SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN-TECNOLOGÍA-WEB-2,0
 EDUCACIÓN PARA EL USO DE LA
        TECNOLOGÍA.


AUTOR: Catherine Esteban Ojeda
Cargo: Docente. UMNG.
      Día: 26 de Julio. 2012
AGENDA

Conceptos y relaciones.
E-portafolio
Elementos del E-portafolio
Productos para E-portafolio
Web 2,0
Herramientas Web 2,0
Preguntas y sugerencias.
Conceptos y relaciones de los términos
Educación, tecnología, ética y tecno-
                ética.
     Los estudiantes comparten sus conceptos y
  relaciones en equipos de trabajo, para luego ser
                     socializado.

  El futuro de la educación estará profundamente
     signado por la tecnología de la información
 venidera. Pero más aún, por cómo los educadores
   y estudiantes utilizan las TIC para el aprendizaje
  continuo” (Stanley Williams - Future of Education:
                Technology + Teachers)
Conceptos y relaciones de los términos
Educación, tecnología, ética y tecno-
                ética.

    La palabra educar viene de educere, que significa
                     sacar afuera.

  Es el proceso deformación de seres humanos integrales, comprometidos
 socialmente en la construcción de un país en el que primen la convivencia
   y la tolerancia, seres humanos con capacidad de discrepar y argüir sin
   emplear la fuerza, seres humanos preparados para incorporar el saber
  científico y tecnológico de la humanidad a favor de su propio desarrollo y
                          del país” (MEN, 1996).
Conceptos y relaciones de los términos
Educación, tecnología, ética y tecno-
                ética.
    Tecnología: origen griego, téchnē, arte, técnica u
 oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía
               (λογία, el estudio de algo).

  Tecnología es la aplicación de un conjunto de conocimientos y
  habilidades con un claro objetivo: conseguir una solución que
 permita al ser humano desde resolver un problema determinado
 hasta el lograr satisfacer una necesidad en un ámbito concreto.
Conceptos y relaciones de los términos
Educación, tecnología, ética y tecno-
                ética.
  Ética profesional se establece a partir de la idea de que todas las
  profesiones, independientemente de su rama o actividad, deben
  llevarse a cabo de la mejor manera posible, sin generar daños a
 terceros ni buscar exclusivamente el propio beneficio de quien las
      ejerce. Así, algunos de los elementos comunes a la ética
     profesional son por ejemplo el principio de solidaridad, el de
         eficiencia, el de responsabilidad de los hechos y sus
                     consecuencias, el de equidad.
Conceptos y relaciones de los términos
Educación, tecnología, ética y tecno-
                ética.
         Técno-ética: Tecnoética no viene de ética
   tecnológica, sino de la palabra griega noetikos, que
  significa mente. Por lo tanto, tecnoética representa el
     punto de encuentro de la tecnología y la mente.
 La definición: especialidad de la ética que se ocupa de
   las implicaciones morales de las aplicaciones de la
 técnica, es decir se encarga de ver todos los aspectos
      en los que la tecnología daña o no al entorno.
Relaciones de los términos
Educación, tecnología (WEB 2,0).

       VIDEOS DE REFERENCIA
                 Videos
     Web 2.0 & Educación (Parte 1/2)
     Web 2.0 & Educación (Parte 2/2)
E-Portafolio

Es una estrategia      didáctica, que permite la
recolección, registro y organización de evidencias
de         aprendizaje,         tales        como:
trabajos, proyectos, actividades, etc., constituidos
de manera sistemática, con el fin de monitorear y
evaluar el avance, competencias y los logros
obtenidos en el proceso formativo.
En el núcleo se utiliza la estrategia de portafolio, con el
fin de:


  • Desarrollar: Competencias organizativas,           de
    autorregulación y metacognición.

  • Permitir el seguimiento y acompañamiento a las
    actividades de aprendizaje.

