SlideShare una empresa de Scribd logo
A VIDEOCONFERENCIAR CON
ETWINNING
¿Cómo hacerlo?
Rosa Roche Aznar
Abril 2020
REGISTRAR LA
VIDEOCONFERENCIA
PASOS A SEGUIR
1.TÍTULO DE LA ACTIVIDAD
2.DESCRIPCIÓN
3.Nº PARTICIPANTES
4.DURACIÓN
5.FECHA Y HORA
6.RESERVAR HORA Y GUARDAR
EVENTO
¿PARA QUÉ UTILIZAR
VIDEOCONFERENCIAS?
ALGUNAS IDEAS
1 Coordinar los objetivos
y metodología de un
proyecto internacional.
2 Presentación de los
grupos participantes.
3 Concurso Kahoot entre
clases sobre un tema
concreto del proyecto.
EJEMPLO CREACIÓN EVENTOENTO
La creación de un evento en
eTwinning va muy pautada y resulta
muy intuitiva.
Solamente hace falta responder a
las preguntas que se te van
haciendo a lo largo del proceso y
que corresponden a los 6 elementos
claves de la 2ª diapositiva.
PARTICIPACIÓN EN UN EVENTO (1)O
Aquí muestro la participación en un
evento organizado por Camilo Rodríguez,
el formador del NOOC A Videoconferenciar,
para los participantes en la formación.
Me apunté siguiendo el enlace facilitado
en Facebook:
Fecha:28-04-20
Hora: 16.30 - 18.00 (90’)
Descripción:Webinar para los participantes en el NOOC " a
Videoconferenciar" con eTwinning, donde repasaremos el
funcionamiento del curso, analizaremos la diversidad de propuestas
y aclararemos dudas.
Participantes:51-100
PARTICIPACIÓN EN UN EVENTO (2)
TÍTULO: NOOC " a Videoconferenciar" con
eTwinning
Me ha servido para aclarar algunas
dudas.
1. ¿SE PUEDE VER A LOS
PARTICIPANTES?
RESPUESTA EN EL CHAT: Sí se puede, para
ello el anfitrión os tendría que convertir en
anfitriones o en presentadores... ahora somos
muchos y sería complicado
PARTICIPACIÓN EN UN EVENTO (3)
2. ¿CÓMO GRABAR LA VIDEOCONFERENCIA
EN ETWINNING?
Hay 2 opciones:
a. Se puede grabar la pantalla con
la combinación de teclas de
vuestro sistema operativo
(MAY+CMD+5)
b. Activando la opción GRABAR
en la parte superior derecha de
la pantalla del evento.
¿QUÉ TENER EN CUENTA ANTES DE EMPEZAR?
a.
b.
IMPRESCINDIBLE COMPROBAR LOS
REQUISITOS TÉCNICOS PARA EVITAR
INICIAR LA VIDEOCONFERENCIA CON
RETRASO O QUE SEA UN FIASCO.
CONSEJO:
MEJOR PARTICIPAR EN UNA
VIDEOCONFERENCIA CON ANTERIORIDAD
PARA CAMINAR CON PASO MÁS SEGURO!
“Una persona que nunca se ha equivocado es porque nunca
ha probado nada nuevo”
ALBERT EISTEIN

Más contenido relacionado

PDF
Creo mi primera lección
DOCX
Mi primer proyecto Flipped
PDF
Videoconferenciar en etwinning
PDF
Jesús Martínez Almela: “IPMA, Certificación de Competencias”
DOCX
Guia de recursos digitales brithany carrillo 1 e1
PPTX
Procesos cognitivos enriquecidos con TIC
PPTX
Abpmooc análisis de un proyecto
Creo mi primera lección
Mi primer proyecto Flipped
Videoconferenciar en etwinning
Jesús Martínez Almela: “IPMA, Certificación de Competencias”
Guia de recursos digitales brithany carrillo 1 e1
Procesos cognitivos enriquecidos con TIC
Abpmooc análisis de un proyecto

La actualidad más candente (20)

PPT
Ud4 proyecto memorable
PPTX
Bloqueacademico
PPTX
Introduccion III Curso_Intnl_Avanzado_Nueva_Generacion_Instructores_Aviacion
DOCX
Busqueda de Recursos Educativos Abiertos: Competencias digitales
PPTX
Actividad 9
PDF
Ponderacion
PDF
La certificación Project Management Professional
PPTX
UPB: Immersive learning: how to evolve from content to experience (Spanish)
PDF
Importancia del bloque académico
PPT
Santiago Brie: "Metodología de enseñanza en Formulación de Proyectos"
PDF
Ponencia central villablog_2012_davidjguru
DOCX
Conoce las especializaciones universitarias en Coursera disponibles en español
PDF
Metodologías SCRUM + PMBOK
PDF
Adopción de un modelo de gestión ágil del portfolio de proyectos en Helvetia
PDF
Sistematiza
DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 3
ODP
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (3ª parte)
PDF
El templo griego
PDF
Bootcamp Silicon Valley Julio 2014
Ud4 proyecto memorable
Bloqueacademico
Introduccion III Curso_Intnl_Avanzado_Nueva_Generacion_Instructores_Aviacion
Busqueda de Recursos Educativos Abiertos: Competencias digitales
Actividad 9
Ponderacion
La certificación Project Management Professional
UPB: Immersive learning: how to evolve from content to experience (Spanish)
Importancia del bloque académico
Santiago Brie: "Metodología de enseñanza en Formulación de Proyectos"
Ponencia central villablog_2012_davidjguru
Conoce las especializaciones universitarias en Coursera disponibles en español
Metodologías SCRUM + PMBOK
Adopción de un modelo de gestión ágil del portfolio de proyectos en Helvetia
Sistematiza
Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 3
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (3ª parte)
El templo griego
Bootcamp Silicon Valley Julio 2014
Publicidad

