SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutor: Carolina Tapia
                                                                                              Nombre: Bárbara Caroca Saavedra
                                                                                                 E-mail: bcscaroca@gmail.com



UNIDAD N°2:       GESTION EN LA APROPIACIÓN DE TIC PARA LA FORMACIÓN DOCENTE

        Actividad N° 1: Redes sociales y temáticas, participando descubrimos su potencial

                                                “Redes Sociales Educativas”
                                                                              Autor(a): Bárbara Caroca S. 21/09/2011.


                                                Diferencias significativas
Blogs                              Relatos personales,                   Los comentarios                    Orden cronológico
                                   noticias, reflexión.                  son ajenos, no                     inverso de los
                                                                         exigen.                            temas en el site de
                                                                                                            los blogs
Foros                              Entradas grupales,                    Se exigen                          Amplia variedad
                                   toma de decisión,                     respuestas para                    de los tópicos u
                                                            Respuestas




                                                                                               Cronología
                                   colaboración.                         discusión.                         organización de la
                       Intención




                                                                                                            discusión y
                                                                                                            presentación.
Redes Sociales                     Integración de                        Comentarios ajenos                 Blog, mensajes,
                                   entradas y                            e integración de                   walls. Por orden
                                   reflexión, datos                      herramientas de                    cronológico,
                                   personales con                        correos para                       excepto en el blog
                                   intención de                          mensajes públicos                  que es inverso.
                                   contactos.                            (murales)




                                                                                                                               1
Tutor: Carolina Tapia
                                                                              Nombre: Bárbara Caroca Saavedra
                                                                                 E-mail: bcscaroca@gmail.com



Desarrollo:

   1. ¿Cómo describiría las redes sociales y temáticas?
       Las redes temáticas son cada vez más populares. Agrupan a gente con los mismos gustos e
       intereses. Los usuarios de las redes especializadas, a diferencia de las generalistas, son más
       afines entre sí al compartir una misma afición.
       La variedad de las redes especializadas es muy amplia. Hay comunidades para todos los
       públicos: aficionados a los viajes, libros, amantes de cine, música, fotografía, libros, animales,
       etc.




   2. ¿Cómo utilizaría estas redes sociales y temáticas en su rol de jefe de UTP?
       Como Coordinador UTP de la Escuela Municipal, utilizaría estas redes sociales como medio
       de comunicación e interacción , para conocer la opinión de los Profesores, estudiantes,
       apoderados e incluso profesores, alumnos y/o apoderados de otros establecimientos de la
       comuna en relación a un        tema y/o contenido planteado en la red. A la vez entregar
       contenidos, pautas de trabajo, fechas de pruebas, solicitud de informe de notas u otros.




   3. ¿Cuál es la utilidad que visualiza para los miembros de su Comunidad Educativa el acceso a
       Redes Sociales?, y en particular, las redes sociales educativas.
       El tener acceso a las redes sociales potencia dentro de la comunidad educativa: - El
       aprendizaje colaborativo y competencia del trabajo en grupo. - Promover actitudes de
       colaboración, cooperación y solidaridad.
       Estos son solamente algunos puntos que nos encantaría acceder, pero vuelvo a mencionar
       como en otras actividades “Nuestro establecimiento rural, no tiene internet… hoy en día se
       realizan trámites para postular vía Enlaces al proyecto de CONECTIVIDAD”




                                                                                                            2

Más contenido relacionado

PDF
Redes sociales educativas
PPTX
Redes Sociales
PDF
Phonos news 6 mayo 2012 (1)
DOC
Unidad 2 tarea redes sociales educativas
DOCX
herramientas tecnologicas
PPTX
Los adolescentes y las redes sociales
PPTX
D:\Redessociale 091030213045 Phpapp02
PPT
T Pcomunidadlospiojos
Redes sociales educativas
Redes Sociales
Phonos news 6 mayo 2012 (1)
Unidad 2 tarea redes sociales educativas
herramientas tecnologicas
Los adolescentes y las redes sociales
D:\Redessociale 091030213045 Phpapp02
T Pcomunidadlospiojos

La actualidad más candente (8)

PPT
Tp Ensayo 1
PPTX
Las redes sociales y el mercado digital
ODP
Orientación 2.0: La Redes Sociales
PPTX
Mapas concep
DOCX
Las Redes Sociales.
PPTX
Mapas concep
DOC
Tic oficial redes sociales
PPTX
Herramientas Tecnologicas
Tp Ensayo 1
Las redes sociales y el mercado digital
Orientación 2.0: La Redes Sociales
Mapas concep
Las Redes Sociales.
Mapas concep
Tic oficial redes sociales
Herramientas Tecnologicas
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Smart Energy eBD FLYER rev 102115
PPTX
El bullying
DOC
Pooja Resume1
PDF
Bases concurso
PPT
Critical Equipment Sealing Needs
PDF
Трёхкомнатная квартира на ул. Лермонтова д. №18 г. Рязань
DOCX
Captures de 10 sitios web de e commerce
PPTX
Accounting Presentation
PPTX
Amadeus big data
Smart Energy eBD FLYER rev 102115
El bullying
Pooja Resume1
Bases concurso
Critical Equipment Sealing Needs
Трёхкомнатная квартира на ул. Лермонтова д. №18 г. Рязань
Captures de 10 sitios web de e commerce
Accounting Presentation
Amadeus big data
Publicidad