  Nota:
  No todas las actividades dispuestas son evaluables,
  pero si necesarias para su real y significativo
  aprendizaje.
Evidencias de aprendizaje



Portafolio digital, organizado por secciones, de
acuerdo con el material que debe archivar y
registrar.

Revisión y evaluación:

Se realiza en tres momentos: La primera, en la
quinta semana 6, La segunda se realiza en la
semana 12 y la última una semana antes de la
finalización de clases.
Evidencia de aprendizaje: Entrega




Los estudiantes deben entregar su portafolio
completo, incluyendo los Foros correspondientes
dispuestos en la plataforma virtual de la UMNG. Este
se constituye en la evidencia de que cada persona
ha realizado el proceso de aprendizaje señalado y,
por tanto, las evaluaciones que se asignaron en los
trabajos parciales cobran validez.
Elementos del E-portafolio




Reflexión crítica, mapa conceptual, mental,
telaraña, vídeo, potcast: Uno por cada clase y
material referido y leído. (1 página como máximo).

Reflexión personal semanal (corta, pero
significativa).

• Cumplimiento de lo planeado.
• Calidad de los productos desarrollados.
• Dificultades encontradas y alternativas para
  superarlas. (Finalizar cada clase y en proceso).
Elementos del E-portafolio



Actividades de autorregulación.

• Verificación y contrastación de los resultados logrados frente a las
  metas establecidas.

• Establecer las acciones correctivas necesarias para reducir o
  eliminar la brecha entre las metas fijadas y los resultado
  alcanzados.

Notas personales y otros materiales. Consultados y utilizados por el
estudiante durante su proceso de estudio y desarrollo del bloque.
(referenciar y hacer uso de las normas APA o ICONTEC)
Web 2.0




    Presentación: Docente en Slideshare.

http://www.slideshare.net/Cathesteban/web-2-o-
        catherine-esteban-ojeda-3559891.
La Web 2.0, permite entonces:



La Web 2.0, permite al usuario:

   Crear
   Compartir
   Interactuar
   Participar.
Herramientas Web 2,0, disponibles para el E-portafolio:


Blog: Del inglés "web" (=red) y "log" (=diario). Es un sitio
web que recopila información (artículos y/o textos) de
diferentes usuarios. Cada post se encuentra en orden
cronológico inverso y generalmente es accesible para
cualquier usuario de Internet. El objetivo de un blog es
compartir opiniones y experiencias con otros usuarios.

Sitios recomendados:
• Blogger
• wordpress
Herramientas Web 2,0, disponibles para el E-portafolio:

                    Presentaciones en línea:
 Servicios que facilitan publicar, compartir y comentar presentaciones (estilo
                    Powerpoint, PDF, etc.) Algunos servicios

Slideshare: permite hacer con las presentaciones de Powerpoint lo que
YouTube con los vídeos: compartirlas con todo el mundo fácilmente.
Es un producto de la empresa Uzanto, radicada en la India, que facilita la
publicación de documentos en formato PPT, PPS y PDF. Se pueden agregar
comentarios de audio a las presentaciones, y comentar las de otros usuarios.

PREZI: permite que cualquier persona que diagrame una idea, pueda crear y
realizar presentaciones espectaculares no lineales, con conexiones entre
diferentes presentaciones, zoom en los detalles, y un ajuste del tiempo sin la
necesidad de omitir diapositivas.
Herramientas Web 2,0, disponibles para el E-portafolio:

                    Presentaciones en línea:
 Servicios que facilitan publicar, compartir y comentar presentaciones (estilo
                    Powerpoint, PDF, etc.) Algunos servicios

Slideshare: permite hacer con las presentaciones de Powerpoint lo que
YouTube con los vídeos: compartirlas con todo el mundo fácilmente.
Es un producto de la empresa Uzanto, radicada en la India, que facilita la
publicación de documentos en formato PPT, PPS y PDF. Se pueden agregar
comentarios de audio a las presentaciones, y comentar las de otros usuarios.

