SlideShare una empresa de Scribd logo
URUGUAY
Uruguay
¿Qué es AGESIC?
Sibienfuecreadaen2005,
comienzaformalmente a
operarafinesde2007
LaAgenciadeGobiernoElectrónico ySociedaddela
Información esunorganismodependientedela
Presidencia delaRepública, con
autonomía técnica
Sufinalidad esladeimpulsar laSociedaddela
Información promoviendo lainclusiónyequidadeneluso
delasTIC ,asícomoladeliderar laestrategiadeGobierno
Electrónico ysuimplementación enelpaíscomobasede
unEstadoeficienteycentradoenelciudadano
Estructura de AGESIC
Consejos
Asesores
Soc.
Info
Segu
ridad
Geo
ref
Empre
sas
Sec.
Público
5
Unidades
Regulatorias
Priva
cidade-Certif
Acceso
Info
3
Áreas
Misionales
eGovSegu
ridad
Geo
ref
Empre
sas
Sec.
Público
4
Consejo
Directivo
con 5 miembros
1
Divisiónde
Soc.Info
1
Programas
Especiales
Salud
UY
IDE OID
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Articular Monitorear Promover
Impulsar el desarrollo de laSociedad de laInformación y del
Conocimiento, promoviendo lainclusión digital y laapropiación de
las Tecnologías de la Información ylas Comunicaciones
ObservatorioSIC
 Es un esfuerzo sostenido y continuo
 No es un plan de Gobierno, es un plan de País
 No es un plan de tecnología, es una agenda de
inclusión social, conocimientoe innovación
un compromiso de múltiples actores trabajando
en conjunto por el mismo objetivo en común
Agenda Digital Uruguay (3ª edición: 2011-2015)
15 objetivos, 59 metas
Política pública para continuar
desarrollando acciones en pos de un
avance significativo hacia la sociedad de
la información y el conocimiento
ConsejoNacionalDigital
ElGobiernoElectrónicobuscainnovar enla
relaciónentre
laciudadaníaylaAdministraciónPública,
aprovechandolasoportunidadesquebrindan
lasTIC,al:
 Facilitarelaccesoyusodeinformación,
trámitesyservicios
 Mejorarlaeficienciayeficaciadelagestión
pública
 Promoverlainclusiónynuevasformasde
participaciónciudadana
GobiernoElectrónico
Las 4 dimensiones del Gobierno Electrónico
Relación
con la
Ciudadanía
Organismos
y Procesos
Tecnología Regulación
Todoslostrámitesdisponiblesenlínea
 Modelo depriorización ysimplificación generado
 Plandeacción decadaincisoparalasimplificación y
supresión detrámites
 70%delvolumen detrámites dela
Administración Central digitalizados
 90%delostrámitesdela
Administración Central con
lainformación relevada,
actualizada ypublicada
 Soluciones denotificación,
firma,formularios, timbre
Una gestión pública moderna, eficiente y eficaz
Una gestión pública moderna, eficiente y eficaz
Solounavez
evitando pedirle datos al ciudadano que ya están disponibles en otro lugar del Estado
 Registro ÚnicodeProveedores delEstado:
comprasestatales.gub.uy/rupe
 SistemaÚnicodeCobrodeIngresos Vehiculares: sucive.gub.uy,
 SistemaÚnicodeBienesInmuebles: endesarrollo
Enunsololugar (Ventanillasúnicas)
 deinformación delEstado: portal.gub.uy
 detrámitesdelEstado: tramites.gub.uy
 deempleopúblico: uruguayconcursa.gub.uy
 decomercioexterior: vuce.gub.uy
 deseguridad ciudadana: sistemadegestión,
denuncia enlínea, dispositivos móviles
 decreación deempresas: empresas.gub.uy
 social: endesarrollo
Oficinassinpapel
 Expediente electrónico implantado enincisos. +400.000expedientes
gestionados electrónicamente
 Piloto deinteroperabilidad entrediferentes sistemas deExpediente
electrónico
Una gestión pública moderna, eficiente y eficaz
Gestiónadministrativaintegral
 Modelo conmásde300procesos,
buenas prácticas yestándares
 Sistemaadecuado almodelo
piloteado yen varias
implementaciones
Puntosdeatenciónciudadana
 Modelo deAtención Ciudadana
 86PACoperativos a2014.Estaredseejecuta condiversas instituciones
 PrimerafasedelSistemade
atención ciudadana yContact
centerdenivel 1en
implementación
 Observatorio: medición
desatisfacción delosusuarios.
