SlideShare una empresa de Scribd logo
03 Instalación y configuración de los equipos de la red
Administración centralizada

El crecimiento de las redes (en cuanto al número de nodos se refiere) y su organización en
grupos de trabajo (subredes, dominios, etc.), así como la integración de los sistemas
operativos de distintos fabricantes, ha llevado a diseñar un sistema global de presentación
de los usuarios.
A. Dominios de administración
En algunos sistemas como los servidores Windows, se establecen unas relaciones de
confianza entre los distintos grupos de red. En las organizaciones en las que el número de
nodos es elevado, conviene ordenar todo el conjunto de la red en grupos o dominios. El
sistema de cuentas es propio de cada grupo o dominio. Una relación de confianza es un
vínculo entre grupos o dominios que facilita la utilización de recursos de ambos grupos o
dominios.
Consejo:
Las estaciones pueden integrarse en el dominio, pero sólo las versiones profesionales, por lo
que se si hay que construir una red gestionada por un dominio no se podrán elegir sistemas
operativos domésticos (versión HOME).
En la configuración del sistema habrá que indicar el modo en que se transmitirán las
contraseñas de los usuarios, que son informaciones extraordinariamente sensibles y
delicadas. Hay varios mecanismos para realizar este procedimiento que abarcan desde
enviar las contraseñas por la red tal y como son escritas por el usuario, sin ningún tipo de
protección, hasta la utilización de los más sofisticados sistemas de encriptación, utilizando
procedimientos de interrogación y respuesta o servidores de autenticación basados en
políticas de certificaciones digitales como el sistema Kerberos, utilizado por muchos sistemas
UNIX y Windows.


B. Servicios de directorio
Un servicio de directorio es una base de datos especializada y accesible desde cualquier
punto de la red en la que se almacena organizadamente la información necesaria para
localizar cualquier recurso de la red.
Por ejemplo, si queremos imprimir un documento podemos acudir al servicio de directorio
para informarnos de dónde están las impresoras en la red, cuáles son sus características
(blanco y negro o color, resolución, capaces o no de grapar, etc.), qué derechos hacen falta
para imprimir por ella o dónde está situada geográficamente.
Podríamos acudir al servicio de directorio para validar nuestra cuenta en la red. Cuando nos
presentamos ante el sistema cabe la posibilidad de hacerlo en local, es decir, en nuestro
propio PC. Sin embargo, también es posible crear cuentas de red alojadas en un servicio de
directorio de modo que al presentarnos en el equipo le podamos decir que queremos ser
validados por el servicio de directorio al que serán transmitidos nuestro nombre de usuario y
contraseña. Una vez validados por el servicio de directorio ya no nos tendremos que
presentar en ninguna máquina más que esté integrada en el servicio de directorio.




Redes Locales                                     1-3
03 Instalación y configuración de los equipos de la red
El Directorio Activo de Microsoft

El Directorio Activo, como su nombre indica, es un servicio de directorio propietario de
Microsoft que consiste en una gran base de datos jerárquica (Figura 1) que organiza todos
los objetos necesarios para administrar un sistema Windows en red: usuarios, equipos,
datos, aplicaciones, etcétera.



                 Servicios de Directorio
                           Modelos de dominio
                                                          .




                Modelo Geográfico
                                                Dominio Único




                    Dominios por negocios: Bosque Extendido

Fig. 1. Modelos de estructuras de dominios en un Directorio Activo de Microsoft.


Comentario de figura:
Cada triángulo (dominio de red) es una organización de red que tiene sus propios usuarios y
recursos. Los dominios se asocian en superestructuras mayores de modo que pueden
compartir permisos y recursos. De cada modo de agruparse surgen distintas topologías en el
directorio activo, representadas en la figura por cada uno de los gráficos.
El directorio activo más simple es el de dominio único, en el que los círculos representan a
los usuarios y grupos finales.


