SlideShare una empresa de Scribd logo
Una a lternativa  para el desarrollo del Poder Popular de Valencia Universidad Comunitaria del Sur
de Valencia Universidad Comunitaria del Sur
Proyecto Modelo Pedagógico Cooperativo Oferta Académica Propósito Planta Física  En Síntesis… Proceso de Selección Universidad Comunitaria del Sur
MODELO PEDAGÓGICO COOPERATIVO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Integración del ciudadano al proceso de cambio social:  Fomentar nuevos procesos de aprendizajes en las cuales se examinan las causas estructurales y sociales que impiden el cambio y la presencia de patrones de comportamiento tradicionales en los diferentes espacios del mundo de la vida: Familia, Escuela, grupos juveniles, Empresas, Organizaciones no gubernamentales, Partidos políticos, Asociaciones vecinales, grupos informacionales, grupos ecológicos, entre otros. PRINCIPIOS Desprejuiciar la realidad educativa Pensar Hermenéuticamente Desenvolvimiento Comunitario y solidario Transformación de los procesos Principio de Organización Social Procesos de Aprendizajes
Un Educador y Educando emprendedores para el Cooperativismo y la Solidaridad Reconocimiento de nuevos Procesos de Aprendizajes Reconocimiento de un nuevo Principio de Organización Social Construcción de  Esquemas Alternativos Participación, valoración del otro, valoración de si mismo Respeto a la norma y constructor de nuevos espacios de participación  Enseñar la condición humana, la unidad y la diversidad humana, la identidad y la conciencia terrenal. Enfrentar  la incertidumbre Enseñar la ética del género humano
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LEY ORGANICA DE EDUCACIÓN LEY DE UNIVERSIDADES LEY  DE COOPERATIVAS DECRETOS, REGLAMENTOS E INSTRUCTIVOS EMANADOS POR EL EJECUTIVO NACIONAL COMPILACIONES DE NORMAS INTERNAS PARA EL FUNCIONAMIENTO  DE INSTITUTOS Y COLEGIOS UNIVERSITARIOS DE VENEZUELA PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL
Son nuestros propósitos fundamentales: LA FORMACIÓN  de profesionales con criterios de servicios. LA INVESTIGACIÓN ,  como aporte fundamental en la solución de problemas científicos, tecnológicos y sociales. LA EXTENSIÓN , vínculo efectivo con las comunidades y el sector productivo. Impartimos formación en los campos de las ciencias, las técnicas, las  tecnologías y las humanidades. Valoramos la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la equidad, el respeto y la libertad como fundamento de la construcción de una nueva sociedad. Somos una Universidad de carácter nacional, descentralizada y abierta a las comunidades de su entorno y el mundo
Seremos  una Universidad multicampus:  reconocida por la  calidad de nuestros servicios educativos, investigativos y de extensión a la comunidad. Nuestros programas educativos abarcarían diferentes áreas del conocimiento : ofreceremos un ambiente de aprendizaje activo con escenarios variados y utilizaremos tecnologías apropiadas para la transmisión y construcción del conocimiento.
FORMAR PROFESIONALES QUE PIENSEN Y ACTÚEN AUTÓNOMAMENTE SOBRE LOS ASUNTOS  PÚBLICOS EN PROCURA DEL BIENESTAR COLECTIVO. ADHESIÓN VOLUNTARIA Y ABIERTA GESTIÓN DEMOCRÁTICA POR PARTE  DE  LOS ASOCIADOS PARTICIPACIÓN ECONÓMICA  DE LOS ASOCIADOS AUTONOMÍA  E  INDEPENDENCIA EDUCACIÓN, FORMACIÓN E INFORMACIÓN COOPERACIÓN ENTRE COOPERATIVAS INTERÉS POR LA COMUNIDAD
LA SOLIDARIDAD , formación de personas con criterios de servicios y responsabilidad social a partir del trabajo colectivo y la interdisciplinariedad. LA EQUIDAD , manifiesta en el ofrecimiento de nuestros servicios sin distinción de raza, sexo, credo  o procedencia social como un aporte a la construcción de la democracia. EL RESPETO A LA DIVERSIDAD , basados en la convicción de la diversidad del ser, como elemento potenciador del desarrollo. LA LIBERTAD , como valor inherente a la humanidad para buscar la verdad sin restricciones, producir el conocimiento y el progreso de la sociedad, implica la conciencia del sujeto sobre sus intereses, derechos, deberes y responsabilidades políticas con un alto sentido de responsabilidad colectiva.
Fundamentación Legal Justificación Misión Visión Propuesta Curricular Estructura Académico-Administrativa Políticas Disponibilidad  de personal académico, administrativo y obrero requerido para el inicio de las actividades Inversiones y Financiamiento Equipamiento y Dotación Planta Física Carreras Propuestas ANTEPROYECTO DE NORMAS PARA LA TRAMITACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE CREACIÓN DE INSTITUCIONES Y CARRERAS DE PREGRADO
RUTA DE CREACION DE LAS INSTITUCIONES
RUTA DE CREACION DE CARRERAS
CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES Administración de Empresas (10 Semestres) TÍTULO: Lic. en Administración de Empresas
INGENIERÍA Ingeniería de Sistemas   (10 Semestres) TÍTULO:   Ingeniero de Sistemas
CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Derecho (5 años) TÍTULO:  Abogado Gestión Comunitaria y Desarrollo Local (8 Semestres) TÍTULO: Lic. en Gestión Comunitaria y Desarrollo Local
Educación Mención: Matemática y Computación (8 Semestres) TÍTULO:   Lic .  en Educación, Mención: Matemática y Computación HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
Gerontología Comunitaria (4 AÑOS) TÍTULO:   Lic. en Gerontología Comunitaria CIENCIAS DE LA SALUD
Excelente Alternativa….
Proceso de Selección Perfil del joven Hoja de vida Relaciones con Consejos Comunales y ONG X Y Z Proceso de Selección Momento Previo INGRESO Joven en las áreas de Conocimiento Joven egresado en un área de Conocimiento Jóvenes identificados previamente por  las Asociaciones de Vecinos, sindicatos Alcaldías, Gobernaciones, Inserción en la Institución universitaria Red de Relaciones Inserción en el Mercado de trabajo - Ubicación -  Seguimiento Inserción del joven en la Producción (Prácticas Profesionales) Rutas Diferenciales  <<Público-Privado>> Programa de Detención Jóvenes talentos en Comunidades  de escasos recursos Programa De Nivelación Otros Mecanismos
Un propósito de  Dios
En síntesis….
En síntesis….
En síntesis….
 