PREZI: permite que cualquier persona que diagrame una idea, pueda crear y
realizar presentaciones espectaculares no lineales, con conexiones entre
diferentes presentaciones, zoom en los detalles, y un ajuste del tiempo sin la
necesidad de omitir diapositivas.
Herramientas Web 2,0, disponibles para el E-portafolio:

              Poster o murales digitales:

Glogster es una herramienta web 2.0 que nos permite
crear murales digitales multimedia. Los murales
realizados con Glogster pueden ser impresos, insertados
en una web (blog de aula, personal, etc.), proyectados y
utilizados en clase mediante una pizarra digital normal
como apoyo a la presentación de unos determinados
contenidos.
Herramientas Web 2,0, disponibles para el E-portafolio:


                  Audio y vídeo:

                      Potcast:
                       Vídeo
Herramientas Web 2,0, disponibles para el E-portafolio:


                   Construcción colaborativa:

Wiki: Un wiki, o una wiki, es un Sitio web cuyas páginas web pueden ser
editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los Usuarios
pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Existen
muchas aplicaciones cercanas a la Coordinación de informaciones y
acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
Por tanto, es una herramienta muy utilizada en el trabajo colaborativo. Los
wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar
fácilmente cualquier estado anterior y ver quien hizo cada cambio, lo cual
facilita enormemente el mantenimiento conjunto.
Wikipaces:
             Ejemplo:
                    Guía para crear Wiki en Wetpaint
Herramientas Web 2,0, disponibles para el E-portafolio:


                           Redes Sociales:

Una red social es una estructura social en donde hay individuos que se
encuentran relacionados entre si. Las relaciones pueden ser de distinto tipo,
como intercambios financieros, amistad, entre otros.

Google Groups: Google Groups es un servicio gratuito que permite a
cualquier persona crear espacios compartidos de discusión y publicación de
archivos. Un grupo de Google funciona básicamente como una lista de
distribución de correo, pero mantiene mensajes en línea y ofrece la
posibilidad de publicar y compartir archivos.
Herramientas Web 2,0, disponibles para el E-portafolio:


                                      Redes Sociales:
Una red social es una estructura social en donde hay individuos que se encuentran relacionados entre
si. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, entre otros.

Google Groups: Google Groups es un servicio gratuito que permite a cualquier persona crear espacios
compartidos de discusión y publicación de archivos. Un grupo de Google funciona básicamente como
una lista de distribución de correo, pero mantiene mensajes en línea y ofrece la posibilidad de publicar y
compartir archivos.
Facebook: Facebook es una plataforma de redes sociales formada por los perfiles personales de sus usuarios.
Cada persona puede participar en una o más redes, en relación a su situación académica, su lugar de trabajo o
región geográfica, con finalidad esencialmente social. Una de sus fortalezas es que permite a cualquier
desarrollador construir aplicaciones que aprovechan de diversas maneras el potencial de la información de la
comunidad inscrita en la plataforma. Elearningcolombia es un grupo creado en Facebook en el cual usted puede
participar.
Herramientas Web 2,0, disponibles para el E-portafolio:


                              FAN PACE:

Las Facebook Pages o Páginas de Facebook son herramientas que todos
debemos utilizar para promocionar nuestra marca corporativa y así generar
mayor exposición. Como es una red social que es consultada a diario por
millones de personas, se convierte en una fuente imprescindible para captar
futuros clientes para tu negocio.

Crear una ingresando desde tu pérfil.
Herramientas Web 2,0, disponibles para el E-portafolio:


                        Edición de páginas Web:

WIX: Herramienta de creación y edición de paginas web gratis.

Manual de WIX. En youtube.

