SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS DE
INVESTIGACION
Miguel S. Armesto Céspedes
https://www.google.com.pe/search?q=variables&biw=1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=Ag8JVKCPJM_jsATzlYKQDA&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=0.9#facrc=_&imgdii=_&imgrc=M5fn26jbK0tW3M%253A%3BDCtsBB0ig-
T_6M%3Bhttp%253A%252F%252Felaboratumonografiapasoapaso.com%252Fblog%252Fwp-content%252Fuploads%252F2012%252F07%252Fvariables-
intervinientes.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Felaboratumonografiapasoapaso.com%252Fblog%252Ftipos-de-variables-variables-intervinientes%252F%3B380%3B300
LAS VARIABLES Y SU
CLASIFICACIÓN
Briones (1987 : 34) define:
"Una variable es una propiedad, característica o atributo
que puede darse en ciertos sujetos o pueden darse en
grados o modalidades diferentes. . . son conceptos
clasificatorios que permiten ubicar a los individuos en
categorías o clases y son susceptibles de identificación y
medición".
Se designan con las últimas letras mayúsculas del
diccionario X, Y, Z.
Ejemplo:
• El sexo (hombre- mujer), edad (5.-15 años) , método de
enseñanza (tradicional-moderno) etc.
VARIABLES
VARIABLES
Por su nivel de abstracción
Por su relación causal
Por su naturaleza
Nivel de abstracción
• Características no son fácilmente observables
ni medibles
• Desarrollo económico; Nivel socio –
económico; Rendimiento académico; Hábitos
de consumo
Teóricas
• Son variables que no necesitan definirse
operacionalmente porque sus valores se
identifican en forma inmediata y son
fácilmente medibles
• Edad; sexo; Grupo etáreo
Empíricas
FUNCIÓN QUE CUMPLEN EN LA
HIPÓTESIS
• Es aquella característica o propiedad que se supone
ser la causa del fenómeno estudiado. Es la que no
depende de ninguna variable dentro de un contexto
determinado.
• En investigación experimental se llama así, a la
variable que el investigador manipula.
Independientes
X
• Propiedad o característica que se trata de cambiar mediante la
manipulación de la variable independiente. Es la característica
que cambia o aparece cuando el investigador aplica, suprime o
modifica la variable independiente.
• Es la que depende de otra variable en un contexto
determinado. Indica efecto, resultado, consecuencia
Dependiente
Y
• Son aquellas características o propiedades que de
una manera u otra afectan el resultado que se espera
y están vinculadas con las variable independientes y
dependientes.
Interviniente
Z
Ejemplo:
Hi “El escaso fomento de la educación
alimentaria en la población, genera mayor
desnutrición infantil en las familias con
bajo nivel de instrucción.
• Independiente (X) - educación alimentaria
• Dependiente (Y) - desnutrición infantil
• Interviniente (Z) - nivel de instrucción de
las familias
POR SU NATURALEZA
• En las que características o propiedades
pueden presentarse en diversos grados
de intensidad, es decir, admiten una
escala numérica de medición.
• Es aquella que se expresa en valores enteros.
Ejemplo: Numero de alumnos por aula (30 – 40 –
etc.)
Cuantitativas
• Se refieren a atributos o cualidades de un
fenómeno. Este tipo de variable no puede
construirse una serie numérica definida.
• Género: Masculino y Femenino; Actividades
preferidas: Cine, TV, lectura, etc.
Cualitativas
POR SU NATURALEZA
• La serie numérica que abarcan está
dividida, a efectos operativos y de
síntesis, en intervalos agrupados
• Peso de la persona: 0 – 50 Kg; 51 – 75
Kg: 76 – 100 kg ...
AGRUPADAS
• No está dividida en intervalos agrupados
• 0, 1, 2 , 3, etc
NO
AGRUPADAS
TIPO DE VALORES
• Puede asumir solo dos
valores. Ej. hombre mujer.Dicotómicas
• Puede asumir mas de dos
valores.Politómicas
Según sus características
• Se presenta cuando el fenómeno que se mide puede
tomar valores cuantitativamente distintos, por ejemplo
la edad ya que esta variable puede asumir valores
continuos: 1, 2, 3,…20, 21,…60,61…
• Es aquella que se expresa en valores enteros. Ejemplo:
Numero de alumnos por aula (30 – 40 – etc.)
Variable
discreta
• Puede tomar un valor cualquiera dentro de un
intervalo predeterminado
• Se expresa en valores enteros o fracción, ejemplo:
Talla (1.70 cm. – 1.35 cm.).
Variables
continua
Según su carácter
• Comprenden la distinción de diversas categorías sin
implicar ningún orden ni jerarquía entre ellas
• Ejemplo: Nombre, lugar de residencia, Sexo
Variable
nominal
• Implican orden entre sus categorías
• Ejemplo: Calidad del desempeño (Exc, Bueno,
Regular, Malo, Pésimo
Variables
ordinal
Gracias