Similar a Videoconferenciar (1) (20)

PDF
Iv modulo a distancia a
PDF
GUÍA DEL PARTICIPANTE PLAN DE CAPACITACIÓN DOCENTE 2024.pdf
PPT
Aula microempresarios plan economico financiero
DOCX
Cronograma de clases
PDF
Guion Metodologico virtual_Modulo 5_2021.pdf
PDF
Informe grupal #3
PDF
informe grupal #3
PPT
Presentacion de proyecto
PDF
Guia
PDF
Relatoria del Webinar Gobierno y Firma Electrónica
PPTX
Diseño de un recurso en linea proceso de manufactura i
PDF
Actividades lúdicas
PDF
Ciu fatla-di-grupo 2-módulo 8-videoconferencias
DOCX
Guion tecnologia e informatica
PPSX
Fase de Conocimiento
PPT
ruta de aprendizaje tic educativo 2024.ppt
PPTX
Modelo de enseñanza virtual con squeak
PDF
Proyecto flipped classroom (5)
PDF
Curso las tic como recurso didactico
PDF
Manualdevideoconferencias
Iv modulo a distancia a
GUÍA DEL PARTICIPANTE PLAN DE CAPACITACIÓN DOCENTE 2024.pdf
Aula microempresarios plan economico financiero
Cronograma de clases
Guion Metodologico virtual_Modulo 5_2021.pdf
Informe grupal #3
informe grupal #3
Presentacion de proyecto
Guia
Relatoria del Webinar Gobierno y Firma Electrónica
Diseño de un recurso en linea proceso de manufactura i
Actividades lúdicas
Ciu fatla-di-grupo 2-módulo 8-videoconferencias
Guion tecnologia e informatica
Fase de Conocimiento
ruta de aprendizaje tic educativo 2024.ppt
Modelo de enseñanza virtual con squeak
Proyecto flipped classroom (5)
Curso las tic como recurso didactico
Manualdevideoconferencias
Publicidad

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IPERC...................................
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Videoconferenciar (1)

  • 1. A VIDEOCONFERENCIAR CON ETWINNING ¿Cómo hacerlo? Rosa Roche Aznar Abril 2020
  • 2. REGISTRAR LA VIDEOCONFERENCIA PASOS A SEGUIR 1.TÍTULO DE LA ACTIVIDAD 2.DESCRIPCIÓN 3.Nº PARTICIPANTES 4.DURACIÓN 5.FECHA Y HORA 6.RESERVAR HORA Y GUARDAR EVENTO
  • 3. ¿PARA QUÉ UTILIZAR VIDEOCONFERENCIAS? ALGUNAS IDEAS 1 Coordinar los objetivos y metodología de un proyecto internacional. 2 Presentación de los grupos participantes. 3 Concurso Kahoot entre clases sobre un tema concreto del proyecto.
  • 4. EJEMPLO CREACIÓN EVENTOENTO La creación de un evento en eTwinning va muy pautada y resulta muy intuitiva. Solamente hace falta responder a las preguntas que se te van haciendo a lo largo del proceso y que corresponden a los 6 elementos claves de la 2ª diapositiva.
  • 5. PARTICIPACIÓN EN UN EVENTO (1)O Aquí muestro la participación en un evento organizado por Camilo Rodríguez, el formador del NOOC A Videoconferenciar, para los participantes en la formación. Me apunté siguiendo el enlace facilitado en Facebook: Fecha:28-04-20 Hora: 16.30 - 18.00 (90’) Descripción:Webinar para los participantes en el NOOC " a Videoconferenciar" con eTwinning, donde repasaremos el funcionamiento del curso, analizaremos la diversidad de propuestas y aclararemos dudas. Participantes:51-100
  • 6. PARTICIPACIÓN EN UN EVENTO (2) TÍTULO: NOOC " a Videoconferenciar" con eTwinning Me ha servido para aclarar algunas dudas. 1. ¿SE PUEDE VER A LOS PARTICIPANTES? RESPUESTA EN EL CHAT: Sí se puede, para ello el anfitrión os tendría que convertir en anfitriones o en presentadores... ahora somos muchos y sería complicado
  • 7. PARTICIPACIÓN EN UN EVENTO (3) 2. ¿CÓMO GRABAR LA VIDEOCONFERENCIA EN ETWINNING? Hay 2 opciones: a. Se puede grabar la pantalla con la combinación de teclas de vuestro sistema operativo (MAY+CMD+5) b. Activando la opción GRABAR en la parte superior derecha de la pantalla del evento.
  • 8. ¿QUÉ TENER EN CUENTA ANTES DE EMPEZAR? a. b. IMPRESCINDIBLE COMPROBAR LOS REQUISITOS TÉCNICOS PARA EVITAR INICIAR LA VIDEOCONFERENCIA CON RETRASO O QUE SEA UN FIASCO. CONSEJO: MEJOR PARTICIPAR EN UNA VIDEOCONFERENCIA CON ANTERIORIDAD PARA CAMINAR CON PASO MÁS SEGURO!
  • 9. “Una persona que nunca se ha equivocado es porque nunca ha probado nada nuevo” ALBERT EISTEIN