Concepción Preliminar Utilizando sistemas didácticos concebidos a partir de las necesidades de capacitación en la sociedad, que permitan reproducir o emular  el funcionamiento de una fábrica real, facilitando el estudio de las diferentes áreas.  Sistema Altamente  Auomatizado  HAS - 200 Sistema Control de Procesos Industriales  IPC  - 200 International Trainning

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación huatulco
PPT
Institucional Ii
PPTX
Componente Comunitario Regional
PPTX
Modelo de desarrollo ciudadano
DOC
Institucional v
PPTX
PAP componente regional comunitario
PPTX
Módulo 5 Mooc A+S
PDF
Área de Democracia | Grupo FARO
Presentación huatulco
Institucional Ii
Componente Comunitario Regional
Modelo de desarrollo ciudadano
Institucional v
PAP componente regional comunitario
Módulo 5 Mooc A+S
Área de Democracia | Grupo FARO

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Educación del siglo xxi
PPTX
Universidad de cartagena
PDF
¿Qué es grupo FARO?
PDF
Congreso municipal de consejos educativos
PPTX
Propuesta Programática CMJ 2010 2013 - Oscar Arango
DOCX
Fortaleciendo la red externa
PDF
Una mirada a las organizaciones de la sociedad civil en Ecuador
PPTX
La investigacion en la universidad
PPT
La integración institucional como alternativa
PPTX
PPT
Presentation Met
PDF
Extensión - Nuestra U - Curso de inducción y reinducción para empleados
PPTX
Vision mision
PPTX
PPT
1 1- importancia de la investigacion en la sociedad del conocimiento
PDF
Enfoque de genero completo
PDF
Manual campus
PDF
Integracion de estudiantes al servicio comunitario
PDF
Programa
Educación del siglo xxi
Universidad de cartagena
¿Qué es grupo FARO?
Congreso municipal de consejos educativos
Propuesta Programática CMJ 2010 2013 - Oscar Arango
Fortaleciendo la red externa
Una mirada a las organizaciones de la sociedad civil en Ecuador
La investigacion en la universidad
La integración institucional como alternativa
Presentation Met
Extensión - Nuestra U - Curso de inducción y reinducción para empleados
Vision mision
1 1- importancia de la investigacion en la sociedad del conocimiento
Enfoque de genero completo
Manual campus
Integracion de estudiantes al servicio comunitario
Programa
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Irena Sendler
PDF
Ram Gufa Co-operative Housing Society
PPT
Dec 1
PPT
2.1.3colourcodes
PDF
Week13
PPT
Concurso Sony
PPS
Amigo Fiel
PPT
Oracinporlanoche
PPT
Backyard Bugs
PPT
Introduction to IA
PPS
Hasta Donde Dios Me Quiera Llevar.
PDF
Juegos nacionales programacion 2013
PPTX
Sket film
PPS
Para No Enfermarse[1]
PPS
Los Tres Leones
PDF
Week13
PPT
Aprendiendo A Usar
PPS
Buen Karma
PPT
Acting Photos
Irena Sendler
Ram Gufa Co-operative Housing Society
Dec 1
2.1.3colourcodes
Week13
Concurso Sony
Amigo Fiel
Oracinporlanoche
Backyard Bugs
Introduction to IA
Hasta Donde Dios Me Quiera Llevar.
Juegos nacionales programacion 2013
Sket film
Para No Enfermarse[1]
Los Tres Leones
Week13
Aprendiendo A Usar
Buen Karma
Acting Photos
Publicidad