Compromisos degestión
asociados acalidad
 Componente dela
estrategia multicanal
Una atención cercana, de calidad y homogénea
Gobierno abierto: ampliando los límites del Estado
Accesoalainformación
 100%desitios conestándares detransparencia activa
 Ventanilla únicadesolicitudes, disponible en2014
 Dosediciones del PremioalaTransparencia
Datosabiertos
 Portal deDatosAbiertos:
datos.gub.uy
 Catálogo Nacional deDatos
Abiertos, catalogodatos.gub.uy
 Dosediciones delconcurso
Dateidea
e-Participación
 Sistemadeindicadores yherramienta.Acompañamiento ainiciativas.
Buen uso de las tecnologías
Buenasprácticas
 Modelos
o paraadquisicionesTIC
o paraROI deproyectosTIC
o demadurez paralagestióndeGE
 Estándares
o deinteroperabilidad
o deidentificación deobjetos
o deusabilidadyaccesibilidad
 Seguridad delainformación
o Políticas, responsable ysistemadegestión
o lineamientos dealojamiento, correoydominios
Buen uso de las tecnologías
Infraestructura
 Consolidación ycomprascentralizadas
o RED.uy: RedMPLScon146Nodos
o ClouddePresidencia con+800
máquinas virtuales
o CloudStoreendesarrollo
o Software público
 Interoperabilidad
o Marcodeinteroperabilidad definido
o Plataforma con81servicios disponibles
o Infraestructura deDatosEspaciales
Confianza en el uso de las TIC
Seguridad
 Centro Nacional deRespuesta
aIncidentes, CERTuy
 Infraestructura Nacional
deCertificación Electrónica
 Identidad Electrónica
Marconormativohabilitante
 Endistintos temascomoacceso
alainformación, privacidad, documento yfirmaelectrónica, seguridad,
intercambio deinformación, administración electrónica
 primerpaísnoeuropeo enadherirse alConvenio 108deprotección de
datos personales
Incubación de proyectos y programas especiales
Fondosconcursablesdee-Gobierno
apoyoensolucionesdealtoimpactoyrápidodesarrollo
 62proyectos ejecutados (ej.proyecto Guríparalagestión deescuelas,
sistemadeanálisis desiniestros detránsito, registro depropiedad
industrial, gestión depasaportes enelexterior, sistemadegestión de
cárcelesysistemadepulseras electrónicas, entreotros)
AgenciadeCompras
delEstado
 Agencia creada.
Registro único de
proveedores yapertura
electrónica delicitaciones. Enproceso:
convenios marcoysubasta alainversa
ProgramaSalud.uy
 Programacreado.
Componentes de
teleimagenología e
historia clínica nacional
electrónica endesarrollo
Innovando en…
losprocesos
losinstrumentos
laatención
eltrabajocolaborativo
lagestióndeTI
laregulación
1rreconocimientoalagestióndelainnovaciónenelpaís
En síntesis
 El Gobierno Electrónico busca innovar
en la relación entre la ciudadanía y la
Administración, generando beneficios
concretos para los ciudadanos.
 Muchos organismos desarrollan iniciativas de GE. Los
desafíos implican un esfuerzo conjunto de todo el
Estado, y ese esfuerzo es gradual y evolutivo.
 AGESIC promueve consensos, diseña y define
estrategias y marcos regulatorios.Acompaña, apoya
iniciativas y brinda herramientas.