Las principales características del Directorio Activo (DA) son:
•   El DA proporciona toda la información necesaria sobre directivas de seguridad y las
    cuentas de acceso al sistema de cada usuario o grupos de ellos.
•   Permite la delegación de la administración, es decir, el administrador puede delegar
    parte de su trabajo en otras cuentas en las que confía.
•   Gestiona un sistema de nombres articulado y jerarquizado en múltiples niveles
    agrupando todas las cuentas en unidades organizativas, que se convertirán en unidades
    específicas de administración.
•   Las relaciones de confianza establecidas entre dos dominios cualesquiera del DA son
    transitivas.
•   El esquema de objetos utilizados por el DA es extensible, es decir, se puede personalizar
    para que incluya cualquier tipo de información útil al administrador del sistema.




Redes Locales                                       2-3
03 Instalación y configuración de los equipos de la red
•   El Directorio Activo incorpora un servidor DDNS (Dynamic DNS) integrado en el propio
    DA, lo que le convierte en un servicio extraordinariamente flexible utilizado para
    averiguar las direcciones IP de los equipos a partir de sus nombres Internet.
•   Todas las tareas del DA se pueden automatizar a través de scripts, o mediante
    aplicaciones con lenguajes de programación tradicionales orientados a objetos.
•   Se permite una gestión basada en políticas o directivas aplicables a las unidades
    organizativas accesibles mediante consolas de administración (Figura 2).




                                                             No se recuerdan las
                                                                 contraseñas
                                                             anteriores utilizadas
                                                               por los usuarios




                                                               Todos los usuarios
                                                            tendrán contraseñas de
                            La contraseña no caduca          tres o más caracteres




Fig. 2. Consola de administración de directivas para un dominio de un Directorio Activo
Windows.


Investigación:
Conéctate a Wikipedia para buscar por la voz “servicios de directorio”. Desde allí podrás
investigar cuáles son los principales fabricantes de servicios de directorio.
Si te conectas a http://www.rediris.es/ldap/ podrás ver como se utiliza el servicio de
directorio de la red “RedIRIS”.




Redes Locales                                         3-3

Más contenido relacionado

PDF
Administracion centralizada material
PPTX
Active director 1
PPTX
Active directory 1
PPTX
Famas active directory preentar
PPTX
Trabajo de active directory
PPTX
Famas active directory preentar
PPT
Active Directory
PPTX
Famas active directory preentar
Administracion centralizada material
Active director 1
Active directory 1
Famas active directory preentar
Trabajo de active directory
Famas active directory preentar
Active Directory
Famas active directory preentar

La actualidad más candente (18)

PPTX
Active directory
PPTX
Diferencia entre un dominio y grupo de trabajo
PPT
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
PPT
Active directory11
PPT
Active directory11
PPTX
Active directory
PPTX
Administracion de servidores – windows server 2008
PPT
PPTX
Activedirectory16
PPTX
Active directory
PPTX
Active directory
PPT
Unidad 7: Administración de objetos de Active Directory.
PPT
TRABAJO ENCARGADO
PPTX
Directorio activo
PDF
Active directory
DOCX
Protocolos usados por ad ds
PPT
Introduccion Active Directory
PPTX
Active diretory [autoguardado]
Active directory
Diferencia entre un dominio y grupo de trabajo
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Active directory11
Active directory11
Active directory
Administracion de servidores – windows server 2008
Activedirectory16
Active directory
Active directory
Unidad 7: Administración de objetos de Active Directory.
TRABAJO ENCARGADO
Directorio activo
Active directory
Protocolos usados por ad ds
Introduccion Active Directory
Active diretory [autoguardado]
Publicidad

Similar a Ud5 reloc-admin centralizadared (20)