Similar a Ucsv Presentacion2 (20)

PPTX
Proyectos de investigacion de la unellez
PPTX
Tema 3. Modelo Educativo Institucional.pptx
PDF
Modelo de Trabajo Comunitario
PDF
Pei(4)
PPTX
PROGRAMA REACTIVACION M SUCRE
PPT
Bases conceptuales de los PNF según Alma Mater
PPT
La Misión Alma Mater y los PNF
PPT
Escuela De NiñOs Trabajadores Peru
PPT
Servicio Comunitario
PPT
Servicio Comunitario
PPTX
INTERACCION PARTICIPANTE - UNIVERSIDAD COMUNIDAD
PPT
Balance Pei 2009
PPTX
2da prese coord
PPTX
Modelo educativo uch
PPTX
Impronta unadista
PPT
Principios
PPTX
Filosofía Institucional
PDF
Lineamientos curriculares para_formular_diseños_de_carreras_o_rediseños_curri...
PPT
Ponencia acarigua, abril 2013
Proyectos de investigacion de la unellez
Tema 3. Modelo Educativo Institucional.pptx
Modelo de Trabajo Comunitario
Pei(4)
PROGRAMA REACTIVACION M SUCRE
Bases conceptuales de los PNF según Alma Mater
La Misión Alma Mater y los PNF
Escuela De NiñOs Trabajadores Peru
Servicio Comunitario
Servicio Comunitario
INTERACCION PARTICIPANTE - UNIVERSIDAD COMUNIDAD
Balance Pei 2009
2da prese coord
Modelo educativo uch
Impronta unadista
Principios
Filosofía Institucional
Lineamientos curriculares para_formular_diseños_de_carreras_o_rediseños_curri...
Ponencia acarigua, abril 2013