Ejemplo Docente:
Preguntas, dudas y sugerencias finales.
Reflexión


Entonces las TICS deben ser entendidas como
medios que deben ser usados por los diferentes
actores para construir conocimientos, al respecto
Oteiza señala: "las tecnologías son medios y sus
efectos son consecuencia directa de lo que con
ellas se haga” (2007: 11).
Datos de contacto



  Catherine Esteban Ojeda
Yesteban.d@correo.ean.edu.co
       311-214-81-71.

Más contenido relacionado

DOC
Taller netbooks parte_2
DOC
Taller netbooks - Encuentro 2
PPTX
Presentacion software
PDF
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
PPTX
Evidencia 1. herramientas_digitales
PPT
Unidad iv experiencia de educacion superior
PPTX
Evidencia 1. herramientas_digitales
PDF
PLE de EVA
Taller netbooks parte_2
Taller netbooks - Encuentro 2
Presentacion software
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
Evidencia 1. herramientas_digitales
Unidad iv experiencia de educacion superior
Evidencia 1. herramientas_digitales
PLE de EVA

La actualidad más candente (10)

DOCX
Tarea VI de recursos didácticos
DOCX
Herramientas web 2
PDF
Entornos equipo1 diagramas_g2doc_toluca
PDF
Tic’s curso de machala
PDF
PPTX
herramientas web 2,0
PDF
Uso de imágenes interactivas
PPTX
Web 2.0
PPT
AulaVirtual2.0 3 D
DOCX
Actividad2herramientasdigitales
Tarea VI de recursos didácticos
Herramientas web 2
Entornos equipo1 diagramas_g2doc_toluca
Tic’s curso de machala
herramientas web 2,0
Uso de imágenes interactivas
Web 2.0
AulaVirtual2.0 3 D
Actividad2herramientasdigitales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Recursos y medios_tecnologicos
PPTX
CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
PDF
Parte aun max
PPTX
Inf diapo
RTF
Partida doble1
RTF
Partida doble1
PPTX
Colegio
PPTX
Nivel de programacion web_introduccion_11º3
PPTX
Escuela normal superior santiago de tunja
PPT
El barroco, Juan Carlos Daras Merce
PPTX
Trabajo de matematica
PDF
01 etica relaciones-duales
PPTX
Plan de gestion del conocimiento
PPTX
Nivel de programacion web_introduccion_11º3
PPT
Ingenieria civil 2
PPT
Camino hasta llegar a ser parroquia
PPTX
Entrega
PPTX
El blog
PPTX
Rosario por la vida y la familia año de la fe 2012
PPTX
proceso de diseño parte 1
Recursos y medios_tecnologicos
CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
Parte aun max
Inf diapo
Partida doble1
Partida doble1
Colegio
Nivel de programacion web_introduccion_11º3
Escuela normal superior santiago de tunja
El barroco, Juan Carlos Daras Merce
Trabajo de matematica
01 etica relaciones-duales
Plan de gestion del conocimiento
Nivel de programacion web_introduccion_11º3
Ingenieria civil 2
Camino hasta llegar a ser parroquia
Entrega
El blog
Rosario por la vida y la familia año de la fe 2012
proceso de diseño parte 1
Publicidad

Similar a Umng 26 de julio (20)

PPTX
Umng 26 de julio
PPT
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
ODP
Educacion para el uso de la tecnologia
PPTX
Web 2.0. jéssica rguez
PPTX
Powerpoint web 2.0
DOC
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PPT
Las tic
PPT
Software libre y aplicaciones en educación
PDF
01 unidad 1 materiales Tic Microeconomía con uso de Tic
PPTX
Wes 2.0
PDF
El por qué de las tics en la educacion
PPTX
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
PPTX
Reyna Hiraldo Conferenica uasd 25 de marzo1
RTF
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
RTF
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
PPT
Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)
PDF
Guia # 1 caja de herramientas
DOCX
TIC (tecnologia de la informacion y la comunicacion) en educacion
PPTX
Tarea 6 Recursos Didacticos
Umng 26 de julio
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
Educacion para el uso de la tecnologia
Web 2.0. jéssica rguez
Powerpoint web 2.0
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
Las tic
Software libre y aplicaciones en educación
01 unidad 1 materiales Tic Microeconomía con uso de Tic
Wes 2.0
El por qué de las tics en la educacion
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Reyna Hiraldo Conferenica uasd 25 de marzo1
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)
Guia # 1 caja de herramientas
TIC (tecnologia de la informacion y la comunicacion) en educacion
Tarea 6 Recursos Didacticos

