SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
CARRERA DE FINANZAS
CALCULANDO EN ACCESS
Un campo calculado cuando yo quiero mostrar algo en un informe formulario pero
no quiero guardarlo o se encuentra en otra tabal y no en hace fala introducirlo.
Donde podemos hacer operaciones matemáticas
Sumar restar multiplicar dividir,
También podemos unir campos existentes en una o varias tablas.
Donde tenemos que crear una consulta en Access.
Mishelle Carrión
 En donde podemos realizar operaciones con tablas , elegir los campos que
nosotros deseamos crear uno nuevo con una operación y para realizar esto
tenemos que ir a vista diseño consulta, paso seguido clic derecho donde nos
saldrán todas las opciones de calculando.
Mishelle Carrión
SI/NO
 VALOR: utiliza un controlcasilla de verificación como control predeterminado para el tipo de
datos Sí/No. Los formatos predefinidos y personalizados se omiten cuando se utiliza un
control de casilla de verificación. Por tanto, estos formatos se aplican sólo a los datos
mostrados en un control de cuadro de texto.
 FORMATOS PREDEFINIDOS: Sí, Verdadero y Activado son equivalentes entre sí, al igual
que lo son No, Falso y Desactivado. Si especifica un formato predefinido y, a continuación,
escribe un valor equivalente, se mostrará el formato predefinido del valor equivalente. Por
ejemplo, si escribe Verdadero o Activado en un control de cuadro de texto con su propiedad
Formato (Format) establecida en Sí/No, el valor se convierte automáticamente a Sí.
 FORMATOS PERSONALIZADOS: El tipo de datos Sí/No puede utilizar formatos
personalizados que contengan hasta tres secciones.
Liz Ocampo
 EJEMPLO:
En el ejemplo siguiente se muestra un formato Sí/No para un control de cuadro de
texto. El control muestra la palabra "Always" (Siempre) en texto azul (blue) para Sí,
Verdadero o Activado, y la palabra "Never" (Nunca) en texto rojo (red) para No, Falso o
Desactivado.
;"Always"[Blue];"Never"[Red]
Liz Ocampo
 Valores únicos creados por Access al crear un
nuevo registro
 Almacena los datos como valores de 4 bytes; suele
utilizarse en las claves principales.
 En este tipo de campo, Access numera
automáticamente el contenido
 Cada vez que demos de alta un nuevo registro Access sumará una
unidad al campo auto numérico, siempre empezando por el número 1,
y luego el 2, luego el 3, etc.
 Aunque esto se puede modificar y cambiar la forma
incrementalmente por una aleatoria pero bajo excepciones lo normal
es configurarlo como incrementalmente que es como viene por
defecto.
MISHELL PAREDES
Auto numéricos especiales:
En determinadas circunstancias, será necesario un auto numérico mas
complejo, por ejemplo, imagínate el nº de una factura, estos suelen ir
acompañados del año, algo así “1520/2012, 1521/2012, 1522/2012,
0001/2013, 0002/2013”, en este caso, aunque sigamos necesitando un
numero correlativo por factura éste debe ir acompañado del año y
encima debe reiniciarse cuando empieza un año nuevo. Para este tipo
de auto numéricos es necesario programarlos y diseñarlos para que se
comporten así.
MISHELL PAREDES
FORMATO MONEDA EN UNA CONSULTA
DE ACCESS
La función Format es una herramienta necesaria al manejar diferentes tipos de valores
numéricos.
Esta función puede convertir números a monedas, fechas, porcentajes y otros formatos.
La función Format convertirá una expresión a un valor de cadena de caracteres.
Si se codifica de forma apropiada, la función Format puede sumar los dos valores de cadenas
como si fueran numéricos.
Sin embargo, el formato de salida seguirá siendo el de cadena de caracteres.
Evelyn Parreño
