SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial html
Estructura de un documento HTML

Los documentos escritos en HTML están estructurados en dos partes
diferenciadas: la cabecera (<HEAD>) y el cuerpo (<BODY>).


Entre las marcas del elemento <HEAD> se podrán utilizar los siguientes
elementos:
<TITLE> para dar nombre al documento;
<META> para forzar a la página activa a ser cargada cada cierto tiempo.
<BASE> para prefijar la dirección base de los documentos referenciados
mediante un URL relativo.
HEAD, TITLE, META, BASE
La cabecera se emplea para facilitar información acerca del documento y está
delimitada por <HEAD> prólogo </HEAD>. Normalmente esta información no se
ve cuando se navega por el documento.

A continuación se muestra un ejemplo del formato mínimo de la cabecera.


 <HTML>
          <HEAD>
               <TITLE> Aqui va el nombre del documento </TITLE>
       </HEAD>
       Cuerpo del documento
       ...
 </HTML>
BODY
El resto del documento, o sea, todo aquello que no pertenezca a la cabecera,
residirá entre <BODY> y </BODY>. Esta es la estructura mínima que debe
poseer todo documento HTML:



 <HTML>
        <HEAD> <TITLE>Estructura mínima de un
 documento HTML</TITLE>
        </HEAD>
        <BODY> Documento ... </BODY>
 </HTML>
Comentarios
En el código fuente de una página HTM, los comentarios se introducirán
entre las marcas: <!-- y -->. Todo texto situado entre dichas marcas será
ignorado por el browser, y por tanto no será visible.




Ejemplo:
<!-- Esto es una línea de comentarios -->
Separadores de bloques de texto
   Párrafos <P>
   Saltos de línea <BR>
   Bloques tabulados <BLOCKQUOTE>
   Línea horizontal <HR>
   Divisiones <DIV>
   Texto prefomateado <PRE>
   Direcciones <ADDRESS>
   Centrado de bloques <CENTER>
Tipos de letras
   Cabeceras <Hn>
   Tamaño, color y tipo de letra <FONT>
   Tamaño por defecto de la letra <BASEFONT>
   Estilos de caracteres
Colores
    Texto de colores <FONT>
    Colores del entorno (fondo, texto y enlaces)
  <BODY>
    Tabla de códigos de colores
Hiperenlaces
   Explicaciones sobre los hiperenlaces
   Definición de ancla <A>
   Ancla de partida El atributo HREF
   Ancla de llegada El atributo NAME
   Apertura de una nueva ventana El atributo TARGET
   Enlaces a puntos internos a un documento
   Aplicación a notas al pie de página
   Aclaraciones sobre los enlaces
   Servicios de Internet (otros URL)
Tablas
   Definición de la tabla <TABLE>
   Marca de comienzo de una nueva fila <TR>
   Marca de comienzo de una nueva celda <TD>
   Celdas con texto de cabecera <TH>
   Tablas con título <CAPTION>
   Ejemplos I
   Ejemplos II
   Pequeño tutorial de tablas
Formularios
 Introducción
     Atributos comunes
     Marca de comienzo y fin <FORM>
     Campos de entrada de texto y botones <INPUT>
     Listas de selección <SELECT>
     Ventanas de texto con barras de desplazamiento
  <TEXTAREA>
    Ejemplo
    Tabla de códigos hexadecimales del Netscape para
  Windows
Imágenes
   Introducción
   Inserción de imágenes <IMG>
   Alineación de imágenes El atributo ALIGN
   Extensiones del Netscape para la alineación de imágenes
   Imágenes como fondo de página <BODY>
   Imágenes como marcas de una lista <IMG> <DL>
   Animaciones
   Imágenes y enlaces <IMG> <A>
   Imágenes mapeadas <IMG> <MAP> <AREA>
Símbolos
   ¿Por qué hay que usar códigos?
   Tabla de símbolos

Más contenido relacionado

PPTX
Programacion en html
DOCX
Producto 3 Jorge Robles y Miguel
PPTX
Ht ml exposicion_2011
DOCX
DOCX
Páginas web con html
PPTX
Introducción a CSS
PPS
1 crear pag formatos
PPTX
¿Qué es el lenguaje HTML?
Programacion en html
Producto 3 Jorge Robles y Miguel
Ht ml exposicion_2011
Páginas web con html
Introducción a CSS
1 crear pag formatos
¿Qué es el lenguaje HTML?

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sebastianfv
PPTX
Texto enrriquecido HTML
DOCX
Anita viñan
PPSX
Html-CSS
ODT
Listado etiquetas html 5
PPTX
Intro paginasweb
DOCX
Ossa castro kevin alexander 26
DOCX
Producto 4
DOCX
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
PPTX
Html Exposicion
PPTX
Presentacion de etiquetas
PPTX
Fichas de html 2014
PPTX
Etiquetas html
PPSX
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1
PPT
Diapositivas Html
PDF
Etiquetas de lenguaje html
PPT
Clase1
Sebastianfv
Texto enrriquecido HTML
Anita viñan
Html-CSS
Listado etiquetas html 5
Intro paginasweb
Ossa castro kevin alexander 26
Producto 4
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Html Exposicion
Presentacion de etiquetas
Fichas de html 2014
Etiquetas html
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1
Diapositivas Html
Etiquetas de lenguaje html
Clase1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PDF
Pleno municipal de Las Rozas, día 1 de julio de 2011
PPTX
PDF
La cultura de la innovación. Participación y presentación del panel en XIV Co...
PPTX
Power point equipos slide share
PDF
Relajacion y respiracion
DOCX
Borrador Proyecto Naife
PPTX
Programa de aprendizaje permanente (pap)
PPTX
Encuentro del otoño 2015 nov en el Ceip Tiscamanita
PPTX
La virtualidad y el aprendizaje
PPTX
PPT
Qué son las ti cs
PPTX
PPTX
Catedra
PPTX
Mangone analía presentación 1
PPTX
Google presentacion
PPT
Manual incio wordpres1
DOC
Documento trabajo (definitivo)
Pleno municipal de Las Rozas, día 1 de julio de 2011
La cultura de la innovación. Participación y presentación del panel en XIV Co...
Power point equipos slide share
Relajacion y respiracion
Borrador Proyecto Naife
Programa de aprendizaje permanente (pap)
Encuentro del otoño 2015 nov en el Ceip Tiscamanita
La virtualidad y el aprendizaje
Qué son las ti cs
Catedra
Mangone analía presentación 1
Google presentacion
Manual incio wordpres1
Documento trabajo (definitivo)
Publicidad

