SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevo enfoque en la validación de procesos  FDA Process Validation Draft Guidance November 2008  Alicia Tébar Pérez
Validación “clásica” GUIDELINE ON GENERAL PRINCIPLES OF PROCESS VALIDATION  MAY, 1987 FDA ‘‘ Process validation is establishing documented evidence which produces a  high degree of assurance  that a specific process will  consistently  produce a product meeting its  predetermined specifications  and quality characteristics’’
high degree of assurance :  sugiere la utilización del “worst case” para “retar” al proceso. Reconoce la existencia de incertidumbres. ¿se conocen los  parámetros críticos del proceso  para diseñar pruebas de PQ que nos den confianza sobre el funcionamiento del proceso al límite de los rangos operativos?  Validación “clásica”
consistently:  hace referencia a que una vez validado el proceso hemos de ser capaces de reproducirlo siempre exactamente igual (en las mismas condiciones operativas, ambientales, de mano de obra, de equipos etc etc etc ¿es esto realmente factible? Validación “clásica”
predetermined specifications  la validación del proceso se da por buena en función del cumplimiento de especificaciones del producto (concretamente si 3 lotes cumplen) ¿los parámetros del producto escogidos como especificaciones son los realmente  críticos  para la calidad ? Validación “clásica”
Requisitos del Anexo 15 de las GMP´s respecto a validación de procesos: Descripción del proceso a validar: fases críticas, equipos, controles en proceso etc  no hace referencia a los rangos operativos de los parámetros del proceso Plan de muestreo , métodos analíticos validados y criterios de aceptación:  los criterios de aceptación suelen ser las especificaciones de producto acabado más las de etapas intermedias críticas que se hayan definido.  Validación “clásica”
Validación “clásica” En la práctica habitual los tres lotes de tamaño industrial se fabrican en las condiciones que indica la Guía y se registran los valores.  No hay  constancia experimental  de que pasaría si un parámetro crítico estuviera en el límite (superior o inferior) a escala industrial.
Validación clásica Estudio de capacidad de proceso con datos de pesos de comprimidos para cada lote con resultado Cpk>1.3: Esto no asegura que tomando las medias de n>12 lotes en un estudio a largo plazo Cpk también sea >1.3 Que el proceso sea capaz de mantener los valores de peso de comprimidos dentro de límites no implica que sea capaz de dar comprimidos con valores de contenido dentro de límites  X-1 X-2 X-3 Media interlote C p = LTS - LTI / 6*SD 3,07 2,65 2,66 2,78 C pks  = LTS - X / 3*SD 3,27 2,54 2,51 2,75 C pki  = X - LTI / 3*SD 2,87 2,76 2,80 2,81 C pk Válido 2,87 2,54 2,51 2,75 Proceso capaz Proceso capaz Proceso capaz Proceso capaz
Lo que viene Compliance Policy Guide FDA  2004  Sec. 490.100 Process Validation Requirements for Drug Products and Active Pharmaceutical Ingredients Subject to Pre-Market Approval (CPG 7132c.08) Actualización de la Guía de 1987 y precursora de la  nueva Guía de Validación de Procesos prevista para 2008.
Lo que viene Compliance Policy Guide FDA 2004  “ la prueba de validación se obtiene mediante el  diseño de experimentos  y la evaluación de los datos, preferiblemente iniciados en la fase de desarrollo y continuando en la fase de producción comercial” “ previamente a las pruebas de validación en los lotes de conformidad el fabricante debe haber  identificado y controlado todas las fuentes críticas de variabilidad ”
Lo que viene Compliance Policy Guide FDA  2004  “ El uso de principios y tecnologías de control basados en el conocimiento científico proveen un alto nivel de aseguramiento de la calidad a través de una monitorización continua y ajuste del proceso.”
Visión “ciclo de vida”ASTM E2500-07 ASTM E 2500-07  “ Standard Guide for Specification, Design, and Verification of Pharmaceutical and Biopharmaceutical Manufacturing Systems and Equipment.” Forma parte de un paquete de guías desarrolladas por la industria y asociaciones como ISPE para introducir las prácticas Q8/Q9/Q10 en temas como la cualificación/validación, el diseño de procesos con PAT, terminología etc
ASTM E 2500-07 Verification:  sustituye a validación, cualificación etc: “ systematic approach to verify that manufacturing systems, acting singly or in combination, are  fit for intended use , have been properly installed, and are operating correctly”. “ Assurance that manufacturing systems are fit for intended use should not rely solely upon verification after installation, but be achieved by a planned and structured verification approach applied throughout the  system life cycle.” Visión “ciclo de vida”ASTM E2500-07
Visión “ciclo de vida”ASTM E2500-07 Fuentes de variabilidad Parámetros críticos de proceso CPP¨s Atributos de calidad críticos CQA´s  La extensión de la verificación debe estar basada en el riesgo