Más contenido relacionado

DOCX
Temas de consulta bibliografica y de socializacion grupal (1)
PPTX
Interrogantescesaremolinad
PPT
Evaluacion Cualitativa
PPTX
Variables de investigación
PDF
Operacionalización de variables estadistica
PPTX
CLASIFICACION DE VARIABLES
PPTX
métodos estadísticos en investigación
PPTX
Clasificación de las Variables
Temas de consulta bibliografica y de socializacion grupal (1)
Interrogantescesaremolinad
Evaluacion Cualitativa
Variables de investigación
Operacionalización de variables estadistica
CLASIFICACION DE VARIABLES
métodos estadísticos en investigación
Clasificación de las Variables

Similar a Variable (20)

PPTX
Investigacion
PPTX
VARIABLES.pptx
PPT
Clases de variables
PPT
DOCX
PPT
DOCX
Ensayo psicologia experimental
PPTX
Variables 100930121616-phpapp01[1]
RTF
Variables
PPT
CR2-MI-OPERACIONALIZACION DE VARIABLES.ppt
PPTX
Unidad 1 psicoestadistica
PPT
OPERACIONAL VARIAB.ppt
PPT
Conceptos basicos de la estadistica
PPT
Variables de investigación
PPTX
VARIABLES EPIDEMIOLOGICASsssssssss.pptx
PPT
PROCESOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALTATIVA
PPT
sexta presentación-variables-.ppt
DOC
Variables y-operacionalizacion
PPTX
Las variables en la investigación
Investigacion
VARIABLES.pptx
Clases de variables
Ensayo psicologia experimental
Variables 100930121616-phpapp01[1]
Variables
CR2-MI-OPERACIONALIZACION DE VARIABLES.ppt
Unidad 1 psicoestadistica
OPERACIONAL VARIAB.ppt
Conceptos basicos de la estadistica
Variables de investigación
VARIABLES EPIDEMIOLOGICASsssssssss.pptx
PROCESOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALTATIVA
sexta presentación-variables-.ppt
Variables y-operacionalizacion
Las variables en la investigación
Publicidad

Último (20)

PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
PDF
Guía para elaborar un manual de políticas contables.pdf
PPTX
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
PPT
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
PPTX
Presentación de Gestión financiera nivel 2
PPTX
HOSPITAL REGIONAL DE LORETO 12.12.24 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
PPTX
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PPT
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
PDF
Modelo de negocios CANVAS ing industrial
PDF
Presentación Diapositivas Economía y Finanzas Ilustrativo Verde.pdf
PDF
saludos y gracias a todos los compañeros de trabajo y compañeras
PDF
TASADOR CASABLANCA - SAN JOSÉ - LAS DICHAS - MELOSILLA
PPTX
Gestion de Empresas 5 UBB I 2025 (2).pptx
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PPTX
S17 s1 Balance Score Card el proximo.pptx
PDF
practica de presupuesto en un departamento
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
PDF
GESTION PUBLICA Y SU INCIDENCIA EN EL ESTADO PERUANO
PDF
PLANEACIÓNFINANCIERACONTABILIDADDECOSTOSpdf
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
Guía para elaborar un manual de políticas contables.pdf
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
Presentación de Gestión financiera nivel 2
HOSPITAL REGIONAL DE LORETO 12.12.24 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
Modelo de negocios CANVAS ing industrial
Presentación Diapositivas Economía y Finanzas Ilustrativo Verde.pdf
saludos y gracias a todos los compañeros de trabajo y compañeras
TASADOR CASABLANCA - SAN JOSÉ - LAS DICHAS - MELOSILLA
Gestion de Empresas 5 UBB I 2025 (2).pptx
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
S17 s1 Balance Score Card el proximo.pptx
practica de presupuesto en un departamento
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
GESTION PUBLICA Y SU INCIDENCIA EN EL ESTADO PERUANO
PLANEACIÓNFINANCIERACONTABILIDADDECOSTOSpdf
Publicidad