Umng 26 de julio

  • 1. EDUCACIÓN-TECNOLOGÍA-WEB-2,0 EDUCACIÓN PARA EL USO DE LA TECNOLOGÍA. AUTOR: Catherine Esteban Ojeda Cargo: Docente. UMNG. Día: 26 de Julio. 2012
  • 2. AGENDA Conceptos y relaciones. E-portafolio Elementos del E-portafolio Productos para E-portafolio Web 2,0 Herramientas Web 2,0 Preguntas y sugerencias.
  • 3. Conceptos y relaciones de los términos Educación, tecnología, ética y tecno- ética. Los estudiantes comparten sus conceptos y relaciones en equipos de trabajo, para luego ser socializado. El futuro de la educación estará profundamente signado por la tecnología de la información venidera. Pero más aún, por cómo los educadores y estudiantes utilizan las TIC para el aprendizaje continuo” (Stanley Williams - Future of Education: Technology + Teachers)
  • 4. Conceptos y relaciones de los términos Educación, tecnología, ética y tecno- ética. La palabra educar viene de educere, que significa sacar afuera. Es el proceso deformación de seres humanos integrales, comprometidos socialmente en la construcción de un país en el que primen la convivencia y la tolerancia, seres humanos con capacidad de discrepar y argüir sin emplear la fuerza, seres humanos preparados para incorporar el saber científico y tecnológico de la humanidad a favor de su propio desarrollo y del país” (MEN, 1996).
  • 5. Conceptos y relaciones de los términos Educación, tecnología, ética y tecno- ética. Tecnología: origen griego, téchnē, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Tecnología es la aplicación de un conjunto de conocimientos y habilidades con un claro objetivo: conseguir una solución que permita al ser humano desde resolver un problema determinado hasta el lograr satisfacer una necesidad en un ámbito concreto.
  • 6. Conceptos y relaciones de los términos Educación, tecnología, ética y tecno- ética. Ética profesional se establece a partir de la idea de que todas las profesiones, independientemente de su rama o actividad, deben llevarse a cabo de la mejor manera posible, sin generar daños a terceros ni buscar exclusivamente el propio beneficio de quien las ejerce. Así, algunos de los elementos comunes a la ética profesional son por ejemplo el principio de solidaridad, el de eficiencia, el de responsabilidad de los hechos y sus consecuencias, el de equidad.
  • 7. Conceptos y relaciones de los términos Educación, tecnología, ética y tecno- ética. Técno-ética: Tecnoética no viene de ética tecnológica, sino de la palabra griega noetikos, que significa mente. Por lo tanto, tecnoética representa el punto de encuentro de la tecnología y la mente. La definición: especialidad de la ética que se ocupa de las implicaciones morales de las aplicaciones de la técnica, es decir se encarga de ver todos los aspectos en los que la tecnología daña o no al entorno.
  • 8. Relaciones de los términos Educación, tecnología (WEB 2,0). VIDEOS DE REFERENCIA Videos Web 2.0 & Educación (Parte 1/2) Web 2.0 & Educación (Parte 2/2)
  • 9. E-Portafolio Es una estrategia didáctica, que permite la recolección, registro y organización de evidencias de aprendizaje, tales como: trabajos, proyectos, actividades, etc., constituidos de manera sistemática, con el fin de monitorear y evaluar el avance, competencias y los logros obtenidos en el proceso formativo.
  • 10. En el núcleo se utiliza la estrategia de portafolio, con el fin de: • Desarrollar: Competencias organizativas, de autorregulación y metacognición. • Permitir el seguimiento y acompañamiento a las actividades de aprendizaje. Nota: No todas las actividades dispuestas son evaluables, pero si necesarias para su real y significativo aprendizaje.
  • 11. Evidencias de aprendizaje Portafolio digital, organizado por secciones, de acuerdo con el material que debe archivar y registrar. Revisión y evaluación: Se realiza en tres momentos: La primera, en la quinta semana 6, La segunda se realiza en la semana 12 y la última una semana antes de la finalización de clases.