Visión clásica vs ciclo de vida Validación clásica Verificación continua del proceso Basada en la fabricación de tres lotes a escala comercial en las condiciones fijadas en la guía de fabricación. La validación empieza en desarrollo donde hay mayor oportunidad de hacer un diseño experimental para estudiar el proceso a fondo  (design space). El conocimiento del proceso progresa y continua durante la fabricación comercial de lotes  (continuous improvement) La prueba de validación es que los tres lotes cumplen especificaciones  No se conocen, ni se controlan las fuentes de variabilidad. Se asume que se trabaja siempre “igual” que durante los tres lotes de validación.  La verificación del proceso se realiza de manera continuada: Se conocen, monitorizan  y controlan las fuentes de variabilidad, e incluso se auto-regula el proceso  (PAT). En caso de desviación de un proceso “validado” es difícil identificar la causa raíz porque desconocemos los mecanismos Las desviaciones en un proceso están previstas mediante un análisis de riesgos,  la causa raiz  es conocida y se pueden tomar las acciones correctivas de manera ágil
Resultado de esta evolución: La nueva Guía FDA de validación Conceptos principales: QbD : La validación ha de demostrar el conocimiento científico del proceso en base a experimentación. Ciclo de vida : La validación no es un evento puntual sino que empieza en desarrollo y continua durante la vida comercial del producto.
Definición 1987 ‘‘ Process validation is establishing documented evidence which produces a high degree of assurance that a specific process will consistently produce a  product   meeting its predetermined specifications  and quality characteristics’’ Definición 2008 “ the collection and evaluation of data, from the process design stage thoughout production, which establishes scientific evidence that a  process is capable  of consistently delivering quality products” Resultado de esta evolución: La nueva Guía FDA de validación
Guia FDA validación 2008 Énfasis en: Las evidencias documentales han de provenir del  análisis de datos  Las evidencias se recogen durante toda la  vida del producto Lo que se valida es el proceso ( process is capable ) no el producto ( meeting specifications).
Guia FDA validación 2008 Etapas de la validación de procesos: Diseño y escalado del proceso durante desarrollo es parte de la validación Confirma el diseño obtenido en la etapa anterior mediante confirmación en  “X”  lotes a escala industrial Confirma que la capacidad del proceso se mantiene en los atributos críticos No son 3, son los que sirvan para demostrar de manera estadísticamente significativa
Guia FDA validación 2008 Etapas de la validación de procesos: La información generada en desarrollo es GMP relevante y hay que establecer un buen sistema de trazabilidad documental Esta es la etapa que se corresponde con la validación “clásica”. No se puede comercializar sin haber concluido esta 2ª etapa (excepción concurrente)  Implica implementar un sistema SPC en el proceso (control estadístico de procesos)
Guía FDA validación 2008 Herramientas necesarias para la nueva validación: Diseño de experimentos  , análisis estadístico. Las situaciones “worst case” se prueban en esta etapa.  Equivale a establecer el espacio de diseño (ICH Q8) Análisis estadístico de datos . En esta etapa no hay pruebas “worst case” , se cualifica la infraestructura y se hace la PQ del proceso (excepción expresa procesos con PAT) Implica implementar un sistema SPC en el proceso  (control estadístico de procesos)  en procesos con PAT es imprescindible para la monitorización de parámetros críticos
Causa común : Variación aleatoria en el tiempo de la variable de proceso. Son parte permanente del proceso, difíciles de eliminar y previsibles estadísticamente Control estadístico de procesos SPC Causa especial : Algo afecta al proceso. Deja de estar “bajo control”  Aparecen esporádicamente, fáciles de identificar (y eliminar) e imprevisibles estadísticamente.
Control estadístico de procesos SPC No me gusta la variación Si las cosas se hicieran siempre de la misma manera desaparecerían los problemas. Respeto la variación La única manera de aprender sobre los mecanismos causa-efecto que actúan sobre un proceso es estudiar la variación de las entradas (CPP´s) y las salidas (CQA´s).
SPC son un conjunto de técnicas estadísticas aplicables a la monitorización y control de procesos. Metodologías como  Six Sigma  dentro de las llamadas estrategias de  “excelencia operacional”  están dirigidas a disminuir y controlar la variación y conseguir procesos más capaces. Control estadístico de procesos SPC
Gráficos de control univariables Sirven para monitorizar un parámetro de control crítico y tomar acciones cuando sale de sus límites de control o cuando se detecta una tendencia. No tiene en cuenta la correlación entre variables dependientes.  Control estadístico de procesos SPC
Control estadístico de procesos SPC Gráficos de control multivariables Tienen en cuenta la correlación entre variables dependientes y por tanto reflejan la situación del proceso de manera más precisa. Son los que se derivan del espacio de diseño Las personas que los han de interpretar necesitan entrenamiento específico.
Tendencias: Detección a prevención : basada en la gestión de riesgos Producto a proceso : abrir la “caja negra” del proceso y entender los mecanismos Establecer límites a entender la variación : controlar la variación en lugar de clasificar los productos en “conformes” y “no conformes”  Control estadístico de procesos SPC Un análisis de riesgos del proceso desde el desarrollo es un buen “cuadro de mandos”  para seguir el ciclo de validación
Tu   calidad   es nuestro compromiso innovación – experiencia – conocimiento – capacidad organizativa Vía Augusta 59, Edificio Mercuri | E-08006 Barcelona Tel.  +34 932 377 555 | Fax +34 932 174 919 Soluciones   innovadoras   para la industria farmacéutica www.dtc.es | info@dtc.es

