3
Lo más leído
4
Lo más leído
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA.VICE-RECTORADO ACADEMICO.DECANATO DE DOCENCIA.DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA.ESTUDIOS URBANOS AMBIENTAL III.LAPSO SEMESTRAL 2011-1.SAN CRISTOBALASPECTOS FISICOS GEOGRAFICOSANGEL MEDINA / RODNEL AREVALO / JUAN VIVAS / EXSY HERNANDEZ  / WILMARA MORA /  CESAR MORENO
SAN CRISTOBALANGEL MEDINA / RODNEL AREVALO / JUAN VIVAS / EXSY HERNANDEZ  / WILMARA MORA /  CESAR MORENO
San Cristóbal  esta ubicada en una zona altamente montañosa y con quebrados , posee pendientes desde el 15% hasta el 65%, en su este se encuentra la cierra de majarilla que protege y se realza significativamente sobre la ciudad. Esta topografía hace que San Cristóbal sea única entre las demás ciudades de Venezuela, debido a que esta definida por diversas terrazas y es una de las pocas donde existen altos porcentajes de pendienteTOPOGRAFÍA- RELIEVE- SUELOASPECTOS FISICO- GEOGRAFICOSSAN CRISTOBAL
así mismo se ha visto la necesidad de crear obras de infraestructura como muros para soportar las grandes pendientes del terreno y puentes que permitan la conexión entre las diferentes zonas de la ciudadEsta característica le da unaorganización particular a la trama urbana de san Cristóbal donde se observan zonas con una perfecta trama cuadricular, la cual se rompe generando formas irregulares, ESTO DEBIDOa los accidentes del sueloTOPOGRAFÍA- RELIEVE- SUELOSAN CRISTOBAL
Rios: Torbes. Zuniga.las quebradas: Zorca . la Bermeja. la Machiri. La Parada.la Blanca.Chucuri.la India. entre otras. HidrografíaASPECTOS FISICO- GEOGRAFICOSSAN CRISTOBAL
El río Torbes es el más importante de la ciudad a nivel geográfico ya que delimita la ciudad por la parte noroeste de San Cristóbal, haciendo necesario la construcción de un puente elevado que atraviesa el rio para permitir el acceso a la ciudad desde la zona norte del estado TáchiraHidrografíaASPECTOS FISICO- GEOGRAFICOSSAN CRISTOBAL
Tambienexite un conjunto de quebradas que atraviesan la ciudad haciendo que se generen también una serie de puentes y embaulados de las mismas para permitir construcciones cerca de ellas; algunos puente importantes son el puente de Táriba que permite la conexión de esa zona Táriba- San Cristóbal, el viaducto viejo y el viaducto nuevo por los cuales atraviesa la quebrada la bermejaHidrografíaASPECTOS FISICOS AMBIENTALESSAN CRISTOBAL
Por parte de la ciudad de San Cristóbal se tiene una zona primordial llamada Bosque Húmedo Pre montano (BH-PM)el cual consiste en aéreas con vegetación arbórea en su mayoría Perennifolia (vegetación que mantiene su follaje pese a la existencia de estaciones Frías) de distintas alturas.VegetaciónASPECTOS FISICOS AMBIENTALESLa vegetación en el tachiraes heterogénea debido a sus diferentes tipos de clima existentes; pasando por bosques altos, medianos y bajos, densos o ralos desde arbustos y herbazales hasta rosetalesparamerosSAN CRISTOBAL
Vegetación
En gran parte de la ciudad la vegetación  respetada y existente actualmente se conforma de arboles de gran tamaño ubicados de manera densa en los alrededores de un flujo constante de aguaVegetaciónPor otra parte las avenidas principales que se conectan a lo largo de toda la ciudad tienen una isla intermedia donde se encuentran implantadas especies vegetales de mediana altura, las cuales continúan son del mismo tipo que las existentes en los alrededores de la ciudad.ASPECTOS FISICOS AMBIENTALESSAN CRISTOBAL
Predomina el clima templado con una temperatura promedio que oscila entre los 12° C y 26° C.[] siendo la temperatura del Municipio San Cristóbal 23,2° C.[] En la ciudad se propiciaron granizadas, las más recientes fueron el 1 de Diciembre del 2008 y el 14 de Octubre del 2009. Las neblinas también son frecuentes en los meses templados.climaSAN CRISTOBAL
ASPECTOS FISICO- GEOGRAFICOSSAN CRISTOBAL

