SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0 pequeño acercamiento
La Web 2.0 está fundamentada en la posibilidad de integración de diferentes aplicaciones de Internet en un espacio construido por los usuarios, uno o varios, que facilita el flujo de contenidos y conocimientos. Esta característica esencial de que los contenidos y las aplicaciones pueden ser construidos por el usuario y compartirlos con otros, que a su vez pueden hacer aportes y control, es la principal característica y diferenciación de la Web 1.0. Antes de la Web 2.0, en la 1.0, los contenidos eran elaborados por unas pocas personas que tenían el control y el conocimiento para ponerlas en la Internet, la interactividad se limitaba a los motores de búsqueda y la posibilidad de enviar correos electrónicos.
Desde este punto de vista en la Web 2.0 los usuarios no tiene que ser expertos, las herramientas son muy fáciles de usar y en el computador personal solamente se necesita tener conexión a Internet.  Pero al ser de fácil acceso y de ‘libre’ publicación, los usuarios se enfrentan a un problema de criterio de selección, pues si cualquiera puede hacer contenidos de fácil lectura y distribución, no siempre son pertinentes ni tienen la suficiente calidad para ser aceptados como adecuados y acertados. Partiendo de esta base se puede decir que la Web 2.0 más que un avance tecnológico es un cambio social, que a mi modo de ver tiene una carga de ética que no todos los usuarios tienen la capacidad de asumir; con el respeto de los contenidos, la pertinencia de los textos, correcciones y opiniones y el buen uso de las herramientas. 
Lo más relevante es que estos cambios sociales se están convirtiendo en un brazo fuerte de la democracia, pues quienes están publicando y creando contenidos son sujetos sociales, individuos con capacidad de elegir y ser elegidos, con criterio de análisis de temas y políticas. El sujeto colombiano se caracteriza por que en momentos de elección apela a atajos cognitivos y líderes de opinión que hacen ‘el trabajo sucio’ de analizar contenidos y ponerlos en discusión, mientras los otros simplemente se limitan a hacer lo que el líder de opinión indica; así la Web 2.0 se está convirtiendo en un espacio importante donde los usuarios hacen análisis sociales que afectan directamente su cotidianidad y su forma de vivir.
El periodismo es una de la áreas donde la Web 2.0 han tenido mayor incidencia, incluso de replantear muchos de sus parámetros y procedimientos de actuación. Las noticias ya están siendo generadas por los usuarios de la Web,  todos  pueden ser generadores de noticias. Desde este punto de vista el usuario dejó de ser pasivo y de acudir a los noticieros, periódicos o emisoras noticiosas para informarse por primera mano de la Internet y por allí mismo poner a circular su información. Ya los periódicos están centrando sus ediciones impresas aún más en la opinión de ‘expertos’, pues la parte noticiosa como tal la están enfocando en sus ediciones en línea, pues por este medio los lectores tiene mayor acceso y para algunos se convierte en algo gratis, pues tienen acceso desde lugares públicos. Pero lo que esto trae es que la comunicación se está convirtiendo en algo más social, el contacto de quien informa y del espectador es mucho más directo, pueden compartir información directa, pública o personal, e incluso construir textos conjuntamente. La labor social del periodismo gracias a la Web 2.0 permite que sirva como un puente entre el ciudadano y las instituciones, lo que acorta los trámites y tiene mayor repercusión. Ejemplos actuales, las convocatorias de Facebook para las marchas sociales, los comentarios de las noticias en los periódicos en sus ediciones online, o el cazanoticias.   ¿Incidencia en el área de su saber específico?
Desempeño mis labores en el área jurídico, donde encuentro que el mecanismo de Web 2.0 me aporta gran cantidad de conocimiento sin restricción alguna. Así mismo, es una ventana de enlace con el ciber-mundo, que facilite cruce de información y acceso total a un sinnúmero de temáticas aplicables a nuestra profesión y a nuestra vida.   ¿Incidencia en el área de su saber específico?
Wikis Webnote:  http://www.aypwip.org/webnote/ Pbwiki:  http://www.pbwiki.com/ Wikispaces:  http://www.wikispaces.com Wetpaint:  http://www.wetpaint.com Xwiki:  http://www.xwiki.com/xwiki/bin/view/Main/WebHome Wiki.mailxmail.com:  http://wiki.mailxmail.com/ MoinMoinWiki:  MoinMoinWiki seedwiki:  http://seedwiki.com/ Jotspot:  http://www.jot.com/ EcoWiki:  http://www.ecowiki.org/ Wikia:  http://www.wikia.com/wiki/Wikia Socialtext:  http://www.socialtext.com/ Tiddlywiki:  http://www.tiddlywiki.com tiddlyspot:  http://tiddlyspot.com/
Audio y podcasting Odeo:  http://www.odeo.com Evoca:  http://www.evoca.com/ vimeo:  http://www.vimeo.com Caspost:  http://www.castpost.com Internet Archive:  http://www.archive.org ClickCaster:  http://clickcaster.com Garageband:  http://www.garageband.com PodServe:  http://www.pod-serve.com/ GCast:  http://www.gcast.com CastingWords:  http://castingwords.com/ Feed 2 Podcast:  http://www.feed2podcast.com liveplasma:  http://www.liveplasma.com/ Fluctu8:  http://www.fluctu8.com
Blogs: creación   La Coctelera :  http://www.lacoctelera.com Blogger :  http://www.blogger.com Blogsome :  http://www.blogsome.com Zoomblog :  http://www.zoomblog.com Blogalia :  http://www.blogalia.com Blogspirit :  http://www.blogspirit.com Movable Type :  http://www.movabletype.org  (instalación) WordPress :  http://www.wordpress.org  (instalación) B2evolution :  http://b2evolution.net  (instalación) TypePad :  http://www.typepad.com Blog-fx:  http://www.blog-fx.com
Marcadores sociales o colectivos (tus favoritos en internet): Blinklist:  http://es.blinklist.com/ Del.icio.us:  http://del.icio.us/ Furl:  http://www.furl.net/ Simpy:  http://www.simpy.com/ Diigo:  http://diigo.com/ Spurl:  http://www.spurl.net/ Ma.gnolia:  https://ma.gnolia.com/ Connotea:  http://www.connotea.org/ Blogmarks:  http://blogmarks.net Más en  3spots
Editores de fotos PHIXR:  http://www.phixr.com/ Preloadr:  http://www.preloadr.com / PXN8:  http://pxn8.com / Snipshot:  http://snipshot.com/