PPTX
ActIVE
PPTX
Active directory
PPTX
Active Directory
PDF
Dominios 2003 server
PPTX
Famas active directory preentar
PDF
sena
PPTX
Active directory
PPTX
Trabajo de active directory
PDF
Plataforma
PPTX
Active director 1
PDF
Tema 6 parte-4-que-es-active-directory
PPT
arquitecturadewindows server apsti2024.ppt
PPTX
Active directory
PPTX
Active directory
PPTX
Active directory
PPT
Active directory
PPTX
Active directory
PDF
Introducción a LDAP y los Servicios de Directorio
PPTX
Presentacion 3 archivos
PPTX
Active directory
ActIVE
Active directory
Active Directory
Dominios 2003 server
Famas active directory preentar
sena
Active directory
Trabajo de active directory
Plataforma
Active director 1
Tema 6 parte-4-que-es-active-directory
arquitecturadewindows server apsti2024.ppt
Active directory
Active directory
Active directory
Active directory
Active directory
Introducción a LDAP y los Servicios de Directorio
Presentacion 3 archivos
Active directory
Publicidad

Más de I LG (18)

ODP
Presentación orientacion momae y aplof 1
ODP
Modulo hlc
ODP
Modulo apw
PPT
Sistemas operativos monopuesto
PPT
Sistemas operativos en red
ODP
Servicios en red
ODP
Seguridad
ODP
Modulo reloc
PDF
Ejemplos de php_mysql
PDF
Apuntes php mysql
PDF
Capitulo5 sql manejo-bd
PDF
Capitulo4 sql definicion-bd
PDF
Capitulo4 sql definicion-bd
PDF
Capitulo3 sql consultas
PDF
Capitulo2 sql bd-relacionales
PDF
Capitulo1 sql (conceptos-basicos)
PDF
Ud5 reloc-mantenimiento sistema
PDF
Curso joomla
Presentación orientacion momae y aplof 1
Modulo hlc
Modulo apw
Sistemas operativos monopuesto
Sistemas operativos en red
Servicios en red
Seguridad
Modulo reloc
Ejemplos de php_mysql
Apuntes php mysql
Capitulo5 sql manejo-bd
Capitulo4 sql definicion-bd
Capitulo4 sql definicion-bd
Capitulo3 sql consultas
Capitulo2 sql bd-relacionales
Capitulo1 sql (conceptos-basicos)
Ud5 reloc-mantenimiento sistema
Curso joomla

