SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD Y DEMOCRACIA: prácticas y
desafíos de la inclusión social en la sociedad
               contemporánea
               Jorge Mora Alfaro
        QUINTO SEMINARIO INTERNACIONAL
REFORMA DEL ESTADO Y CIUDADANIA EN AMERICA LATINA
      Huatulco-Ciudad Ixtepec, Noviembre, 2012
“La democracia afirma su vitalidad como régimen en el momento
en que se debilita como forma de sociedad”. “La ciudadanía
política avanza a la par que retrocede la ciudadanía social”

                                               • Rosanvallon, 2012

“Sin idealizar la institución, habría que tender a que el objetivo
que lleva en el nombre –la universidad– al menos estuviera
presente en las distintas facultades y se expresara, un espíritu
abierto que obliga a reflexionar, que capacita para el análisis,
implica dominio de los conceptos, información sobre lo que es el
mundo en que vivimos, las distintas sociedades humanas, las
contradicciones, la historia que nos ha hecho ser como somos, el
pasado colectivo y el presente individual y plural que tenemos que
levantar. Así, al final de una carrera universitaria podremos tener
un ingeniero, sí, pero sobre todo un ciudadano consciente de
serlo”.
                                                     • Saramago, 2010
TEMAS DE LA EXPOSICIÓN

    • Los desafíos de la universidad contemporánea:
A     el camino de la inclusión social


    • Las prácticas democráticas en la universidad:
B     formación de ciudadanía y forjadora de cultura


    • La universidad y los desafíos democráticos:
C     desigualdades y ciudadanía
Los desafíos de la universidad contemporánea: el
            camino de la inclusión social

• Atender a las demandas crecientes de la sociedad
• Contribuir a la generación de propuestas para la democratización
  de la sociedad
• Extender una visión humanista renovada a la sociedad
• Elevar la calidad y la pertinencia: criterios y estándares de calidad
• Crear verdaderos sistemas de educación superior
• Fortalecer los procesos de internacionalización: redes
  internacionales de conocimientos
• Renovar las modalidades de gestión institucional: prácticas
  democráticas
• Establecer sistemas eficaces de rendición de cuentas a la sociedad
Las prácticas democráticas en la universidad:
   formación de ciudadanía y forjadora de cultura
• La            a: la piedra angular sobre la que se estructura
  la universidad y en torno a la cual gira la vida universitaria.
• En la institución coexisten diversos pensamientos, intereses
  y relaciones de poder
• ¿Es la universidad un simple reflejo de la sociedad?¿Es, por
  tanto, una simple reproductora de todas sus virtudes y
  todos sus defectos?¿Existe la posibilidad de generar
  prácticas institucionales que se aparten de las vicios del
  entorno y sean capaces de contribuir a crear ciudadanía?
• Las formas renovadas de gestión institucional y las prácticas
  democráticas : condición esencial para la eficaz acción
  universitaria y la formación de ciudadanía
La universidad, los desafíos democráticos
           y la inclusión social
La universidad, como institución creadora de cultura, no
puede permanecer imperturbable ante las profundas
transformaciones      ocurridas     en    el     mundo
contemporáneo. La sociedad es testigo de la presencia
de diversos fenómenos que afectan de manera decisiva
a la humanidad. Una responsabilidad esencial de la
universidad es, precisamente, buscar explicación a esos
fenómenos, compartir los resultados de sus análisis y
generar pensamientos orientadores que permitan
enrumbar la sociedad por los caminos del bienestar y la
felicidad de todos los seres humanos, sin exclusiones o
discriminaciones.
La universidad, los desafíos democráticos y la
               inclusión social
• Democracia y acceso a la educación superior
• Calidad de la educación y equidad social: el circulo
  vicioso de la desigualdad: “la baja calidad educativa
  también genera un peligroso círculo vicioso que hace que
  la movilidad educacional y social sea muy baja. Es decir,
  como la población con menos recursos no puede acceder
  a una formación de calidad —ya que ésta se desarrolla
  en colegios privados y en consecuencia, más caros— su
  ciclo educativo se desarrolla en colegios públicos,
  abocando a sus hijos a la pobreza y perseverándose este
  círculo vicioso generación tras generación” (Macías-
  Aymar, 2004).
La universidad, los desafíos democráticos
           y la inclusión social
• Los efectos de la desigualdad se extienden a toda la
  sociedad
• El desafío social de la desigualdad y la exclusión
  social: la necesaria generación de conceptos y
  propuestas
• Las brechas en el acceso al conocimiento: un
  componente de la desigualdad
• La investigación y su aporte a la elaboración de
  políticas públicas y al desarrollo incluyente
La universidad, los desafíos democráticos
            y la inclusión social
• Rosanvallon: A) Igualdad de oportunidades: iguala consagrando
  la desigualdad (óptica de las situaciones individuales) B) Las
  desigualdades tienen una dimensión propiamente social
• Los venenos de la igualdad: a)la reproducción social; b) la
  desmesura; c) los separatismos (unincorporated areas/ciudades
  modelo)
• La tarea prioritaria de nuestra época: renacionalizar la
  democracia (refuerzo de la cohesión y reapropiación de lo
  político por parte de los miembros que la componen)
• Promover el derecho a la ciudadanía social
• Para cumplir cabalmente con su misión la universidad debe
  extender su acción académica e institucional más allá de los
  muros del campus