Apuestaalainclusiónyel
crecimiento sostenibledel
paísaprovechando lasTIC
Construyendo juntos un Uruguay Digital
Esunesfuerzosólidoe integradorenel
presente, porelUruguaydelfuturo
BuscaposicionaraUruguay,anivellocaleinternacional,como país
deoportunidadesparatodos
Estamos abiertos a intercambiar experiencias
con los gobiernos de la región
Y alrededor del mundo
GOBIERNO ABIERTO en Uruguay
GOBIERNO ABIERTO en Uruguay
GOBIERNO ABIERTO en Uruguay
Ocho áreas temáticas:
1. Promoción y desarrollo del Gobierno Abierto en Uruguay
2. Gobierno Abierto para el desarrollo sectorial
3. Promoción del Derecho de Acceso a la Información Pública
4. De Datos Públicos a Datos Abiertos de gobierno
5. Transparencia en las Compras y Gestión de los Recursos
Públicos
6. Trámites y servicios en línea
7. Servicios de Acercamiento a la Ciudadanía
8. Mejora de Servicios al Ciudadano de los Gobiernos
Departamentales
INDICE 2014: 83 %
Uruguay
Uruguay
Uruguay
Muchas
gracias
Cristina Zubillaga
cristina.zubillaga@gmail.com
Uruguay
Relación
con la
Ciudadanía
Organismos
y Procesos
Tecnología Regulación
Las 4 dimensiones del Gobierno Electrónico
 Portal del Estado
 Estrategia Multicanal
 Gobierno Abierto
 Datos Abiertos de Gobierno
 e-Participación
 Observatorio de la
Ciudadanía
 Sensibilización y
Capacitación
 Derechos Ciudadanos
Ciudadanía Digital
El ciudadano
como eje central
de las estrategias
de GE. Un Estado
comprometido en
garantizar el acceso
universal, promover el
conocimiento y la
participación
ciudadana
Participación
Ciudadana,
Gobierno Abierto
http://portal.gub.uy/
http://gobiernoabierto.gub.uy/
http://datos.gub.uy/
 Simplificación de trámites
 Trámites y Servicios en línea
 e-Fondos para proyectos
sectoriales
 IDE – Datos espaciales
 Expediente Electrónico
 Modelo de procesos y GRP
 Modelo de Madurez y Planes
Directores
 Fortalecimiento, capacitación
y acompañamiento
Organismos y Procesos
Implantación
de estrategias de
Gobierno Electrónico,
desarrollo de trámites
y servicios en línea y
adopción de
soluciones
transversales en los
organismos del
Estado
Gestión Pública
moderna, eficaz y
eficiente
http://www.youtube.com/user/AGESIC
www.tramites.gub.uy
 Plataforma de
Interoperabilidad (catalogo
de Servicios)
 Red de alta velocidad del
Estado (RedUy)
 Observatorio tecnológico
 Estándares y buenas
prácticas en TIC
 eNotificaciones
 Consolidación de TI y
servicios en la nube del
Estado
 Software público
Tecnología
Un Estado con
acciones innovadoras
que realice un buen
uso de las TIC, donde
optimizar, consolidar
y compartir sean
pilares fundamentales
Buen uso de las
Tecnologías de la
Información
http://idevisualizador.agesic.gub.uy/
 Centro Nacional de
Respuesta a Incidentes de
Seguridad Informática
(CERTUy)
 Seguridad de la
Información
 Infraestructura Nacional de
Certificación Electrónica
 Firma, Identidad y
Documento Electrónico
 Identificación única (single
sign on)
Seguridad y Regulación
La infraestructura
y el marco regulatorio
habilitante y
necesario para que la
ciudadanía tenga
seguridad y confianza
en el uso de las TIC
Confianza
http://www.cert.uy/

Más contenido relacionado

PPTX
Territorialización del acceso a información - Aurora Cubías - SSTA
PPT
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
PDF
VII COLOQUIO ARCHIVÍSTICO DE PERUPETRO. Gobierno Abierto: Implicancias tecnol...
PDF
Plan de Transición al Protocolo IPv6 en el Estado Peruano
PDF
Gobierno Electrónico para el ciudadano
PPT
Pablo Cespedes Ppt
PPT
Gel plan accion_2010_v10_con_aplazamiento
Territorialización del acceso a información - Aurora Cubías - SSTA
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
VII COLOQUIO ARCHIVÍSTICO DE PERUPETRO. Gobierno Abierto: Implicancias tecnol...
Plan de Transición al Protocolo IPv6 en el Estado Peruano
Gobierno Electrónico para el ciudadano
Pablo Cespedes Ppt
Gel plan accion_2010_v10_con_aplazamiento

La actualidad más candente (20)

PDF
Transformaciónn Digital del Estado Peruano
PPT
La Estrategia Digital Peruana
PPTX
Gobierno en línea en colombia
PPTX
PPT
PPTX
Gobierno electrónico en la administración de justicia en
PDF
Codesi cap i antecedentes
PPT
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
PPT
Objetivos y estrategias de la agenda digital
PPTX
La agenda digital 2.0
PPT
Experiencia de gobierno electronico en espana y estados unidos
PDF
Manual estrategia gobierno en linea
PPTX
Gobierno electronico tacna
PDF
Caracterización de usuarios
PDF
Gobierno en linea en colombia
PDF
Cartilla unidad 8
PDF
Manual 3.1
PPT
Hilda
PPTX
El Gobierno Electrónico en el Perú
Transformaciónn Digital del Estado Peruano
La Estrategia Digital Peruana
Gobierno en línea en colombia
Gobierno electrónico en la administración de justicia en
Codesi cap i antecedentes
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Objetivos y estrategias de la agenda digital
La agenda digital 2.0
Experiencia de gobierno electronico en espana y estados unidos
Manual estrategia gobierno en linea
Gobierno electronico tacna
Caracterización de usuarios
Gobierno en linea en colombia
Cartilla unidad 8
Manual 3.1
Hilda
El Gobierno Electrónico en el Perú
Publicidad

Similar a Uruguay (20)

PPT
15° conferencias - modernizacion y propuestas de reforma del estado - mba pat...