Variable

  • 1. METODOS DE INVESTIGACION Miguel S. Armesto Céspedes https://www.google.com.pe/search?q=variables&biw=1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=Ag8JVKCPJM_jsATzlYKQDA&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=0.9#facrc=_&imgdii=_&imgrc=M5fn26jbK0tW3M%253A%3BDCtsBB0ig- T_6M%3Bhttp%253A%252F%252Felaboratumonografiapasoapaso.com%252Fblog%252Fwp-content%252Fuploads%252F2012%252F07%252Fvariables- intervinientes.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Felaboratumonografiapasoapaso.com%252Fblog%252Ftipos-de-variables-variables-intervinientes%252F%3B380%3B300
  • 2. LAS VARIABLES Y SU CLASIFICACIÓN
  • 3. Briones (1987 : 34) define: "Una variable es una propiedad, característica o atributo que puede darse en ciertos sujetos o pueden darse en grados o modalidades diferentes. . . son conceptos clasificatorios que permiten ubicar a los individuos en categorías o clases y son susceptibles de identificación y medición". Se designan con las últimas letras mayúsculas del diccionario X, Y, Z. Ejemplo: • El sexo (hombre- mujer), edad (5.-15 años) , método de enseñanza (tradicional-moderno) etc. VARIABLES
  • 4. VARIABLES Por su nivel de abstracción Por su relación causal Por su naturaleza
  • 5. Nivel de abstracción • Características no son fácilmente observables ni medibles • Desarrollo económico; Nivel socio – económico; Rendimiento académico; Hábitos de consumo Teóricas • Son variables que no necesitan definirse operacionalmente porque sus valores se identifican en forma inmediata y son fácilmente medibles • Edad; sexo; Grupo etáreo Empíricas
  • 6. FUNCIÓN QUE CUMPLEN EN LA HIPÓTESIS • Es aquella característica o propiedad que se supone ser la causa del fenómeno estudiado. Es la que no depende de ninguna variable dentro de un contexto determinado. • En investigación experimental se llama así, a la variable que el investigador manipula. Independientes X • Propiedad o característica que se trata de cambiar mediante la manipulación de la variable independiente. Es la característica que cambia o aparece cuando el investigador aplica, suprime o modifica la variable independiente. • Es la que depende de otra variable en un contexto determinado. Indica efecto, resultado, consecuencia Dependiente Y • Son aquellas características o propiedades que de una manera u otra afectan el resultado que se espera y están vinculadas con las variable independientes y dependientes. Interviniente Z
  • 7. Ejemplo: Hi “El escaso fomento de la educación alimentaria en la población, genera mayor desnutrición infantil en las familias con bajo nivel de instrucción. • Independiente (X) - educación alimentaria • Dependiente (Y) - desnutrición infantil • Interviniente (Z) - nivel de instrucción de las familias
  • 8. POR SU NATURALEZA • En las que características o propiedades pueden presentarse en diversos grados de intensidad, es decir, admiten una escala numérica de medición. • Es aquella que se expresa en valores enteros. Ejemplo: Numero de alumnos por aula (30 – 40 – etc.) Cuantitativas • Se refieren a atributos o cualidades de un fenómeno. Este tipo de variable no puede construirse una serie numérica definida. • Género: Masculino y Femenino; Actividades preferidas: Cine, TV, lectura, etc. Cualitativas
  • 9. POR SU NATURALEZA • La serie numérica que abarcan está dividida, a efectos operativos y de síntesis, en intervalos agrupados • Peso de la persona: 0 – 50 Kg; 51 – 75 Kg: 76 – 100 kg ... AGRUPADAS • No está dividida en intervalos agrupados • 0, 1, 2 , 3, etc NO AGRUPADAS
  • 10. TIPO DE VALORES • Puede asumir solo dos valores. Ej. hombre mujer.Dicotómicas • Puede asumir mas de dos valores.Politómicas
  • 11. Según sus características • Se presenta cuando el fenómeno que se mide puede tomar valores cuantitativamente distintos, por ejemplo la edad ya que esta variable puede asumir valores continuos: 1, 2, 3,…20, 21,…60,61… • Es aquella que se expresa en valores enteros. Ejemplo: Numero de alumnos por aula (30 – 40 – etc.) Variable discreta • Puede tomar un valor cualquiera dentro de un intervalo predeterminado • Se expresa en valores enteros o fracción, ejemplo: Talla (1.70 cm. – 1.35 cm.). Variables continua
  • 12. Según su carácter • Comprenden la distinción de diversas categorías sin implicar ningún orden ni jerarquía entre ellas • Ejemplo: Nombre, lugar de residencia, Sexo Variable nominal • Implican orden entre sus categorías • Ejemplo: Calidad del desempeño (Exc, Bueno, Regular, Malo, Pésimo Variables ordinal