SlideShare una empresa de Scribd logo
Figura geométrica 
Triángulos
Triángulos: 
El triangulo es un polígono de tres lados. 
Los elementos 
que componen el 
triángulo son: 
Clasificación de 
los triángulos 
Los ángulos: 
Según sus lados 
Según sus ángulos 
Área 
Los lados: 
Los vértices: 
La altura: 
La mediana: 
Área 
base 
lado 
vértice 
ángulo
Los lados del Triángulo: 
Denominamos lados a cada uno de los segmentos 
que forman el triángulo. 
Lados: AB , BC y CA 
El lado sobre el que reposa el triángulo se llama base. 
Lado BC es la base. 
La suma de los tres lados de un triángulo se 
denomina perímetro. 
Ejemplo: Si AB = 13 cm. , BC = 9 cm. y CA = 14 cm. 
Entonces perímetro= 13 + 9 + 14 = 36 cm. 
A 
B C
Los ángulos del Triángulo: 
Cada dos lados contiguos de un triángulo forma un 
ángulo. 
Todo triángulo tiene tres ángulos. BAC, BCA y ABC 
La suma de los tres ángulos de un triángulo es de 
180º 
A 
a 
b 
g 
B C
Los vértices del Triángulo: 
Los vértices: Cada uno de los puntos de 
unión de dos lados adyacentes. 
Vértices
Las alturas del Triángulo: 
La altura: Es el segmento perpendicular trazado 
desde uno de los vértices al lado opuesto o a su 
prolongación. 
El triángulo tiene tres alturas. 
Las tres alturas de un triángulo se cortan en un 
punto llamado ortocentro. 
Ortocentro
Las medianas del Triángulo: 
La mediana: Es el segmento trazado desde uno 
de los vértices al punto medio del lado opuesto. 
El triángulo tiene tres medianas. 
Las tres medianas de un triángulo se cortan en un 
punto llamado baricentro. 
Baricentro
Los Triángulos según sus lados 
Los Triángulos según sus lados se clasifican en: 
Equilátero: Triángulo 
que tiene los tres lados 
iguales. 
Isósceles: Triángulo 
que tiene dos lados 
iguales y otro desigual. 
Escaleno: Triángulo 
que tiene los tres lados 
desiguales.
Área del Triángulo 
Para calcular el Área del triángulo se 
multiplica el valor de la base por la altura 
y el resultado se divide entre dos. 
Ejemplo: 
cm2. Altura = 7 cm. 
Base = 6 cm
Área del Triángulo 
Para calcular el Área del triángulo se 
multiplica el valor de la base por la altura 
y el resultado se divide entre dos. 
Ejemplo: 
cm2. Altura = 7 cm. 
Base = 6 cm

Más contenido relacionado

ODP
Numeros decimales
PPT
Sesion 1 reconocemos elementos de un triángulo
PPTX
División de Números decimales.pptx
PPTX
Numeros primos y compuestos
PPTX
Redondeo de números decimales
PPTX
Power point polígonos
PPTX
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 4 CUADRILÁTEROS
Numeros decimales
Sesion 1 reconocemos elementos de un triángulo
División de Números decimales.pptx
Numeros primos y compuestos
Redondeo de números decimales
Power point polígonos
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 4 CUADRILÁTEROS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ordenando Números Naturales
PPS
La centena
PPTX
Multiplos y divisores
DOCX
Cuadrilateros (clasificacion)
PPTX
Escritura y lectura de fracciones
PPT
Practica de Geometría para niños de tercer grado
PPTX
Triangulos herramientas ppt
PPTX
Redondeo de números naturales
PPT
Cuadriláteros Sara González y Ana Lozano
PPTX
Propiedad distributiva de la multiplicación
PPTX
Triángulos power point
PPTX
Redondear
PDF
Actividades superficie
PPTX
Descripción de personas para niños de cuarto año de Educación General Básica
PPT
Introduccion a las fracciones
PPTX
Las fracciones
PDF
PPTX
Fracciones decimales
PPTX
Multiplicación de decimales
PPTX
Propiedades de la suma
Ordenando Números Naturales
La centena
Multiplos y divisores
Cuadrilateros (clasificacion)
Escritura y lectura de fracciones
Practica de Geometría para niños de tercer grado
Triangulos herramientas ppt
Redondeo de números naturales
Cuadriláteros Sara González y Ana Lozano
Propiedad distributiva de la multiplicación
Triángulos power point
Redondear
Actividades superficie
Descripción de personas para niños de cuarto año de Educación General Básica
Introduccion a las fracciones
Las fracciones
Fracciones decimales
Multiplicación de decimales
Propiedades de la suma
Publicidad