Más contenido relacionado

PDF
S.03 arquitectura y clima
PDF
Parques Biblioteca medellin
PPTX
Urbanismo la ciudad medieval
PDF
PDF
Analisis de sitio
PPTX
Revolución Industrial - Exposiciones Universales
PPT
Estructura urbana
PPT
evolución del urbanismo en la Antigua Grecia
S.03 arquitectura y clima
Parques Biblioteca medellin
Urbanismo la ciudad medieval
Analisis de sitio
Revolución Industrial - Exposiciones Universales
Estructura urbana
evolución del urbanismo en la Antigua Grecia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Analisis del sitio
PPTX
Arquitectura colonial
PPTX
Nuevas corrientes arquitectónicas
PPTX
Arqu postmoderna
PPTX
Configuración Urbana - San Juan de Lurigancho
PPT
Analisis Del Sitio
PPTX
DECONSTRUCTIVISMO
PDF
Analisis de sitio
PDF
Analisis de sitio, centro cultural
PPTX
ESTRUCTURA VIAL CHICLAYO
PDF
ciudades jardín.pdf
PDF
Andrea Palladio y Sebastiano Serlio
PDF
07 Envolventes
PPS
Marco Teórico
PPTX
La ciudad industrial de tony garnier
PPTX
Museo guggenheim-new-york analisis
PDF
Analisis de sitio part 2
PDF
Centro Cultural Jean-Marie TJIBAOU
PPTX
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
PDF
Futuros de la vivienda social en 7 ciudades
Analisis del sitio
Arquitectura colonial
Nuevas corrientes arquitectónicas
Arqu postmoderna
Configuración Urbana - San Juan de Lurigancho
Analisis Del Sitio
DECONSTRUCTIVISMO
Analisis de sitio
Analisis de sitio, centro cultural
ESTRUCTURA VIAL CHICLAYO
ciudades jardín.pdf
Andrea Palladio y Sebastiano Serlio
07 Envolventes
Marco Teórico
La ciudad industrial de tony garnier
Museo guggenheim-new-york analisis
Analisis de sitio part 2
Centro Cultural Jean-Marie TJIBAOU
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Futuros de la vivienda social en 7 ciudades
Publicidad

Similar a Variables fisico geografico! (20)

PPT
EUA 3 2010-1 # 8
PPT
EUA 3 2010-1 # 8
PPTX
Aspectos fisicos geograficos
PDF
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
PPTX
DIAGNOSTICO DEL MEDIO NATURAL MUNICIPIO MANEIRO
PPTX
Tema nuevo primeros
DOC
Informe cs de la tierra
PPTX
Región de cuyo
PPTX
Región de cuyo
PPTX
Regiones de Chile
PDF
TABASCO, Delta de Retos, Oportunidades para la Ingenieria
PDF
Síntesis del Análisis del Sitio.
PDF
Síntesis de sitio
PPT
El Relieve De Chile
PDF
Presentación de METODOLOGIA CAASA HABITACION
PPTX
La colonia de tovar
PPT
Los desafios del agua una responsabilidad de todos mod.
PPTX
Presentación diag.pptx
PPT
Presentacion Mcipio Rangel[1]
PPTX
El nacimiento de rio medellín
EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8
Aspectos fisicos geograficos
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
DIAGNOSTICO DEL MEDIO NATURAL MUNICIPIO MANEIRO
Tema nuevo primeros
Informe cs de la tierra
Región de cuyo
Región de cuyo
Regiones de Chile
TABASCO, Delta de Retos, Oportunidades para la Ingenieria
Síntesis del Análisis del Sitio.
Síntesis de sitio
El Relieve De Chile
Presentación de METODOLOGIA CAASA HABITACION
La colonia de tovar
Los desafios del agua una responsabilidad de todos mod.
Presentación diag.pptx
Presentacion Mcipio Rangel[1]
El nacimiento de rio medellín
Publicidad

Más de EUA3 (13)

PPTX
Imagen urbana!
PPTX
Movilidad!
PPTX
Imagen urbana!
PPT
Espacio publico!
PPT
Equipamiento urbano presentación
PPTX
Analisis normativo
PPTX
Estructura Urbana
PPTX
Red de Espacios Públicos!
PPTX
Ciudad postmoderna.
PPTX
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
PPTX
Euaiii broadacre city
PPTX
Ciudad postmoderna.
PPTX
Unidad vecinal
Imagen urbana!
Movilidad!
Imagen urbana!
Espacio publico!
Equipamiento urbano presentación
Analisis normativo
Estructura Urbana
Red de Espacios Públicos!
Ciudad postmoderna.
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
Euaiii broadacre city
Ciudad postmoderna.
Unidad vecinal

Último (20)

PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Presentación final ingenieria de metodos
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf

Variables fisico geografico!

