgo, con atención médica, odontológi-ca, consultorios, co-medor, peluquería. CRÉDITOS PROGRESISTAS: Fundeme y Funda-pyme, unen esfuer-zos para atender a los larenses, en una moderna sede, donde se den respuestas a los ciudadanos que requieren apoyo para potenciar su emprendimiento productivo. INFRAESTRUCTURA EDUCACIÓN ATENCIÓN SOCIAL APOYO CREDITICIO