SlideShare una empresa de Scribd logo
C:UsersHpDownloadsficha_tutor ia_16S EMANA 16 1º Y 2 º TU TORIA.docxS EMANA 16 1º Y 2 º TU TORIA
COMPETENCIA Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
GRADO/SECCION 2° “A” Y “B”
TUTORES Juan David SÁNCHEZ LÓPEZ – Francisco Rogelio PORTILLA CARVAJAL
¿Qué buscamos?
- Que los estudiantes fortalezcan la capacidad de la escucha
activa resolución de conflictos para tomar decisiones que nos permite
identificar las posibles alternativas y consecuencias de los caminos que
elegimos tomar.
PASO 1: Leer la siguiente historia y luego responde:
LA HISTORIA DE LINA (LORETO)
Hola soy Lina vivo en Loreto en mi pueblo tenemos la costumbre de celebrar
el primer corte de cabello de un niño o niña te da cuando tienes entre los 6 y 8
años lo llamamos lanta pipina hay unos padrinos contratan la música y la
bebida para la reunión sucedió que un día mismo que se iba a celebrar esta
reunión en mi casa mis amigas habían quedado en ir a la feria que estaba en el
pueblo y yo quería ir con ella se lo dije a mi mamá pero ella me dijo que tenía
que ayudar a preparar la comida para los padrinos que me olvidé de la feria
vendrían otras me sentí muy triste porque me parecía que no me entendía y
además yo no estaba interesada en esa reunión no sentía que fuera algo mío
estuve deshuesada mientras le ayudaba en la cocina y mi mamá me observó y
me detuvo toda para conversar le dije que estaba molesta porque no iba a salir
con mis amigas por cumplir con una costumbre que yo respetaba pero no
compartía mi mamá se sorprendió mucho al escucharme y me dijo que esta
ceremonia se realizaba en generación en generación y Qué es un ritual que
marca de un hijo con sus padrinos y acerca las familias me recordó que yo
también tuve mi ritual y que al de ser parte de la familia debería participar en
el de mi hermana luego me dijo que me comprendía y buscamos opciones entre
ellas era que yo fuera más temprano a la feria por un par de horas y luego
regresaría casa para ayudar a participar de la reunión, la otra opción fue invitar
a mis amigas a la fiesta con ambas opciones estuvimos de acuerdo y sentí que
nos escuchamos. Esto me pasó el año pasado y en la actualidad me ha servido
para entender Más a mis padres y ellos a mí comprenden mis preferencias y
necesidades y yo comprendo y respeto las costumbres familiares el porqué de
cada costumbre ya que dan por sentado que seguir sino y la tengo que
entender.
C:UsersHpDownloadsficha_tutor ia_16S EMANA 16 1º Y 2 º TU TORIA.docxS EMANA 16 1º Y 2 º TU TORIA
PASO 2: Respondemos
. ¿De qué forma se resolvió el conflicto entre Lina y su mamá?
----------------------------------------------------
. ¿te has visto alguna vez en una situación similar con tu
familia o amigos?
---------------------------------------------------
DEFINICIONES CLAVES:
a. ¿Qué son los conflictos interpersonales?
- Son situaciones en las que tenemos posiciones encontradas porque pensamos
diferente o queremos cosas distintas.
- El conflicto forma parte de nuestra vida en sociedad y refleja lo diversos que somos.
b. Manejo De Conflictos Interpersonales: es la capacidad para enfrentar los
conflictos con los demás de manera flexible y creativa, sin agresión identificando
