SlideShare una empresa de Scribd logo
D
1. Si ⎟
⎠
⎞
⎜
⎝
⎛
−=
d
1
cba , al despejar d se obtiene que es igual a:
A. c
b
a
− B.
acb
b
−
C. 1
a
bc
− D.
cba
1
−−
E.
b
bca−
2. Al efectuar
4x
2)(x
2)(x
4x
2
2
2
2
−
+
+
−
−
se obtiene
A.
2x
2)2(x
−
+
B.
2x
2
−
C.
2x
2)2(x
+
−
D.
4x
2
2
−
E. 1
3. Al racionalizar el numerador de
23
21
−
+
resulta:
A. 245 − B. 524 − C.
245
1
−
D.
245
1
+
E.
524
1
−
4. Al sumar las raíces de la ecuación ax2
+ bx + c = 0, con el producto de las
raíces de la misma ecuación, se obtiene
3
bc−
. ¿Cuánto vale “a”?
A. 1 B.
3
1
C. 2 D.
2
1
E. 3
5. El conjunto solución de la desigualdad
3
2
x+ ≤ 2 es:
A. ⎥
⎦
⎤
⎢
⎣
⎡
−
3
8
,
3
8
B. ⎥
⎦
⎤
⎢
⎣
⎡
−
3
8
,
3
4
C. ⎥
⎦
⎤
⎢
⎣
⎡
−
3
4
,
3
8
D. ⎥
⎦
⎤
⎢
⎣
⎡
3
8
,
3
4
E. ⎥
⎦
⎤
⎢
⎣
⎡
−−
3
4
,
3
8
6. El valor de “y” al resolver el sistema resulta:
⎪
⎩
⎪
⎨
⎧
=+
=+
baybx
abyax
A. 1 B. – 1 C. 0 D. a E. b
7. Un camino puede recorrerse en t horas con una cierta velocidad en Km/hrs. El
mismo camino se puede hacer en una hora menos aumentando en un kilómetro
por hora la velocidad. La longitud del camino en kilómetros, en función de t, es:
A.
t
1t+
B.
1t
1
−
C.
t
1t−
D.
1t
t
−
E. t2
– t
1
D
8. Si el ortocentro de un triángulo, se encuentra ubicado fuera del triángulo,
podemos afirmar, que se trata de un triángulo.
A. Isósceles B. Equilátero C. Escaleno D. Rectángulo E. Obtusángulo.
9. En la figura son tangentes a la circunferencia,
→→
CAyED DC , BE son secantes;
el valor de ∠α es:
10. En la figura las longitudes de AB y CD son a y b cm. La longitud de OF es:
11. Si log 5 3 = a, entonces log 5 15 es igual a:
A. 5a B. a +1 C. 5 2
a D. a + 3 E. Ninguna de las anteriores.
12. La expresión cos (x + y) + cos (x – y) es equivalente a
A. 2 sen x cos y B. 2 cos x cos y C. 2 sen x sen y
D. cos2 x – sen2 y E. cos2 x – cos2 y
13. Si
x
b
af(x) += , x ≠ 0, con a y b constantes, si f (– 1) = 1 y f (– 5) = 5, entonces
a + b = ?
A. 0 B. – 1 C. 5 D. 10 E. 11
A B C
F
α
640
A. 48º B. 86º C. 55º
D. 94º E. 46º
110º
D E
O
A
C
A.
2
ba+
B. a – b C.
2
ba−
D.
ba
ab
+
E. ab
a
b
B F D
2
D
14. El rango de la función definida por es el conjunto
⎪
⎩
⎪
⎨
⎧
≥
<
−<
=
1x,x2
1|x|,x
1x,x
)x(g 3
2
A. (– 1, 1) ∪ (1, ∞) B. ℜ C. ℜ – {1} D. (– 1, ∞) E. [1, ∞)
15. Si para toda x, f(x) = y f(x + 3) = 8 f(x), entonces a =?x
a
A. 0 B. 1 C. 2 D. 4 E. 8
16. La expresión
θ
θ
θ
θ
cot
)(
)(tan
)(cos
−
−
−
−+
−
1
sen
1
es idéntica a
A. sen θ + cos θ B. sen θ – cos θ C. cos θ – sen θ
D. sen θ cos θ E.
θcos
θsen
17. Una estructura metálica tiene la forma que se indica en la figura.
Si AE = ED = 9.2 m, AB = CD = 4.8 m y m∠EAB = 30°, entonces la medida del
∠EBC es
E
A B C D
A. 55.45º B. 60º C. 45º D. 36.54º E. 42.27º
18. El vértice de la parábola con ecuación tiene coordenadas01y8x6x2
=+++
A. (3, 4) B. (– 3, 1) C. (– 3, – 4) D. (1, – 3 ) E. (6, 8)
19. Los vértices del triángulo ABC tienen coordenadas A (5, 6), B (1, – 2) y
C (– 3, 2). La pendiente de la mediana correspondiente al lado BC es
A. 0 B. – 1 C. 1 D. 2 E. 4
20. La ecuación de la Hipérbola que tiene centro en (2, – 2), uno de sus vértices
es el punto (0, – 2) y la longitud de su lado recto es 8, está dada por:
A. 1
8
2)(y
4
2)(x 22
=
+
−
−
B. 1
4
2)(y
8
2)(x 22
=
−
−
+
C. 1
4
2)(y
8
2)(x 22
=
+
−
−
D. 1x
16
y 2
2
=− E. 1
15
y
x
2
2
=−
3