Más contenido relacionado

PPT
Validación de filtros esterilizantes - BRT.ppt
PDF
PDF
Cómo elaborar un Manual de Calidad
PPTX
Manual de calidad y plan de calidad
PPT
CONTROL DE DOCUMENTOS
PDF
Ap resolve curso inspección y manejo de tablas ANSI
PPTX
Fundamental of cleaning validation
PDF
Muestreo
Validación de filtros esterilizantes - BRT.ppt
Cómo elaborar un Manual de Calidad
Manual de calidad y plan de calidad
CONTROL DE DOCUMENTOS
Ap resolve curso inspección y manejo de tablas ANSI
Fundamental of cleaning validation
Muestreo

La actualidad más candente (20)

PDF
Nueva validacion de procesos farmacéuticos
PPTX
Qualification of HVAC Systems As Per WHO
PDF
Deviations management in the context of ICH Q9 Q10
PDF
Validar procesos productivos .pdf
PDF
Validación de procesos
PPTX
Exposicion costos
PPTX
ASTM Standard E 2500 for Commissioning and Qualifications
PPTX
Quality assurance & quality managment
DOCX
Haccp snack y malteado de quinua
PDF
FSSC 22000
PPTX
validation of blister packaging machine
PPTX
Processs validation
PDF
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
PPTX
Aseptic Process Sampling to address Risk of Contamination & Containment in co...
PPT
Revised Process Validation
PDF
Controles para la recepción de materiales y distribución de productos terminados
PDF
Presentation PIC/S Guide to GMP PE009-13 Annex 15
PDF
Plan de calibracion de equipos
DOCX
Procedimientos de plan_de_calibracion
PDF
Process validation fda
Nueva validacion de procesos farmacéuticos
Qualification of HVAC Systems As Per WHO
Deviations management in the context of ICH Q9 Q10
Validar procesos productivos .pdf
Validación de procesos
Exposicion costos
ASTM Standard E 2500 for Commissioning and Qualifications
Quality assurance & quality managment
Haccp snack y malteado de quinua
FSSC 22000
validation of blister packaging machine
Processs validation
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
Aseptic Process Sampling to address Risk of Contamination & Containment in co...
Revised Process Validation
Controles para la recepción de materiales y distribución de productos terminados
Presentation PIC/S Guide to GMP PE009-13 Annex 15
Plan de calibracion de equipos
Procedimientos de plan_de_calibracion
Process validation fda
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Validacion de procesos
PPT
ICH Q8 Parte 2
PPTX
Validación de procesos 1
PPTX
4. Validación de producto y proceso
PDF
Electiva validacion procesos presentación
PPTX
Validación de procesos 2
PPTX
Validacion de recursos digitales
PPT
Perspectiva Procesos Internos
PDF
Crear software seguro como objetivo de la direccion.
PPTX
Trailer Process Validation
PDF
Onac alimentos armenia mayo 2013 rev 4
PDF
Canal de Compliance - Canal de Denuncias
DOCX
Manual Fundamentos para la implementación de la norma ISO 17025
PDF
Nuevo Enfoque de la Auditoría Empresarial a través de GRC
PPT
Power Point Clase Validacion
PPTX
Practicas contraloría
PDF
Medicamentos
PDF
Antologia de tecnologia farmaceutica
PPTX
Caso farmaceutica 2
DOC
Costos de análisis general gb
Validacion de procesos
ICH Q8 Parte 2
Validación de procesos 1
4. Validación de producto y proceso
Electiva validacion procesos presentación
Validación de procesos 2
Validacion de recursos digitales
Perspectiva Procesos Internos
Crear software seguro como objetivo de la direccion.
Trailer Process Validation
Onac alimentos armenia mayo 2013 rev 4
Canal de Compliance - Canal de Denuncias
Manual Fundamentos para la implementación de la norma ISO 17025
Nuevo Enfoque de la Auditoría Empresarial a través de GRC
Power Point Clase Validacion
Practicas contraloría
Medicamentos
Antologia de tecnologia farmaceutica
Caso farmaceutica 2
Costos de análisis general gb
Publicidad

Similar a Validacion Procesos QbD (20)

PDF
Validacion proceso-industria-farmaceutica
PPTX
Practica laboratorio validacion de procesos pb.pptx
PPTX
Control De Calidad En Proceso
 
PPT
Gestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMP
PPTX
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
PPTX
Presentación Validacion.pptx
PPTX
INTRODUCCION A HERRAMIENTAS DE CALIDAD POR DISEÑO Y.pptx
PPTX
ESTUDIOS DE PROCESOS DE VALIDACION EN LA INDUSTRIA
PPTX
Clase semana 6
PDF
ESTUDIOS DE VALIDACION DE LOS PROCESOS FARMACEUTICOS
PPTX
ESTUDIO DE VALIDACIÓN DE PROCESO DE ELABORACIÓN DE MEDICAMENTOS
PPTX
Presentacion sobre gerencia y control procesos
PPTX
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
PDF
Diplomado en validación
PDF
Control- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmacia
DOCX
Tarea 6-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
PDF
Calculo de cpk
PDF
Nueva estrategia de validación de procesos
PDF
Nueva Estrategia De ValidacióN De Procesos
PPTX
gerencia y control de procesos en la industria
Validacion proceso-industria-farmaceutica
Practica laboratorio validacion de procesos pb.pptx
Control De Calidad En Proceso
 