Similar a Triangulo (20)

PPTX
DOC
PPS
Triangulos y cuadrilateros
PPT
C2a7dabcbd28e0ab57207ecca3e1aa7c
PPT
C2a7dabcbd28e0ab57207ecca3e1aa7c
PPTX
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
PPTX
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)final
PPTX
Triángulo
PPTX
Triangulo =D
PPTX
Los triángulos slisheare
ODP
Presentación
ODP
Presentación
DOCX
El triángulo
PPTX
Tutorial TRIANGULOS (matematicas) final
PPS
Figuras 100527203011-phpapp02
PPS
Figuras
PPS
cuadrilateros y triangulos
PPS
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
PPT
PPT
Tr iángulitos
Triangulos y cuadrilateros
C2a7dabcbd28e0ab57207ecca3e1aa7c
C2a7dabcbd28e0ab57207ecca3e1aa7c
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)final
Triángulo
Triangulo =D
Los triángulos slisheare
Presentación
Presentación
El triángulo
Tutorial TRIANGULOS (matematicas) final
Figuras 100527203011-phpapp02
Figuras
cuadrilateros y triangulos
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
Tr iángulitos
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
IPERC...................................
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Triangulo

  • 2. Triángulos: El triangulo es un polígono de tres lados. Los elementos que componen el triángulo son: Clasificación de los triángulos Los ángulos: Según sus lados Según sus ángulos Área Los lados: Los vértices: La altura: La mediana: Área base lado vértice ángulo
  • 3. Los lados del Triángulo: Denominamos lados a cada uno de los segmentos que forman el triángulo. Lados: AB , BC y CA El lado sobre el que reposa el triángulo se llama base. Lado BC es la base. La suma de los tres lados de un triángulo se denomina perímetro. Ejemplo: Si AB = 13 cm. , BC = 9 cm. y CA = 14 cm. Entonces perímetro= 13 + 9 + 14 = 36 cm. A B C
  • 4. Los ángulos del Triángulo: Cada dos lados contiguos de un triángulo forma un ángulo. Todo triángulo tiene tres ángulos. BAC, BCA y ABC La suma de los tres ángulos de un triángulo es de 180º A a b g B C
  • 5. Los vértices del Triángulo: Los vértices: Cada uno de los puntos de unión de dos lados adyacentes. Vértices
  • 6. Las alturas del Triángulo: La altura: Es el segmento perpendicular trazado desde uno de los vértices al lado opuesto o a su prolongación. El triángulo tiene tres alturas. Las tres alturas de un triángulo se cortan en un punto llamado ortocentro. Ortocentro
  • 7. Las medianas del Triángulo: La mediana: Es el segmento trazado desde uno de los vértices al punto medio del lado opuesto. El triángulo tiene tres medianas. Las tres medianas de un triángulo se cortan en un punto llamado baricentro. Baricentro
  • 8. Los Triángulos según sus lados Los Triángulos según sus lados se clasifican en: Equilátero: Triángulo que tiene los tres lados iguales. Isósceles: Triángulo que tiene dos lados iguales y otro desigual. Escaleno: Triángulo que tiene los tres lados desiguales.
  • 9. Área del Triángulo Para calcular el Área del triángulo se multiplica el valor de la base por la altura y el resultado se divide entre dos. Ejemplo: cm2. Altura = 7 cm. Base = 6 cm
  • 10. Área del Triángulo Para calcular el Área del triángulo se multiplica el valor de la base por la altura y el resultado se divide entre dos. Ejemplo: cm2. Altura = 7 cm. Base = 6 cm