SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIAL NORMAS ICONTEC.
JHONATAN HERMOSA OBANDO.
ALEJANDRA CORREA GOMEZ
BRYAM ANDRES HERNANDEZ C.
INFORMATICA BASICA.
FANOR MARTINEZ TENORIO.
DOCENTE UNIPANAMERICANA.
FUNDACION UNIVERSITARIA PANAMERICANA.
ADMINISTRACION DE EMPRESAS PRIMER SEMESTRE.
SANTIAGO DE CALI
2015.
1) DISEÑO DE LA PAGINA.
TAMAÑO DE LA HOJA: En la pestaña de “Diseño de página” se hace clic
en “Tamaño”. El tamaño de papel se debe escoger tamaño carta (21,59 cm x
27,94 cm)
Superior: 3 cm
Izquierdo: 4 cm
Derecho: 2 cm
Inferior: 3 cm
(número de página a 2 cm y centrado)
NOTA: Si el documento se va a imprimir
por ambas caras, las márgenes deben ser
simétricas a 3 cm.
Damos clic en diseño de pagina, luego en márgenes y después en márgenes
personalizados.
Tutorial norma icontec
Tutorial norma icontec
Tutorial norma icontec
El trabajo se escribe a una interlinea sencilla y después de punto aparte a dos
interlíneas sencillas, cuando es punto seguido se deja un espacio.
Damos clic en inicio y luego en espacio entre líneas y párrafos.
Se sugiere Arial 12.
Damos clic en fuentes del tema y luego y elegimos la opción Arial,
luego a tamaño de fuente y elegimos la opción 12.
 CUBIERTA.
 PORTADA.
 PAGINA DE ACEPTACION.
 PAGINA DE DEDICATORIA.
 PAGINA DE AGRADECIMIENTOS.
 CONTENIDO.
 LISTAS ESPECIALES.
 LISTA DE FIGURAS.
 LISTA DE ANEXOS.
 GLOSARIO.
 RESUMEN.
 INTRODUCCION.
 DESARROLLO DEL CONTENIDO Y
PAGINAS DE INICIO DE CAPITULO.
 BIBLIOGRAFIA-NTC 5613.
 MARGENES.
 Página informativa que incluye: titulo de trabajo,
nombres y apellidos completos del autor o
autores, la clase de trabajo (tesis, informe, entre
otros), nombre de quien lo dirigió con su
respectivo título académico o cargo, nombre de
la institución, facultad, departamento programa
o curso, ciudad y año.
 Configuración de estilos.
 Configurar estilo Normal.
 Configurar estilo de Título 1.
 Líneas y saltos de páginas.
 Configurar estilo de Título 2 .
Los estilos nos sirven para minimizar el tiempo en la aplicación de formatos
al texto y a su vez también puede generar la tabla de contenido de forma
automática.
Damos clic en el botón inicio y luego a mano derecha aparecen los estilos.
Haga clic derecho sobre el estilo “Normal” elegimos la opción “Modificar”.
 Seleccionar fuente Arial, tamaño 12 y justificar el texto.
 Configure el párrafo así: Haga clic en el botón “Formato” y Elija la opción
“Párrafo”. En Alineación seleccione la opción “Justificada” , “Espaciado” 12
puntos e Interlineado, Sencillo”.
 Seleccione la opción “Título 1” después clic derecho en “Modificar”.
 Configure los títulos para que siempre queden en fuente Arial y tamaño 12
 Damos clic en el botón “Formato” y luego en “Párrafo”.
 Configure las opciones en base a la imagen.
 Aparecerán las tres primeras opciones seleccionadas, seleccione la cuarta,
“Salto de página anterior”.
 Damos clic derecho en la opción “Título 2” y luego en “Modificar”
 Seleccione la fuente Arial, tamaño 12, color automático y alinear a la izquierda.
 Haga clic en el botón “Formato” y después en “Párrafo”
 Aquí puede configurar las opciones de Alineación y espaciado como lo ilustra la
imagen.
 Las hojas preliminares del trabajo se cuentan pero no se deben enumerar
según la NTC 1486).
 Las páginas se deben enumerar a partir de la introducción.
 Nos dirigimos a la pestaña “Diseño de página”, hacemos clic en el botón “Saltos”,
se desplegará un menú con opciones “Saltos de página” y “Saltos de sección”
elegimos la opción “Página siguiente”.
 Ubicamos el cursor en la página de Introducción del trabajo, luego hacemos clic en
la pestaña “Insertar”, después en “Número de página”, escogemos la opción “Final
de página” y “Número sin formato y centrado”.
 El botón “Vincular al anterior” debe estar desactivado y después borre el número
de la página anterior.
 La tabla de contenido debe ir en la página siguiente a la de
Agradecimientos.
 Para generar la tabla de contenido automática, debe haber aplicado los
Estilos de título previamente.
 Ubíquese en la página siguiente, después de agradecimientos y escoja el menú
Referencias, haga clic en “Tabla de contenido” después en “Tabla automática 1”
 MANUAL DE CONFIGURACIÓN DE LAS NORMAS ICONTEC EN WORD
2007, PARA LA PRESENTACIÓN DE TESIS Y TRABAJOS DE GRADO EN LA
UNIVERSIDAD ICESI, EN FORMATO DIGITAL
 Normas ICONTEC para trabajos escritos.
 Seleccione la imagen y en el menú de referencias, haga clic en “Insertar título”.
 Para modificar la fuente, seleccione el texto del rótulo y aplique estilo
Normal.
 Una vez realizado el paso anterior en todas las imágenes, haga clic en el menú
de “Referencias” y luego en “Insertar tabla de ilustraciones”
Sandra Jaramillo Marín de la universidad ICESI, nos habla
del manual de configuración de las normas Icontec en Word
2007, para la presentación de tesis y trabajos de grado en
formato digital (Cali-2011). Además de ser importante es
interesante lo que nos comparte(Sandra Jaramillo Marín de
la universidad ICESI) ya que nos sirve mucho para
presentar muchos de nuestros trabajos de tal forma que
todo quede perfecto.