Similar a Unid2 act1 bcaroca (20)

PPT
Diagrama Web 2 0
PDF
Cuadro ISTE
DOCX
Hola, maestra
PPTX
Modelo newlands
PDF
Reflexiones Redes Sociales
DOC
Aporte Tra Col 2 Hector Villamil
PDF
Introducción a la Web 2.0 aplicada a la docencia y la investigación: Blogs, ...
PPT
Social media y competencias digitales
PPSX
La web 2.0 1
PPSX
La web 2.0 1
PPTX
La web 2.0
PPTX
Trabajo final modulo 2
PPTX
Trabajo final
PPT
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
PPTX
Conceptos relacionados con la web 2.0
PPTX
Conceptos relacionados con la web 2.0
PDF
Coop y redes csg presentación maestría
PPTX
Experiencia tic matemáticas
PPT
Redes sociales y educación social
Diagrama Web 2 0
Cuadro ISTE
Hola, maestra
Modelo newlands
Reflexiones Redes Sociales
Aporte Tra Col 2 Hector Villamil
Introducción a la Web 2.0 aplicada a la docencia y la investigación: Blogs, ...
Social media y competencias digitales
La web 2.0 1
La web 2.0 1
La web 2.0
Trabajo final modulo 2
Trabajo final
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Conceptos relacionados con la web 2.0
Conceptos relacionados con la web 2.0
Coop y redes csg presentación maestría
Experiencia tic matemáticas
Redes sociales y educación social

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

Unid2 act1 bcaroca

  • 1. Tutor: Carolina Tapia Nombre: Bárbara Caroca Saavedra E-mail: bcscaroca@gmail.com UNIDAD N°2: GESTION EN LA APROPIACIÓN DE TIC PARA LA FORMACIÓN DOCENTE Actividad N° 1: Redes sociales y temáticas, participando descubrimos su potencial “Redes Sociales Educativas” Autor(a): Bárbara Caroca S. 21/09/2011. Diferencias significativas Blogs Relatos personales, Los comentarios Orden cronológico noticias, reflexión. son ajenos, no inverso de los exigen. temas en el site de los blogs Foros Entradas grupales, Se exigen Amplia variedad toma de decisión, respuestas para de los tópicos u Respuestas Cronología colaboración. discusión. organización de la Intención discusión y presentación. Redes Sociales Integración de Comentarios ajenos Blog, mensajes, entradas y e integración de walls. Por orden reflexión, datos herramientas de cronológico, personales con correos para excepto en el blog intención de mensajes públicos que es inverso. contactos. (murales) 1
  • 2. Tutor: Carolina Tapia Nombre: Bárbara Caroca Saavedra E-mail: bcscaroca@gmail.com Desarrollo: 1. ¿Cómo describiría las redes sociales y temáticas? Las redes temáticas son cada vez más populares. Agrupan a gente con los mismos gustos e intereses. Los usuarios de las redes especializadas, a diferencia de las generalistas, son más afines entre sí al compartir una misma afición. La variedad de las redes especializadas es muy amplia. Hay comunidades para todos los públicos: aficionados a los viajes, libros, amantes de cine, música, fotografía, libros, animales, etc. 2. ¿Cómo utilizaría estas redes sociales y temáticas en su rol de jefe de UTP? Como Coordinador UTP de la Escuela Municipal, utilizaría estas redes sociales como medio de comunicación e interacción , para conocer la opinión de los Profesores, estudiantes, apoderados e incluso profesores, alumnos y/o apoderados de otros establecimientos de la comuna en relación a un tema y/o contenido planteado en la red. A la vez entregar contenidos, pautas de trabajo, fechas de pruebas, solicitud de informe de notas u otros. 3. ¿Cuál es la utilidad que visualiza para los miembros de su Comunidad Educativa el acceso a Redes Sociales?, y en particular, las redes sociales educativas. El tener acceso a las redes sociales potencia dentro de la comunidad educativa: - El aprendizaje colaborativo y competencia del trabajo en grupo. - Promover actitudes de colaboración, cooperación y solidaridad. Estos son solamente algunos puntos que nos encantaría acceder, pero vuelvo a mencionar como en otras actividades “Nuestro establecimiento rural, no tiene internet… hoy en día se realizan trámites para postular vía Enlaces al proyecto de CONECTIVIDAD” 2