en ellos oportunidades de cambio y de crecimiento personal y social.
c. PELEA: se dan cuando tenemos un mal manejo de los conflictos que nos llevan a la
violencia o agresión,
d. RESOLUCIÓN DE CONFLICTO: es cuando buscamos el bien común
construyendo la mejor solución posible para todas y todos que permita sentirnos
escuchados tomados en cuenta y satisfechos con la opción que decidamos en
conjunto.
e. CONFLICTO INTERGENERACIONAL: se da cuando los abuelos o padres creen
y realizan prácticas que los más jóvenes no comprenden o no quieren seguir
porque tienen distintas formas de pensar.
RECUERDA: para poder escuchar y dialogar es importante mantener la calma y no dejarnos
llevar por nuestras emociones cuando se presenta un conflicto nos puede dominar la ira Y
tenemos deseos de imponernos así frente al otro y ello podría llevarnos a agredir y no
respetar los derechos de los demás.
C:UsersHpDownloadsficha_tutor ia_16S EMANA 16 1º Y 2 º TU TORIA.docxS EMANA 16 1º Y 2 º TU TORIA
4. Y?
PASO 3: Identificaremos ¿cuándo estamos en medio de un conflicto?, ¿cuáles son los
intereses de las partes? y ¿con qué alternativas contamos para encontrar la mejor
opción para todas y todos?
VAMOS A NARRAR UNA HISTORIA
Así es vamos a narrar una historia que tenga los siguientes
elementos:
1. PRIMERO dar un conflicto que hayamos vivido con
alguien cercano
2. SEGUNDO narraremos la historia contando, ¿dónde
se da la historia?, ¿entre quienes? y ¿cuáles son los
intereses de cada parte?
3. TERCERO: en el siguiente párrafo vamos a contar cómo
se dio el conflicto, que sucedió y la posición de cada una de
las partes
4. CUARTO: vamos a poner ahí de ¿qué forma lo
resolvieron?, ¿Qué opciones tuvieron para llegar a un
acuerdo?
5. finalmente realizar un dibujo de una de las escenas
de nuestra historia.
PASO 4: ¿QUÉ APRENDIMOS HOY?
• HOY HEMOS TRABAJADO resolución de conflictos hemos visto que un conflicto interpersonal
es una situación en la cual nos encontramos en desacuerdo frente a una situación determinada
que nos afecta a ambas partes.
• también hablamos que el manejo de conflictos interpersonales es la capacidad que
tenemos para enfrentar los conflictos de manera flexible y creativa, sin agresión identificando
en ellos oportunidades de cambio y crecimiento personal y social.
• TAMBIEN HABLAMOS del conflicto intergeneracional cuando los abuelos o padres creen y
realizan prácticas que los más jóvenes no comprenden porque tiene sus propias formas de pensar.
• También es importante mencionar que controlar nuestras emociones nos permitirá escuchar
activamente expresarnos con asertividad y tomar las mejores decisiones que beneficien a
todas las personas involucradas.
• mantener la calma no es tarea fácil, pero es un reto que nos permite ser cada vez más
fuertes más hábiles para enfrentar los nuevos retos de la vida.
1. RECORDEMOS ejercitar nuestra respiración inhalar aire por la nariz suavemente hasta
llenar nuestro pulmón, lo retenemos ahí por unos 7 segundos.
2. Luego exhalamos o sea expulsamos el aire de nuestros pulmones suavemente por la boca,
podemos repetirlo unas 10 veces, si nos sentimos alterados para mantener la calma y
encontrar mejores soluciones.
• Además usemos las mascarillas y salgamos sólo cuando sea necesario.