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA

Ud5 reloc-admin centralizadared

  • 1. 03 Instalación y configuración de los equipos de la red Administración centralizada El crecimiento de las redes (en cuanto al número de nodos se refiere) y su organización en grupos de trabajo (subredes, dominios, etc.), así como la integración de los sistemas operativos de distintos fabricantes, ha llevado a diseñar un sistema global de presentación de los usuarios. A. Dominios de administración En algunos sistemas como los servidores Windows, se establecen unas relaciones de confianza entre los distintos grupos de red. En las organizaciones en las que el número de nodos es elevado, conviene ordenar todo el conjunto de la red en grupos o dominios. El sistema de cuentas es propio de cada grupo o dominio. Una relación de confianza es un vínculo entre grupos o dominios que facilita la utilización de recursos de ambos grupos o dominios. Consejo: Las estaciones pueden integrarse en el dominio, pero sólo las versiones profesionales, por lo que se si hay que construir una red gestionada por un dominio no se podrán elegir sistemas operativos domésticos (versión HOME). En la configuración del sistema habrá que indicar el modo en que se transmitirán las contraseñas de los usuarios, que son informaciones extraordinariamente sensibles y delicadas. Hay varios mecanismos para realizar este procedimiento que abarcan desde enviar las contraseñas por la red tal y como son escritas por el usuario, sin ningún tipo de protección, hasta la utilización de los más sofisticados sistemas de encriptación, utilizando procedimientos de interrogación y respuesta o servidores de autenticación basados en políticas de certificaciones digitales como el sistema Kerberos, utilizado por muchos sistemas UNIX y Windows. B. Servicios de directorio Un servicio de directorio es una base de datos especializada y accesible desde cualquier punto de la red en la que se almacena organizadamente la información necesaria para localizar cualquier recurso de la red. Por ejemplo, si queremos imprimir un documento podemos acudir al servicio de directorio para informarnos de dónde están las impresoras en la red, cuáles son sus características (blanco y negro o color, resolución, capaces o no de grapar, etc.), qué derechos hacen falta para imprimir por ella o dónde está situada geográficamente. Podríamos acudir al servicio de directorio para validar nuestra cuenta en la red. Cuando nos presentamos ante el sistema cabe la posibilidad de hacerlo en local, es decir, en nuestro propio PC. Sin embargo, también es posible crear cuentas de red alojadas en un servicio de directorio de modo que al presentarnos en el equipo le podamos decir que queremos ser validados por el servicio de directorio al que serán transmitidos nuestro nombre de usuario y contraseña. Una vez validados por el servicio de directorio ya no nos tendremos que presentar en ninguna máquina más que esté integrada en el servicio de directorio. Redes Locales 1-3
  • 2. 03 Instalación y configuración de los equipos de la red El Directorio Activo de Microsoft El Directorio Activo, como su nombre indica, es un servicio de directorio propietario de Microsoft que consiste en una gran base de datos jerárquica (Figura 1) que organiza todos los objetos necesarios para administrar un sistema Windows en red: usuarios, equipos, datos, aplicaciones, etcétera. Servicios de Directorio Modelos de dominio .  Modelo Geográfico  Dominio Único  Dominios por negocios: Bosque Extendido Fig. 1. Modelos de estructuras de dominios en un Directorio Activo de Microsoft. Comentario de figura: Cada triángulo (dominio de red) es una organización de red que tiene sus propios usuarios y recursos. Los dominios se asocian en superestructuras mayores de modo que pueden compartir permisos y recursos. De cada modo de agruparse surgen distintas topologías en el directorio activo, representadas en la figura por cada uno de los gráficos. El directorio activo más simple es el de dominio único, en el que los círculos representan a los usuarios y grupos finales. Las principales características del Directorio Activo (DA) son: • El DA proporciona toda la información necesaria sobre directivas de seguridad y las cuentas de acceso al sistema de cada usuario o grupos de ellos. • Permite la delegación de la administración, es decir, el administrador puede delegar parte de su trabajo en otras cuentas en las que confía. • Gestiona un sistema de nombres articulado y jerarquizado en múltiples niveles agrupando todas las cuentas en unidades organizativas, que se convertirán en unidades específicas de administración. • Las relaciones de confianza establecidas entre dos dominios cualesquiera del DA son transitivas. • El esquema de objetos utilizados por el DA es extensible, es decir, se puede personalizar para que incluya cualquier tipo de información útil al administrador del sistema. Redes Locales 2-3
  • 3. 03 Instalación y configuración de los equipos de la red • El Directorio Activo incorpora un servidor DDNS (Dynamic DNS) integrado en el propio DA, lo que le convierte en un servicio extraordinariamente flexible utilizado para averiguar las direcciones IP de los equipos a partir de sus nombres Internet. • Todas las tareas del DA se pueden automatizar a través de scripts, o mediante aplicaciones con lenguajes de programación tradicionales orientados a objetos. • Se permite una gestión basada en políticas o directivas aplicables a las unidades organizativas accesibles mediante consolas de administración (Figura 2). No se recuerdan las contraseñas anteriores utilizadas por los usuarios Todos los usuarios tendrán contraseñas de La contraseña no caduca tres o más caracteres Fig. 2. Consola de administración de directivas para un dominio de un Directorio Activo Windows. Investigación: Conéctate a Wikipedia para buscar por la voz “servicios de directorio”. Desde allí podrás investigar cuáles son los principales fabricantes de servicios de directorio. Si te conectas a http://www.rediris.es/ldap/ podrás ver como se utiliza el servicio de directorio de la red “RedIRIS”. Redes Locales 3-3