Más contenido relacionado

DOCX
Texto argumentativo web 2.0
PPTX
La web 2
DOCX
La web 2.0
PPTX
PPTX
Herramientas web
DOCX
Trabajo de informática
PDF
Ensayo web web 2.0
DOCX
Web 2.0
Texto argumentativo web 2.0
La web 2
La web 2.0
Herramientas web
Trabajo de informática
Ensayo web web 2.0
Web 2.0

La actualidad más candente (18)

PPTX
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
PPTX
Cuadro comparativo
DOCX
Ensayo web2.0
PDF
Freire mayra enlace slideshare(pdf)
PPTX
Freire mayra enlace slideshare
PPTX
Web 2.0
PPTX
tarea informatica
DOCX
La web 2.0
PPTX
Importancia de la Web 2.0
PPTX
La web 2.0
DOCX
PDF
Estudiante
PDF
Ensayo herramientas colaborativas
PPTX
PPTX
La web 20
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Cuadro comparativo
Ensayo web2.0
Freire mayra enlace slideshare(pdf)
Freire mayra enlace slideshare
Web 2.0
tarea informatica
La web 2.0
Importancia de la Web 2.0
La web 2.0
Estudiante
Ensayo herramientas colaborativas
La web 20
Publicidad

Similar a Web 2 0 (20)

PPTX
00 la web 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Herramientas de la web 2
ODP
Web 2.0
PPT
PPTX
Web 2.0
PPTX
Evalivp genesis barrera
PPTX
Conceptos básicos web 2.0 2017
PPTX
La web 2
PPT
Web 2 0 (1)
PPTX
Deber de INFORMATICA D.L.A.J.
PPT
Trabajo La Web 2.0 Pwp
DOC
La revolución de Web 2.0
PPTX
La web 2
PPTX
Tecnologia web 2
PPTX
Web 2.0
ODP
Web2.0
PPTX
N tics-web2.0
PPTX
Eva preciado la web 2.0
00 la web 2.0
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Web 2.0
Web 2.0
Evalivp genesis barrera
Conceptos básicos web 2.0 2017
La web 2
Web 2 0 (1)
Deber de INFORMATICA D.L.A.J.
Trabajo La Web 2.0 Pwp
La revolución de Web 2.0
La web 2
Tecnologia web 2
Web 2.0
Web2.0
N tics-web2.0
Eva preciado la web 2.0
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Web 2 0