Más contenido relacionado

PPT
Ucsv Presentacion2
PPT
De La Teoria A La Practica
PPT
La funcion social_de_la_universidad
DOCX
Fortaleciendo la red externa
PDF
Ideas fuerza mod1
PPTX
La educación, proceso social general
PPTX
Diapositivas trabajo final comunicacion y educacion
Ucsv Presentacion2
De La Teoria A La Practica
La funcion social_de_la_universidad
Fortaleciendo la red externa
Ideas fuerza mod1
La educación, proceso social general
Diapositivas trabajo final comunicacion y educacion

La actualidad más candente (20)

PDF
III COLOQUIO EDUCACIÓN INCLUYENTE
PPT
Trabajo practico ti cs
PPTX
Universidad sin paredes
PPTX
Cuidad educadora 1
PDF
Loret texto de opinion
PDF
Gyptrasoc3 tema 2.3 complementaria
DOCX
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN
DOC
Educar en tiempos inciertos
PPTX
E-ciudadania y desarrollo
PDF
Universidad y discapacidad. trastorno mental.
PPTX
Desarrollo comunitario sem. 1
PPT
Comunidad de aprendizaje
PPTX
PPTX
Educación permante EQUIPO 3
PPTX
9. exposicion genero y educación
PPTX
Trabajo Final Comunicación y Educación.
DOCX
Fundamentos_de_la_educacion_superior_Peñafiel_Obando_Sara_G...
PPT
P R E S E N T A C I O N M A R I A N O F D E Z E N G U I T A
PDF
Jo ven! DiSueña tu comunidad
PDF
Comunidad de aprendizaje_la_educacion_en_funcion_del_desarrollo_local_y_del_a...
III COLOQUIO EDUCACIÓN INCLUYENTE
Trabajo practico ti cs
Universidad sin paredes
Cuidad educadora 1
Loret texto de opinion
Gyptrasoc3 tema 2.3 complementaria
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN
Educar en tiempos inciertos
E-ciudadania y desarrollo
Universidad y discapacidad. trastorno mental.
Desarrollo comunitario sem. 1
Comunidad de aprendizaje
Educación permante EQUIPO 3
9. exposicion genero y educación
Trabajo Final Comunicación y Educación.
Fundamentos_de_la_educacion_superior_Peñafiel_Obando_Sara_G...
P R E S E N T A C I O N M A R I A N O F D E Z E N G U I T A
Jo ven! DiSueña tu comunidad
Comunidad de aprendizaje_la_educacion_en_funcion_del_desarrollo_local_y_del_a...
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Aceite de oliva
DOCX
#IdeaFreelance 2: Gana dinero con YouTube
DOCX
Empresa123
PPTX
U.chile e booksagosto2011
DOCX
Trabajo practico n 11
PPT
PPTX
Presentación1
PPTX
Turismo natural sucre
PPT
Conociendo nuestro cuerpo (power point)
PPT
Aparato digestivo blog
PPSX
Feliz dia de la madre Angelines Pino
PDF
Charla airis elsie de arriba
PDF
Segunda sesión ordinaria educación secundaria cte
PDF
Convergencia2649
DOCX
Cómo atraer clientes para tu negocio freelance invirtiendo un poco de tiempo
PDF
Borrador pleno (10) 09 julio-2013, 3ª parte
PPTX
Impresionismo
PDF
La Seudo Medicina Homeopatica 3
PDF
Ruegos pleno 12 marzo 2013
PPTX
Unidad 4 Ana
Aceite de oliva
#IdeaFreelance 2: Gana dinero con YouTube
Empresa123
U.chile e booksagosto2011
Trabajo practico n 11
Presentación1
Turismo natural sucre
Conociendo nuestro cuerpo (power point)
Aparato digestivo blog
Feliz dia de la madre Angelines Pino
Charla airis elsie de arriba
Segunda sesión ordinaria educación secundaria cte
Convergencia2649
Cómo atraer clientes para tu negocio freelance invirtiendo un poco de tiempo
Borrador pleno (10) 09 julio-2013, 3ª parte
Impresionismo
La Seudo Medicina Homeopatica 3
Ruegos pleno 12 marzo 2013
Unidad 4 Ana
Publicidad