Gestion de Calidad 2013 9-2 validación en GMP
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
Presentación Validacion.pptx
INTRODUCCION A HERRAMIENTAS DE CALIDAD POR DISEÑO Y.pptx
ESTUDIOS DE PROCESOS DE VALIDACION EN LA INDUSTRIA
Clase semana 6
ESTUDIOS DE VALIDACION DE LOS PROCESOS FARMACEUTICOS
ESTUDIO DE VALIDACIÓN DE PROCESO DE ELABORACIÓN DE MEDICAMENTOS
Presentacion sobre gerencia y control procesos
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
Diplomado en validación
Control- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmacia
Tarea 6-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
Calculo de cpk
Nueva estrategia de validación de procesos
Nueva Estrategia De ValidacióN De Procesos
gerencia y control de procesos en la industria

Más de Alicia Tébar (6)

PDF
Jornada pat ispe iqs 2015
PDF
Achieving Quality and Compliance Excellence in Pharmaceuticals
PDF
Herramientas para rentabilizar los PQR
PDF
QbD legacy-products-ispe-spain
PPT
ICH Q8 y Gestion del conocimiento
PDF
Iniciativa PQLI
Jornada pat ispe iqs 2015
Achieving Quality and Compliance Excellence in Pharmaceuticals
Herramientas para rentabilizar los PQR
QbD legacy-products-ispe-spain
ICH Q8 y Gestion del conocimiento
Iniciativa PQLI

Último (20)

PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
criminologia.pptxcriminologia policiales
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
Administración Financiera diapositivas.ppt