Ucsv Presentacion2

  • 1. Una a lternativa para el desarrollo del Poder Popular de Valencia Universidad Comunitaria del Sur
  • 2. de Valencia Universidad Comunitaria del Sur
  • 3. Proyecto Modelo Pedagógico Cooperativo Oferta Académica Propósito Planta Física En Síntesis… Proceso de Selección Universidad Comunitaria del Sur
  • 4. MODELO PEDAGÓGICO COOPERATIVO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Integración del ciudadano al proceso de cambio social: Fomentar nuevos procesos de aprendizajes en las cuales se examinan las causas estructurales y sociales que impiden el cambio y la presencia de patrones de comportamiento tradicionales en los diferentes espacios del mundo de la vida: Familia, Escuela, grupos juveniles, Empresas, Organizaciones no gubernamentales, Partidos políticos, Asociaciones vecinales, grupos informacionales, grupos ecológicos, entre otros. PRINCIPIOS Desprejuiciar la realidad educativa Pensar Hermenéuticamente Desenvolvimiento Comunitario y solidario Transformación de los procesos Principio de Organización Social Procesos de Aprendizajes
  • 5. Un Educador y Educando emprendedores para el Cooperativismo y la Solidaridad Reconocimiento de nuevos Procesos de Aprendizajes Reconocimiento de un nuevo Principio de Organización Social Construcción de Esquemas Alternativos Participación, valoración del otro, valoración de si mismo Respeto a la norma y constructor de nuevos espacios de participación Enseñar la condición humana, la unidad y la diversidad humana, la identidad y la conciencia terrenal. Enfrentar la incertidumbre Enseñar la ética del género humano
  • 6. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LEY ORGANICA DE EDUCACIÓN LEY DE UNIVERSIDADES LEY DE COOPERATIVAS DECRETOS, REGLAMENTOS E INSTRUCTIVOS EMANADOS POR EL EJECUTIVO NACIONAL COMPILACIONES DE NORMAS INTERNAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE INSTITUTOS Y COLEGIOS UNIVERSITARIOS DE VENEZUELA PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL
  • 7. Son nuestros propósitos fundamentales: LA FORMACIÓN de profesionales con criterios de servicios. LA INVESTIGACIÓN , como aporte fundamental en la solución de problemas científicos, tecnológicos y sociales. LA EXTENSIÓN , vínculo efectivo con las comunidades y el sector productivo. Impartimos formación en los campos de las ciencias, las técnicas, las tecnologías y las humanidades. Valoramos la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la equidad, el respeto y la libertad como fundamento de la construcción de una nueva sociedad. Somos una Universidad de carácter nacional, descentralizada y abierta a las comunidades de su entorno y el mundo
  • 8. Seremos una Universidad multicampus: reconocida por la calidad de nuestros servicios educativos, investigativos y de extensión a la comunidad. Nuestros programas educativos abarcarían diferentes áreas del conocimiento : ofreceremos un ambiente de aprendizaje activo con escenarios variados y utilizaremos tecnologías apropiadas para la transmisión y construcción del conocimiento.
  • 9. FORMAR PROFESIONALES QUE PIENSEN Y ACTÚEN AUTÓNOMAMENTE SOBRE LOS ASUNTOS PÚBLICOS EN PROCURA DEL BIENESTAR COLECTIVO. ADHESIÓN VOLUNTARIA Y ABIERTA GESTIÓN DEMOCRÁTICA POR PARTE DE LOS ASOCIADOS PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LOS ASOCIADOS AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA EDUCACIÓN, FORMACIÓN E INFORMACIÓN COOPERACIÓN ENTRE COOPERATIVAS INTERÉS POR LA COMUNIDAD
  • 10. LA SOLIDARIDAD , formación de personas con criterios de servicios y responsabilidad social a partir del trabajo colectivo y la interdisciplinariedad. LA EQUIDAD , manifiesta en el ofrecimiento de nuestros servicios sin distinción de raza, sexo, credo o procedencia social como un aporte a la construcción de la democracia. EL RESPETO A LA DIVERSIDAD , basados en la convicción de la diversidad del ser, como elemento potenciador del desarrollo. LA LIBERTAD , como valor inherente a la humanidad para buscar la verdad sin restricciones, producir el conocimiento y el progreso de la sociedad, implica la conciencia del sujeto sobre sus intereses, derechos, deberes y responsabilidades políticas con un alto sentido de responsabilidad colectiva.
  • 11. Fundamentación Legal Justificación Misión Visión Propuesta Curricular Estructura Académico-Administrativa Políticas Disponibilidad de personal académico, administrativo y obrero requerido para el inicio de las actividades Inversiones y Financiamiento Equipamiento y Dotación Planta Física Carreras Propuestas ANTEPROYECTO DE NORMAS PARA LA TRAMITACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE CREACIÓN DE INSTITUCIONES Y CARRERAS DE PREGRADO
  • 12. RUTA DE CREACION DE LAS INSTITUCIONES
  • 13. RUTA DE CREACION DE CARRERAS
  • 14. CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES Administración de Empresas (10 Semestres) TÍTULO: Lic. en Administración de Empresas
  • 15. INGENIERÍA Ingeniería de Sistemas (10 Semestres) TÍTULO: Ingeniero de Sistemas
  • 16. CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Derecho (5 años) TÍTULO: Abogado Gestión Comunitaria y Desarrollo Local (8 Semestres) TÍTULO: Lic. en Gestión Comunitaria y Desarrollo Local
  • 17. Educación Mención: Matemática y Computación (8 Semestres) TÍTULO: Lic . en Educación, Mención: Matemática y Computación HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
  • 18. Gerontología Comunitaria (4 AÑOS) TÍTULO: Lic. en Gerontología Comunitaria CIENCIAS DE LA SALUD
  • 20. Proceso de Selección Perfil del joven Hoja de vida Relaciones con Consejos Comunales y ONG X Y Z Proceso de Selección Momento Previo INGRESO Joven en las áreas de Conocimiento Joven egresado en un área de Conocimiento Jóvenes identificados previamente por las Asociaciones de Vecinos, sindicatos Alcaldías, Gobernaciones, Inserción en la Institución universitaria Red de Relaciones Inserción en el Mercado de trabajo - Ubicación - Seguimiento Inserción del joven en la Producción (Prácticas Profesionales) Rutas Diferenciales <<Público-Privado>> Programa de Detención Jóvenes talentos en Comunidades de escasos recursos Programa De Nivelación Otros Mecanismos
  • 25.  
  • 26. Concepción Preliminar Utilizando sistemas didácticos concebidos a partir de las necesidades de capacitación en la sociedad, que permitan reproducir o emular el funcionamiento de una fábrica real, facilitando el estudio de las diferentes áreas. Sistema Altamente Auomatizado HAS - 200 Sistema Control de Procesos Industriales IPC - 200 International Trainning