PPTX
ONGEI - TERCERA SEMANA DE LA SEMANA DE INGENIERIA.pptx
PPT
La Sociedad De La InformacióN En El Ecuador
PPTX
Jsv curso periodistas lambayeque 2da sesion
PPTX
sesion 7 - conceptos-GD.pptx
PDF
Grupo 6 _ Gobierno electrónico y digital.pdf
PPTX
Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y Transparente
PDF
Presentación Modernización del Estado- Delegación Paraguay
PPTX
Mesa Open Data: Transparentar las organizaciones políticas mediante una estra...
PDF
Trasparentar las organizaciones políticas mediante una estrategia Open Data
PPT
Agenda digital 2.00
PPTX
gobierno_digital_midis_cunamas_final.pptx
PPT
Gobierno electronico
PDF
Guia del-portal-de-transparencia-estandar-2015
PPTX
Gobierno en linea
PPTX
Gobierno en linea
PDF
Mod3 gobierno electronico-gp(doc apoyo) (3)
PDF
memoria aepd 2022.pdf
15° conferencias - modernizacion y propuestas de reforma del estado - mba pat...
ONGEI - TERCERA SEMANA DE LA SEMANA DE INGENIERIA.pptx
La Sociedad De La InformacióN En El Ecuador
Jsv curso periodistas lambayeque 2da sesion
sesion 7 - conceptos-GD.pptx
Grupo 6 _ Gobierno electrónico y digital.pdf
Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y Transparente
Presentación Modernización del Estado- Delegación Paraguay
Mesa Open Data: Transparentar las organizaciones políticas mediante una estra...
Trasparentar las organizaciones políticas mediante una estrategia Open Data
Agenda digital 2.00
gobierno_digital_midis_cunamas_final.pptx
Gobierno electronico
Guia del-portal-de-transparencia-estandar-2015
Gobierno en linea
Gobierno en linea
Mod3 gobierno electronico-gp(doc apoyo) (3)
memoria aepd 2022.pdf
Publicidad

Más de Johanna Pazmiño (20)

PDF
GpR introducción
PDF
Prácticas de GE
PDF
Naciones unidas
PDF
Gobierno abierto
PDF
PDF
Internet de las cosas
PDF
PDF
eGamificacion
PDF
Innovacion general
PDF
PDF
PDF
Participación
PDF
Gobierno digital
PDF
Cápsula marco jurídico
PDF
Mooc presentación
PDF
Formador de formadores
PDF
Gobierno abierto en las Américas
GpR introducción
Prácticas de GE
Naciones unidas
Gobierno abierto
Internet de las cosas
eGamificacion
Innovacion general
Participación
Gobierno digital
Cápsula marco jurídico
Mooc presentación
Formador de formadores
Gobierno abierto en las Américas

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Uruguay

  • 3. ¿Qué es AGESIC? Sibienfuecreadaen2005, comienzaformalmente a operarafinesde2007 LaAgenciadeGobiernoElectrónico ySociedaddela Información esunorganismodependientedela Presidencia delaRepública, con autonomía técnica Sufinalidad esladeimpulsar laSociedaddela Información promoviendo lainclusiónyequidadeneluso delasTIC ,asícomoladeliderar laestrategiadeGobierno Electrónico ysuimplementación enelpaíscomobasede unEstadoeficienteycentradoenelciudadano
  • 5. Sociedad de la Información y del Conocimiento Articular Monitorear Promover Impulsar el desarrollo de laSociedad de laInformación y del Conocimiento, promoviendo lainclusión digital y laapropiación de las Tecnologías de la Información ylas Comunicaciones ObservatorioSIC
  • 6.  Es un esfuerzo sostenido y continuo  No es un plan de Gobierno, es un plan de País  No es un plan de tecnología, es una agenda de inclusión social, conocimientoe innovación un compromiso de múltiples actores trabajando en conjunto por el mismo objetivo en común Agenda Digital Uruguay (3ª edición: 2011-2015) 15 objetivos, 59 metas Política pública para continuar desarrollando acciones en pos de un avance significativo hacia la sociedad de la información y el conocimiento ConsejoNacionalDigital
  • 8. Las 4 dimensiones del Gobierno Electrónico Relación con la Ciudadanía Organismos y Procesos Tecnología Regulación
  • 9. Todoslostrámitesdisponiblesenlínea  Modelo depriorización ysimplificación generado  Plandeacción decadaincisoparalasimplificación y supresión detrámites  70%delvolumen detrámites dela Administración Central digitalizados  90%delostrámitesdela Administración Central con lainformación relevada, actualizada ypublicada  Soluciones denotificación, firma,formularios, timbre Una gestión pública moderna, eficiente y eficaz
