SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA (UroTC):  Protocolo de evaluación urinario . Motta Ramírez Gaspar Alberto, Radiólogo [email_address] Escobedo García Rodolfo,  Radiólogo rodolfo_escobedo @hotmail.com RADIOLOGIA EN EMERGENCIAS
Introducción: En México, la practica clínica habitual en las instituciones de Salud es utilizar a la Urografía Excretora (UE) como el método ideal de Imagen para los pacientes con sintomatología reno-ureteral y dolor abdominal inespecífico de sospecha litiasica.  UroTC
Técnica  habitual de la UE: Se realizan cortes tomográficos a un 1/3 del diámetro antero posterior del paciente. Posterior a la administración de contraste no iónico (2ml/kg), se demuestra la imagen nefrográfica cortical al minuto de la inyección, después la nefrográfica parenquimatosa a los 3 minutos y por ultimo  la excretora a los 5 minutos. Se realizan proyecciones oblicuas y  AP con el fin de demostrar ambos uréteres mostrando la eliminación, finalizando con  proyecciones vesicales de llenado y vaciamiento. UroTC
Introducción: La UroTomografía Computada (UroTC)  es un estudio aun no considerado por los clínicos y ello incluye a los urólogos, que prefieren indicar la UE y/o el ultrasonido renal y de vías urinarias (USGU) al UroTC, mencionando como justificación los costos (en México, US Renal $1180.00 MN, UroTC $6810.00 MN, Urografía Excretora $2090.00 MN), la poca experiencia para interpretar o valorar sus imágenes y al acceso restringido aun hoy en día a tal tecnología.  UroTC
UroTC Material y Métodos: La presente muestra de casos incluyó casos, en los que por protocolo establecido, se demostró la totalidad del tracto urinario.  Objetivo: Precisar la integración del protocolo institucional  UroTC  para su difusión y utilización rutinaria en diferentes entidades clínicas.
UroTC:  Protocolo colimación 5mm x 5mm, 2.5mm de grosor, sagitales y coronales. 3D y MIP contraste no iónico 2.5mm 5mm x 5mm 7’ Excretora colimación 5mm x 5mm, 2.5mm de grosor, sagitales y coronales. 3D y MIP contraste no iónico 2.5mm 5mm x 5mm 5’ - 30’ Tardía colimación 5mm x 5mm, 2.5mm de grosor, sagitales y coronales contraste no iónico 2.5mm 5mm x 5mm 45’’ Venosa colimación 5mm x 5mm, 2.5mm de grosor, sagitales y coronales contraste no iónico (100 ml, 3ml/s, inyector dual y 150ml de solución salina 3ml/s)   2.5mm 5mm x 5mm 10’’ Arterial colimación 5mm x 5mm, 2.5mm de grosor, sagitales y coronales Oral (agua) 2.5mm 5mm x 5mm 0’’ Simple Reconstrucción Contraste Grosor Colimación Tiempo Fase
UroTC: FASE SIMPLE Cortes axiales, en fase simple, donde nos enfocamos en tres regiones: polos superiores de ambos riñones, hilios renales, polos inferiores, trayecto ureteral y su desembocadura en la unión vesico-ureteral. Esta fase es en donde es factible la demostracion exquisita de imágenes hiperdensas litiasicas.
Cortes axiales, en fase arterial,  apreciando la  fase nefrografica cortical.  Es en esta fase donde es posible identificar lesiones hipervasculares  y demostrar el árbol vascular arterial renal. UroTC: FASE ARTERIAL
UroTC: FASE VENOSA Cortes axiales, en fase venosa,  apreciando la  fase nefrografica parenquimatosa.  Es en esta fase donde es posible identificar lesiones ocupativas  y demostrar el árbol vascular venoso renal. También se evalúa al retroperitoneo en esta fase.
UroTC: FASE EXCRETORA Cortes axiales, en fase excretora,  apreciando la  fase de eliminación.  Es en esta fase donde es posible identificar defectos de llenado  y demostrar el trayecto ureteral. También se evalúa al contenido intravesical.
Reconstrucciones multiplanares (RMP) sagitales en fase simple, en fosas renales,  grosor de 1.25-2.5mm. UroTC
UroTC RMP  coronales en fase simple, en fosas renales,  grosor de 1.25-2.5mm.
UroTC RMP sagitales en fase arterial, en fosas renales,  grosor de 1.25-2.5mm.
UroTC En el protocolo de UroTC obtenido se crean videos en RMP sagital y coronal,  modo cine,  en todas las fases obtenidas, lo que permite evaluar en forma dinámica la totalidad del tracto renouretero-vesical. También se aplica el formato video modo cine en las proyecciones MIP y en 3D.
UroTC RMP coronales en fase arterial, en fosas renales,  grosor de 1.25-2.5mm.
UroTC RMP sagitales en fase arterial, en fosas renales,  grosor de 1.25-2.5mm.
UroTC RMP coronal en fase venosa, en fosas renales,  grosor  de 1.25-2.5mm.
RMP sagitales  en fase excretora , con grosor de 1.25-2.5mm. UroTC
RMP coronales  en fase excretora,  con grosor de 1.25-2.5mm. UroTC
Reconstruciones volumetricas en 3D UroTC
Reconstruciones volumetricas en MIP. UroTC
Resultados y conclusiones:   UroTC El presente protocolo nos permite alcanzar una elevada capacidad diagnostica, no solo de patología urinaria sino de otras entidades intraabdominales, permitiendo en forma  conjunta con el clínico, utilizar en forma juiciosa a la UE y al UroTC en el abordaje de patología sospechada de origen en el tracto GU.
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA (UroTC):    Protocolo de evaluación urinario. Referencias:  Kawashima A, Vrtiska TJ, LeRoy AJ et al. CT Urography. Radiographics 2004; 24:S35–S58. Sudakoff GS y Guralnick M. CT Urography of urinary diversions with enhanced CT digital radiography: preliminary experience .  AJR 2005;184:131. McTavish JD y Jinzaki M .  Multi–detector row CT urography: comparison of strategies for depicting the normal urinary collecting system. Radiology 2002;   225:783–790. Goldman SM, Sandler CM .  Genitourinary imaging: The past 40 years, Radiology 2000;   215:313–324. Chow LC, Graham Sommer F. Multidetector CT urography with abdominal compression and three-dimensional reconstruction. AJR 2001;177:849–855. RADIOLOGIA EN EMERGENCIAS