PASOS PARA CAMBIAR EL FORMATO A
MONEDA
 Abre la consulta.
 Haz clic en el icono "Vista de diseño". La consulta se abrirá en la vista de diseño.
 Haz clic en el primer cuadro de la fila "Campo".
 Escribe "format (nombredecolumna, 'Currency')".
 "NombreDeColumna" es el nombre de la columna que deseas en formato de
moneda.
Evelyn Parreño
FECHA Y HORA
 Al campo Ultima renovación le asignaremos el tipo de datos Fecha/Hora. Al igual
que con el tipo de datos numéricos, aquí también puede elegir entre una larga
serie de posibilidades en la propiedad de campo de Formato.
 Para introducir la hora se deben utilizar los dos puntos “:” como caracteres de
separación entre horas, minutos y segundos. Para las fechas, como separación
entre día, mes y año se pueden utilizar la barra diagonal ¨/¨ o el guión ¨-¨.
Angelo Piedra - Luis Pillajo
Angelo Piedra - Luis Pillajo
NÚMERO
La variable número,
dentro de la
creación de tablas
de datos o
entidades en
Microsoft Office
Access, permite
ordenar al programa
y al documento que
la información que
sea ingresada sea
únicamente de
carácter numérico;
es decir, valores
numéricos enteros.
Diana Pineda, María Fernanda Pinango
Datos Numéricos
Existen 2 familias de datos numéricos, números enteros, y de como flotante.
Datos Enteros:
 Byte
Valor Inferior = 0
Valor superior = 255
 Integer
Valor Inferior = -32.768
Valor superior = 32.767
 Long
Valor Inferior = -2.147.483.648
Valor Superior = 2.147.483.647
Números como Flotante(Números con Decimal)
Los números de cómo flotante son números que admiten valores no enteros.
Datos decimales:
 Nombre Tamaño
 Single 4bytes
 Double 8bytes
 Currency 8bytes
 Decimal 12bytes
En general estos son los tipos de datos de tipo decimal según su tamaño aumenta el numero en el que
puede contener sus decimales. Al usar algún tipo de dato explicare en que consiste.
Diana Pineda, María Fernanda Pinango
En Access 2013, estos dos tipos de datos han cambiado su nombre a
“Texto largo” y “Texto corto”, respectivamente, y tienen propiedades y
límites de tamaño diferentes según esté usando una base de datos de
escritorio o una aplicación de Access.
Javier Samueza, Santiago Rodriguez
TEXTO LARGO
Campos de texto en bases de datos de escritorio
(.accdb)
• Texto largo En los archivos .accdb, el campo Texto largo funciona
igual que el campo Memo antiguo. Es decir, puede contener hasta
un gigabyte de texto, aunque los controles de formularios e
informes solo pueden mostrar los primeros 64.000 caracteres. Los
campos Texto largo se pueden configurar para que muestren texto
enriquecido, que incluye formatos como negrita y subrayado.
Javier Samueza, Santiago Rodriguez
Campos de texto en aplicaciones de Access
Texto largo En las aplicaciones, el campo Texto largo puede almacenar
hasta 2^30-1 bytes, y equivale al tipo de datos de SQL Server
marchar(max). Si lo desea, puede establecer un límite de caracteres para
impedir que los usuarios utilicen toda la capacidad del campo. En las
aplicaciones de Access no se puede almacenar texto enriquecido.
•Formato: podemos manipular con el aspecto de los datos desplegados
en este campo por ejemplo se podría convertir a mayúscula o
minúscula los datos aquí acceso nos ofrece predeterminada, sino
queda en blanco hasta incluir una opción
•Si colocamos > se transforma en caracteres a mayúscula
•Si colocamos < se transforma los caracteres a mayúscula
Titulo desde aquí podemos controlar que apareciere en los informes o
los formularios un titulo distinto al que aparece en el campo
correspondiente por defecto en blanco
Javier Samueza, Santiago Rodriguez
Características