  • 1. Web 2.0 pequeño acercamiento
  • 2. La Web 2.0 está fundamentada en la posibilidad de integración de diferentes aplicaciones de Internet en un espacio construido por los usuarios, uno o varios, que facilita el flujo de contenidos y conocimientos. Esta característica esencial de que los contenidos y las aplicaciones pueden ser construidos por el usuario y compartirlos con otros, que a su vez pueden hacer aportes y control, es la principal característica y diferenciación de la Web 1.0. Antes de la Web 2.0, en la 1.0, los contenidos eran elaborados por unas pocas personas que tenían el control y el conocimiento para ponerlas en la Internet, la interactividad se limitaba a los motores de búsqueda y la posibilidad de enviar correos electrónicos.
  • 3. Desde este punto de vista en la Web 2.0 los usuarios no tiene que ser expertos, las herramientas son muy fáciles de usar y en el computador personal solamente se necesita tener conexión a Internet.  Pero al ser de fácil acceso y de ‘libre’ publicación, los usuarios se enfrentan a un problema de criterio de selección, pues si cualquiera puede hacer contenidos de fácil lectura y distribución, no siempre son pertinentes ni tienen la suficiente calidad para ser aceptados como adecuados y acertados. Partiendo de esta base se puede decir que la Web 2.0 más que un avance tecnológico es un cambio social, que a mi modo de ver tiene una carga de ética que no todos los usuarios tienen la capacidad de asumir; con el respeto de los contenidos, la pertinencia de los textos, correcciones y opiniones y el buen uso de las herramientas. 
  • 4. Lo más relevante es que estos cambios sociales se están convirtiendo en un brazo fuerte de la democracia, pues quienes están publicando y creando contenidos son sujetos sociales, individuos con capacidad de elegir y ser elegidos, con criterio de análisis de temas y políticas. El sujeto colombiano se caracteriza por que en momentos de elección apela a atajos cognitivos y líderes de opinión que hacen ‘el trabajo sucio’ de analizar contenidos y ponerlos en discusión, mientras los otros simplemente se limitan a hacer lo que el líder de opinión indica; así la Web 2.0 se está convirtiendo en un espacio importante donde los usuarios hacen análisis sociales que afectan directamente su cotidianidad y su forma de vivir.
  • 5. El periodismo es una de la áreas donde la Web 2.0 han tenido mayor incidencia, incluso de replantear muchos de sus parámetros y procedimientos de actuación. Las noticias ya están siendo generadas por los usuarios de la Web,  todos  pueden ser generadores de noticias. Desde este punto de vista el usuario dejó de ser pasivo y de acudir a los noticieros, periódicos o emisoras noticiosas para informarse por primera mano de la Internet y por allí mismo poner a circular su información. Ya los periódicos están centrando sus ediciones impresas aún más en la opinión de ‘expertos’, pues la parte noticiosa como tal la están enfocando en sus ediciones en línea, pues por este medio los lectores tiene mayor acceso y para algunos se convierte en algo gratis, pues tienen acceso