José Luis Jiménez Roa
 Un virus informático es un malware que
tiene por objeto alterar el normal
funcionamiento de la computadora, sin el
permiso o el conocimiento del usuario. Los
virus, habitualmente, reemplazan archivos
ejecutables por otros infectados con el
código de este. Los virus pueden destruir, de
manera intencionada, los datos almacenados
en un ordenador, aunque también existen
otros más inofensivos, que solo se
caracterizan por ser molestos.
 Los virus informáticos tienen, básicamente,
la función de propagarse a través de un
software, no se replican a sí mismos porque
no tienen esa facultad como el gusano
informático, son muy nocivos y algunos
contienen además una carga dañina
(payload) con distintos objetivos, desde una
simple broma hasta realizar daños
importantes en los sistemas, o bloquear las
redes informáticas generando tráfico inútil.
 Se ejecuta un programa que está infectado, en
la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento
del usuario. El código del virus queda residente
(alojado) en la memoria RAM de la computadora,
aun cuando el programa que lo contenía haya
terminado de ejecutarse. El virus toma entonces
el control de los servicios básicos del sistema
operativo, infectando, de manera posterior,
archivos ejecutables que sean llamados para su
ejecución. Finalmente se añade el código del
virus al programa infectado y se graba en el
disco, con lo cual el proceso de replicado se
completa.
 Dado que una característica de los virus es el
consumo de recursos, los virus ocasionan
problemas tales como: pérdida de productividad,
cortes en los sistemas de información o daños a
nivel de datos.
 Una de las características es la posibilidad que
tienen de diseminarse por medio de replicas y
copias. Las redes en la actualidad ayudan a dicha
propagación cuando éstas no tienen la seguridad
adecuada.
 Otros daños que los virus producen a los sistemas
informáticos son la pérdida de información,
horas de parada productiva, tiempo de
reinstalación, etc.
 Troyano
 Gusano
 Bombas lógicas
 Hoax
 joke
 Consiste en robar información o alterar el
sistema del hardware o en un caso extremo
permite que un usuario externo pueda
controlar el equipo.
Tiene la propiedad de
duplicarse a sí mismo.
Los gusanos utilizan las
partes automáticas de
un sistema operativo
que generalmente son
invisibles al usuario.
Son programas que se activan al
producirse un acontecimiento
determinado. La condición suele ser
una fecha (Bombas de Tiempo), una
combinación de teclas, o ciertas
condiciones técnicas (Bombas
Lógicas). Si no se produce la
condición permanece oculto al
usuario.
 Los hoax no son virus ni tienen capacidad de
reproducirse por si solos. Son mensajes de
contenido falso que incitan al usuario a hacer
copias y enviarla a sus contactos. Suelen
apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a
un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de
solidaridad ("Aviso de un nuevo virus
peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan
de aprovecharse de la falta de experiencia
de los internautas novatos.
 Al igual de los hoax, no son virus, pero son
molestos, un ejemplo: una página
pornográfica que se mueve de un lado a otro,
y si se le llega a dar a errar es posible que
salga una ventana que diga: OMFG!! No se
puede cerrar!

Más contenido relacionado

DOC
Virus y su clasificasion
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus informático cuarta actividad
PPTX
Virus informatico. csv 2 01
DOCX
Virus y antivirus de computadora
PPTX
Virus y Antivirus:Funcionamiento basico.
PPTX
Los virus
PPTX
Virus Informaticos
Virus y su clasificasion
Virus informaticos
Virus informático cuarta actividad
Virus informatico. csv 2 01
Virus y antivirus de computadora
Virus y Antivirus:Funcionamiento basico.
Los virus
Virus Informaticos

La actualidad más candente (17)

