SlideShare una empresa de Scribd logo
Triangulos ITECO
Triangulos ITECO
TRIÁNGULOS
 Es un polígono formado por tres lados y tres
ángulos.
ELEMENTOS PRIMARIOS:
 Lados: Un triangulo posee tres lados y se pueden
clasificar según la medida de cada uno de ellos:
 Triangulo equilátero: Se llama triángulo
equilátero al que tiene sus tres lado de igual
medida.
 Triangulo isósceles: Se llama triangulo isósceles
al que tiene dos lados de igual medida.
 Triangulo escaleno: Se llama triangulo escaleno al
que tiene sus tres lados no congruentes o de
distintas medidas.
 Ángulos: Un triangulo posee tres ángulos, los que
se clasifican según sus medidas:
 Triangulo rectángulo: un triangulo rectángulo es
el que posee un ángulo recto, es decir, que mide
90º.
 Triangulo acutángulo: es el que tiene sus tres
ángulos agudos, es decir, miden más de 0º y
menos de 90º.
 Triangulo obtusángulo: es el que tiene un ángulo
obtuso, el lado opuesto al ángulo obtuso es el
mayor del triángulo. Sus ángulos deben medir
más de 90º, pero menos de 180º.
 Vértices: Es un punto común que une dos lados y
forma un ángulo.
ELEMENTOS SECUNDARIOS:
 Bisectriz: Es el segmento que divide al ángulo en
dos de igual medida, concurren en incentro (O) y
se designan bβ; b ;α bµ. (pasan por el vértice).
Simetral: Rectas perpendiculares en los puntos
medios del lado del triangulo, concurren en
circuncentro (O’) y se designan Sa; Sb ; Sc. (no
siempre pasan por el vértice).
 Altura: Segmento perpendicular trazado desde el
vértice al lado opuesto, concurren en el ortocentro
(H) y se designan ha; hb; hc. (si pasan por el
vértice)
 Transversal: segmentos que unen el punto medio
de un lado del triangulo con el vértice opuesto,
concurren en el centro de gravedad (G) y se
designan ta; tb; tc.(si pasan por el vértice).
 Mediana: Segmentos que unen los puntos medios
de los lados del triangulo, NO CONCURREN y se
designan Mmn; Mno; Mmo.
TEOREMA DE ÁNGULOS EN EL
TRIANGULO.
 Todo ángulo exterior de un triangulo es igual a la
suma de los dos ángulos interiores no adyacentes a
el. 45 + 52 = 97
 180 – 97 = 83
 ? = 83
LA SUMA DE LOS ANGULOS INTERIORES DE UN
TRIANGULO SIEMPRE MIDEN 180º.
Y…
La suma de los ángulos exteriores de un triangulo es
siempre 360º.
TEOREMA DE PITÁGORAS.
 Este teorema relaciona los lados de un triangulo
rectángulo. A los lados adyacentes al ángulo recto
le llamamos catetos y al lado opuesto al ángulo de
90º le llamamos hipotenusa.
A = X
B = 2
C = 7
7² + 2² = X²
CONSTRUCCIÓN DE TRIÁNGULOS.
Para poder construir un triangulo cada uno de sus lados
debe ser menor que la suma de los otros dos lados.
a < b+c
b< a+c
c<a+c
La vida cotidiana
del triangulo
Triangulos ITECO
TRABAJO REALIZADO POR:
Triangulos ITECO

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas triángulos
PPTX
Rectas
PDF
Contenido 3.1
PPTX
Presentación de la recta
PPTX
Transversal
PPT
Razones Trigonométricas parte 1
PPTX
Triangulos Smarboard
PPTX
Triangulos
Diapositivas triángulos
Rectas
Contenido 3.1
Presentación de la recta
Transversal
Razones Trigonométricas parte 1
Triangulos Smarboard
Triangulos

La actualidad más candente (17)

PPTX
Matematicas 3o. de 25 al 29 de enero de 2021
PPTX
Triangulos
PDF
Tríptico
PDF
Triangulos elementos
PPT
TriáNgulos
PPTX
Triángulos
PPTX
Figuras geométricas
PPTX
Tutorial TRIANGULOS (matematicas) final
PPTX
Triángulos
PPTX
Figuras geométricas
DOCX
Pareja de angulos
PPTX
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)
PPT
Presentación1
PPSX
4 angulos y funciones trigonometricas
PPTX
Espacios geométricos terminado
PPTX
Triangulos oblicuangulos
Matematicas 3o. de 25 al 29 de enero de 2021
Triangulos
Tríptico
Triangulos elementos
TriáNgulos
Triángulos
Figuras geométricas
Tutorial TRIANGULOS (matematicas) final
Triángulos
Figuras geométricas
Pareja de angulos
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)
Presentación1
4 angulos y funciones trigonometricas
Espacios geométricos terminado
Triangulos oblicuangulos
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Propiedad distributiva
PPT
METODOS DE SOLUCION AL SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
PDF
Métodos de solución de un sistema de ecuaciones lineales
PPTX
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
PPTX
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
PPT
Ecuaciones 1° grado
PPT
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
PPSX
Paso a paso operaciones expresiones algebraicas
Propiedad distributiva
METODOS DE SOLUCION AL SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
Métodos de solución de un sistema de ecuaciones lineales
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
Ecuaciones 1° grado
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Paso a paso operaciones expresiones algebraicas
Publicidad