Similar a Presentación huatulco (20)

PDF
Ponencia proyecto escuela congreso convergencias y divergencias uniminuto 2015
PPTX
Linea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoria
PPTX
Educación superior XXI
PPTX
Diapocitivas construyendo ciudadania
PPTX
Diapocitivas construyendo ciudadania
PDF
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
PDF
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
PDF
Lectura semana 6[1] (1)
PDF
"Instituciones Educativas en el Marco de Sociedades Abiertas y Educadoras: La...
PPT
Educomunicacion (Ultima Version)
PDF
Educar para la ciudadanía en una escuela de calidad
DOC
La Escuela Y La FormacióN Ciudadana
PPTX
20100421 Senado - Valores.pptx
PPTX
20100421 Senado - Cambio y Valores.pptx
PPTX
EducacióN éTica Y Ciudadana
PPTX
La educacion del siglo XXI se convierte en puerta de entrada e inclusion a la...
PPT
Refundacion Universitaria
PPTX
Capitulo 2: De la cohesión social a la participación democrática
PPTX
Modelo de desarrollo ciudadano
PPT
educación social para un otro mundo posible
Ponencia proyecto escuela congreso convergencias y divergencias uniminuto 2015
Linea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoria
Educación superior XXI
Diapocitivas construyendo ciudadania
Diapocitivas construyendo ciudadania
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Lectura semana 6[1] (1)
"Instituciones Educativas en el Marco de Sociedades Abiertas y Educadoras: La...
Educomunicacion (Ultima Version)
Educar para la ciudadanía en una escuela de calidad
La Escuela Y La FormacióN Ciudadana
20100421 Senado - Valores.pptx
20100421 Senado - Cambio y Valores.pptx
EducacióN éTica Y Ciudadana
La educacion del siglo XXI se convierte en puerta de entrada e inclusion a la...
Refundacion Universitaria
Capitulo 2: De la cohesión social a la participación democrática
Modelo de desarrollo ciudadano
educación social para un otro mundo posible

Más de Jorge Mora Alfaro (15)

PDF
¿RUTINIZACIÓN O CAMBIO? LA BÚSQUEDA DE UNA CULTURA DE LA CALIDAD EN LA EDUCAC...
PDF
El sinuoso camino a la descentralización y el necesario fortalecimiento del g...
PDF
Procesos de internacionalización en la educación superior de Costa Rica
PDF
Procesos de internacionalización en la educación superior de Costa Rica
PPTX
La agricultura familiar en el desarrollo contemporáneo de América Latina y el...
PDF
Política internacional e integracion en america latina
PPTX
Gobernabilidad y políticas públicas en costa rica
PPTX
Tendencias y desafíos de la Educación Superior
PPTX
Desarrollo y movilidad poblacional en territorios transfronterizaos...
PPT
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
PDF
Libro desarrollo rural
PPTX
La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...
PDF
Cuaderno 157
PDF
Gestion alc
PDF
Mora y Sumpsi
¿RUTINIZACIÓN O CAMBIO? LA BÚSQUEDA DE UNA CULTURA DE LA CALIDAD EN LA EDUCAC...
El sinuoso camino a la descentralización y el necesario fortalecimiento del g...
Procesos de internacionalización en la educación superior de Costa Rica
Procesos de internacionalización en la educación superior de Costa Rica
La agricultura familiar en el desarrollo contemporáneo de América Latina y el...
Política internacional e integracion en america latina
Gobernabilidad y políticas públicas en costa rica
Tendencias y desafíos de la Educación Superior
Desarrollo y movilidad poblacional en territorios transfronterizaos...
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Libro desarrollo rural
La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...
Cuaderno 157
Gestion alc
Mora y Sumpsi