  • 10. Una gestión pública moderna, eficiente y eficaz Solounavez evitando pedirle datos al ciudadano que ya están disponibles en otro lugar del Estado  Registro ÚnicodeProveedores delEstado: comprasestatales.gub.uy/rupe  SistemaÚnicodeCobrodeIngresos Vehiculares: sucive.gub.uy,  SistemaÚnicodeBienesInmuebles: endesarrollo Enunsololugar (Ventanillasúnicas)  deinformación delEstado: portal.gub.uy  detrámitesdelEstado: tramites.gub.uy  deempleopúblico: uruguayconcursa.gub.uy  decomercioexterior: vuce.gub.uy  deseguridad ciudadana: sistemadegestión, denuncia enlínea, dispositivos móviles  decreación deempresas: empresas.gub.uy  social: endesarrollo
  • 11. Oficinassinpapel  Expediente electrónico implantado enincisos. +400.000expedientes gestionados electrónicamente  Piloto deinteroperabilidad entrediferentes sistemas deExpediente electrónico Una gestión pública moderna, eficiente y eficaz Gestiónadministrativaintegral  Modelo conmásde300procesos, buenas prácticas yestándares  Sistemaadecuado almodelo piloteado yen varias implementaciones
  • 12. Puntosdeatenciónciudadana  Modelo deAtención Ciudadana  86PACoperativos a2014.Estaredseejecuta condiversas instituciones  PrimerafasedelSistemade atención ciudadana yContact centerdenivel 1en implementación  Observatorio: medición desatisfacción delosusuarios. Compromisos degestión asociados acalidad  Componente dela estrategia multicanal Una atención cercana, de calidad y homogénea
  • 13. Gobierno abierto: ampliando los límites del Estado Accesoalainformación  100%desitios conestándares detransparencia activa  Ventanilla únicadesolicitudes, disponible en2014  Dosediciones del PremioalaTransparencia Datosabiertos  Portal deDatosAbiertos: datos.gub.uy  Catálogo Nacional deDatos Abiertos, catalogodatos.gub.uy  Dosediciones delconcurso Dateidea e-Participación  Sistemadeindicadores yherramienta.Acompañamiento ainiciativas.
  • 14. Buen uso de las tecnologías Buenasprácticas  Modelos o paraadquisicionesTIC o paraROI deproyectosTIC o demadurez paralagestióndeGE  Estándares o deinteroperabilidad o deidentificación deobjetos o deusabilidadyaccesibilidad  Seguridad delainformación o Políticas, responsable ysistemadegestión o lineamientos dealojamiento, correoydominios
  • 15. Buen uso de las tecnologías Infraestructura  Consolidación ycomprascentralizadas o RED.uy: RedMPLScon146Nodos o ClouddePresidencia con+800 máquinas virtuales o CloudStoreendesarrollo o Software público  Interoperabilidad o Marcodeinteroperabilidad definido o Plataforma con81servicios disponibles o Infraestructura deDatosEspaciales
  • 16. Confianza en el uso de las TIC Seguridad  Centro Nacional deRespuesta aIncidentes, CERTuy  Infraestructura Nacional deCertificación Electrónica  Identidad Electrónica Marconormativohabilitante  Endistintos temascomoacceso alainformación, privacidad, documento yfirmaelectrónica, seguridad, intercambio deinformación, administración electrónica  primerpaísnoeuropeo enadherirse alConvenio 108deprotección de datos personales
  • 17. Incubación de proyectos y programas especiales Fondosconcursablesdee-Gobierno apoyoensolucionesdealtoimpactoyrápidodesarrollo  62proyectos ejecutados (ej.proyecto Guríparalagestión deescuelas, sistemadeanálisis desiniestros detránsito, registro depropiedad industrial, gestión depasaportes enelexterior, sistemadegestión de cárcelesysistemadepulseras electrónicas, entreotros) AgenciadeCompras delEstado  Agencia creada. Registro único de proveedores yapertura electrónica delicitaciones. Enproceso: convenios marcoysubasta alainversa ProgramaSalud.uy  Programacreado. Componentes de teleimagenología e historia clínica nacional electrónica endesarrollo
  • 19. En síntesis  El Gobierno Electrónico busca innovar en la relación entre la ciudadanía y la Administración, generando beneficios concretos para los ciudadanos.  Muchos organismos desarrollan iniciativas de GE. Los desafíos implican un esfuerzo conjunto de todo el Estado, y ese esfuerzo es gradual y evolutivo.  AGESIC promueve consensos, diseña y define estrategias y marcos regulatorios.Acompaña, apoya iniciativas y brinda herramientas.