Más contenido relacionado

PDF
Día de la paz 2014 IES Carmen de Burgos
PDF
Carol proyecto-de-vida
DOCX
Ex2 dobimfce
DOCX
SEMANA 16 TUTORIA 1 y 2 de secundaria
DOC
4° PS (4).doc
DOCX
Desarollo personal 24.doc
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion19-integ_6to
PDF
Resolucion de conflicos en los centros escolares
Día de la paz 2014 IES Carmen de Burgos
Carol proyecto-de-vida
Ex2 dobimfce
SEMANA 16 TUTORIA 1 y 2 de secundaria
4° PS (4).doc
Desarollo personal 24.doc
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion19-integ_6to
Resolucion de conflicos en los centros escolares

Similar a Tutoria 2 (20)

DOC
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOC
DOCX
Desarollo personal 25.doc
PDF
CONFLICTO 7°.pdf
PPTX
ESTRATEGIA HABILIDADES PARA LA VIDA - Manejo de problemas y conflictos.pptx
PPT
Los conflictos
PPTX
EDUCAR PARA LA CONVIVENCIA DESDE LAS FAMILIAS (1).pptx
PDF
S7 3-prim-dia-1
PPT
Manejo de conflictos
DOCX
11.1 etica-diana carolina burbano ruano -guia n0.4
PDF
SESIÓN EDUCATIVA 1 FINAL (2)_ TRABAJO DE FAMILIA
PPS
ResolucióN De Conflictos
PDF
Resolucion de-conflictos-manual-para-educadores
DOCX
Sem 18 ficha de turoria - 1 y 2 sec
DOCX
Conflictos
PDF
Gestion conflictos en educación
PPTX
Resolución de conflictos
PPTX
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
PPTX
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
DOC
Resolucion de conflictos
DOCX
sesion 3.docx
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOC
Desarollo personal 25.doc
CONFLICTO 7°.pdf
ESTRATEGIA HABILIDADES PARA LA VIDA - Manejo de problemas y conflictos.pptx
Los conflictos
EDUCAR PARA LA CONVIVENCIA DESDE LAS FAMILIAS (1).pptx
S7 3-prim-dia-1
Manejo de conflictos
11.1 etica-diana carolina burbano ruano -guia n0.4
SESIÓN EDUCATIVA 1 FINAL (2)_ TRABAJO DE FAMILIA
ResolucióN De Conflictos
Resolucion de-conflictos-manual-para-educadores
Sem 18 ficha de turoria - 1 y 2 sec
Conflictos
Gestion conflictos en educación
Resolución de conflictos
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
Resolucion de conflictos
sesion 3.docx
Publicidad

Más de Juan Sanchez Lopez (15)

PDF
Ficha comunicacion 16
PDF
PDF
2 da semana-lenguaje-falta
PDF
2 sistemas numericos
DOC
Ley general de_educacion2003
PDF
Ficha comunicacion pasco
PDF
Matematica1 c
PDF
Matematica1 b
PDF
Matematica1 a
PDF
Comunicacion1 b
PDF
Comunicacion1
PDF
PDF
Ficha comunicacion 16
2 da semana-lenguaje-falta
2 sistemas numericos
Ley general de_educacion2003
Ficha comunicacion pasco
Matematica1 c
Matematica1 b
Matematica1 a
Comunicacion1 b
Comunicacion1
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Tutoria 2

