SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORÍA
EN e-
LEARNING
¿Qué es un tutor?
Es un facilitador de
procesos.
El referente del alumno en el curso.
El encargado de brindar apoyo académico.
Es el responsable de crear condiciones para el aprendizaje
colaborativo y cooperativo en la Comunidad Virtual de
Aprendizaje.
En definitiva es un docente que realiza sus funciones
adecuándose a un entorno virtual de aprendizaje.
Funciones Tutoriales
Funciones Académicas.
Funciones
orientadoras.
Funciones de gestión.
Funciones Tutoriales
Funciones Académicas.
• Hacen referencia al seguimiento y atención de situaciones de
estudio en el proceso de aprendizaje.
•Resolver las dudas sobre el curso en un plazo máximo de horas.
•Mostrar diversas metodologías de estudio.
•Regular secuencias y ritmos.
•Relacionar objetivos y contenidos con los intereses particulares del
alumno.
•Hacer devoluciones y orientar sobre las actividades.
•Realizar la síntesis de los debates y cerrar los temas.
Funciones Tutoriales
Funciones orientadoras.
• El tutor desarrolla otro tipo de funciones relacionadas con la
orientación de problemas personales que pueden afectar el
rendimiento del alumno.
•Socializar al cursante en el sistema y la metodología.
•Canalizar angustias e inquietudes debidas a la soledad.
•Motivar la interacción e intercambio entre los estudiantes.
•Lograr una actitud positiva hacia la modalidad.
El tutor debe estar atento a la situación del participante en el
curso. Los alumnos generalmente se mantienen más motivados
si están en contacto con el tutor. El contacto es una
herramienta de motivación.
Funciones Tutoriales
Funciones de gestión.
• El tutor se hace responsable de que el curso se desarrolle en las
condiciones, forma y tiempos previstos..
•Representar la cultura de la Institución que representa.
•Mantener un contacto coordinado con los demás docentes y tutores.
El tutor debe resolver en forma rápida y eficaz situaciones y
dificultades iniciales, un retraso, si no se resuelve
correctamente, puede mantenerse durante buena parte del
curso.
El alumno en el entorno virtual
 Son alumnos con autoestima que buscan mayor educación.
 Son personas con muchas ocupaciones.
 Son personas altamente motivadas y autodisciplinadas.
Tienen altas expectativas. Buscan contenidos de calidad.
 No solo pretenden conocimientos sino también contactos sociales.
 Exigen atención personalizada por parte de su tutor.
 Mantienen una actitud seria y responsable a través del curso.
¿Cómo son?
El alumno en el entorno virtual
 Dificultad de mantener la motivación. Se requiere una alta
motivación para completar un curso a distancia, porque no hay
contacto diario ni con el tutor ni entre los alumnos.
 Miedo a no llegar al nivel requerido. Los alumnos a distancia
pueden sentirse inseguros de su habilidad.
Temor a no tener el suficiente contacto con el tutor y los
compañeros. El cursante teme sentirse abandonado y solo ante la
tarea a realizar.
¿A que dificultades y desafíos se
enfrentan?
Feedback más lento. La corrección de los errores es más lenta que
en la educación presencial.
Estas dificultades pueden paliarse con una adecuada
mediación del tutor para favorecer un aprendizaje más activo,
propiciando una mayor número de interacciones.

Más contenido relacionado

PDF
Tarea 1.1_Aprendizaje tradicional /vs/ ABP. Ventajas e inconvenientes
PPTX
Rol del Tutor Virtual
PPSX
Trabajo final1
PPSX
Trabajo final
PPSX
Trabajo final
PPSX
Trabajo final reenvío
PDF
DOCX
El estudiante en los entornos virtuales
Tarea 1.1_Aprendizaje tradicional /vs/ ABP. Ventajas e inconvenientes
Rol del Tutor Virtual
Trabajo final1
Trabajo final
Trabajo final
Trabajo final reenvío
El estudiante en los entornos virtuales

La actualidad más candente (20)