  • 20. Apuestaalainclusiónyel crecimiento sostenibledel paísaprovechando lasTIC Construyendo juntos un Uruguay Digital Esunesfuerzosólidoe integradorenel presente, porelUruguaydelfuturo BuscaposicionaraUruguay,anivellocaleinternacional,como país deoportunidadesparatodos
  • 21. Estamos abiertos a intercambiar experiencias con los gobiernos de la región Y alrededor del mundo
  • 24. GOBIERNO ABIERTO en Uruguay Ocho áreas temáticas: 1. Promoción y desarrollo del Gobierno Abierto en Uruguay 2. Gobierno Abierto para el desarrollo sectorial 3. Promoción del Derecho de Acceso a la Información Pública 4. De Datos Públicos a Datos Abiertos de gobierno 5. Transparencia en las Compras y Gestión de los Recursos Públicos 6. Trámites y servicios en línea 7. Servicios de Acercamiento a la Ciudadanía 8. Mejora de Servicios al Ciudadano de los Gobiernos Departamentales INDICE 2014: 83 %
  • 30. Relación con la Ciudadanía Organismos y Procesos Tecnología Regulación Las 4 dimensiones del Gobierno Electrónico
  • 31.  Portal del Estado  Estrategia Multicanal  Gobierno Abierto  Datos Abiertos de Gobierno  e-Participación  Observatorio de la Ciudadanía  Sensibilización y Capacitación  Derechos Ciudadanos Ciudadanía Digital El ciudadano como eje central de las estrategias de GE. Un Estado comprometido en garantizar el acceso universal, promover el conocimiento y la participación ciudadana Participación Ciudadana, Gobierno Abierto http://portal.gub.uy/ http://gobiernoabierto.gub.uy/ http://datos.gub.uy/
  • 32.  Simplificación de trámites  Trámites y Servicios en línea  e-Fondos para proyectos sectoriales  IDE – Datos espaciales  Expediente Electrónico  Modelo de procesos y GRP  Modelo de Madurez y Planes Directores  Fortalecimiento, capacitación y acompañamiento Organismos y Procesos Implantación de estrategias de Gobierno Electrónico, desarrollo de trámites y servicios en línea y adopción de soluciones transversales en los organismos del Estado Gestión Pública moderna, eficaz y eficiente http://www.youtube.com/user/AGESIC www.tramites.gub.uy
  • 33.  Plataforma de Interoperabilidad (catalogo de Servicios)  Red de alta velocidad del Estado (RedUy)  Observatorio tecnológico  Estándares y buenas prácticas en TIC  eNotificaciones  Consolidación de TI y servicios en la nube del Estado  Software público Tecnología Un Estado con acciones innovadoras que realice un buen uso de las TIC, donde optimizar, consolidar y compartir sean pilares fundamentales Buen uso de las Tecnologías de la Información http://idevisualizador.agesic.gub.uy/
  • 34.  Centro Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática (CERTUy)  Seguridad de la Información  Infraestructura Nacional de Certificación Electrónica  Firma, Identidad y Documento Electrónico  Identificación única (single sign on) Seguridad y Regulación La infraestructura y el marco regulatorio habilitante y necesario para que la ciudadanía tenga seguridad y confianza en el uso de las TIC Confianza http://www.cert.uy/