  • 1. C:UsersHpDownloadsficha_tutor ia_16S EMANA 16 1º Y 2 º TU TORIA.docxS EMANA 16 1º Y 2 º TU TORIA COMPETENCIA Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. GRADO/SECCION 2° “A” Y “B” TUTORES Juan David SÁNCHEZ LÓPEZ – Francisco Rogelio PORTILLA CARVAJAL ¿Qué buscamos? - Que los estudiantes fortalezcan la capacidad de la escucha activa resolución de conflictos para tomar decisiones que nos permite identificar las posibles alternativas y consecuencias de los caminos que elegimos tomar. PASO 1: Leer la siguiente historia y luego responde: LA HISTORIA DE LINA (LORETO) Hola soy Lina vivo en Loreto en mi pueblo tenemos la costumbre de celebrar el primer corte de cabello de un niño o niña te da cuando tienes entre los 6 y 8 años lo llamamos lanta pipina hay unos padrinos contratan la música y la bebida para la reunión sucedió que un día mismo que se iba a celebrar esta reunión en mi casa mis amigas habían quedado en ir a la feria que estaba en el pueblo y yo quería ir con ella se lo dije a mi mamá pero ella me dijo que tenía que ayudar a preparar la comida para los padrinos que me olvidé de la feria vendrían otras me sentí muy triste porque me parecía que no me entendía y además yo no estaba interesada en esa reunión no sentía que fuera algo mío estuve deshuesada mientras le ayudaba en la cocina y mi mamá me observó y me detuvo toda para conversar le dije que estaba molesta porque no iba a salir con mis amigas por cumplir con una costumbre que yo respetaba pero no compartía mi mamá se sorprendió mucho al escucharme y me dijo que esta ceremonia se realizaba en generación en generación y Qué es un ritual que marca de un hijo con sus padrinos y acerca las familias me recordó que yo también tuve mi ritual y que al de ser parte de la familia debería participar en el de mi hermana luego me dijo que me comprendía y buscamos opciones entre ellas era que yo fuera más temprano a la feria por un par de horas y luego regresaría casa para ayudar a participar de la reunión, la otra opción fue invitar a mis amigas a la fiesta con ambas opciones estuvimos de acuerdo y sentí que nos escuchamos. Esto me pasó el año pasado y en la actualidad me ha servido para entender Más a mis padres y ellos a mí comprenden mis preferencias y necesidades y yo comprendo y respeto las costumbres familiares el porqué de cada costumbre ya que dan por sentado que seguir sino y la tengo que entender.
  • 2. C:UsersHpDownloadsficha_tutor ia_16S EMANA 16 1º Y 2 º TU TORIA.docxS EMANA 16 1º Y 2 º TU TORIA PASO 2: Respondemos . ¿De qué forma se resolvió el conflicto entre Lina y su mamá? ---------------------------------------------------- . ¿te has visto alguna vez en una situación similar con tu familia o amigos? --------------------------------------------------- DEFINICIONES CLAVES: a. ¿Qué son los conflictos interpersonales? - Son situaciones en las que tenemos posiciones encontradas porque pensamos diferente o queremos cosas distintas. - El conflicto forma parte de nuestra vida en sociedad y refleja lo diversos que somos. b. Manejo De Conflictos Interpersonales: es la capacidad para enfrentar los conflictos con los demás de manera flexible y creativa, sin agresión identificando en ellos oportunidades de cambio y de crecimiento personal y social. c. PELEA: se dan cuando tenemos un mal manejo de los conflictos que nos llevan a la violencia o agresión, d. RESOLUCIÓN DE CONFLICTO: es cuando buscamos el bien común construyendo la mejor solución posible para todas y todos que permita sentirnos escuchados tomados en cuenta y satisfechos con la opción que decidamos en conjunto. e. CONFLICTO INTERGENERACIONAL: se da cuando los abuelos o padres creen y realizan prácticas que los más jóvenes no comprenden o no quieren seguir porque tienen distintas formas de pensar. RECUERDA: para poder escuchar y dialogar es importante mantener la calma y no dejarnos llevar por nuestras emociones cuando se presenta un conflicto nos puede dominar la ira Y tenemos deseos de imponernos así frente al otro y ello podría llevarnos a agredir y no respetar los derechos de los demás.
  • 3. C:UsersHpDownloadsficha_tutor ia_16S EMANA 16 1º Y 2 º TU TORIA.docxS EMANA 16 1º Y 2 º TU TORIA 4. Y? PASO 3: Identificaremos ¿cuándo estamos en medio de un conflicto?, ¿cuáles son los intereses de las partes? y ¿con qué alternativas contamos para encontrar la mejor opción para todas y todos? VAMOS A NARRAR UNA HISTORIA Así es vamos a narrar una historia que tenga los siguientes elementos: 1. PRIMERO dar un conflicto que hayamos vivido con alguien cercano 2. SEGUNDO narraremos la historia contando, ¿dónde se da la historia?, ¿entre quienes? y ¿cuáles son los intereses de cada parte? 3. TERCERO: en el siguiente párrafo vamos a contar cómo se dio el conflicto, que sucedió y la posición de cada una de las partes 4. CUARTO: vamos a poner ahí de ¿qué forma lo resolvieron?, ¿Qué opciones tuvieron para llegar a un acuerdo? 5. finalmente realizar un dibujo de una de las escenas de nuestra historia. PASO 4: ¿QUÉ APRENDIMOS HOY? • HOY HEMOS TRABAJADO resolución de conflictos hemos visto que un conflicto interpersonal es una situación en la cual nos encontramos en desacuerdo frente a una situación determinada que nos afecta a ambas partes. • también hablamos que el manejo de conflictos interpersonales es la capacidad que tenemos para enfrentar los conflictos de manera flexible y creativa, sin agresión identificando en ellos oportunidades de cambio y crecimiento personal y social. • TAMBIEN HABLAMOS del conflicto intergeneracional cuando los abuelos o padres creen y realizan prácticas que los más jóvenes no comprenden porque tiene sus propias formas de pensar. • También es importante mencionar que controlar nuestras emociones nos permitirá escuchar activamente expresarnos con asertividad y tomar las mejores decisiones que beneficien a todas las personas involucradas. • mantener la calma no es tarea fácil, pero es un reto que nos permite ser cada vez más fuertes más hábiles para enfrentar los nuevos retos de la vida. 1. RECORDEMOS ejercitar nuestra respiración inhalar aire por la nariz suavemente hasta llenar nuestro pulmón, lo retenemos ahí por unos 7 segundos. 2. Luego exhalamos o sea expulsamos el aire de nuestros pulmones suavemente por la boca, podemos repetirlo unas 10 veces, si nos sentimos alterados para mantener la calma y encontrar mejores soluciones. • Además usemos las mascarillas y salgamos sólo cuando sea necesario.