PDF
El rol del tutor
PPTX
Trabajo final integrador.
PPT
El rol fundamental del tutor virtual
PPTX
Formación de tutores,(rafa)
PPTX
El Tutor en Educación a Distancia
PPTX
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
PPT
Facilitando la comunicación
PPTX
La labor del tutor virtual
PPTX
Clase invertida
PPTX
Aprendizaje autonomo
PPTX
El tutor en e learning
PPTX
PPTX
Tutoría y Moderación de Grupos
PPTX
Jornada de trabajo en la escuela secundaria
PPTX
Campus virtual de la universidad unad
PPTX
Guia de tutor moodle
PDF
Caso 1
PPT
Taller Profesores Jefes Conchalí - Unicef
PPTX
El rol del docente virtual
El rol del tutor
Trabajo final integrador.
El rol fundamental del tutor virtual
Formación de tutores,(rafa)
El Tutor en Educación a Distancia
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
Facilitando la comunicación
La labor del tutor virtual
Clase invertida
Aprendizaje autonomo
El tutor en e learning
Tutoría y Moderación de Grupos
Jornada de trabajo en la escuela secundaria
Campus virtual de la universidad unad
Guia de tutor moodle
Caso 1
Taller Profesores Jefes Conchalí - Unicef
El rol del docente virtual
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Diplomado rsu 2011
PDF
La Contaminación Parte 2
PPT
Modulo iii
DOC
E psicogometria
PDF
La Contaminación Parte 4
PDF
La Contaminación Parte 1
PDF
4. aspectos fundamentales en un ea
PDF
Diplomatura en gestión ambiental y empresa 2011
PPT
1 desarrollo sustentable y ecoeficiencia
PPT
Contaminación de suelos parte 2 iram
PPT
Contaminación de suelos parte 4 iram
PPT
Modulo I grupo I
PPT
Residuos peligrosos 01
PPT
Contaminación de suelos parte 3 iram
PDF
Pres Bariloche 29 De Marzo 2010
PDF
Calentamientoglobalafectara
PPT
Contaminación y gestion de la atmosfera
PPT
9 itil iram neuquen (a capacidad)
Diplomado rsu 2011
La Contaminación Parte 2
Modulo iii
E psicogometria
La Contaminación Parte 4
La Contaminación Parte 1
4. aspectos fundamentales en un ea
Diplomatura en gestión ambiental y empresa 2011
1 desarrollo sustentable y ecoeficiencia
Contaminación de suelos parte 2 iram
Contaminación de suelos parte 4 iram
Modulo I grupo I
Residuos peligrosos 01
Contaminación de suelos parte 3 iram
Pres Bariloche 29 De Marzo 2010
Calentamientoglobalafectara
Contaminación y gestion de la atmosfera
9 itil iram neuquen (a capacidad)
Publicidad

Similar a Tutor virtal ejemplo para curso moodle (20)

PDF
E learning charla de Nora Rubirosa
PDF
E-learning charla de Nora Rubirosa
PPTX
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
PPT
2. tutorias virtuales
PPTX
Esposito carlos tp-final
PPS
Presentación tutores 1. cassiani, ma. dolores
PPS
Presentación tutores 1. cassiani, ma. dolores
PPTX
Trabajo final tutoría y moderación de grupos en ppt lallana
PPTX
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
PPTX
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
PPTX
Tránsito del profesor presencial al tutor virtual
PPTX
Tutores final
PPT
Métodos para ser un tutor virtual ibañez, marisa fabiana- 09-12-2013
PDF
C3 tema4
PPTX
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
PPTX
El rol del tutor en la educación virtual
PPTX
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtual
PPTX
El rol del tutor virtual educar
PPTX
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
PPSX
Trabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutor
E learning charla de Nora Rubirosa
E-learning charla de Nora Rubirosa
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
2. tutorias virtuales
Esposito carlos tp-final
Presentación tutores 1. cassiani, ma. dolores
Presentación tutores 1. cassiani, ma. dolores
Trabajo final tutoría y moderación de grupos en ppt lallana
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Tránsito del profesor presencial al tutor virtual
Tutores final
Métodos para ser un tutor virtual ibañez, marisa fabiana- 09-12-2013
C3 tema4
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
El rol del tutor en la educación virtual
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtual
El rol del tutor virtual educar
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Trabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutor

Más de diplomaturacomahue (20)