  • 12. Evidencia de aprendizaje: Entrega Los estudiantes deben entregar su portafolio completo, incluyendo los Foros correspondientes dispuestos en la plataforma virtual de la UMNG. Este se constituye en la evidencia de que cada persona ha realizado el proceso de aprendizaje señalado y, por tanto, las evaluaciones que se asignaron en los trabajos parciales cobran validez.
  • 13. Elementos del E-portafolio Reflexión crítica, mapa conceptual, mental, telaraña, vídeo, potcast: Uno por cada clase y material referido y leído. (1 página como máximo). Reflexión personal semanal (corta, pero significativa). • Cumplimiento de lo planeado. • Calidad de los productos desarrollados. • Dificultades encontradas y alternativas para superarlas. (Finalizar cada clase y en proceso).
  • 14. Elementos del E-portafolio Actividades de autorregulación. • Verificación y contrastación de los resultados logrados frente a las metas establecidas. • Establecer las acciones correctivas necesarias para reducir o eliminar la brecha entre las metas fijadas y los resultado alcanzados. Notas personales y otros materiales. Consultados y utilizados por el estudiante durante su proceso de estudio y desarrollo del bloque. (referenciar y hacer uso de las normas APA o ICONTEC)
  • 15. Web 2.0 Presentación: Docente en Slideshare. http://www.slideshare.net/Cathesteban/web-2-o- catherine-esteban-ojeda-3559891.
  • 16. La Web 2.0, permite entonces: La Web 2.0, permite al usuario:  Crear  Compartir  Interactuar  Participar.
  • 17. Herramientas Web 2,0, disponibles para el E-portafolio: Blog: Del inglés "web" (=red) y "log" (=diario). Es un sitio web que recopila información (artículos y/o textos) de diferentes usuarios. Cada post se encuentra en orden cronológico inverso y generalmente es accesible para cualquier usuario de Internet. El objetivo de un blog es compartir opiniones y experiencias con otros usuarios. Sitios recomendados: • Blogger • wordpress
  • 18. Herramientas Web 2,0, disponibles para el E-portafolio: Presentaciones en línea: Servicios que facilitan publicar, compartir y comentar presentaciones (estilo Powerpoint, PDF, etc.) Algunos servicios Slideshare: permite hacer con las presentaciones de Powerpoint lo que YouTube con los vídeos: compartirlas con todo el mundo fácilmente. Es un producto de la empresa Uzanto, radicada en la India, que facilita la publicación de documentos en formato PPT, PPS y PDF. Se pueden agregar comentarios de audio a las presentaciones, y comentar las de otros usuarios. PREZI: permite que cualquier persona que diagrame una idea, pueda crear y realizar presentaciones espectaculares no lineales, con conexiones entre diferentes presentaciones, zoom en los detalles, y un ajuste del tiempo sin la necesidad de omitir diapositivas.
  • 19. Herramientas Web 2,0, disponibles para el E-portafolio: Presentaciones en línea: Servicios que facilitan publicar, compartir y comentar presentaciones (estilo Powerpoint, PDF, etc.) Algunos servicios Slideshare: permite hacer con las presentaciones de Powerpoint lo que YouTube con los vídeos: compartirlas con todo el mundo fácilmente. Es un producto de la empresa Uzanto, radicada en la India, que facilita la publicación de documentos en formato PPT, PPS y PDF. Se pueden agregar comentarios de audio a las presentaciones, y comentar las de otros usuarios. PREZI: permite que cualquier persona que diagrame una idea, pueda crear y realizar presentaciones espectaculares no lineales, con conexiones entre diferentes presentaciones, zoom en los detalles, y un ajuste del tiempo sin la necesidad de omitir diapositivas.