Similar a Tutorial html (20)

PPSX
PPT
01 estructura
PPTX
PPTX
Etiquetas de html
PPTX
Html grupo de informatica
PPTX
Html grupo de informatica
PPTX
Html grupo de informatica
PPTX
DOCX
Etiquetas básicas de html
DOCX
Etiquetas html básicas
PPT
Clase 1 Pagina WEB.ppt
PPTX
PPTX
Lenguaje HTML y CSS
PDF
Lenguaje HTML ETIQUETAS
PPTX
PROCESO DE DESARROLLO JAVASCRIPT
PPTX
Conceptos html
PPTX
Unidad # 1
PPTX
Unidad # 1
01 estructura
Etiquetas de html
Html grupo de informatica
Html grupo de informatica
Html grupo de informatica
Etiquetas básicas de html
Etiquetas html básicas
Clase 1 Pagina WEB.ppt
Lenguaje HTML y CSS
Lenguaje HTML ETIQUETAS
PROCESO DE DESARROLLO JAVASCRIPT
Conceptos html
Unidad # 1
Unidad # 1

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Tutorial html

  • 2. Estructura de un documento HTML Los documentos escritos en HTML están estructurados en dos partes diferenciadas: la cabecera (<HEAD>) y el cuerpo (<BODY>). Entre las marcas del elemento <HEAD> se podrán utilizar los siguientes elementos: <TITLE> para dar nombre al documento; <META> para forzar a la página activa a ser cargada cada cierto tiempo. <BASE> para prefijar la dirección base de los documentos referenciados mediante un URL relativo.
  • 3. HEAD, TITLE, META, BASE La cabecera se emplea para facilitar información acerca del documento y está delimitada por <HEAD> prólogo </HEAD>. Normalmente esta información no se ve cuando se navega por el documento. A continuación se muestra un ejemplo del formato mínimo de la cabecera. <HTML> <HEAD> <TITLE> Aqui va el nombre del documento </TITLE> </HEAD> Cuerpo del documento ... </HTML>
  • 4. BODY El resto del documento, o sea, todo aquello que no pertenezca a la cabecera, residirá entre <BODY> y </BODY>. Esta es la estructura mínima que debe poseer todo documento HTML: <HTML> <HEAD> <TITLE>Estructura mínima de un documento HTML</TITLE> </HEAD> <BODY> Documento ... </BODY> </HTML>
  • 5. Comentarios En el código fuente de una página HTM, los comentarios se introducirán entre las marcas: <!-- y -->. Todo texto situado entre dichas marcas será ignorado por el browser, y por tanto no será visible. Ejemplo: <!-- Esto es una línea de comentarios -->
  • 6. Separadores de bloques de texto  Párrafos <P>  Saltos de línea <BR>  Bloques tabulados <BLOCKQUOTE>  Línea horizontal <HR>  Divisiones <DIV>  Texto prefomateado <PRE>  Direcciones <ADDRESS>  Centrado de bloques <CENTER>
  • 7. Tipos de letras  Cabeceras <Hn>  Tamaño, color y tipo de letra <FONT>  Tamaño por defecto de la letra <BASEFONT>  Estilos de caracteres
  • 8. Colores  Texto de colores <FONT>  Colores del entorno (fondo, texto y enlaces) <BODY>  Tabla de códigos de colores
  • 9. Hiperenlaces  Explicaciones sobre los hiperenlaces  Definición de ancla <A>  Ancla de partida El atributo HREF  Ancla de llegada El atributo NAME  Apertura de una nueva ventana El atributo TARGET  Enlaces a puntos internos a un documento  Aplicación a notas al pie de página  Aclaraciones sobre los enlaces  Servicios de Internet (otros URL)
  • 10. Tablas  Definición de la tabla <TABLE>  Marca de comienzo de una nueva fila <TR>  Marca de comienzo de una nueva celda <TD>  Celdas con texto de cabecera <TH>  Tablas con título <CAPTION>  Ejemplos I  Ejemplos II  Pequeño tutorial de tablas
  • 11. Formularios  Introducción  Atributos comunes  Marca de comienzo y fin <FORM>  Campos de entrada de texto y botones <INPUT>  Listas de selección <SELECT>  Ventanas de texto con barras de desplazamiento <TEXTAREA>  Ejemplo  Tabla de códigos hexadecimales del Netscape para Windows
  • 12. Imágenes  Introducción  Inserción de imágenes <IMG>  Alineación de imágenes El atributo ALIGN  Extensiones del Netscape para la alineación de imágenes  Imágenes como fondo de página <BODY>  Imágenes como marcas de una lista <IMG> <DL>  Animaciones  Imágenes y enlaces <IMG> <A>  Imágenes mapeadas <IMG> <MAP> <AREA>
  • 13. Símbolos  ¿Por qué hay que usar códigos?  Tabla de símbolos