desde lugares públicos. Pero lo que esto trae es que la comunicación se está convirtiendo en algo más social, el contacto de quien informa y del espectador es mucho más directo, pueden compartir información directa, pública o personal, e incluso construir textos conjuntamente. La labor social del periodismo gracias a la Web 2.0 permite que sirva como un puente entre el ciudadano y las instituciones, lo que acorta los trámites y tiene mayor repercusión. Ejemplos actuales, las convocatorias de Facebook para las marchas sociales, los comentarios de las noticias en los periódicos en sus ediciones online, o el cazanoticias.   ¿Incidencia en el área de su saber específico?
  • 6. Desempeño mis labores en el área jurídico, donde encuentro que el mecanismo de Web 2.0 me aporta gran cantidad de conocimiento sin restricción alguna. Así mismo, es una ventana de enlace con el ciber-mundo, que facilite cruce de información y acceso total a un sinnúmero de temáticas aplicables a nuestra profesión y a nuestra vida.   ¿Incidencia en el área de su saber específico?
  • 7. Wikis Webnote:  http://www.aypwip.org/webnote/ Pbwiki:  http://www.pbwiki.com/ Wikispaces:  http://www.wikispaces.com Wetpaint:  http://www.wetpaint.com Xwiki:  http://www.xwiki.com/xwiki/bin/view/Main/WebHome Wiki.mailxmail.com:  http://wiki.mailxmail.com/ MoinMoinWiki:  MoinMoinWiki seedwiki:  http://seedwiki.com/ Jotspot:  http://www.jot.com/ EcoWiki:  http://www.ecowiki.org/ Wikia:  http://www.wikia.com/wiki/Wikia Socialtext:  http://www.socialtext.com/ Tiddlywiki:  http://www.tiddlywiki.com tiddlyspot:  http://tiddlyspot.com/
  • 8. Audio y podcasting Odeo:  http://www.odeo.com Evoca:  http://www.evoca.com/ vimeo:  http://www.vimeo.com Caspost:  http://www.castpost.com Internet Archive:  http://www.archive.org ClickCaster:  http://clickcaster.com Garageband:  http://www.garageband.com PodServe:  http://www.pod-serve.com/ GCast:  http://www.gcast.com CastingWords:  http://castingwords.com/ Feed 2 Podcast:  http://www.feed2podcast.com liveplasma:  http://www.liveplasma.com/ Fluctu8:  http://www.fluctu8.com
  • 9. Blogs: creación   La Coctelera :  http://www.lacoctelera.com Blogger :  http://www.blogger.com Blogsome :  http://www.blogsome.com Zoomblog :  http://www.zoomblog.com Blogalia :  http://www.blogalia.com Blogspirit :  http://www.blogspirit.com Movable Type :  http://www.movabletype.org  (instalación) WordPress :  http://www.wordpress.org  (instalación) B2evolution :  http://b2evolution.net  (instalación) TypePad :  http://www.typepad.com Blog-fx:  http://www.blog-fx.com
  • 10. Marcadores sociales o colectivos (tus favoritos en internet): Blinklist:  http://es.blinklist.com/ Del.icio.us:  http://del.icio.us/ Furl:  http://www.furl.net/ Simpy:  http://www.simpy.com/ Diigo:  http://diigo.com/ Spurl:  http://www.spurl.net/ Ma.gnolia:  https://ma.gnolia.com/ Connotea:  http://www.connotea.org/ Blogmarks:  http://blogmarks.net Más en  3spots
  • 11. Editores de fotos PHIXR:  http://www.phixr.com/ Preloadr:  http://www.preloadr.com / PXN8:  http://pxn8.com / Snipshot:  http://snipshot.com/