Más contenido relacionado

PPT
OpenOffice.org Writer: The Basics
PPTX
Introduction to MS excel
PPTX
1. Perangkat Lunak Pengolah Kata Tingkat Dasar.pptx
DOC
100 preguntas word
PPTX
04 formatting text
PPTX
Manual usuario de word
DOCX
Manual de word trabajo hpt (reparado)
DOCX
Conocimientos básicos de word
OpenOffice.org Writer: The Basics
Introduction to MS excel
1. Perangkat Lunak Pengolah Kata Tingkat Dasar.pptx
100 preguntas word
04 formatting text
Manual usuario de word
Manual de word trabajo hpt (reparado)
Conocimientos básicos de word

Similar a Tutorial norma icontec (20)

PDF
Manual para aplicar normas Icontec a los trabajos de grado
PDF
Normas icontec 8.1
PDF
Manual para aplicar_normas_icontec_a_los_trabajos_de_grado
PDF
Manual para aplicar_normas_icontec_a_los_trabajos_de_grado
PDF
Manual de normas icontec
PDF
Manual de normas icontec
PDF
Manual para aplicar_normas_icontec_a_los_trabajos_de_grado
DOCX
Patricio y. 3ero 1
PDF
guía rapida presentacion tesis y trabajos de grado bd
PPT
Auto instruccional Edgar Sandoval
PPTX
Gapi a5 e4
DOC
Propuesta Undecimo
PDF
Dnb si-008 guia-rapida_presentacion_tesis_y_trabajos_de_grado_bd
PDF
Dnb si-008 guia-rapida_presentacion_tesis_y_trabajos_de_grado_bd
DOCX
37 tarazona-karen-word (2)
PPTX
Diapositivas computación
PPTX
DOCX
Asignacion 1 procesadores de texto
DOCX
Asignacion 1 procesadores de texto
Manual para aplicar normas Icontec a los trabajos de grado
Normas icontec 8.1
Manual para aplicar_normas_icontec_a_los_trabajos_de_grado
Manual para aplicar_normas_icontec_a_los_trabajos_de_grado
Manual de normas icontec
Manual de normas icontec
Manual para aplicar_normas_icontec_a_los_trabajos_de_grado
Patricio y. 3ero 1
guía rapida presentacion tesis y trabajos de grado bd
Auto instruccional Edgar Sandoval
Gapi a5 e4
Propuesta Undecimo
Dnb si-008 guia-rapida_presentacion_tesis_y_trabajos_de_grado_bd
Dnb si-008 guia-rapida_presentacion_tesis_y_trabajos_de_grado_bd
37 tarazona-karen-word (2)
Diapositivas computación
Asignacion 1 procesadores de texto
Asignacion 1 procesadores de texto
Publicidad

Último (20)

PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Publicidad

Tutorial norma icontec

  • 1. TUTORIAL NORMAS ICONTEC. JHONATAN HERMOSA OBANDO. ALEJANDRA CORREA GOMEZ BRYAM ANDRES HERNANDEZ C. INFORMATICA BASICA. FANOR MARTINEZ TENORIO. DOCENTE UNIPANAMERICANA. FUNDACION UNIVERSITARIA PANAMERICANA. ADMINISTRACION DE EMPRESAS PRIMER SEMESTRE. SANTIAGO DE CALI 2015.
  • 2. 1) DISEÑO DE LA PAGINA. TAMAÑO DE LA HOJA: En la pestaña de “Diseño de página” se hace clic en “Tamaño”. El tamaño de papel se debe escoger tamaño carta (21,59 cm x 27,94 cm)
  • 3. Superior: 3 cm Izquierdo: 4 cm Derecho: 2 cm Inferior: 3 cm (número de página a 2 cm y centrado) NOTA: Si el documento se va a imprimir por ambas caras, las márgenes deben ser simétricas a 3 cm.
  • 4. Damos clic en diseño de pagina, luego en márgenes y después en márgenes personalizados.
  • 8. El trabajo se escribe a una interlinea sencilla y después de punto aparte a dos interlíneas sencillas, cuando es punto seguido se deja un espacio. Damos clic en inicio y luego en espacio entre líneas y párrafos.
  • 9. Se sugiere Arial 12. Damos clic en fuentes del tema y luego y elegimos la opción Arial, luego a tamaño de fuente y elegimos la opción 12.
  • 10.  CUBIERTA.  PORTADA.  PAGINA DE ACEPTACION.  PAGINA DE DEDICATORIA.  PAGINA DE AGRADECIMIENTOS.  CONTENIDO.  LISTAS ESPECIALES.  LISTA DE FIGURAS.  LISTA DE ANEXOS.  GLOSARIO.  RESUMEN.  INTRODUCCION.  DESARROLLO DEL CONTENIDO Y PAGINAS DE INICIO DE CAPITULO.  BIBLIOGRAFIA-NTC 5613.  MARGENES.
  • 11.  Página informativa que incluye: titulo de trabajo, nombres y apellidos completos del autor o autores, la clase de trabajo (tesis, informe, entre otros), nombre de quien lo dirigió con su respectivo título académico o cargo, nombre de la institución, facultad, departamento programa o curso, ciudad y año.
  • 12.  Configuración de estilos.  Configurar estilo Normal.  Configurar estilo de Título 1.  Líneas y saltos de páginas.  Configurar estilo de Título 2 .
  • 13. Los estilos nos sirven para minimizar el tiempo en la aplicación de formatos al texto y a su vez también puede generar la tabla de contenido de forma automática. Damos clic en el botón inicio y luego a mano derecha aparecen los estilos.
  • 14. Haga clic derecho sobre el estilo “Normal” elegimos la opción “Modificar”.
  • 15.  Seleccionar fuente Arial, tamaño 12 y justificar el texto.
  • 16.  Configure el párrafo así: Haga clic en el botón “Formato” y Elija la opción “Párrafo”. En Alineación seleccione la opción “Justificada” , “Espaciado” 12 puntos e Interlineado, Sencillo”.
  • 17.  Seleccione la opción “Título 1” después clic derecho en “Modificar”.
  • 18.  Configure los títulos para que siempre queden en fuente Arial y tamaño 12
  • 19.  Damos clic en el botón “Formato” y luego en “Párrafo”.
  • 20.  Configure las opciones en base a la imagen.
  • 21.  Aparecerán las tres primeras opciones seleccionadas, seleccione la cuarta, “Salto de página anterior”.
  • 22.  Damos clic derecho en la opción “Título 2” y luego en “Modificar”
  • 23.  Seleccione la fuente Arial, tamaño 12, color automático y alinear a la izquierda.
  • 24.  Haga clic en el botón “Formato” y después en “Párrafo”
  • 25.  Aquí puede configurar las opciones de Alineación y espaciado como lo ilustra la imagen.
  • 26.  Las hojas preliminares del trabajo se cuentan pero no se deben enumerar según la NTC 1486).  Las páginas se deben enumerar a partir de la introducción.
  • 27.  Nos dirigimos a la pestaña “Diseño de página”, hacemos clic en el botón “Saltos”, se desplegará un menú con opciones “Saltos de página” y “Saltos de sección” elegimos la opción “Página siguiente”.
  • 28.  Ubicamos el cursor en la página de Introducción del trabajo, luego hacemos clic en la pestaña “Insertar”, después en “Número de página”, escogemos la opción “Final de página” y “Número sin formato y centrado”.
  • 29.  El botón “Vincular al anterior” debe estar desactivado y después borre el número de la página anterior.
  • 30.  La tabla de contenido debe ir en la página siguiente a la de Agradecimientos.  Para generar la tabla de contenido automática, debe haber aplicado los Estilos de título previamente.
  • 31.  Ubíquese en la página siguiente, después de agradecimientos y escoja el menú Referencias, haga clic en “Tabla de contenido” después en “Tabla automática 1”
  • 32.  MANUAL DE CONFIGURACIÓN DE LAS NORMAS ICONTEC EN WORD 2007, PARA LA PRESENTACIÓN DE TESIS Y TRABAJOS DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD ICESI, EN FORMATO DIGITAL  Normas ICONTEC para trabajos escritos.
  • 33.  Seleccione la imagen y en el menú de referencias, haga clic en “Insertar título”.
  • 34.  Para modificar la fuente, seleccione el texto del rótulo y aplique estilo Normal.
  • 35.  Una vez realizado el paso anterior en todas las imágenes, haga clic en el menú de “Referencias” y luego en “Insertar tabla de ilustraciones”
  • 36. Sandra Jaramillo Marín de la universidad ICESI, nos habla del manual de configuración de las normas Icontec en Word 2007, para la presentación de tesis y trabajos de grado en formato digital (Cali-2011). Además de ser importante es interesante lo que nos comparte(Sandra Jaramillo Marín de la universidad ICESI) ya que nos sirve mucho para presentar muchos de nuestros trabajos de tal forma que todo quede perfecto.