Similar a Triangulos ITECO (20)

PPTX
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
PPTX
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)
PPTX
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
PPTX
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)
PPT
Triangulos 6to.ppt
PPTX
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)final
PPTX
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
PDF
PDF
Triángulo
DOCX
Evelyn esparza
DOCX
Trabao de matematicas viviana rolong 9 a
PPSX
1 angulos
ODP
Presentación
ODP
Presentación
PPT
Triangulos y Angulos
PPT
Conceptos de geometria
PPT
Geometría Grado 8°
DOCX
Triángulo
DOCX
C:\Users\Hp\Desktop\TriáNgulos Cris
DOCX
C:\users\hp\desktop\triángulos cris
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)
Triangulos 6to.ppt
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)final
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Triángulo
Evelyn esparza
Trabao de matematicas viviana rolong 9 a
1 angulos
Presentación
Presentación
Triangulos y Angulos
Conceptos de geometria
Geometría Grado 8°
Triángulo
C:\Users\Hp\Desktop\TriáNgulos Cris
C:\users\hp\desktop\triángulos cris

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Triangulos ITECO

  • 3. TRIÁNGULOS  Es un polígono formado por tres lados y tres ángulos.
  • 4. ELEMENTOS PRIMARIOS:  Lados: Un triangulo posee tres lados y se pueden clasificar según la medida de cada uno de ellos:  Triangulo equilátero: Se llama triángulo equilátero al que tiene sus tres lado de igual medida.  Triangulo isósceles: Se llama triangulo isósceles al que tiene dos lados de igual medida.  Triangulo escaleno: Se llama triangulo escaleno al que tiene sus tres lados no congruentes o de distintas medidas.
  • 5.  Ángulos: Un triangulo posee tres ángulos, los que se clasifican según sus medidas:  Triangulo rectángulo: un triangulo rectángulo es el que posee un ángulo recto, es decir, que mide 90º.  Triangulo acutángulo: es el que tiene sus tres ángulos agudos, es decir, miden más de 0º y menos de 90º.  Triangulo obtusángulo: es el que tiene un ángulo obtuso, el lado opuesto al ángulo obtuso es el mayor del triángulo. Sus ángulos deben medir más de 90º, pero menos de 180º.
  • 6.  Vértices: Es un punto común que une dos lados y forma un ángulo.
  • 7. ELEMENTOS SECUNDARIOS:  Bisectriz: Es el segmento que divide al ángulo en dos de igual medida, concurren en incentro (O) y se designan bβ; b ;α bµ. (pasan por el vértice). Simetral: Rectas perpendiculares en los puntos medios del lado del triangulo, concurren en circuncentro (O’) y se designan Sa; Sb ; Sc. (no siempre pasan por el vértice).
  • 8.  Altura: Segmento perpendicular trazado desde el vértice al lado opuesto, concurren en el ortocentro (H) y se designan ha; hb; hc. (si pasan por el vértice)  Transversal: segmentos que unen el punto medio de un lado del triangulo con el vértice opuesto, concurren en el centro de gravedad (G) y se designan ta; tb; tc.(si pasan por el vértice).  Mediana: Segmentos que unen los puntos medios de los lados del triangulo, NO CONCURREN y se designan Mmn; Mno; Mmo.
  • 9. TEOREMA DE ÁNGULOS EN EL TRIANGULO.  Todo ángulo exterior de un triangulo es igual a la suma de los dos ángulos interiores no adyacentes a el. 45 + 52 = 97  180 – 97 = 83  ? = 83 LA SUMA DE LOS ANGULOS INTERIORES DE UN TRIANGULO SIEMPRE MIDEN 180º. Y… La suma de los ángulos exteriores de un triangulo es siempre 360º.
  • 10. TEOREMA DE PITÁGORAS.  Este teorema relaciona los lados de un triangulo rectángulo. A los lados adyacentes al ángulo recto le llamamos catetos y al lado opuesto al ángulo de 90º le llamamos hipotenusa. A = X B = 2 C = 7 7² + 2² = X²
  • 11. CONSTRUCCIÓN DE TRIÁNGULOS. Para poder construir un triangulo cada uno de sus lados debe ser menor que la suma de los otros dos lados. a < b+c b< a+c c<a+c