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
Principios de TAC " recopilación"
PDF
manual-de-usuario-de-tomografia-computarizada-user-s-manual-toshiba-aquilion-...
PPT
Tc angio tac
PPTX
Estudio de la funcion renal
PPTX
Protocolo TC oidos
PPT
Generalidades de la Tomografía Axial Computarizada
PPTX
Nomenclatura dentaria
Principios de TAC " recopilación"
manual-de-usuario-de-tomografia-computarizada-user-s-manual-toshiba-aquilion-...
Tc angio tac
Estudio de la funcion renal
Protocolo TC oidos
Generalidades de la Tomografía Axial Computarizada
Nomenclatura dentaria

La actualidad más candente (20)

PDF
Cistouretrografia
PPTX
Transito intestinal
PPTX
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niños
PPT
HISTEROSALPINGOGRAFIA
PDF
Segmentacion hepatica ecografia
PPTX
Imagenologia de Estomago
PPTX
Las patologías del colon en Imagenología
PPTX
Esofagograma (bs)
PPT
Tumor en RX de colon x enema Diagnóstico Imagenológico Clínico Radiológica
POT
Tomografia multidetector del higado
PDF
Doppler Carotideo
PPTX
Serie esofagogastroduodenal
PPSX
Urograma excretor
PPT
Clase de pancreas - TC
PPTX
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
PPSX
Colangiografia por Resonancia Magnetica
PPT
Esofagograma
PPT
COLON POR ENEMA
PDF
Doppler Renal
PPT
Generalidades del aparato digestivo en Imagenología
Cistouretrografia
Transito intestinal
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niños
HISTEROSALPINGOGRAFIA
Segmentacion hepatica ecografia
Imagenologia de Estomago
Las patologías del colon en Imagenología
Esofagograma (bs)
Tumor en RX de colon x enema Diagnóstico Imagenológico Clínico Radiológica
Tomografia multidetector del higado
Doppler Carotideo
Serie esofagogastroduodenal
Urograma excretor
Clase de pancreas - TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
Colangiografia por Resonancia Magnetica
Esofagograma
COLON POR ENEMA
Doppler Renal
Generalidades del aparato digestivo en Imagenología
Publicidad

Similar a UROTOMOGRAFIA COMPUTADA (20)