  • 20. Herramientas Web 2,0, disponibles para el E-portafolio: Poster o murales digitales: Glogster es una herramienta web 2.0 que nos permite crear murales digitales multimedia. Los murales realizados con Glogster pueden ser impresos, insertados en una web (blog de aula, personal, etc.), proyectados y utilizados en clase mediante una pizarra digital normal como apoyo a la presentación de unos determinados contenidos.
  • 21. Herramientas Web 2,0, disponibles para el E-portafolio: Audio y vídeo: Potcast: Vídeo
  • 22. Herramientas Web 2,0, disponibles para el E-portafolio: Construcción colaborativa: Wiki: Un wiki, o una wiki, es un Sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los Usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Existen muchas aplicaciones cercanas a la Coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos. Por tanto, es una herramienta muy utilizada en el trabajo colaborativo. Los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver quien hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto. Wikipaces: Ejemplo: Guía para crear Wiki en Wetpaint
  • 23. Herramientas Web 2,0, disponibles para el E-portafolio: Redes Sociales: Una red social es una estructura social en donde hay individuos que se encuentran relacionados entre si. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, entre otros. Google Groups: Google Groups es un servicio gratuito que permite a cualquier persona crear espacios compartidos de discusión y publicación de archivos. Un grupo de Google funciona básicamente como una lista de distribución de correo, pero mantiene mensajes en línea y ofrece la posibilidad de publicar y compartir archivos.
  • 24. Herramientas Web 2,0, disponibles para el E-portafolio: Redes Sociales: Una red social es una estructura social en donde hay individuos que se encuentran relacionados entre si. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, entre otros. Google Groups: Google Groups es un servicio gratuito que permite a cualquier persona crear espacios compartidos de discusión y publicación de archivos. Un grupo de Google funciona básicamente como una lista de distribución de correo, pero mantiene mensajes en línea y ofrece la posibilidad de publicar y compartir archivos. Facebook: Facebook es una plataforma de redes sociales formada por los perfiles personales de sus usuarios. Cada persona puede participar en una o más redes, en relación a su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica, con finalidad esencialmente social. Una de sus fortalezas es que permite a cualquier desarrollador construir aplicaciones que aprovechan de diversas maneras el potencial de la información de la comunidad inscrita en la plataforma. Elearningcolombia es un grupo creado en Facebook en el cual usted puede participar.
  • 25. Herramientas Web 2,0, disponibles para el E-portafolio: FAN PACE: Las Facebook Pages o Páginas de Facebook son herramientas que todos debemos utilizar para promocionar nuestra marca corporativa y así generar mayor exposición. Como es una red social que es consultada a diario por millones de personas, se convierte en una fuente imprescindible para captar futuros clientes para tu negocio. Crear una ingresando desde tu pérfil.
  • 26. Herramientas Web 2,0, disponibles para el E-portafolio: Edición de páginas Web: WIX: Herramienta de creación y edición de paginas web gratis. Manual de WIX. En youtube. Ejemplo Docente:
  • 27. Preguntas, dudas y sugerencias finales.
  • 28. Reflexión Entonces las TICS deben ser entendidas como medios que deben ser usados por los diferentes actores para construir conocimientos, al respecto Oteiza señala: "las tecnologías son medios y sus efectos son consecuencia directa de lo que con ellas se haga” (2007: 11).
  • 29. Datos de contacto Catherine Esteban Ojeda Yesteban.d@correo.ean.edu.co 311-214-81-71.