Más contenido relacionado

PPTX
Tipo de variables de Microsoft Access
PPT
Bacilos gram no ferm.
PPTX
Tipos de datos y propiedades de Access
PDF
clase 08.pdf
DOCX
Tres gestores de bases de datos
PPT
Microsoft Access
PPTX
Tipos de relacion en access
PPTX
Propiedades de los campos en acces
Tipo de variables de Microsoft Access
Bacilos gram no ferm.
Tipos de datos y propiedades de Access
clase 08.pdf
Tres gestores de bases de datos
Microsoft Access
Tipos de relacion en access
Propiedades de los campos en acces

Destacado (20)

PPT
Medios de transmisión
PPTX
Joaquim Sorolla
DOCX
Clima institucional 2
PPTX
PPS
El mosquito tigre
PPS
Largo viaje
PPT
Ecuacion cudràtica.
PPT
Fase de planificacion.
PPTX
Calendario escolar 2013-14
PPTX
La chicha de caña
PPTX
Inteligencia multiple
PPTX
Anuncios en youtube
PPTX
mis amigos
DOCX
Los conceptos de redes sociales
PDF
Gmupd m 001.05.13
PPTX
PPTX
Pascua en alemania 1
PPTX
Dayanarojas
ODP
Geolocalización y empresas
PPT
Medios de transmisión
Medios de transmisión
Joaquim Sorolla
Clima institucional 2
El mosquito tigre
Largo viaje
Ecuacion cudràtica.
Fase de planificacion.
Calendario escolar 2013-14
La chicha de caña
Inteligencia multiple
Anuncios en youtube
mis amigos
Los conceptos de redes sociales
Gmupd m 001.05.13
Pascua en alemania 1
Dayanarojas
Geolocalización y empresas
Medios de transmisión
Publicidad

Similar a Variables de access (20)

PDF
Berenice Morales access fundamentos (Características,Tablas, Informes y Consu...
PDF
Access apuntes tablas
PDF
Access: Tu Guía Completa de Tipos de Datos
PPTX
Trabajo de acces
PPTX
Presen de acces
PPTX
Presentacion de acces
PPTX
Trabajo de acces
DOCX
Deber info angel damian
PDF
2 utn frba manual access 2010 tablas
PPTX
Manejadores de bases de datos
PPTX
Trabajo de acces
PPTX
Variables Access
PPTX
Tablas access
PPTX
Tablas access
PPTX
Tablas access
PPTX
Practica_access_ceja_serrato00
PPT
Microsoft Access
PPTX
programa de acccess, para crear presentaciones
DOCX
Berenice Morales access fundamentos (Características,Tablas, Informes y Consu...
Access apuntes tablas
Access: Tu Guía Completa de Tipos de Datos
Trabajo de acces
Presen de acces
Presentacion de acces
Trabajo de acces
Deber info angel damian
2 utn frba manual access 2010 tablas
Manejadores de bases de datos
Trabajo de acces
Variables Access
Tablas access
Tablas access
Tablas access
Practica_access_ceja_serrato00
Microsoft Access
programa de acccess, para crear presentaciones
Publicidad

Más de Liz Ocampo (20)

PPTX
Capitulo 20 (Bases de datos de objetos y relaciones de objetos)
PPTX
Capitulo 6 (Algebra relacional y Calculos relacionales)
PPTX
Capítulo 26 (Conceptos de Arquictetura de los Sistemas de Bases de Datos)
PPTX
Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)
PPTX
Capitulo 27 (XML: Lenguaje de mercado extendible) y Capítulo 28 (Conceptos de...
PPTX
Capítulo 24 (Modelos de datos mejorados para aplicaciones avanzadas)
PPTX
CapÍtulo 23 (Seguridad de base de datos)
PPTX
Capítulo 21 (Estándares, lenguajes y diseño de base de datos de objetos) y Ca...
PPTX
Capítulo 19 (Técnicas de recuperación de datos ) y Capítulo 20 (Conceptos de ...
PPTX
Capítulo 18 (Técnicas de control de la concurrencia)
PPTX
Capítulo 17 ( Introducción a los conceptos y la Teoría sobre el procesamiento...
PPTX
Capítulo 16 (Diseño fisico y refinación de la Base de Datos)
PPTX
Capítulo 15 (Algoritmos para el procesamiento y optimizacion de consultas)
PPTX
Capítulo 13 (Almacenamiento en discos, estructuras basicas de fichero y dispe...
PPTX
Capitulo 11 (Aalgoritmos de diseños de base de datos relacionales y dependenc...
PPTX
Capítulo 3 (Modelado de datos con el modelo Entidad-Relación)
PPTX
Variables de Power designer
PPTX
Suma,resta y multiplicacion de numeros binarios
PPTX
Google +
PPTX
Sistema binario,octal y hexadecimal
Capitulo 20 (Bases de datos de objetos y relaciones de objetos)
Capitulo 6 (Algebra relacional y Calculos relacionales)
Capítulo 26 (Conceptos de Arquictetura de los Sistemas de Bases de Datos)
Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)
Capitulo 27 (XML: Lenguaje de mercado extendible) y Capítulo 28 (Conceptos de...
Capítulo 24 (Modelos de datos mejorados para aplicaciones avanzadas)
CapÍtulo 23 (Seguridad de base de datos)
Capítulo 21 (Estándares, lenguajes y diseño de base de datos de objetos) y Ca...
Capítulo 19 (Técnicas de recuperación de datos ) y Capítulo 20 (Conceptos de ...
Capítulo 18 (Técnicas de control de la concurrencia)
Capítulo 17 ( Introducción a los conceptos y la Teoría sobre el procesamiento...
Capítulo 16 (Diseño fisico y refinación de la Base de Datos)
Capítulo 15 (Algoritmos para el procesamiento y optimizacion de consultas)
Capítulo 13 (Almacenamiento en discos, estructuras basicas de fichero y dispe...
Capitulo 11 (Aalgoritmos de diseños de base de datos relacionales y dependenc...
Capítulo 3 (Modelado de datos con el modelo Entidad-Relación)
Variables de Power designer
Suma,resta y multiplicacion de numeros binarios
Google +
Sistema binario,octal y hexadecimal