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf

Presentación huatulco

  • 1. UNIVERSIDAD Y DEMOCRACIA: prácticas y desafíos de la inclusión social en la sociedad contemporánea Jorge Mora Alfaro QUINTO SEMINARIO INTERNACIONAL REFORMA DEL ESTADO Y CIUDADANIA EN AMERICA LATINA Huatulco-Ciudad Ixtepec, Noviembre, 2012
  • 2. “La democracia afirma su vitalidad como régimen en el momento en que se debilita como forma de sociedad”. “La ciudadanía política avanza a la par que retrocede la ciudadanía social” • Rosanvallon, 2012 “Sin idealizar la institución, habría que tender a que el objetivo que lleva en el nombre –la universidad– al menos estuviera presente en las distintas facultades y se expresara, un espíritu abierto que obliga a reflexionar, que capacita para el análisis, implica dominio de los conceptos, información sobre lo que es el mundo en que vivimos, las distintas sociedades humanas, las contradicciones, la historia que nos ha hecho ser como somos, el pasado colectivo y el presente individual y plural que tenemos que levantar. Así, al final de una carrera universitaria podremos tener un ingeniero, sí, pero sobre todo un ciudadano consciente de serlo”. • Saramago, 2010
  • 3. TEMAS DE LA EXPOSICIÓN • Los desafíos de la universidad contemporánea: A el camino de la inclusión social • Las prácticas democráticas en la universidad: B formación de ciudadanía y forjadora de cultura • La universidad y los desafíos democráticos: C desigualdades y ciudadanía
  • 4. Los desafíos de la universidad contemporánea: el camino de la inclusión social • Atender a las demandas crecientes de la sociedad • Contribuir a la generación de propuestas para la democratización de la sociedad • Extender una visión humanista renovada a la sociedad • Elevar la calidad y la pertinencia: criterios y estándares de calidad • Crear verdaderos sistemas de educación superior • Fortalecer los procesos de internacionalización: redes internacionales de conocimientos • Renovar las modalidades de gestión institucional: prácticas democráticas • Establecer sistemas eficaces de rendición de cuentas a la sociedad
  • 5. Las prácticas democráticas en la universidad: formación de ciudadanía y forjadora de cultura • La a: la piedra angular sobre la que se estructura la universidad y en torno a la cual gira la vida universitaria. • En la institución coexisten diversos pensamientos, intereses y relaciones de poder • ¿Es la universidad un simple reflejo de la sociedad?¿Es, por tanto, una simple reproductora de todas sus virtudes y todos sus defectos?¿Existe la posibilidad de generar prácticas institucionales que se aparten de las vicios del entorno y sean capaces de contribuir a crear ciudadanía? • Las formas renovadas de gestión institucional y las prácticas democráticas : condición esencial para la eficaz acción universitaria y la formación de ciudadanía
  • 6. La universidad, los desafíos democráticos y la inclusión social La universidad, como institución creadora de cultura, no puede permanecer imperturbable ante las profundas transformaciones ocurridas en el mundo contemporáneo. La sociedad es testigo de la presencia de diversos fenómenos que afectan de manera decisiva a la humanidad. Una responsabilidad esencial de la universidad es, precisamente, buscar explicación a esos fenómenos, compartir los resultados de sus análisis y generar pensamientos orientadores que permitan enrumbar la sociedad por los caminos del bienestar y la felicidad de todos los seres humanos, sin exclusiones o discriminaciones.
  • 7. La universidad, los desafíos democráticos y la inclusión social • Democracia y acceso a la educación superior • Calidad de la educación y equidad social: el circulo vicioso de la desigualdad: “la baja calidad educativa también genera un peligroso círculo vicioso que hace que la movilidad educacional y social sea muy baja. Es decir, como la población con menos recursos no puede acceder a una formación de calidad —ya que ésta se desarrolla en colegios privados y en consecuencia, más caros— su ciclo educativo se desarrolla en colegios públicos, abocando a sus hijos a la pobreza y perseverándose este círculo vicioso generación tras generación” (Macías- Aymar, 2004).
  • 8. La universidad, los desafíos democráticos y la inclusión social • Los efectos de la desigualdad se extienden a toda la sociedad • El desafío social de la desigualdad y la exclusión social: la necesaria generación de conceptos y propuestas • Las brechas en el acceso al conocimiento: un componente de la desigualdad • La investigación y su aporte a la elaboración de políticas públicas y al desarrollo incluyente
  • 9. La universidad, los desafíos democráticos y la inclusión social • Rosanvallon: A) Igualdad de oportunidades: iguala consagrando la desigualdad (óptica de las situaciones individuales) B) Las desigualdades tienen una dimensión propiamente social • Los venenos de la igualdad: a)la reproducción social; b) la desmesura; c) los separatismos (unincorporated areas/ciudades modelo) • La tarea prioritaria de nuestra época: renacionalizar la democracia (refuerzo de la cohesión y reapropiación de lo político por parte de los miembros que la componen) • Promover el derecho a la ciudadanía social • Para cumplir cabalmente con su misión la universidad debe extender su acción académica e institucional más allá de los muros del campus