PPTX
PPTX
Definición de virus informático (monica y marlon)
DOCX
Los virus y como afectan su funcionamiento al computador
PPTX
Virus informaticos sergio galindo. 2-01
PPTX
Virus informatico
PPTX
Informática actividad 3
PPTX
Info actividad 3
DOCX
Ensayo informatica hector
PPTX
Virus y antivirus
PDF
Virus
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus informaticos
PPSX
Virus mariana rios
PPTX
Virus informatico
PPT
Trabajo Virus
PPTX
Tipos de Virus
PPTX
Vacunas y virus informaticos
Definición de virus informático (monica y marlon)
Los virus y como afectan su funcionamiento al computador
Virus informaticos sergio galindo. 2-01
Virus informatico
Informática actividad 3
Info actividad 3
Ensayo informatica hector
Virus y antivirus
Virus
Virus informaticos
Virus informaticos
Virus mariana rios
Virus informatico
Trabajo Virus
Tipos de Virus
Vacunas y virus informaticos
Publicidad

Destacado (9)

DOC
Cuento 18
PPT
Atmosfera cinco factores que garantizan tu exito 1
PPTX
Die Vielfalt der Quellen - GenTeam in der historischen Forschung
PPT
Probestunde_App_oder_mobile_Website
PPT
Diaporama archéo 2012 2013
PPS
Tormentadehielo
PPT
Das Dokumentationsarchiv des österreichischen Widerstandes / Dokumentačný arc...
PPT
CONECTABAYARCAL
Cuento 18
Atmosfera cinco factores que garantizan tu exito 1
Die Vielfalt der Quellen - GenTeam in der historischen Forschung
Probestunde_App_oder_mobile_Website
Diaporama archéo 2012 2013
Tormentadehielo
Das Dokumentationsarchiv des österreichischen Widerstandes / Dokumentačný arc...
CONECTABAYARCAL
Publicidad

Similar a Virus informáticos (20)

PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Los virus en las pc
PPTX
Virus informaticos
PDF
Virus
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Yasle e ingris virus informatico
PDF
Portable jefferson paredes b
PPTX
Virus & anti virus
PPTX
Virus informáticos mario alberto camacho lopez 2 01
PPTX
Virus , troyanos y gusanos
PPTX
que es un virus?
PPTX
Presentación virus informaticos y antivirus
PPTX
Viiiiirrrruuuussss
PPTX
Virus informático n.n
PPTX
Virus Informático
PPTX
Trabajo de virus informaticos
PDF
Presentacion de virus
Virus informaticos
Virus informaticos
Virus informaticos
Los virus en las pc
Virus informaticos
Virus
Virus informáticos
Virus informáticos
Yasle e ingris virus informatico
Portable jefferson paredes b
Virus & anti virus
Virus informáticos mario alberto camacho lopez 2 01
Virus , troyanos y gusanos
que es un virus?
Presentación virus informaticos y antivirus
Viiiiirrrruuuussss
Virus informático n.n
Virus Informático
Trabajo de virus informaticos
Presentacion de virus

Más de 07081995 (11)

XLSX
Tutorial primaria
XLSX
Soluciones ecua
XLSX
Boleta
XLSX
Base de datos
XLSX
Boleta
PPTX
Sistemas operativos
PDF
Practica3
PPT
Pepeerspectiva!
PPT
Pepeers
PPT
Perspectiva2
PPTX
Geografía
Tutorial primaria
Soluciones ecua
Boleta
Base de datos
Boleta
Sistemas operativos
Practica3
Pepeerspectiva!
Pepeers
Perspectiva2
Geografía

Último (20)

DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Presentación final ingenieria de metodos
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj

Virus informáticos

  • 2.  Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
  • 3.  Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
  • 4.  Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
  • 5.  Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos.  Una de las características es la posibilidad que tienen de diseminarse por medio de replicas y copias. Las redes en la actualidad ayudan a dicha propagación cuando éstas no tienen la seguridad adecuada.  Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos son la pérdida de información, horas de parada productiva, tiempo de reinstalación, etc.
  • 6.  Troyano  Gusano  Bombas lógicas  Hoax  joke
  • 7.  Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.
  • 8. Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.
  • 9. Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.
  • 10.  Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.
  • 11.  Al igual de los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a errar es posible que salga una ventana que diga: OMFG!! No se puede cerrar!