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Variables de access

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE FINANZAS
  • 2. CALCULANDO EN ACCESS Un campo calculado cuando yo quiero mostrar algo en un informe formulario pero no quiero guardarlo o se encuentra en otra tabal y no en hace fala introducirlo. Donde podemos hacer operaciones matemáticas Sumar restar multiplicar dividir, También podemos unir campos existentes en una o varias tablas. Donde tenemos que crear una consulta en Access. Mishelle Carrión
  • 3.  En donde podemos realizar operaciones con tablas , elegir los campos que nosotros deseamos crear uno nuevo con una operación y para realizar esto tenemos que ir a vista diseño consulta, paso seguido clic derecho donde nos saldrán todas las opciones de calculando. Mishelle Carrión
  • 4. SI/NO  VALOR: utiliza un controlcasilla de verificación como control predeterminado para el tipo de datos Sí/No. Los formatos predefinidos y personalizados se omiten cuando se utiliza un control de casilla de verificación. Por tanto, estos formatos se aplican sólo a los datos mostrados en un control de cuadro de texto.  FORMATOS PREDEFINIDOS: Sí, Verdadero y Activado son equivalentes entre sí, al igual que lo son No, Falso y Desactivado. Si especifica un formato predefinido y, a continuación, escribe un valor equivalente, se mostrará el formato predefinido del valor equivalente. Por ejemplo, si escribe Verdadero o Activado en un control de cuadro de texto con su propiedad Formato (Format) establecida en Sí/No, el valor se convierte automáticamente a Sí.  FORMATOS PERSONALIZADOS: El tipo de datos Sí/No puede utilizar formatos personalizados que contengan hasta tres secciones. Liz Ocampo
  • 5.  EJEMPLO: En el ejemplo siguiente se muestra un formato Sí/No para un control de cuadro de texto. El control muestra la palabra "Always" (Siempre) en texto azul (blue) para Sí, Verdadero o Activado, y la palabra "Never" (Nunca) en texto rojo (red) para No, Falso o Desactivado. ;"Always"[Blue];"Never"[Red] Liz Ocampo
  • 6.  Valores únicos creados por Access al crear un nuevo registro  Almacena los datos como valores de 4 bytes; suele utilizarse en las claves principales.  En este tipo de campo, Access numera automáticamente el contenido  Cada vez que demos de alta un nuevo registro Access sumará una unidad al campo auto numérico, siempre empezando por el número 1, y luego el 2, luego el 3, etc.  Aunque esto se puede modificar y cambiar la forma incrementalmente por una aleatoria pero bajo excepciones lo normal es configurarlo como incrementalmente que es como viene por defecto. MISHELL PAREDES
  • 7. Auto numéricos especiales: En determinadas circunstancias, será necesario un auto numérico mas complejo, por ejemplo, imagínate el nº de una factura, estos suelen ir acompañados del año, algo así “1520/2012, 1521/2012, 1522/2012, 0001/2013, 0002/2013”, en este caso, aunque sigamos necesitando un numero correlativo por factura éste debe ir acompañado del año y encima debe reiniciarse cuando empieza un año nuevo. Para este tipo de auto numéricos es necesario programarlos y diseñarlos para que se comporten así. MISHELL PAREDES
  • 8. FORMATO MONEDA EN UNA CONSULTA DE ACCESS La función Format es una herramienta necesaria al manejar diferentes tipos de valores numéricos. Esta función puede convertir números a monedas, fechas, porcentajes y otros formatos. La función Format convertirá una expresión a un valor de cadena de caracteres. Si se codifica de forma apropiada, la función Format puede sumar los dos valores de cadenas como si fueran numéricos. Sin embargo, el formato de salida seguirá siendo el de cadena de caracteres. Evelyn Parreño