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA.VICE-RECTORADO ACADEMICO.DECANATO DE DOCENCIA.DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA.ESTUDIOS URBANOS AMBIENTAL III.LAPSO SEMESTRAL 2011-1.SAN CRISTOBALASPECTOS FISICOS GEOGRAFICOSANGEL MEDINA / RODNEL AREVALO / JUAN VIVAS / EXSY HERNANDEZ / WILMARA MORA / CESAR MORENO
  • 2. SAN CRISTOBALANGEL MEDINA / RODNEL AREVALO / JUAN VIVAS / EXSY HERNANDEZ / WILMARA MORA / CESAR MORENO
  • 3. San Cristóbal esta ubicada en una zona altamente montañosa y con quebrados , posee pendientes desde el 15% hasta el 65%, en su este se encuentra la cierra de majarilla que protege y se realza significativamente sobre la ciudad. Esta topografía hace que San Cristóbal sea única entre las demás ciudades de Venezuela, debido a que esta definida por diversas terrazas y es una de las pocas donde existen altos porcentajes de pendienteTOPOGRAFÍA- RELIEVE- SUELOASPECTOS FISICO- GEOGRAFICOSSAN CRISTOBAL
  • 4. así mismo se ha visto la necesidad de crear obras de infraestructura como muros para soportar las grandes pendientes del terreno y puentes que permitan la conexión entre las diferentes zonas de la ciudadEsta característica le da unaorganización particular a la trama urbana de san Cristóbal donde se observan zonas con una perfecta trama cuadricular, la cual se rompe generando formas irregulares, ESTO DEBIDOa los accidentes del sueloTOPOGRAFÍA- RELIEVE- SUELOSAN CRISTOBAL
  • 5. Rios: Torbes. Zuniga.las quebradas: Zorca . la Bermeja. la Machiri. La Parada.la Blanca.Chucuri.la India. entre otras. HidrografíaASPECTOS FISICO- GEOGRAFICOSSAN CRISTOBAL
  • 6. El río Torbes es el más importante de la ciudad a nivel geográfico ya que delimita la ciudad por la parte noroeste de San Cristóbal, haciendo necesario la construcción de un puente elevado que atraviesa el rio para permitir el acceso a la ciudad desde la zona norte del estado TáchiraHidrografíaASPECTOS FISICO- GEOGRAFICOSSAN CRISTOBAL
  • 7. Tambienexite un conjunto de quebradas que atraviesan la ciudad haciendo que se generen también una serie de puentes y embaulados de las mismas para permitir construcciones cerca de ellas; algunos puente importantes son el puente de Táriba que permite la conexión de esa zona Táriba- San Cristóbal, el viaducto viejo y el viaducto nuevo por los cuales atraviesa la quebrada la bermejaHidrografíaASPECTOS FISICOS AMBIENTALESSAN CRISTOBAL
  • 8. Por parte de la ciudad de San Cristóbal se tiene una zona primordial llamada Bosque Húmedo Pre montano (BH-PM)el cual consiste en aéreas con vegetación arbórea en su mayoría Perennifolia (vegetación que mantiene su follaje pese a la existencia de estaciones Frías) de distintas alturas.VegetaciónASPECTOS FISICOS AMBIENTALESLa vegetación en el tachiraes heterogénea debido a sus diferentes tipos de clima existentes; pasando por bosques altos, medianos y bajos, densos o ralos desde arbustos y herbazales hasta rosetalesparamerosSAN CRISTOBAL
  • 10. En gran parte de la ciudad la vegetación respetada y existente actualmente se conforma de arboles de gran tamaño ubicados de manera densa en los alrededores de un flujo constante de aguaVegetaciónPor otra parte las avenidas principales que se conectan a lo largo de toda la ciudad tienen una isla intermedia donde se encuentran implantadas especies vegetales de mediana altura, las cuales continúan son del mismo tipo que las existentes en los alrededores de la ciudad.ASPECTOS FISICOS AMBIENTALESSAN CRISTOBAL
  • 11. Predomina el clima templado con una temperatura promedio que oscila entre los 12° C y 26° C.[] siendo la temperatura del Municipio San Cristóbal 23,2° C.[] En la ciudad se propiciaron granizadas, las más recientes fueron el 1 de Diciembre del 2008 y el 14 de Octubre del 2009. Las neblinas también son frecuentes en los meses templados.climaSAN CRISTOBAL