Validacion Procesos QbD

  • 1. Nuevo enfoque en la validación de procesos FDA Process Validation Draft Guidance November 2008 Alicia Tébar Pérez
  • 2. Validación “clásica” GUIDELINE ON GENERAL PRINCIPLES OF PROCESS VALIDATION MAY, 1987 FDA ‘‘ Process validation is establishing documented evidence which produces a high degree of assurance that a specific process will consistently produce a product meeting its predetermined specifications and quality characteristics’’
  • 3. high degree of assurance : sugiere la utilización del “worst case” para “retar” al proceso. Reconoce la existencia de incertidumbres. ¿se conocen los parámetros críticos del proceso para diseñar pruebas de PQ que nos den confianza sobre el funcionamiento del proceso al límite de los rangos operativos? Validación “clásica”
  • 4. consistently: hace referencia a que una vez validado el proceso hemos de ser capaces de reproducirlo siempre exactamente igual (en las mismas condiciones operativas, ambientales, de mano de obra, de equipos etc etc etc ¿es esto realmente factible? Validación “clásica”
  • 5. predetermined specifications la validación del proceso se da por buena en función del cumplimiento de especificaciones del producto (concretamente si 3 lotes cumplen) ¿los parámetros del producto escogidos como especificaciones son los realmente críticos para la calidad ? Validación “clásica”
  • 6. Requisitos del Anexo 15 de las GMP´s respecto a validación de procesos: Descripción del proceso a validar: fases críticas, equipos, controles en proceso etc no hace referencia a los rangos operativos de los parámetros del proceso Plan de muestreo , métodos analíticos validados y criterios de aceptación: los criterios de aceptación suelen ser las especificaciones de producto acabado más las de etapas intermedias críticas que se hayan definido. Validación “clásica”
  • 7. Validación “clásica” En la práctica habitual los tres lotes de tamaño industrial se fabrican en las condiciones que indica la Guía y se registran los valores. No hay constancia experimental de que pasaría si un parámetro crítico estuviera en el límite (superior o inferior) a escala industrial.
  • 8. Validación clásica Estudio de capacidad de proceso con datos de pesos de comprimidos para cada lote con resultado Cpk>1.3: Esto no asegura que tomando las medias de n>12 lotes en un estudio a largo plazo Cpk también sea >1.3 Que el proceso sea capaz de mantener los valores de peso de comprimidos dentro de límites no implica que sea capaz de dar comprimidos con valores de contenido dentro de límites X-1 X-2 X-3 Media interlote C p = LTS - LTI / 6*SD 3,07 2,65 2,66 2,78 C pks = LTS - X / 3*SD 3,27 2,54 2,51 2,75 C pki = X - LTI / 3*SD 2,87 2,76 2,80 2,81 C pk Válido 2,87 2,54 2,51 2,75 Proceso capaz Proceso capaz Proceso capaz Proceso capaz
  • 9. Lo que viene Compliance Policy Guide FDA 2004 Sec. 490.100 Process Validation Requirements for Drug Products and Active Pharmaceutical Ingredients Subject to Pre-Market Approval (CPG 7132c.08) Actualización de la Guía de 1987 y precursora de la nueva Guía de Validación de Procesos prevista para 2008.
  • 10. Lo que viene Compliance Policy Guide FDA 2004 “ la prueba de validación se obtiene mediante el diseño de experimentos y la evaluación de los datos, preferiblemente iniciados en la fase de desarrollo y continuando en la fase de producción comercial” “ previamente a las pruebas de validación en los lotes de conformidad el fabricante debe haber identificado y controlado todas las fuentes críticas de variabilidad ”