PPT
Iso 14001 sga dc
PDF
Diplomatura iram 2011 modulo 2
PDF
Presentación institucional IRAM sep11
PPT
Ecoeficiencia
PPT
Iram agosto 2011 vf2
PDF
Módulo comunicación
PDF
Prensa dpa artículo resumen el agua va a la escuela en río negro
PDF
Plan de tesina
PPT
Como armar una tesina
PPT
Diplomado RSU Diplo 2011
PPT
PPT
Diplomado RSU modulo Neuquen
PPT
Modulo iii
PPT
Agua subterranea ii
PPT
Iram agua subterranea 1-19
PDF
Diplomatura iram 2011 modulo Contaminacion de Aguas
PDF
Efectos de la contaminacion atmosferica
PPT
Gcccalentamientoglobal
PDF
Cambio climatico
PDF
Areas urbanas
Iso 14001 sga dc
Diplomatura iram 2011 modulo 2
Presentación institucional IRAM sep11
Ecoeficiencia
Iram agosto 2011 vf2
Módulo comunicación
Prensa dpa artículo resumen el agua va a la escuela en río negro
Plan de tesina
Como armar una tesina
Diplomado RSU Diplo 2011
Diplomado RSU modulo Neuquen
Modulo iii
Agua subterranea ii
Iram agua subterranea 1-19
Diplomatura iram 2011 modulo Contaminacion de Aguas
Efectos de la contaminacion atmosferica
Gcccalentamientoglobal
Cambio climatico
Areas urbanas

Tutor virtal ejemplo para curso moodle

  • 2. ¿Qué es un tutor? Es un facilitador de procesos. El referente del alumno en el curso. El encargado de brindar apoyo académico. Es el responsable de crear condiciones para el aprendizaje colaborativo y cooperativo en la Comunidad Virtual de Aprendizaje. En definitiva es un docente que realiza sus funciones adecuándose a un entorno virtual de aprendizaje.
  • 4. Funciones Tutoriales Funciones Académicas. • Hacen referencia al seguimiento y atención de situaciones de estudio en el proceso de aprendizaje. •Resolver las dudas sobre el curso en un plazo máximo de horas. •Mostrar diversas metodologías de estudio. •Regular secuencias y ritmos. •Relacionar objetivos y contenidos con los intereses particulares del alumno. •Hacer devoluciones y orientar sobre las actividades. •Realizar la síntesis de los debates y cerrar los temas.
  • 5. Funciones Tutoriales Funciones orientadoras. • El tutor desarrolla otro tipo de funciones relacionadas con la orientación de problemas personales que pueden afectar el rendimiento del alumno. •Socializar al cursante en el sistema y la metodología. •Canalizar angustias e inquietudes debidas a la soledad. •Motivar la interacción e intercambio entre los estudiantes. •Lograr una actitud positiva hacia la modalidad. El tutor debe estar atento a la situación del participante en el curso. Los alumnos generalmente se mantienen más motivados si están en contacto con el tutor. El contacto es una herramienta de motivación.
  • 6. Funciones Tutoriales Funciones de gestión. • El tutor se hace responsable de que el curso se desarrolle en las condiciones, forma y tiempos previstos.. •Representar la cultura de la Institución que representa. •Mantener un contacto coordinado con los demás docentes y tutores. El tutor debe resolver en forma rápida y eficaz situaciones y dificultades iniciales, un retraso, si no se resuelve correctamente, puede mantenerse durante buena parte del curso.
  • 7. El alumno en el entorno virtual  Son alumnos con autoestima que buscan mayor educación.  Son personas con muchas ocupaciones.  Son personas altamente motivadas y autodisciplinadas. Tienen altas expectativas. Buscan contenidos de calidad.  No solo pretenden conocimientos sino también contactos sociales.  Exigen atención personalizada por parte de su tutor.  Mantienen una actitud seria y responsable a través del curso. ¿Cómo son?
  • 8. El alumno en el entorno virtual  Dificultad de mantener la motivación. Se requiere una alta motivación para completar un curso a distancia, porque no hay contacto diario ni con el tutor ni entre los alumnos.  Miedo a no llegar al nivel requerido. Los alumnos a distancia pueden sentirse inseguros de su habilidad. Temor a no tener el suficiente contacto con el tutor y los compañeros. El cursante teme sentirse abandonado y solo ante la tarea a realizar. ¿A que dificultades y desafíos se enfrentan? Feedback más lento. La corrección de los errores es más lenta que en la educación presencial. Estas dificultades pueden paliarse con una adecuada mediación del tutor para favorecer un aprendizaje más activo, propiciando una mayor número de interacciones.