PPT
Métodos auxiliares
PDF
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos
PPTX
Clase usmp 2015
DOCX
Rx vias urinarias
PPTX
Ecografia qx
PPTX
URORADOLOGIA.pptx
PPTX
6 Diagnostico por imagen A.pptx
PPTX
Imagenes en Urologia
PPTX
Tecnicas de imagen en urologia marcelo nicolai moncayo a.
PPTX
urotomografia y sus fases, anatomia .pptx
PPTX
Nefrectomia convencional y laparoscopico
PPTX
Urografía excretora
PPTX
Técnicas endoscópicas en urología
PDF
3. Fistulografia - Contrastada - Procedimiento
PDF
Imagenologia en urologia
PPTX
Clase genitourinario
PPTX
1 ecoanatomia urogenital masculina celso
PPT
Estado actual de la urografía excretora
ODP
Radiofarmacos renales
PPTX
Imagenología genitourinaria clase -
Métodos auxiliares
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos
Clase usmp 2015
Rx vias urinarias
Ecografia qx
URORADOLOGIA.pptx
6 Diagnostico por imagen A.pptx
Imagenes en Urologia
Tecnicas de imagen en urologia marcelo nicolai moncayo a.
urotomografia y sus fases, anatomia .pptx
Nefrectomia convencional y laparoscopico
Urografía excretora
Técnicas endoscópicas en urología
3. Fistulografia - Contrastada - Procedimiento
Imagenologia en urologia
Clase genitourinario
1 ecoanatomia urogenital masculina celso
Estado actual de la urografía excretora
Radiofarmacos renales
Imagenología genitourinaria clase -
Publicidad

Más de Gaspar Alberto Motta Ramírez (20)

PPTX
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
PPTX
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
PPT
SMRI 6 Feb 2023.ppt
PPTX
SMRI 2023 Casos.pptx
PPTX
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
PDF
PDF
PPTX
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
PDF
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
PDF
Ejemplos radiológicos II.pdf
PDF
Ejemplos radiológicos I.pdf
PPT
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
PPTX
ARBPCE PR 2022.pptx
PPTX
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
PPT
ARBPCE Porque Que Como.ppt
PPTX
PDF
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
PDF
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
PDF
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
SMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 2023 Casos.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdf
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
ARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf

Último (20)

PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
Enfermería comunitaria consideraciones g
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx

UROTOMOGRAFIA COMPUTADA

  • 1. UROTOMOGRAFIA COMPUTADA (UroTC): Protocolo de evaluación urinario . Motta Ramírez Gaspar Alberto, Radiólogo [email_address] Escobedo García Rodolfo, Radiólogo rodolfo_escobedo @hotmail.com RADIOLOGIA EN EMERGENCIAS
  • 2. Introducción: En México, la practica clínica habitual en las instituciones de Salud es utilizar a la Urografía Excretora (UE) como el método ideal de Imagen para los pacientes con sintomatología reno-ureteral y dolor abdominal inespecífico de sospecha litiasica. UroTC
  • 3. Técnica habitual de la UE: Se realizan cortes tomográficos a un 1/3 del diámetro antero posterior del paciente. Posterior a la administración de contraste no iónico (2ml/kg), se demuestra la imagen nefrográfica cortical al minuto de la inyección, después la nefrográfica parenquimatosa a los 3 minutos y por ultimo la excretora a los 5 minutos. Se realizan proyecciones oblicuas y AP con el fin de demostrar ambos uréteres mostrando la eliminación, finalizando con proyecciones vesicales de llenado y vaciamiento. UroTC
  • 4. Introducción: La UroTomografía Computada (UroTC) es un estudio aun no considerado por los clínicos y ello incluye a los urólogos, que prefieren indicar la UE y/o el ultrasonido renal y de vías urinarias (USGU) al UroTC, mencionando como justificación los costos (en México, US Renal $1180.00 MN, UroTC $6810.00 MN, Urografía Excretora $2090.00 MN), la poca experiencia para interpretar o valorar sus imágenes y al acceso restringido aun hoy en día a tal tecnología. UroTC
  • 5. UroTC Material y Métodos: La presente muestra de casos incluyó casos, en los que por protocolo establecido, se demostró la totalidad del tracto urinario. Objetivo: Precisar la integración del protocolo institucional UroTC para su difusión y utilización rutinaria en diferentes entidades clínicas.
  • 6. UroTC: Protocolo colimación 5mm x 5mm, 2.5mm de grosor, sagitales y coronales. 3D y MIP contraste no iónico 2.5mm 5mm x 5mm 7’ Excretora colimación 5mm x 5mm, 2.5mm de grosor, sagitales y coronales. 3D y MIP contraste no iónico 2.5mm 5mm x 5mm 5’ - 30’ Tardía colimación 5mm x 5mm, 2.5mm de grosor, sagitales y coronales contraste no iónico 2.5mm 5mm x 5mm 45’’ Venosa colimación 5mm x 5mm, 2.5mm de grosor, sagitales y coronales contraste no iónico (100 ml, 3ml/s, inyector dual y 150ml de solución salina 3ml/s) 2.5mm 5mm x 5mm 10’’ Arterial colimación 5mm x 5mm, 2.5mm de grosor, sagitales y coronales Oral (agua) 2.5mm 5mm x 5mm 0’’ Simple Reconstrucción Contraste Grosor Colimación Tiempo Fase
  • 7. UroTC: FASE SIMPLE Cortes axiales, en fase simple, donde nos enfocamos en tres regiones: polos superiores de ambos riñones, hilios renales, polos inferiores, trayecto ureteral y su desembocadura en la unión vesico-ureteral. Esta fase es en donde es factible la demostracion exquisita de imágenes hiperdensas litiasicas.
  • 8. Cortes axiales, en fase arterial, apreciando la fase nefrografica cortical. Es en esta fase donde es posible identificar lesiones hipervasculares y demostrar el árbol vascular arterial renal. UroTC: FASE ARTERIAL
  • 9. UroTC: FASE VENOSA Cortes axiales, en fase venosa, apreciando la fase nefrografica parenquimatosa. Es en esta fase donde es posible identificar lesiones ocupativas y demostrar el árbol vascular venoso renal. También se evalúa al retroperitoneo en esta fase.
  • 10. UroTC: FASE EXCRETORA Cortes axiales, en fase excretora, apreciando la fase de eliminación. Es en esta fase donde es posible identificar defectos de llenado y demostrar el trayecto ureteral. También se evalúa al contenido intravesical.
  • 11. Reconstrucciones multiplanares (RMP) sagitales en fase simple, en fosas renales, grosor de 1.25-2.5mm. UroTC
  • 12. UroTC RMP coronales en fase simple, en fosas renales, grosor de 1.25-2.5mm.
  • 13. UroTC RMP sagitales en fase arterial, en fosas renales, grosor de 1.25-2.5mm.
  • 14. UroTC En el protocolo de UroTC obtenido se crean videos en RMP sagital y coronal, modo cine, en todas las fases obtenidas, lo que permite evaluar en forma dinámica la totalidad del tracto renouretero-vesical. También se aplica el formato video modo cine en las proyecciones MIP y en 3D.
  • 15. UroTC RMP coronales en fase arterial, en fosas renales, grosor de 1.25-2.5mm.
  • 16. UroTC RMP sagitales en fase arterial, en fosas renales, grosor de 1.25-2.5mm.
  • 17. UroTC RMP coronal en fase venosa, en fosas renales, grosor de 1.25-2.5mm.
  • 18. RMP sagitales en fase excretora , con grosor de 1.25-2.5mm. UroTC
  • 19. RMP coronales en fase excretora, con grosor de 1.25-2.5mm. UroTC
  • 22. Resultados y conclusiones: UroTC El presente protocolo nos permite alcanzar una elevada capacidad diagnostica, no solo de patología urinaria sino de otras entidades intraabdominales, permitiendo en forma conjunta con el clínico, utilizar en forma juiciosa a la UE y al UroTC en el abordaje de patología sospechada de origen en el tracto GU.
  • 23. UROTOMOGRAFIA COMPUTADA (UroTC): Protocolo de evaluación urinario. Referencias: Kawashima A, Vrtiska TJ, LeRoy AJ et al. CT Urography. Radiographics 2004; 24:S35–S58. Sudakoff GS y Guralnick M. CT Urography of urinary diversions with enhanced CT digital radiography: preliminary experience . AJR 2005;184:131. McTavish JD y Jinzaki M . Multi–detector row CT urography: comparison of strategies for depicting the normal urinary collecting system. Radiology 2002; 225:783–790. Goldman SM, Sandler CM . Genitourinary imaging: The past 40 years, Radiology 2000; 215:313–324. Chow LC, Graham Sommer F. Multidetector CT urography with abdominal compression and three-dimensional reconstruction. AJR 2001;177:849–855. RADIOLOGIA EN EMERGENCIAS