  • 11. Lo que viene Compliance Policy Guide FDA 2004 “ El uso de principios y tecnologías de control basados en el conocimiento científico proveen un alto nivel de aseguramiento de la calidad a través de una monitorización continua y ajuste del proceso.”
  • 12. Visión “ciclo de vida”ASTM E2500-07 ASTM E 2500-07 “ Standard Guide for Specification, Design, and Verification of Pharmaceutical and Biopharmaceutical Manufacturing Systems and Equipment.” Forma parte de un paquete de guías desarrolladas por la industria y asociaciones como ISPE para introducir las prácticas Q8/Q9/Q10 en temas como la cualificación/validación, el diseño de procesos con PAT, terminología etc
  • 13. ASTM E 2500-07 Verification: sustituye a validación, cualificación etc: “ systematic approach to verify that manufacturing systems, acting singly or in combination, are fit for intended use , have been properly installed, and are operating correctly”. “ Assurance that manufacturing systems are fit for intended use should not rely solely upon verification after installation, but be achieved by a planned and structured verification approach applied throughout the system life cycle.” Visión “ciclo de vida”ASTM E2500-07
  • 14. Visión “ciclo de vida”ASTM E2500-07 Fuentes de variabilidad Parámetros críticos de proceso CPP¨s Atributos de calidad críticos CQA´s La extensión de la verificación debe estar basada en el riesgo
  • 15. Visión clásica vs ciclo de vida Validación clásica Verificación continua del proceso Basada en la fabricación de tres lotes a escala comercial en las condiciones fijadas en la guía de fabricación. La validación empieza en desarrollo donde hay mayor oportunidad de hacer un diseño experimental para estudiar el proceso a fondo (design space). El conocimiento del proceso progresa y continua durante la fabricación comercial de lotes (continuous improvement) La prueba de validación es que los tres lotes cumplen especificaciones No se conocen, ni se controlan las fuentes de variabilidad. Se asume que se trabaja siempre “igual” que durante los tres lotes de validación. La verificación del proceso se realiza de manera continuada: Se conocen, monitorizan y controlan las fuentes de variabilidad, e incluso se auto-regula el proceso (PAT). En caso de desviación de un proceso “validado” es difícil identificar la causa raíz porque desconocemos los mecanismos Las desviaciones en un proceso están previstas mediante un análisis de riesgos, la causa raiz es conocida y se pueden tomar las acciones correctivas de manera ágil
  • 16. Resultado de esta evolución: La nueva Guía FDA de validación Conceptos principales: QbD : La validación ha de demostrar el conocimiento científico del proceso en base a experimentación. Ciclo de vida : La validación no es un evento puntual sino que empieza en desarrollo y continua durante la vida comercial del producto.
  • 17. Definición 1987 ‘‘ Process validation is establishing documented evidence which produces a high degree of assurance that a specific process will consistently produce a product meeting its predetermined specifications and quality characteristics’’ Definición 2008 “ the collection and evaluation of data, from the process design stage thoughout production, which establishes scientific evidence that a process is capable of consistently delivering quality products” Resultado de esta evolución: La nueva Guía FDA de validación
  • 18. Guia FDA validación 2008 Énfasis en: Las evidencias documentales han de provenir del análisis de datos Las evidencias se recogen durante toda la vida del producto Lo que se valida es el proceso ( process is capable ) no el producto ( meeting specifications).