  • 9. PASOS PARA CAMBIAR EL FORMATO A MONEDA  Abre la consulta.  Haz clic en el icono "Vista de diseño". La consulta se abrirá en la vista de diseño.  Haz clic en el primer cuadro de la fila "Campo".  Escribe "format (nombredecolumna, 'Currency')".  "NombreDeColumna" es el nombre de la columna que deseas en formato de moneda. Evelyn Parreño
  • 10. FECHA Y HORA  Al campo Ultima renovación le asignaremos el tipo de datos Fecha/Hora. Al igual que con el tipo de datos numéricos, aquí también puede elegir entre una larga serie de posibilidades en la propiedad de campo de Formato.  Para introducir la hora se deben utilizar los dos puntos “:” como caracteres de separación entre horas, minutos y segundos. Para las fechas, como separación entre día, mes y año se pueden utilizar la barra diagonal ¨/¨ o el guión ¨-¨. Angelo Piedra - Luis Pillajo
  • 11. Angelo Piedra - Luis Pillajo
  • 12. NÚMERO La variable número, dentro de la creación de tablas de datos o entidades en Microsoft Office Access, permite ordenar al programa y al documento que la información que sea ingresada sea únicamente de carácter numérico; es decir, valores numéricos enteros. Diana Pineda, María Fernanda Pinango
  • 13. Datos Numéricos Existen 2 familias de datos numéricos, números enteros, y de como flotante. Datos Enteros:  Byte Valor Inferior = 0 Valor superior = 255  Integer Valor Inferior = -32.768 Valor superior = 32.767  Long Valor Inferior = -2.147.483.648 Valor Superior = 2.147.483.647 Números como Flotante(Números con Decimal) Los números de cómo flotante son números que admiten valores no enteros. Datos decimales:  Nombre Tamaño  Single 4bytes  Double 8bytes  Currency 8bytes  Decimal 12bytes En general estos son los tipos de datos de tipo decimal según su tamaño aumenta el numero en el que puede contener sus decimales. Al usar algún tipo de dato explicare en que consiste. Diana Pineda, María Fernanda Pinango
  • 14. En Access 2013, estos dos tipos de datos han cambiado su nombre a “Texto largo” y “Texto corto”, respectivamente, y tienen propiedades y límites de tamaño diferentes según esté usando una base de datos de escritorio o una aplicación de Access. Javier Samueza, Santiago Rodriguez TEXTO LARGO
  • 15. Campos de texto en bases de datos de escritorio (.accdb) • Texto largo En los archivos .accdb, el campo Texto largo funciona igual que el campo Memo antiguo. Es decir, puede contener hasta un gigabyte de texto, aunque los controles de formularios e informes solo pueden mostrar los primeros 64.000 caracteres. Los campos Texto largo se pueden configurar para que muestren texto enriquecido, que incluye formatos como negrita y subrayado. Javier Samueza, Santiago Rodriguez Campos de texto en aplicaciones de Access Texto largo En las aplicaciones, el campo Texto largo puede almacenar hasta 2^30-1 bytes, y equivale al tipo de datos de SQL Server marchar(max). Si lo desea, puede establecer un límite de caracteres para impedir que los usuarios utilicen toda la capacidad del campo. En las aplicaciones de Access no se puede almacenar texto enriquecido.
  • 16. •Formato: podemos manipular con el aspecto de los datos desplegados en este campo por ejemplo se podría convertir a mayúscula o minúscula los datos aquí acceso nos ofrece predeterminada, sino queda en blanco hasta incluir una opción •Si colocamos > se transforma en caracteres a mayúscula •Si colocamos < se transforma los caracteres a mayúscula Titulo desde aquí podemos controlar que apareciere en los informes o los formularios un titulo distinto al que aparece en el campo correspondiente por defecto en blanco Javier Samueza, Santiago Rodriguez Características