Más contenido relacionado

PDF
24 ejercitación ángulos y triangulos
PDF
Ejercicios cap 009
PDF
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
PDF
PPS
Área de Polígonos
PDF
72 ejercicios volúmenes
DOCX
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
PPTX
numeros complejos
24 ejercitación ángulos y triangulos
Ejercicios cap 009
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
Área de Polígonos
72 ejercicios volúmenes
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
numeros complejos

La actualidad más candente (20)

PDF
Identidades trigonometricas
PDF
Ecuacion De Recta
PDF
Semana 11 transformaciones trigonometricas copia
PDF
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
DOCX
Ev. agropecuaria a
PDF
45 funciones (parte a)
DOCX
Actividad 8 trigonometria identidades trigonometricas ok
PPTX
Leccion de matematicas vectores
PDF
Ecuaciones de la parábola
PDF
61 trigonometría
DOC
Semana 4 items r - copia
PDF
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccion
DOCX
Actividad 10 identidades de arco doble
PDF
Actividad 8 circunferencia trigonometrica
PDF
Recuperacion 5 2019
PPT
Cubo binomio
PDF
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
PDF
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
PDF
Balotario de trigonometria junio 2013
Identidades trigonometricas
Ecuacion De Recta
Semana 11 transformaciones trigonometricas copia
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Ev. agropecuaria a
45 funciones (parte a)
Actividad 8 trigonometria identidades trigonometricas ok
Leccion de matematicas vectores
Ecuaciones de la parábola
61 trigonometría
Semana 4 items r - copia
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccion
Actividad 10 identidades de arco doble
Actividad 8 circunferencia trigonometrica
Recuperacion 5 2019
Cubo binomio
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Balotario de trigonometria junio 2013
Publicidad

Similar a Uni 2005-d (20)

PDF
PDF
PDF
Facsimil6
PDF
PDF
Evaluacioneafitconcurso
PDF
ensayo-paes-matemáticacomunpp-1-2022.pdf
PPT
MATEMATICAS (1).ppt
PPT
PAES asignatura Matematicas
DOCX
Examen matematicas Tercero Medio
DOCX
Examen matematicas
PDF
Ensayo PSU matematica
PDF
Banco de preguntas
ODT
Problemas resueltos
PDF
Prueba o test estandarizado
PDF
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
PDF
OLIMPAMER - JOSE A. ENCINAS
PDF
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
PDF
OLIMPAMER - SAN AGUSTIN
Facsimil6
Evaluacioneafitconcurso
ensayo-paes-matemáticacomunpp-1-2022.pdf
MATEMATICAS (1).ppt
PAES asignatura Matematicas
Examen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas
Ensayo PSU matematica
Banco de preguntas
Problemas resueltos
Prueba o test estandarizado
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
OLIMPAMER - JOSE A. ENCINAS
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
OLIMPAMER - SAN AGUSTIN
Publicidad

Último (20)

PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PPTX
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PPTX
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
PDF
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt

Uni 2005-d

  • 1. D 1. Si ⎟ ⎠ ⎞ ⎜ ⎝ ⎛ −= d 1 cba , al despejar d se obtiene que es igual a: A. c b a − B. acb b − C. 1 a bc − D. cba 1 −− E. b bca− 2. Al efectuar 4x 2)(x 2)(x 4x 2 2 2 2 − + + − − se obtiene A. 2x 2)2(x − + B. 2x 2 − C. 2x 2)2(x + − D. 4x 2 2 − E. 1 3. Al racionalizar el numerador de 23 21 − + resulta: A. 245 − B. 524 − C. 245 1 − D. 245 1 + E. 524 1 − 4. Al sumar las raíces de la ecuación ax2 + bx + c = 0, con el producto de las raíces de la misma ecuación, se obtiene 3 bc− . ¿Cuánto vale “a”? A. 1 B. 3 1 C. 2 D. 2 1 E. 3 5. El conjunto solución de la desigualdad 3 2 x+ ≤ 2 es: A. ⎥ ⎦ ⎤ ⎢ ⎣ ⎡ − 3 8 , 3 8 B. ⎥ ⎦ ⎤ ⎢ ⎣ ⎡ − 3 8 , 3 4 C. ⎥ ⎦ ⎤ ⎢ ⎣ ⎡ − 3 4 , 3 8 D. ⎥ ⎦ ⎤ ⎢ ⎣ ⎡ 3 8 , 3 4 E. ⎥ ⎦ ⎤ ⎢ ⎣ ⎡ −− 3 4 , 3 8 6. El valor de “y” al resolver el sistema resulta: ⎪ ⎩ ⎪ ⎨ ⎧ =+ =+ baybx abyax A. 1 B. – 1 C. 0 D. a E. b 7. Un camino puede recorrerse en t horas con una cierta velocidad en Km/hrs. El mismo camino se puede hacer en una hora menos aumentando en un kilómetro por hora la velocidad. La longitud del camino en kilómetros, en función de t, es: A. t 1t+ B. 1t 1 − C. t 1t− D. 1t t − E. t2 – t 1
  • 2. D 8. Si el ortocentro de un triángulo, se encuentra ubicado fuera del triángulo, podemos afirmar, que se trata de un triángulo. A. Isósceles B. Equilátero C. Escaleno D. Rectángulo E. Obtusángulo. 9. En la figura son tangentes a la circunferencia, →→ CAyED DC , BE son secantes; el valor de ∠α es: 10. En la figura las longitudes de AB y CD son a y b cm. La longitud de OF es: 11. Si log 5 3 = a, entonces log 5 15 es igual a: A. 5a B. a +1 C. 5 2 a D. a + 3 E. Ninguna de las anteriores. 12. La expresión cos (x + y) + cos (x – y) es equivalente a A. 2 sen x cos y B. 2 cos x cos y C. 2 sen x sen y D. cos2 x – sen2 y E. cos2 x – cos2 y 13. Si x b af(x) += , x ≠ 0, con a y b constantes, si f (– 1) = 1 y f (– 5) = 5, entonces a + b = ? A. 0 B. – 1 C. 5 D. 10 E. 11 A B C F α 640 A. 48º B. 86º C. 55º D. 94º E. 46º 110º D E O A C A. 2 ba+ B. a – b C. 2 ba− D. ba ab + E. ab a b B F D 2
  • 3. D 14. El rango de la función definida por es el conjunto ⎪ ⎩ ⎪ ⎨ ⎧ ≥ < −< = 1x,x2 1|x|,x 1x,x )x(g 3 2 A. (– 1, 1) ∪ (1, ∞) B. ℜ C. ℜ – {1} D. (– 1, ∞) E. [1, ∞) 15. Si para toda x, f(x) = y f(x + 3) = 8 f(x), entonces a =?x a A. 0 B. 1 C. 2 D. 4 E. 8 16. La expresión θ θ θ θ cot )( )(tan )(cos − − − −+ − 1 sen 1 es idéntica a A. sen θ + cos θ B. sen θ – cos θ C. cos θ – sen θ D. sen θ cos θ E. θcos θsen 17. Una estructura metálica tiene la forma que se indica en la figura. Si AE = ED = 9.2 m, AB = CD = 4.8 m y m∠EAB = 30°, entonces la medida del ∠EBC es E A B C D A. 55.45º B. 60º C. 45º D. 36.54º E. 42.27º 18. El vértice de la parábola con ecuación tiene coordenadas01y8x6x2 =+++ A. (3, 4) B. (– 3, 1) C. (– 3, – 4) D. (1, – 3 ) E. (6, 8) 19. Los vértices del triángulo ABC tienen coordenadas A (5, 6), B (1, – 2) y C (– 3, 2). La pendiente de la mediana correspondiente al lado BC es A. 0 B. – 1 C. 1 D. 2 E. 4 20. La ecuación de la Hipérbola que tiene centro en (2, – 2), uno de sus vértices es el punto (0, – 2) y la longitud de su lado recto es 8, está dada por: A. 1 8 2)(y 4 2)(x 22 = + − − B. 1 4 2)(y 8 2)(x 22 = − − + C. 1 4 2)(y 8 2)(x 22 = + − − D. 1x 16 y 2 2 =− E. 1 15 y x 2 2 =− 3