  • 19. Guia FDA validación 2008 Etapas de la validación de procesos: Diseño y escalado del proceso durante desarrollo es parte de la validación Confirma el diseño obtenido en la etapa anterior mediante confirmación en “X” lotes a escala industrial Confirma que la capacidad del proceso se mantiene en los atributos críticos No son 3, son los que sirvan para demostrar de manera estadísticamente significativa
  • 20. Guia FDA validación 2008 Etapas de la validación de procesos: La información generada en desarrollo es GMP relevante y hay que establecer un buen sistema de trazabilidad documental Esta es la etapa que se corresponde con la validación “clásica”. No se puede comercializar sin haber concluido esta 2ª etapa (excepción concurrente) Implica implementar un sistema SPC en el proceso (control estadístico de procesos)
  • 21. Guía FDA validación 2008 Herramientas necesarias para la nueva validación: Diseño de experimentos , análisis estadístico. Las situaciones “worst case” se prueban en esta etapa. Equivale a establecer el espacio de diseño (ICH Q8) Análisis estadístico de datos . En esta etapa no hay pruebas “worst case” , se cualifica la infraestructura y se hace la PQ del proceso (excepción expresa procesos con PAT) Implica implementar un sistema SPC en el proceso (control estadístico de procesos) en procesos con PAT es imprescindible para la monitorización de parámetros críticos
  • 22. Causa común : Variación aleatoria en el tiempo de la variable de proceso. Son parte permanente del proceso, difíciles de eliminar y previsibles estadísticamente Control estadístico de procesos SPC Causa especial : Algo afecta al proceso. Deja de estar “bajo control” Aparecen esporádicamente, fáciles de identificar (y eliminar) e imprevisibles estadísticamente.
  • 23. Control estadístico de procesos SPC No me gusta la variación Si las cosas se hicieran siempre de la misma manera desaparecerían los problemas. Respeto la variación La única manera de aprender sobre los mecanismos causa-efecto que actúan sobre un proceso es estudiar la variación de las entradas (CPP´s) y las salidas (CQA´s).
  • 24. SPC son un conjunto de técnicas estadísticas aplicables a la monitorización y control de procesos. Metodologías como Six Sigma dentro de las llamadas estrategias de “excelencia operacional” están dirigidas a disminuir y controlar la variación y conseguir procesos más capaces. Control estadístico de procesos SPC
  • 25. Gráficos de control univariables Sirven para monitorizar un parámetro de control crítico y tomar acciones cuando sale de sus límites de control o cuando se detecta una tendencia. No tiene en cuenta la correlación entre variables dependientes. Control estadístico de procesos SPC
  • 26. Control estadístico de procesos SPC Gráficos de control multivariables Tienen en cuenta la correlación entre variables dependientes y por tanto reflejan la situación del proceso de manera más precisa. Son los que se derivan del espacio de diseño Las personas que los han de interpretar necesitan entrenamiento específico.
  • 27. Tendencias: Detección a prevención : basada en la gestión de riesgos Producto a proceso : abrir la “caja negra” del proceso y entender los mecanismos Establecer límites a entender la variación : controlar la variación en lugar de clasificar los productos en “conformes” y “no conformes” Control estadístico de procesos SPC Un análisis de riesgos del proceso desde el desarrollo es un buen “cuadro de mandos” para seguir el ciclo de validación
  • 28. Tu calidad es nuestro compromiso innovación – experiencia – conocimiento – capacidad organizativa Vía Augusta 59, Edificio Mercuri | E-08006 Barcelona Tel. +34 932 377 555 | Fax +34 932 174 919 Soluciones innovadoras para la industria farmacéutica www.dtc.es | info@dtc.es